Etiqueta: Asesinato

Rusia: detuvieron al autor del atentado que mató a un alto jefe militar

Rusia: detuvieron al autor del atentado que mató a un alto jefe militar

El teniente general Ígor Kirílov murió este martes, junto con su ayudante, por la detonación de un artefacto explosivo en Moscú. El autor dijo que fue contratado por Ucrania.

Moscú - Calle donde se perpetró el atentado contra el general Ígor Kirílov de las FFAA de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los investigadores del Comité de Investigación ruso, en cooperación con el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y el Ministerio del Interior de Rusia, detuvieron a un ciudadano de la República de Uzbekistán, nacido en 1995, sospechoso de ser el autor del atentado que costó la vida al jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, y de su asistente Iliá Polikárpov, informó este miércoles la representante oficial del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrénko.

«El detenido fue puesto a disposición del juez de instrucción, con él se llevan a cabo diligencias de investigación. Durante el interrogatorio, explicó que fue reclutado por los servicios especiales ucranianos«, detalló la vocera.

«Siguiendo sus instrucciones, llegó a Moscú y recibió un artefacto explosivo improvisado y lo colocó en un scooter eléctrico que aparcó en la entrada del edificio residencial donde vivía Ígor Kirílov«, añadió.

Con el objetivo de vigilar la residencia del teniente general ruso, el detenido alquiló un coche, donde instaló una cámara de videovigilancia que transmitía en directo las imágenes desde la escena para los organizadores del atentado, que estaban en la ciudad ucraniana de Dnepr.

Al ver en la imagen de video que Kirílov y su ayudante salían del edificio, el detenido detonó el artefacto explosivo a distancia, explicó la vocera.

«Por cometer este crimen, al autor material se le garantizó una recompensa monetaria de 100.000 dólares estadounidenses y la salida a un país europeo para residir allí«, indicó Petrénko. Según precisó, la investigación está en curso y trata de identificar a otras partes involucradas en la organización del crimen.

Por su parte, desde el FSB ruso señalaron que contra el ciudadano uzbeko sospechoso de ser el autor material del doble asesinato se ha abierto una causa penal por asesinato, ataque terrorista, tráfico y fabricación ilegal de armas y municiones, respectivamente. De este modo, el detenido se enfrenta a posible cadena perpetua.

«Los miembros de los servicios especiales ucranianos involucrados en la organización del ataque terrorista serán encontrados y recibirán merecido castigo«, anunciaron desde el organismo.

 

Asesinato de Kirilov: Rusia confirmó la detención del autor material del atentado en Moscú

Asesinato de Kirilov: Rusia confirmó la detención del autor material del atentado en Moscú

Se trata de un joven de Uzbekistán, del que se conoce su identidad hasta el momento. Según un comunicado del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, el detenido confesó haber sido reclutado por los servicios secretos de Ucrania.

Escena del crimen de Igor Kirílov, general de Rusia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia comunicó este miércoles la detención de la persona que sería el autor material del atentado contra Igor Kirílov, que asesinó al jefe de la defensa radiológica, química y biológica del Kremlin. Si bien su identidad no fue revelada, se conocieron algunos detalles.

Según explicaron desde el FSB, se trata de un ciudadano de Uzbekistán que nació en 1995 y confesó que fue reclutado por los servicios secretos de Ucrania, quienes se atribuyeron el ataque con una bomba que asesinó a Kirílov y su ayudante.

El comunicado agrega que la persona detenida se trasladó a Moscú por pedido de sus jefes, obtuvo un artefacto explosivo y lo instaló de manera oculta en una patineta eléctrica que dejó a escasos metros de la salida del edificio en el que vivía Kirílov.

Para vigilar el domicilio del general, alquiló un coche compartido en el que instaló una cámara de vídeo wifi que transmitía imágenes en directo a los organizadores del atentado, situados en la ciudad ucraniana de Dnipró. Justamente, dicho video fue el que se difundió este martes y muestra el momento de la muerte del general ruso.

El FSB añadió que una vez que el detenido vio la imagen de los militares saliendo del portal del edificio detonó a distancia la bomba que mató a Kirílov y a su ayudante. Al detenido, según el comunicado, los servicios secretos ucranianos le prometieron 100.000 dólares y la posibilidad de instalarse en un país de la Unión Europea.

Qué dijo Rusia sobre la muerte de Igor Kirílov

El Kremlin aseguró este miércoles que el asesinato ayer en Moscú del teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, prueba que a Moscú le asiste la razón en el conflicto en Ucrania.

«Entendemos perfectamente quién es nuestro enemigo y eso (el asesinato de Kirílov) solo demuestra que nos asiste la razón en el marco de la operación militar especial», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

 

Brasil: Se conocen más detalles del plan de asesinato de Lula da Silva

Brasil: Se conocen más detalles del plan de asesinato de Lula da Silva

Los conspiradores -vinculados con Jair Bolsonaro- querían utilizar «envenenamiento o productos químicos para provocar un colapso orgánico» al actual presidente de Brasil.

Se conocen más detalles del plan siniestro para matar al Presidente Lula da Silva.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Siguen siendo revelados más sobre las investigaciones de la Policía Federal (PF) de Brasil sobre el intento de asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de otros altos funcionarios que comenzaron a ser seguidos y monitoreados por los magnicidas después del resultado de la segunda vuelta de las elecciones, el 30 de octubre de 2022.

«Para la ejecución del presidente Lula se tuvo en cuenta su vulnerabilidad de salud y sus frecuentes visitas a los hospitales, la posibilidad de utilizar envenenamiento o productos químicos para provocar un colapso orgánico«, se indica en el texto de la PF, que recoge el diario O Globo.

Según las informaciones disponibles, los ‘Kids Pretos’ (Niños negros) –militares de operaciones especiales del Ejército, conocidos por el pasamontañas negro que cubren sus rostros- estuvieron al cargo de la operación.

El líder del grupo, el general Mário Fernandes, entonces número dos de la secretaría general de la Presidencia de la República, y detenido esta semana junto a otros tres militares y un policía, visitó en más de una ocasión los campamentos bolsonaristas que se instalaron en el cuartel general del Ejército en Brasilia.

Un plan detallado: «Planificación: Puñal verde y amarillo»

En una computadora del Palacio de Planalto -sede del Gobierno de Brasil-, Fernandes creó el 9 de noviembre un documento titulado ‘Planificación: Puñal verde y amarillo‘, en el que detalló el atentado que pretendía perpetrar contra Lula; el vicepresidente, Geraldo Alckmin; y el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre De Moraes.

El general especificó las rutas diarias que realizaban, la seguridad que tenían y los militares necesarios para llevar a cabo las acciones. Según la PF, Fernandes llevó una copia del texto al Palacio de Alvorada, entonces residencia oficial de Jair Bolsonaro.

Cuatro días después de la elaboración del plan, los ‘Kids Pretos’ se habrían reunido en el domicilio del general y exministro de Defensa Walter Souza Braga Netto, quien fue compañero de fórmula de Bolsonaro. En ese encuentro, se autorizaron las operaciones.

Del 21 al 23 de noviembre, dos militares comenzaron el monitoreo del magistrado. Varios intercambios de mensajes en un grupo denominado ‘Copa 2022’, dentro de la aplicación Signal, muestra cómo los uniformados estuvieron a punto de ejecutar su plan contra De Moraes, pero la acción fracasó.

En su informe, la Policía explicó que los hechos investigados propiciaron los ataques de enero de 2022, cuando grupos de bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia. Tanto Bolsonaro como Braga Nettos son investigados por la Policía por sus supuestos vínculos con los actos golpistas.

 

Asesinato del jefe de la barra de Rosario Central: qué dijo el jefe de la policía de Santa Fe

Asesinato del jefe de la barra de Rosario Central: qué dijo el jefe de la policía de Santa Fe

Luis Maldonado, funcionario provincial, habló sobre el crimen de los dos referentes de la barra de Central, ocurrido a metros del Gigante de Arroyito.

El operativo policial encontró numerosas vainas servidas en el lugar del ataque

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado, realizó declaraciones este domingo tras el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte, el jefe histórico de la barra brava de Rosario Central, que fue asesinado después del partido ante San Lorenzo en el Gigante de Arroyito.

“Tenemos que trabajar en esclarecerlo y rápidamente para darle una respuesta a la sociedad”, comentó Maldonado en Radio 2. Y agregó: “Es muy reciente el hecho y hay aseguramiento de pruebas que se están trabajando desde que llegó el fiscal de homicidios dolosos”.

Además, el responsable de la fuerza dijo que este domingo se reunirá con el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, para analizar lo sucedido.

Consultado sobre los posibles hechos violentos que puedan ocurrir en la ciudad tras este crimen, Maldonado sostuvo: “Trabajamos en prevención y en inteligencia criminal. Hay un equipo del Ministerio de Justicia y Seguridad que está trabajando en este momento”

«Si alguna persona tiene algo puntual para aportar, están los canales de comunicación, el 911, para que puedan aportar todo elemento que sume y se irán descartando hipótesis a medida que vaya avanzando la investigación”, pidió.

El líder de la barra de Rosario Central fue asesinado a tiros este sábado en las inmediaciones del Gigante. En el ataque también murió Daniel “Rana” Atardo, el número del grupo de hinchas más violentos de Central.

La mecánica, según la reconstrucción que lleva adelante la Policía de Investigaciones, indica que abrieron fuego desde una moto. El ataque fue certero y dejó a Atardo sin vida en el lugar, mientras que Bracamonte, gravemente herido, fue trasladado al Hospital Centenario, donde falleció minutos después a causa de las heridas.

El operativo policial encontró numerosas vainas servidas en el lugar del ataque, lo que evidenció la brutalidad y precisión del crimen. Este homicidio se suma a una serie de episodios violentos en Rosario y a otros intentos previos de atentar contra la vida de Bracamonte.

En agosto de este año, luego del clásico entre Rosario Central y Newell’s, el líder de la barra había sufrido un ataque en Parque Alem, en el que un disparo le rozó la espalda y su pareja resultó herida.

La Fiscalía de Homicidios Dolosos, a cargo de Alejandro Ferlazzo, tomó el caso e investigará los posibles motivos detrás de este doble asesinato. La historia de Bracamonte en la barra de Rosario Central y su influencia en el ambiente del fútbol lo convirtieron en un personaje polémico y, en ocasiones, en el centro de conflictos con sectores rivales.

La primera hipótesis de la investigación estaría ligada a un ataque por el control de la barrabrava. Sin embargo, tampoco se descarta que se trate de un ajuste de cuentas por una disputa narco.

Además, lo que refuerza la segunda hipótesis se remonta a que, semanas atrás, Pillín había protagonizado otro hecho similar donde lo atacaron a tiros junto a su pareja en el Parque Alem de Rosario. Se trata de una larga data de enfrentamientos entre bandas narco. Bracamonte estuvo al frente de la barra de Rosario Central por 25 años y había sufrido 29 atentados contra su vida.

Francia reconoce que asesinó a Larbi Ben M’hidi, líder independentista de Argelia

Francia reconoce que asesinó a Larbi Ben M’hidi, líder independentista de Argelia

67 años después «el presidente de la República—Ha reconocido hoy que Larbi Ben M’hidi, un heroe nacional de Argelia… fue asesinado por soldados franceses bajo el mando del general Paul Aussaresses», se indicó en un comunicado.

Larbi Ben Mhidi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de FranciaEmmanuel Macron, publicó este sábado una declaración con motivo del 70º aniversario del levantamiento popular que culminó con la independencia de Argelia en la que reconoce que el líder independentista Larbi Ben M’hidi fue ejecutado por militares franceses y no se suicidó, como mantenía hasta ahora la versión oficial gala.

«El presidente de la República considera que el trabajo de la verdad y el reconocimiento debe continuar. Ha reconocido hoy que Larbi Ben M’hidi, un heroe nacional de Argelia y uno de los seis líderes del FLN (Frente de Liberación Nacional) que dieron comienzo a la insurrección del 1 de noviembre de 1954, fue asesinado por soldados franceses bajo el mando del general Paul Aussaresses«, publicó el Palacio del Elíseo en un comunicado.

En esa larga nota de la Presidencia francesa se reconoce así que Ben M’hidi fue ejecutado en la noche del 3 al 4 de marzo en la horca, como ya hizo el propio Aussaresses en 2001, cuando relató que fue él quien ordenó su muerte y que luego se disfrazó como suicidio. Aussaresses era el jefe de la inteligencia militar francesa en Argelia.

El objetivo declarado de Macron con esta medida es «lograr la formación de una memoria calmada y común» entre los dos países. «Considera que su deber es buscar siempre la forma de reconciliar la memoria entre los dos países», añadió.

Repercusión en Argelia

El gesto fue interpretado desde Argelia como un intento de mejorar las relaciones bilaterales, afectadas por el reciente cambio de postura de París, que ahora apoya el plan de autonomía marroquí como solución para el conflicto del Sáhara Occidental, lo que implica contrariar a Argelia. Sin embargo, expertos citados por el portal argelino Echoruk destacan que la iniciativa no tiene valor histórico ni político porque no aporta nada nuevo.

«El anuncio de la Presidencia francesa de su responsabilidad en el asesinato de Ben M’hidi no tiene ninguna repercusión política ni material y es por tanto insignificante», indicó un profesor de Historia en la Universidad de Jemis Miliana citado por el portal.

Rusia condenó el «asesinato político» de Hasán Nasrallah y alertó por «consecuencias dramáticas»

Rusia condenó el «asesinato político» de Hasán Nasrallah y alertó por «consecuencias dramáticas»

El Ministerio de Exteriores ruso aseguró que Israel era consciente de ese peligro, pero aún así decidió actuar y «matar a ciudadanos libaneses, lo que casi inevitablemente provocará una nueva oleada de violencia».

Hasán Nasrala, líder de Hezbollah. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Rusia condenó el «asesinato político» cometido por Israel en el Líbano, que se saldó con la muerte del líder de Hezbolláh, Hasán Nasrallah, y aseguró que amenaza con unas «consecuencias dramáticas» para la región.

«Condenamos enérgicamente otro asesinato político cometido por Israel», señaló el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado en el que agregó que esa acción puede traer «consecuencias dramáticas aún mayores para el Líbano y todo Oriente Medio».

Según Moscú, Israel era consciente de ese peligro, pero aún así decidió actuar y «matar a ciudadanos libaneses, lo que casi inevitablemente provocará una nueva oleada de violencia».

Por lo tanto, Israel «asume toda la responsabilidad por la escalada posterior«, indicaron en el ministerio de Exteriores ruso al tiempo de instar a Tel Aviv al cese inmediato de hostilidades.

Rusia condenó el «asesinato político» de Hasán Nasrallah y alertó por «consecuencias dramáticas»

El Ministerio de Exteriores ruso aseguró que Israel era consciente de ese peligro, pero aún así decidió actuar y «matar a ciudadanos libaneses, lo que casi inevitablemente provocará una nueva oleada de violencia».

«Esto permitiría detener el derramamiento de sangre y crear las condiciones para un acuerdo político y diplomático», señaló el ministerio.

El movimiento libanés confirmó la muerte de su líder sin dar más detalles, mientras Israel aseguró que Nasrallah murió en un bombardeo efectuado por sus fuerzas en los suburbios de Beirut el viernes.

 

Detuvieron a un hombre por el homicidio ocurrido en la localidad de Pozo del Tigre

Detuvieron a un hombre por el homicidio ocurrido en la localidad de Pozo del Tigre

El sujeto tiene 25 años y está acusado de matar a un hombre frente a un comercio

Detuvieron a un hombre por el homicidio ocurrido en la localidad de Pozo  del Tigre - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la comisaría Pozo del Tigre detuvieron al joven de 25 años que habría apuñalado el domingo a un hombre de 28, frente a un comercio del barrio España de esa localidad y que murió camino al hospital. La víctima fue identificada como Jesús Antonio Castro.

El ataque a mano armada ocurrió en horas de la mañana; y alrededor de las 23.30 horas, el acusado se presentó en la dependencia policial acompañado de otro joven. Allí los sujetos brindaron sus datos personales y se estableció que el joven de 25 años era el autor del homicidio.

De inmediato, se informó a la jueza de Instrucción y Correccional de Las Lomitas, la doctora Gabriela Plaza, y ordenó que el personal de la Delegación de Policía Científica documente fotográficamente la forma en que estaba vestido el joven. Luego, el sujeto fue notificado de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas de la dependencia, a disposición de la Justicia.

La Justicia condenó a 20 años de cárcel a los homicidas de Hugo Pablo López

La Justicia condenó a 20 años de cárcel a los homicidas de Hugo Pablo López

El hecho ocurrió en enero de 2019 en la localidad de Mayor Vicente Edmundo Villafañe. La víctima tenía 30 años

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El martes 28, la Cámara Segunda en lo criminal de la Justicia provincial llevó a cabo la audiencia de debate en el juicio por el homicidio de Hugo Pablo López, acontecido el 21 de enero de 2019. Por el hecho, la Cámara resolvió condenar a los dos imputados en la causa a la pena de 20 años de prisión e inhabilitación absoluta como coautores de homicidio.

La lectura de la parte resolutiva del fallo se realizó en el sexto piso de Tribunales, en esta ciudad. De esta forma, la Justicia consideró como autores del hecho de homicidio a Héctor Samuel Meza y Marcelo Ramón Antoñadis.

En los argumentos del fallo, se dejó sentado que “el día 21 de enero del año 2019 en horas de la madrugada, Héctor Samuel Meza y Marcelo Ramón Antoñadis, (a) “Luca”, se dirigieron al domicilio de Hugo Pablo López, sito en calle Juan Manuel de Rosas y Jujuy del barrio Luján de la localidad de Mayor E. Villafañe, llevando consigo una mochila repleta con armas como cuchillos, hacha, revolver y una soga”.

La Cámara Segunda en lo Criminal dio como probado que ese día ambos sujetos ingresaron al inmueble donde se encontraba López, a quien “lo ataron de pies y manos mediante el uso de una soga, lo amordazaron y mientras se encontraba semidesnudo y recostado en la cama, le propinaron varios golpes con un elemento contundente en el sector del rostro, ocasionándole múltiples fracturas en la cabeza y heridas en el cuero cabelludo, en la región fronto-parietal”.

En los fundamentos de la sentencia, se señala que ambos condenados “finalmente también le realizaron a la víctima un corte en la zona del cuello que le ocasionó la muerte por “paro cardiorrespiratorio traumático, traumatismo encefálico craneano grave, fractura hundimiento de frontal con pérdida de tejido cerebral”.

 

Los hechos y la investigación

Alrededor de las 9.30 horas del 21 de enero, personal de la comisaría de la localidad de Mayor Edmundo Villafañe tomó conocimiento sobre el hallazgo del cuerpo de una persona sin vida que habría sido degollada en una vivienda del barrio Luján.

Al llegar al sitio, observaron el cuerpo de un hombre de unos 30 años aproximadamente que presentaba un corte en la zona del cuello.

Conforme testimonio del padre de la víctima, el mismo residía solo en dicha vivienda. El hallazgo desafortunado lo realizó el propio progenitor cuando fue, esa mañana, a visitarlo.

Un par de días después, dos sujetos fueron detenidos por la Policía como los presuntos responsables del asesinato, que fue caratulado como “Homicidio calificado”, procediéndose a su vez al secuestro de varios elementos de prueba que guardarían relación con el ilícito.

En la investigación del caso trabajaron efectivos de la comisaría local, el jefe de la Dirección de Policía Científica de esta ciudad capital, en forma conjunta con la delegación El Colorado, la sección Delitos Complejos del Departamento Informaciones Policiales y de la Regional Dos con asiento en Pirané.

Del trabajo de campo realizado y testimonios recibidos surgieron algunos indicios de la presunta participación de un sujeto y otro domicilio donde podrían encontrarse elementos relacionados al delito; motivando que se solicitaran al juez de turno dos órdenes de allanamiento.

Con la orden en mano, un nutrido grupo de efectivos de la Policía dio cumplimiento a la orden judicial en una vivienda de la calle Esteban Rish, entre avenida Independencia y calle Almirante Brown del barrio San Miguel. En ese lugar, encontraron varios elementos de prueba, entre ellos prendas de vestir, zapatillas con restos presumiblemente de sangre. Además, se procedió a la detención de un joven de 23 años.

En la continuidad de la investigación sumaron otro dato importante a través testimonios, motivando que los uniformados se trasladaran hasta una represa ubicada a unos 3 kilómetros de esa localidad, a la vera de la ruta provincial 3.

En presencia de testigos, los auxiliares de la Justicia secuestraron de la represa una mochila con un revólver calibre 32 con tres cartuchos del mismo calibre, dos pasamontañas, una tenaza, un sombrero retobado, un hacha de mano, un trozo de cuerda de similares características a la encontrada en el lugar del hecho, cuatro armas blancas, una pistola de aire comprimido con cargador y un mazo, entre otros elementos.

Del testimonio y los elementos de prueba secuestrados, surgió la imputación y detención de otro joven de 19 años.

Luego de un juicio, ambos detenidos en la investigación fueron condenados ahora por la Justicia a 20 años de cárcel por el homicidio de Hugo Pablo López.