Etiqueta: ADEPA

ADEPA pidió «urgente investigación» de los ataques a TN y Canal 13

ADEPA pidió «urgente investigación» de los ataques a TN y Canal 13

La entidad condenó el ataque de manifestantes kirchneristas en las instalaciones del medio en Constitución y reclamó sanciones y mayor protección para medios y periodistas.

ADEPA pidió urgente investigación de los ataques a TN y Canal 13 (Foto: Todo Noticias TN)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió “enfáticamente” el ataque que un grupo de manifestantes realizó dentro de las oficinas y el estacionamiento de TN y Canal 13 -ubicadas en el barrio porteño de Constitución- y exigió “una urgente investigación y sanción a los responsables”, además de pedir que se refuerce la seguridad de medios y trabajadores de prensa.

“Repudiamos el accionar de los manifestantes que ingresaron a @todonoticias para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables”, publicó la entidad en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

El ataque

El ataque a TN y Canal 12 se produjo alrededor de las 21.00 del martes, horas después de que la Corte Suprema confirmara la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad. Los agresores forzaron la entrada por calle Lima, dañaron vehículos, vidrios y equipamiento del edificio de ARTEAR.

La Policía de la Ciudad investiga el incidente con las imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Hasta el momento no se registraron heridos, pero los daños materiales son significativos.

Un detenido

Un hombre fue detenido por los destrozos en el edificio de TN y eltrece que se provocaron durante el martes a la noche.

El Centro de Monitoreo de Urbano (CMU) identificó al presunto agresor a través de las cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

A partir de la identificación del hombre, se realizó un seguimiento hasta que se lo detuvo a la 1.15 de la madrugada de este miércoles en la esquina de las calles San José y Humberto Primo, del barrio porteño de Constitución.

 

ADEPA resalta «el valor del periodismo» para la Democracia en tiempos de fake news

ADEPA resalta «el valor del periodismo» para la Democracia en tiempos de fake news

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas lanzó una campaña para desmontar las falsas noticias que circulan en las redes sociales.

ADEPA resalta el valor del periodismo para la Democracia en tiempos de fake news

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) lanzó este miércoles una campaña para resaltar “el valor del periodismo profesional” como garantía del funcionamiento pleno del sistema democrático y para desmontar las denominadas fake news que circulan en las redes sociales.

“Hacer periodismo profesional tiene consecuencias, no hacerlo tiene más”, fue el lema de la campaña que presentó ADEPA y en la que viene trabajando hace meses junto a ATA, cámara empresaria que representa a los canales privados de TV abierta, y ARPA, que agrupa a las principales radios AM y FM.

El presidente de ADEPA, Martín Etchevers, encabezó el acto de lanzamiento de la campaña y en su exposición llamó a defender “el valor del periodismo” como “una base para el debate público con información verificada y opinión argumentada, que es lo que el periodismo aporta a la democracia”.

Etchevers resaltó la necesidad de la iniciativa en un contexto de “polarización creciente, desinformación, burbujas de sentido en las redes sociales con impacto en las democracias, proliferación de fake news, violencia digital”, algo que preocupa “en la Argentina y en todo el mundo”.

Además, resaltó que el periodismo “está siendo cuestionado con una virulencia de pocos antecedentes” a partir de lo que se considera un “desvío de estándares profesionales o éticos”.

Alto nivel de satisfacción de la sociedad con el periodismo

La presentación estuvo acompañada por la difusión de datos sobre consumo de medios y cómo los percibe la sociedad, basado en una encuesta de la consultora Trens sobre una muestra de casi 2.000 casos nacionales.

Al respecto, la consultora concluyó que “en información y noticias los medios masivos siguen siendo muy relevantes, más allá del formato de consumo”.

De acuerdo al informe, dos de cada tres argentinos sigue las noticias con interés: el 36% de los consultados respondió que le “interesan mucho” las noticias y el 28% que le “interesan”.

Por su parte, la sumatoria de los que respondieron que las noticias le interesan “poco” o “nada” fue del 6%.

Ante la consulta “¿Qué tan satisfecho está con la calidad de las noticias que consume?”, el 78% respondió que está “satisfecho” y el 19% dijo que está “insatisfecho”.

Redes sociales y medios masivos

Ante la pregunta sobre “¿cuál es el medio principal con el que se informa habitualmente?”, las redes sociales quedaron en el primer lugar con el 28,5%, pero la sumatoria de los medios masivos o tradicionales arrojó que casi el 62% los elige para consumir noticias.

Dentro del 28,5% que eligió las redes como principal medio de información, se señaló que la mayoría de las cuentas que se siguen para eso son las de medios tradicionales (40%) y cuentas personales de periodistas (25%).

Ante la consulta sobre “¿cuánta confianza tiene en los medios de comunicación?”, la muestra arrojó como resultado que 6 de cada 10 argentinos tiene confianza en el periodismo.

Mientras que frente a la consulta sobre “cuánta confianza te genera el contenido que circula en redes sociales”, dos de cada tres respondieron que desconfían de las noticias que circulan allí.