Etiqueta: Asesinato

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio

Un hombre de 31 años fue detenido este lunes por efectivos de la Comisaría Seccional Segunda. El sujeto fue indicado como el autor de un homicidio ocurrido en el barrio Don Bosco de esta ciudad. La víctima fue identificada como Héctor Cáceres, de 40 años.

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio - Diario La Mañana

Fuente. /https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 9 horas, los policías tomaron conocimiento de la existencia de un sujeto herido con un arma blanca en la avenida Pantaleón Gómez al 1.200 de esta ciudad. Efectivos de la Comisaría jurisdiccional y un médico de la ambulancia del SIPEC ingresaron a la vivienda donde sucedió el hecho y el profesional de la salud examinó a la víctima, tras lo cual informó que no tenía signos vitales.

De inmediato, se resguardó el lugar del hecho y se informó del caso al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, a cargo del doctor Guillermo Omar Caballero, y a la fiscal de turno, quienes se trasladaron al lugar para direccionar el procedimiento.

Tras iniciarse la investigación, se detuvo a un hombre señalado como presunto autor del hecho, en la intersección de las calles Ayacucho y Filo del barrio Obrero.

Por el caso se realizaron las diligencias procesales, con la colaboración del perito y fotógrafo de la Dirección General de Policía Científica, y se dio inicio a una causa judicial por el delito de “Homicidio”.

Al finalizar las actuaciones, el personal del Cuerpo de Bomberos trasladó el cuerpo de la víctima a la morgue judicial para la autopsia; en tanto, el detenido fue conducido a la Comisaría. Por último, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las respectivas exequias.

La Matanza: detienen a un motochorro por el asesinato de un policía

La Matanza: detienen a un motochorro por el asesinato de un policía

El arresto se produjo durante un operativo encubierto en una barbería de Rafael Castillo. Por el crimen del efectivo de la Bonaerense ya había otro detenido.

Iván Antonio Cruz es el principal sospechoso del crimen del policía Ildo Daniel Artola.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven de 23 años fue detenido como principal sospechoso del crimen de Ildo Daniel Artola, el policía bonaerense asesinado el 18 de diciembre pasado en La Matanza cuando se dirigía a trabajar. El arresto tuvo lugar durante un operativo encubierto en la localidad de Rafael Castillo.

El efectivo, que se desempeñaba como teniente 1º, fue atacado a tiros por dos motochorros que pretendían robarle sus pertenencias mientras esperaba el colectivo. Artola iba a cumplir con un servicio adicional, cuando fue sorprendido por los delincuentes que intentaron asaltarlo.

Según fuentes policiales, personal de la DDI, junto con el Grupo Táctico Operativo de La Matanza, puso en marcha un plan para dar con Iván Antonio Cruz. Los agentes realizaron análisis de comunicaciones y averiguaciones de manera encubierta, hasta determinar que el autor del crimen y su cómplice (César Valentín Ibarra, alias “Caquita, ya apresado) se movilizaban a bordo de una moto Honda Twister 250cc de color rojo en el momento del asesinato.

En ese contexto, los investigadores determinaron que Cruz solía frecuentar una barbería en Rafael Castillo, donde fue detenido en las últimas horas. El delincuente ingresó al local y, ante la advertencia de la presencia policial, huyó corriendo, sin resultado, ya que lo arrestaron en la vereda.

Artola, de 50 años y con rango de teniente 1º, pertenecía a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Fuentes policiales informaron que la víctima se resistió al intento de asalto y, al identificarse como integrante de la Bonaerense, fue atacado con disparos. Al menos uno de los proyectiles impactó en su abdomen.

El efectivo estaba vestido de civil, ya que se encontraba de franco y camino a realizar un servicio adicional, cuando fue interceptado por los dos motochorros en el cruce de las calles Lacar y José Hernández. Por el crimen, el 12 de febrero había sido detenido Ibarra, el conductor de la moto en que circulaban los atacantes.

Después de este crimen, los investigadores analizaron las cámaras de seguridad de la zona para identificar a los delincuentes y reconstruir los movimientos previos y posteriores al ataque, lo que culminó con los responsables apresados.

En la investigación intervino la jueza de Garantías 2, Dra. Carina Andrijasevich, y la UFI de Homicidios en La Matanza, a cargo del Dr. Diego Rulli.

 

 

Crimen del delivery en Moreno: incidentes durante la protesta frente a la Municipalidad

Crimen del delivery en Moreno: incidentes durante la protesta frente a la Municipalidad

La gente arrojó piedras contra la sede comunal e intentó prender fuego un patrullero, además de quemar gomas y unos conos de seguridad. El repartidor falleció este jueves luego de intentar defender a un vendedor que había sido apuñalado.

Crimen del delivery en Moreno: incidentes durante la protesta frente a la Municipalidad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La protesta frente a la Municipalidad de Moreno que se realizó este viernes para reclamar por el crimen de Lucas Aguilar, el delivery asesinado de siete puñaladas luego de intervenir en defensa de un vendedor ambulante, se vio interrumpida cerca del mediodía, cuando se desataron serios incidentes entre los presentes y los efectivos policiales.

Durante el reclamo, mientras un grupo arrojaba piedras contra la sede comunal ubicada en la calle Eduardo Asconape 51, varias personas intentaron prender fuego un patrullero que estaba estacionado en el lugar. Tras varios minutos de enfrentamientos, en los que incendiaron gomas y conos de seguridad, los agentes avanzaron contra los manifestantes y comenzaron a detener a varios de ellos.

En total, unos quince manifestantes fueron apresados por los agentes e introducidos rápidamente por una puerta lateral de la sede comunal. Tras los incidentes, una veintena de motos quedó desperdigada sobre la vereda de la plaza ubicada frente al edificio municipal y sobre el asfalto de la calle Asconape. También los bolsos y las mochilas de los repartidores, varios de los cuales fueron robados por personas que no participaban de la manifestación.

Ismael Castro, secretario de Seguridad de Moreno, dijo que la situación estaba controlada y confirmó que hubo varias detenciones luego de la manifestación. “Hubo muchas agresiones a policías”, declaró el funcionario a TN. «Entendemos lo que sucede. Existen situaciones de delito y venimos trabajando. Pero lo que vemos es una ola creciente de violencia, de conflictos personales, que antes no derivaban en homicidios y ahora sí se está viendo”, agregó.

“Hay una escalada de violencia que se derrama en todo el país. Trabajamos a diario con la Policía Bonaerense para la cobertura de cuadrículas con patrullajes. El caso de Lucas no fue un robo«, consideró Castro, quien respecto al agresor expresó que se trata de un delincuente “sin ninguna contemplación por la vida”.

Cómo fue el brutal crimen del delivery

El asesinato de Lucas Aguilar se produjo en la intersección de las calles Asconapé y Alem, alrededor de las 19.45 del jueves, luego de que el joven de 20 años siguiera con un palo a un hombre que había acuchillado a un vendedor de alfajores identificado como Leonardo Ernesto Merollo, quien fue trasladado de urgencia a un hospital local, donde permanece internada en estado crítico.

En el forcejeo, tal como se observa en imágenes grabadas por una cámara de seguridad, Lucas cayó en la vereda y recibió varios puntazos. Pese a incorporarse, a los pocos segundos se desplomó en el asfalto ante la presencia de vecinos que intentaron intervenir, pero no pudieron evitar el fatal desenlace.

Por el homicidio fue detenido Luis Benjamín Benítez, un hombre de 38 años que fue interceptado en las inmediaciones de la Plaza San Martín y reducido por los oficiales. En su poder se le secuestró un cuchillo tipo carnicero. Las primeras investigaciones indican que mantuvo una confrontación con Merollo, a quien apuñaló en el tórax y el abdomen.

El caso es investigado por el fiscal Federico Soñora, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 4 de Moreno. Fuentes consultadas por Infobae precisaron que Benítez tiene varios antecedentes. Uno por un robo agravado de 2022 con intervención del Juzgado de Garantías N° 2, otros por el mismo delitos en una causa tramitada en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Mercedes y otro por robo simple, con intervención del Juzgado de Garantías N° 3 de Mercedes.

Trump ordena desclasificar archivos sobre los asesinatos de los Kennedy

Trump ordena desclasificar archivos sobre los asesinatos de los Kennedy

El presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva, argumentado que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad».

Trump libera los archivos secretos de los asesinatos de John y Robert Kennedy 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy y del activista de derechos humanos Martin Luther King Jr..

«Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar«, dijo al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad»: «A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora».

Ese documento señala que en los próximos 15 días el director nacional de inteligencia y la fiscalía deben presentar un plan relativo a la publicación de los archivos relacionados con JFK y que de aquí a los próximos 45 se debe hacer lo propio con los otros dos.

Un asesinato que conmovió al mundo

John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas.

El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le dio en la cabeza con un disparo. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de la conspiración al respecto.

Los Archivos Nacionales ya habían liberado documentos, pero había otros retenidos por motivos de seguridad. La Casa Blanca apuntó en junio de 2023, bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), que los Archivos Nacionales ya habían hecho públicos el 99 % de sus registros.

«He determinado que la retención de información de los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy no es coherente con el interés público y que la publicación de estos registros debería haberse hecho hace mucho tiempo», apuntó este jueves Trump, que asumió su segundo mandato el pasado lunes.

El líder republicano añadió que aunque ninguna ley del Congreso ordena la divulgación de información relacionada con los asesinatos de Robert F. Kennedy (RFK) y de Martin Luther King Jr., él también considera de interés público que se den a conocer los registros en posesión del Gobierno federal.

El exfiscal general y exsenador, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., está nominado por Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete.

El homicidio de Martin Luther King Jr.

En abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de «RFK», Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, fue abatido en el balcón del hotel Lorraine de Memphis (Tennessee).

Trump anunció durante la campaña su intención de que se pusieran a disposición de la gente dichos registros y reiteró esa promesa en el baño de masas que el lunes se dio en el estadio Capital One Arena de Washington poco después de la toma de posesión.

Martin Luther King Jr., galardonado con el Premio Nobel de la Paz, lideró el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos desde mediados de la década de 1950 hasta su muerte. El 4 de abril de 1968 fue abatido de un tiro en la cabeza por un francotirador mientras saludaba a sus seguidores desde el balcón del Motel Lorraine de la ciudad de Memphis. Falleció en el hospital adonde fue llevado urgentemente. James Earl Ray fue acusa por el asesinato y sentenciado a 99 años de prisión el 10 de marzo de 1969.

 

Rusia: detuvieron al autor del atentado que mató a un alto jefe militar

Rusia: detuvieron al autor del atentado que mató a un alto jefe militar

El teniente general Ígor Kirílov murió este martes, junto con su ayudante, por la detonación de un artefacto explosivo en Moscú. El autor dijo que fue contratado por Ucrania.

Moscú - Calle donde se perpetró el atentado contra el general Ígor Kirílov de las FFAA de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los investigadores del Comité de Investigación ruso, en cooperación con el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y el Ministerio del Interior de Rusia, detuvieron a un ciudadano de la República de Uzbekistán, nacido en 1995, sospechoso de ser el autor del atentado que costó la vida al jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, y de su asistente Iliá Polikárpov, informó este miércoles la representante oficial del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrénko.

«El detenido fue puesto a disposición del juez de instrucción, con él se llevan a cabo diligencias de investigación. Durante el interrogatorio, explicó que fue reclutado por los servicios especiales ucranianos«, detalló la vocera.

«Siguiendo sus instrucciones, llegó a Moscú y recibió un artefacto explosivo improvisado y lo colocó en un scooter eléctrico que aparcó en la entrada del edificio residencial donde vivía Ígor Kirílov«, añadió.

Con el objetivo de vigilar la residencia del teniente general ruso, el detenido alquiló un coche, donde instaló una cámara de videovigilancia que transmitía en directo las imágenes desde la escena para los organizadores del atentado, que estaban en la ciudad ucraniana de Dnepr.

Al ver en la imagen de video que Kirílov y su ayudante salían del edificio, el detenido detonó el artefacto explosivo a distancia, explicó la vocera.

«Por cometer este crimen, al autor material se le garantizó una recompensa monetaria de 100.000 dólares estadounidenses y la salida a un país europeo para residir allí«, indicó Petrénko. Según precisó, la investigación está en curso y trata de identificar a otras partes involucradas en la organización del crimen.

Por su parte, desde el FSB ruso señalaron que contra el ciudadano uzbeko sospechoso de ser el autor material del doble asesinato se ha abierto una causa penal por asesinato, ataque terrorista, tráfico y fabricación ilegal de armas y municiones, respectivamente. De este modo, el detenido se enfrenta a posible cadena perpetua.

«Los miembros de los servicios especiales ucranianos involucrados en la organización del ataque terrorista serán encontrados y recibirán merecido castigo«, anunciaron desde el organismo.

 

Asesinato de Kirilov: Rusia confirmó la detención del autor material del atentado en Moscú

Asesinato de Kirilov: Rusia confirmó la detención del autor material del atentado en Moscú

Se trata de un joven de Uzbekistán, del que se conoce su identidad hasta el momento. Según un comunicado del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, el detenido confesó haber sido reclutado por los servicios secretos de Ucrania.

Escena del crimen de Igor Kirílov, general de Rusia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia comunicó este miércoles la detención de la persona que sería el autor material del atentado contra Igor Kirílov, que asesinó al jefe de la defensa radiológica, química y biológica del Kremlin. Si bien su identidad no fue revelada, se conocieron algunos detalles.

Según explicaron desde el FSB, se trata de un ciudadano de Uzbekistán que nació en 1995 y confesó que fue reclutado por los servicios secretos de Ucrania, quienes se atribuyeron el ataque con una bomba que asesinó a Kirílov y su ayudante.

El comunicado agrega que la persona detenida se trasladó a Moscú por pedido de sus jefes, obtuvo un artefacto explosivo y lo instaló de manera oculta en una patineta eléctrica que dejó a escasos metros de la salida del edificio en el que vivía Kirílov.

Para vigilar el domicilio del general, alquiló un coche compartido en el que instaló una cámara de vídeo wifi que transmitía imágenes en directo a los organizadores del atentado, situados en la ciudad ucraniana de Dnipró. Justamente, dicho video fue el que se difundió este martes y muestra el momento de la muerte del general ruso.

El FSB añadió que una vez que el detenido vio la imagen de los militares saliendo del portal del edificio detonó a distancia la bomba que mató a Kirílov y a su ayudante. Al detenido, según el comunicado, los servicios secretos ucranianos le prometieron 100.000 dólares y la posibilidad de instalarse en un país de la Unión Europea.

Qué dijo Rusia sobre la muerte de Igor Kirílov

El Kremlin aseguró este miércoles que el asesinato ayer en Moscú del teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, prueba que a Moscú le asiste la razón en el conflicto en Ucrania.

«Entendemos perfectamente quién es nuestro enemigo y eso (el asesinato de Kirílov) solo demuestra que nos asiste la razón en el marco de la operación militar especial», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

 

Brasil: Se conocen más detalles del plan de asesinato de Lula da Silva

Brasil: Se conocen más detalles del plan de asesinato de Lula da Silva

Los conspiradores -vinculados con Jair Bolsonaro- querían utilizar «envenenamiento o productos químicos para provocar un colapso orgánico» al actual presidente de Brasil.

Se conocen más detalles del plan siniestro para matar al Presidente Lula da Silva.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Siguen siendo revelados más sobre las investigaciones de la Policía Federal (PF) de Brasil sobre el intento de asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de otros altos funcionarios que comenzaron a ser seguidos y monitoreados por los magnicidas después del resultado de la segunda vuelta de las elecciones, el 30 de octubre de 2022.

«Para la ejecución del presidente Lula se tuvo en cuenta su vulnerabilidad de salud y sus frecuentes visitas a los hospitales, la posibilidad de utilizar envenenamiento o productos químicos para provocar un colapso orgánico«, se indica en el texto de la PF, que recoge el diario O Globo.

Según las informaciones disponibles, los ‘Kids Pretos’ (Niños negros) –militares de operaciones especiales del Ejército, conocidos por el pasamontañas negro que cubren sus rostros- estuvieron al cargo de la operación.

El líder del grupo, el general Mário Fernandes, entonces número dos de la secretaría general de la Presidencia de la República, y detenido esta semana junto a otros tres militares y un policía, visitó en más de una ocasión los campamentos bolsonaristas que se instalaron en el cuartel general del Ejército en Brasilia.

Un plan detallado: «Planificación: Puñal verde y amarillo»

En una computadora del Palacio de Planalto -sede del Gobierno de Brasil-, Fernandes creó el 9 de noviembre un documento titulado ‘Planificación: Puñal verde y amarillo‘, en el que detalló el atentado que pretendía perpetrar contra Lula; el vicepresidente, Geraldo Alckmin; y el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre De Moraes.

El general especificó las rutas diarias que realizaban, la seguridad que tenían y los militares necesarios para llevar a cabo las acciones. Según la PF, Fernandes llevó una copia del texto al Palacio de Alvorada, entonces residencia oficial de Jair Bolsonaro.

Cuatro días después de la elaboración del plan, los ‘Kids Pretos’ se habrían reunido en el domicilio del general y exministro de Defensa Walter Souza Braga Netto, quien fue compañero de fórmula de Bolsonaro. En ese encuentro, se autorizaron las operaciones.

Del 21 al 23 de noviembre, dos militares comenzaron el monitoreo del magistrado. Varios intercambios de mensajes en un grupo denominado ‘Copa 2022’, dentro de la aplicación Signal, muestra cómo los uniformados estuvieron a punto de ejecutar su plan contra De Moraes, pero la acción fracasó.

En su informe, la Policía explicó que los hechos investigados propiciaron los ataques de enero de 2022, cuando grupos de bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia. Tanto Bolsonaro como Braga Nettos son investigados por la Policía por sus supuestos vínculos con los actos golpistas.

 

Asesinato del jefe de la barra de Rosario Central: qué dijo el jefe de la policía de Santa Fe

Asesinato del jefe de la barra de Rosario Central: qué dijo el jefe de la policía de Santa Fe

Luis Maldonado, funcionario provincial, habló sobre el crimen de los dos referentes de la barra de Central, ocurrido a metros del Gigante de Arroyito.

El operativo policial encontró numerosas vainas servidas en el lugar del ataque

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado, realizó declaraciones este domingo tras el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte, el jefe histórico de la barra brava de Rosario Central, que fue asesinado después del partido ante San Lorenzo en el Gigante de Arroyito.

“Tenemos que trabajar en esclarecerlo y rápidamente para darle una respuesta a la sociedad”, comentó Maldonado en Radio 2. Y agregó: “Es muy reciente el hecho y hay aseguramiento de pruebas que se están trabajando desde que llegó el fiscal de homicidios dolosos”.

Además, el responsable de la fuerza dijo que este domingo se reunirá con el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, para analizar lo sucedido.

Consultado sobre los posibles hechos violentos que puedan ocurrir en la ciudad tras este crimen, Maldonado sostuvo: “Trabajamos en prevención y en inteligencia criminal. Hay un equipo del Ministerio de Justicia y Seguridad que está trabajando en este momento”

«Si alguna persona tiene algo puntual para aportar, están los canales de comunicación, el 911, para que puedan aportar todo elemento que sume y se irán descartando hipótesis a medida que vaya avanzando la investigación”, pidió.

El líder de la barra de Rosario Central fue asesinado a tiros este sábado en las inmediaciones del Gigante. En el ataque también murió Daniel “Rana” Atardo, el número del grupo de hinchas más violentos de Central.

La mecánica, según la reconstrucción que lleva adelante la Policía de Investigaciones, indica que abrieron fuego desde una moto. El ataque fue certero y dejó a Atardo sin vida en el lugar, mientras que Bracamonte, gravemente herido, fue trasladado al Hospital Centenario, donde falleció minutos después a causa de las heridas.

El operativo policial encontró numerosas vainas servidas en el lugar del ataque, lo que evidenció la brutalidad y precisión del crimen. Este homicidio se suma a una serie de episodios violentos en Rosario y a otros intentos previos de atentar contra la vida de Bracamonte.

En agosto de este año, luego del clásico entre Rosario Central y Newell’s, el líder de la barra había sufrido un ataque en Parque Alem, en el que un disparo le rozó la espalda y su pareja resultó herida.

La Fiscalía de Homicidios Dolosos, a cargo de Alejandro Ferlazzo, tomó el caso e investigará los posibles motivos detrás de este doble asesinato. La historia de Bracamonte en la barra de Rosario Central y su influencia en el ambiente del fútbol lo convirtieron en un personaje polémico y, en ocasiones, en el centro de conflictos con sectores rivales.

La primera hipótesis de la investigación estaría ligada a un ataque por el control de la barrabrava. Sin embargo, tampoco se descarta que se trate de un ajuste de cuentas por una disputa narco.

Además, lo que refuerza la segunda hipótesis se remonta a que, semanas atrás, Pillín había protagonizado otro hecho similar donde lo atacaron a tiros junto a su pareja en el Parque Alem de Rosario. Se trata de una larga data de enfrentamientos entre bandas narco. Bracamonte estuvo al frente de la barra de Rosario Central por 25 años y había sufrido 29 atentados contra su vida.

Francia reconoce que asesinó a Larbi Ben M’hidi, líder independentista de Argelia

Francia reconoce que asesinó a Larbi Ben M’hidi, líder independentista de Argelia

67 años después «el presidente de la República—Ha reconocido hoy que Larbi Ben M’hidi, un heroe nacional de Argelia… fue asesinado por soldados franceses bajo el mando del general Paul Aussaresses», se indicó en un comunicado.

Larbi Ben Mhidi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de FranciaEmmanuel Macron, publicó este sábado una declaración con motivo del 70º aniversario del levantamiento popular que culminó con la independencia de Argelia en la que reconoce que el líder independentista Larbi Ben M’hidi fue ejecutado por militares franceses y no se suicidó, como mantenía hasta ahora la versión oficial gala.

«El presidente de la República considera que el trabajo de la verdad y el reconocimiento debe continuar. Ha reconocido hoy que Larbi Ben M’hidi, un heroe nacional de Argelia y uno de los seis líderes del FLN (Frente de Liberación Nacional) que dieron comienzo a la insurrección del 1 de noviembre de 1954, fue asesinado por soldados franceses bajo el mando del general Paul Aussaresses«, publicó el Palacio del Elíseo en un comunicado.

En esa larga nota de la Presidencia francesa se reconoce así que Ben M’hidi fue ejecutado en la noche del 3 al 4 de marzo en la horca, como ya hizo el propio Aussaresses en 2001, cuando relató que fue él quien ordenó su muerte y que luego se disfrazó como suicidio. Aussaresses era el jefe de la inteligencia militar francesa en Argelia.

El objetivo declarado de Macron con esta medida es «lograr la formación de una memoria calmada y común» entre los dos países. «Considera que su deber es buscar siempre la forma de reconciliar la memoria entre los dos países», añadió.

Repercusión en Argelia

El gesto fue interpretado desde Argelia como un intento de mejorar las relaciones bilaterales, afectadas por el reciente cambio de postura de París, que ahora apoya el plan de autonomía marroquí como solución para el conflicto del Sáhara Occidental, lo que implica contrariar a Argelia. Sin embargo, expertos citados por el portal argelino Echoruk destacan que la iniciativa no tiene valor histórico ni político porque no aporta nada nuevo.

«El anuncio de la Presidencia francesa de su responsabilidad en el asesinato de Ben M’hidi no tiene ninguna repercusión política ni material y es por tanto insignificante», indicó un profesor de Historia en la Universidad de Jemis Miliana citado por el portal.

Rusia condenó el «asesinato político» de Hasán Nasrallah y alertó por «consecuencias dramáticas»

Rusia condenó el «asesinato político» de Hasán Nasrallah y alertó por «consecuencias dramáticas»

El Ministerio de Exteriores ruso aseguró que Israel era consciente de ese peligro, pero aún así decidió actuar y «matar a ciudadanos libaneses, lo que casi inevitablemente provocará una nueva oleada de violencia».

Hasán Nasrala, líder de Hezbollah. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Rusia condenó el «asesinato político» cometido por Israel en el Líbano, que se saldó con la muerte del líder de Hezbolláh, Hasán Nasrallah, y aseguró que amenaza con unas «consecuencias dramáticas» para la región.

«Condenamos enérgicamente otro asesinato político cometido por Israel», señaló el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado en el que agregó que esa acción puede traer «consecuencias dramáticas aún mayores para el Líbano y todo Oriente Medio».

Según Moscú, Israel era consciente de ese peligro, pero aún así decidió actuar y «matar a ciudadanos libaneses, lo que casi inevitablemente provocará una nueva oleada de violencia».

Por lo tanto, Israel «asume toda la responsabilidad por la escalada posterior«, indicaron en el ministerio de Exteriores ruso al tiempo de instar a Tel Aviv al cese inmediato de hostilidades.

Rusia condenó el «asesinato político» de Hasán Nasrallah y alertó por «consecuencias dramáticas»

El Ministerio de Exteriores ruso aseguró que Israel era consciente de ese peligro, pero aún así decidió actuar y «matar a ciudadanos libaneses, lo que casi inevitablemente provocará una nueva oleada de violencia».

«Esto permitiría detener el derramamiento de sangre y crear las condiciones para un acuerdo político y diplomático», señaló el ministerio.

El movimiento libanés confirmó la muerte de su líder sin dar más detalles, mientras Israel aseguró que Nasrallah murió en un bombardeo efectuado por sus fuerzas en los suburbios de Beirut el viernes.