Etiqueta: Autos

Trump anuncia aranceles de un 25% para los automóviles no fabricados en EE.UU.

Trump anuncia aranceles de un 25% para los automóviles no fabricados en EE.UU.

La medida impuesta por Trump afectaría principalmente a México, Japón, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Reino Unido.

Donald Trump

 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% sobre los vehículos importados a EE. UU. a partir del 2 de abril, una medida que afectaría principalmente a México, Japón, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Reino Unido.

Aunque en la medida las autopartes del T-MEC estarán exentas busca reducir el déficit comercial, incluso empresas estadounidenses se verían afectadas con el gravamen.

Con el argumento de querer proteger la industria automotriz estadounidense, Trump anunció desde la Casa Blanca unos aranceles que no estaban en su agenda y que, de hecho, ya había postergado junto con las tarifas a los chips y fármacos importados.

“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y por quitarnos nuestros empleos, nuestra riqueza, muchas de las cosas que nos han estado quitando a lo largo de los años. Nos han quitado muchísimo, amigos y enemigos, y francamente, los amigos han sido a menudo mucho peores que los enemigos”, explicó el mandatario este miércoles 26 de marzo, añadiendo que desde el 3 de abril Estados Unidos “empezará a cobrar”.

La medida supone un incremento drástico respecto a la tarifa previa del 2,5% que aplicaba a los autos importados, llevándola a un 27,5%. En el caso de los vehículos eléctricos chinos, que ya estaban gravados al 100% bajo la Administración de Joe Biden desde agosto de 2024, subirá al 125%.

Y es que justamente el golpe más duro recae sobre México, Japón, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Reino Unido, que según los datos del Departamento de Comercio de EE. UU., son sus principales proveedores de automóviles.

En conjunto, en 2024 llevaron el 87,8% de todos los autos que la Unión Americana importó para vender a sus ciudadanos.

Según datos oficiales entregados por Washington, México lidera con un superávit comercial de 45.400 millones de dólares, seguido de Japón con 39.900 millones y Corea del Sur con 35.900 millones.

Primeras reacciones

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido una de las primeras figuras políticas en reaccionar a la decisión de Trump. En un comunicado lamentó «profundamente» la medida, argumentando que los aranceles son «malos para las empresas, peores para los consumidores, tanto en EE.UU. como en la Unión Europea».

Además, aseguró que la entidad supranacional evaluará este anuncio «junto con otras medidas que EE.UU. prevé adoptar en los próximos días». «Como gran potencia comercial y fuerte comunidad de 27 Estados miembros, protegeremos conjuntamente a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en toda la Unión Europea», aseveró Von der Leyen.

A su vez, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó la imposición de aranceles como un «ataque directo» al sector automotriz canadiense. «Defenderemos a nuestros trabajadores. Defenderemos a nuestras empresas. Defenderemos nuestro país», declaró Carney. «Esto nos dolerá, pero si nos mantenemos unidos, saldremos fortalecidos de este período», agregó.

Mientras, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, informó que Tokio pondrá «todas las opciones sobre la mesa» para lidiar con la imposición de nuevos aranceles. «Japón es el país que más inversiones realiza en EE.UU., por lo que nos preguntamos si tiene sentido que [EE.UU.] aplique aranceles uniformes a todos los países», alegó y agregó que el Gobierno japonés está considerando todas las opciones para «encontrar la respuesta más efectiva» a la medida anunciada por Washington. «Debemos considerar respuestas adecuadas. Todas las opciones están sobre la mesa», sentenció.

 

 

El logro de BYD, el rival chino de Tesla que revolucionaría los autos eléctricos

El logro de BYD, el rival chino de Tesla que revolucionaría los autos eléctricos

La compañía china presentó una nueva plataforma para sus vehículos que se recarga en unos pocos minutos, en miles de estaciones disponibles.

Nueva generaciòn de autos eléctricos chinos con baterías de carga rápida que aplastan a Tesla

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD, competidor mundial de Tesla, anunció un nuevo sistema revolucionario para las plataformas de este tipo de autos, que podría cargar sus baterías en apenas cinco minutos.

Además, la empresa del gigante oriental tiene previsto construir una red de carga en territorio chino con miles de estaciones disponibles.

Durante un evento realizado este lunes, en forma virtual, desde su sede central en la ciudad de Shenzhen, Wang Chuanfu, fundador de la empresa, brindó detalles de la nueva “súper plataforma eléctrica”.

Según explicó el directivo, la velocidad de carga alcanzará los 1.000 kW, lo que representa el doble del sistema más veloz de la empresa Tesla.

De esta forma, con una carga de cinco minutos los vehículos podrán recorrer unos 400 kilómetros. «Es la primera vez en la industria que se ha alcanzado la unidad de megavatio en la potencia de carga», manifestó el directivo.

«Con el fin de resolver por completo la ansiedad de carga de nuestros usuarios, hemos estado persiguiendo un objetivo para hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de gasolina», explicó.

De acuerdo con lo informado por la compañía, esta tecnología está basada en chips de potencia de carburo de silicio, con niveles de voltaje de hasta 1.500 V.

Según informaron, la nueva plataforma estará disponible inicialmente en dos modelos de la marca, el sedán Han L y el SUV Tang L.

Como complemento de la producción de vehículos con estas características, BYD anunció que planea construir más de 4.000 estaciones de carga ultrarrápida en China.

Durante el año pasado, BYD fabricó más de 4,3 millones de ‘vehículos de nueva energía’, cifra 41 % superior a la de 2023. Respecto a los autos eléctricos con batería, en 2024 la empresa china produjo 1.777.965 unidades, superando a Tesla, que alcanzó 1.773.443.

 

Crece el robo de autos bajo la modalidad «piraña» en la Ciudad y el Conurbano

Crece el robo de autos bajo la modalidad «piraña» en la Ciudad y el Conurbano

La participación de bandas de hasta cuatro delincuentes aumenta en este tipo de delito. Cuál es la zona más peligrosa, según los datos de un relevamiento privado.

Los robos de autos con bandas de hasta ladrones se incrementan en el AMBA. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Asaltos a mano armada, perpetrados por bandas de hasta cuatro sujetos y bajo la modalidad «piraña», generaron un incremento y representaron una tendencia en el robo de vehículos durante los dos primeros meses de este año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Casi la mitad de estos hechos delictivos tuvieron como escenario las calles de la zona oeste del Conurbano y la mayor cantidad de casos se registró en días de semana, con prevalencia de los jueves.

Estos y otros datos surgen del último informe del Indicador Ituran de Robo Vehicular (IRV), que elabora esta empresa dedicada a los servicios para la administración, localización, gestión, control y recupero de autos, camionetas, camiones y motos. En base al relevamiento del Centro de Comando y Control de AMBA de la compañía, durante el verano «creció la participación de bandas de hasta cuatro integrantes en los robos a mano armada de vehículos».

Esta forma de cometer los ilícitos «fue la más utilizada por los delincuentes: representó el 74,50% de los casos registrados en enero y el 64,52% en febrero. El hurto, en tanto, mostró un aumento en el segundo mes, alcanzando el 35,48%, frente al 25,51% que había marcado en el anterior registro».

También se consignó que un 95% de los casos en enero y un 88% en febrero ocurrieron en la vía pública, ya sea en asaltos a sus conductores o hurtos al estar estacionados y solo un 4,76% y 11,76%, respectivamente, se dieron en garajes. Según esta muestra de Ituran, «los autos siguen siguen siendo el tipo de vehículo más buscado por los ladrones, con un 51% del total de robos en los dos primeros meses del año. Las camionetas 4×4 o Pickup mantuvieron una alta participación, con el 28,57% en enero y el 29,03% en febrero y más atrás se ubicaron las motos (7,14% y 9,68%), los utilitarios (10,20% y 8,06%) y los camiones, que representaron el 3,06% en el primer mes y el 1,61% en el segundo».

Si bien en enero, la mayoría de los robos fueron casos cometidos por dos sujetos (61,11%), esa tendencia se revirtió en febrero con un pronunciado crecimiento de los asaltos perpetrados por bandas compuestas por cuatro ladrones (37,50%). Y en términos de áreas geográficas, el informe indicó que la zona oeste del Conurbano bonaerense lideró los robos durante todo el verano, concentrando el 55,10% de los incidentes en enero y el 46,77% en febrero. Le siguió el sur, que mostró un aumento del 20,41% al 30,65%, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó una leve baja, con el 12,24% en enero y el 9,68% en febrero.

Sobre los días de la semana en que se producen las sustracciones de vehículos, «el análisis mostró pequeñas diferencias según el mes: los jueves se posicionaron como los más críticos, concentrando el 21,43% de los casos en enero y el 20,97% en febrero. Y los fines de semana presentaron los índices más bajos durante enero, con el 8,16% de los hechos».

Este IRV se realizó con los datos obtenidos durante enero y febrero de 2025, en base a la cartera de clientes de Ituran de más de 350.000 vehículos monitoreados con sistemas de geolocalización en todo el territorio argentino. «En los primeros meses del año, observamos un patrón cada vez más marcado de robos violentos en la vía pública y una mayor participación de bandas organizadas. Estos grupos actúan de manera rápida y coordinada, eligiendo zonas y horarios específicos para cometer los delitos», comentó Daniela Medina, gerente de Seguridad y Emergencias de la empresa.

«Este tipo de análisis detallado es fundamental para comprender en profundidad cómo se desarrolla la problemática del robo de vehículos en las distintas zonas y contextos. La información recolectada nos permite generar estrategias de prevención más eficaces y ofrecer a nuestros clientes soluciones que se adaptan a las nuevas modalidades del delito», agregó Franco Taraborelli, gerente general de Ituran Argentina.

 

Caputo anunció la reducción de impuestos para autos y motos de lujo

Caputo anunció la reducción de impuestos para autos y motos de lujo

Eliminarán el impuesto interno para vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones (tributaban un 20 por ciento) y reducirán del 35 al 18 por ciento el impuesto que tributan los modelos de más de $75 millones.

El mercado estima que con esta rebaja de impuestos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una reducción de impuestos para autos de alta gama y motos que comenzará a regir desde la semana que viene.

Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%”, informó el ministro a través de su cuenta de X.

Caputo afirmó que “esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”

Por otro lado, anunció que “bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos”.

Este mecanismo funcionará con un “cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría”.

“Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%”, señaló el jefe del Palacio de Hacienda.

El mercado estima que con esta rebaja de impuestos, los precios se podrían abaratar un 20% en algunos modelos, aunque eso dependerá de la forma de la implementación y la decisión que tome cada marca según la demanda.

En la Argentina, más de la mitad del precio de un auto son impuestos. Asimismo, a medida que la unidad aumenta en equipamiento y características, también lo hacen los tributos a pagar, lo que hace que los vehículos sean los más caros de la región.

La cantidad de tasas que se aplican sobre un 0km en el país eleva su precio en torno al 54%. Si ese vehículo es importado, extrazona (no es del Mercosur) y considerado de lujo, la presión tributaria puede escalar al 115%.

MODELOS QUE DEJARÍAN DE PAGAR IMPUESTOS

Algunos modelos que hoy pagan y dejarían de pagar el impuesto interno con esta medida son los SUV importados de extra zona como el Honda CR-VNissan X-TrailHyundai TucsonKia SportageFord KugaPeugeot 3008, o el Baic X55II Plus. También lo pagan modelos como el nuevo Alfa Romeo Tonale Mild-Hybrid o el Renault Mégane E-Tech, por citar dos ejemplos de modelos que tienen un precio más alto por su tecnología electrificada de propulsión.

Entre los productos argentinos o regionales que no pagan el 35% de arancel de importación pero todavía pagan la escala 1 están el Toyota SW4Jeep Commander, el Ford Bronco Sport, el VW Tiguan o también el Volkswagen Vento GLI de reciente relanzamiento.

La venta de autos en 2024 terminó un 8% debajo de 2023

La venta de autos en 2024 terminó un 8% debajo de 2023

La venta de autos en 2024 finalizó con un total de 414.041 unidades patentadas, lo que representó una caída de 7,9% frente al 2023, en el que se habían registrado 449.492 vehículos.

La venta de autos en 2024 finalizó con un total de 414.041 unidades patentadas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que la venta de autos en 2024 finalizó con un total de 414.041 unidades patentadas, lo que representó una caída de 7,9% frente al 2023, en el que se habían registrado 449.492 vehículos.

La entidad reveló que en diciembre el número de vehículos patentados durante ascendió a 21.602 unidades, lo que representa una suba del 16,3% interanual, ya que en diciembre de 2023 se habían registrado 18.573 unidades.

Si la comparación es contra noviembre de este año, se observa una baja del 40,3% ya que en el pasado mes se habían registrado 36.212 unidades.

En este marco, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que el año termina mejor a lo esperado hace 12 meses, a pesar de la baja general de los patentamientos. «Las cifras de este mes fueron muy buenas y los 21.600 patentamientos confirman el mejor diciembre de los últimos seis años, seguramente con el arrastre de varios patentamientos que por diversas razones no pudieron ser inscriptos en noviembre», analizó.

Según Beato, el 2024 fue un «año complejo», con un primer semestre «muy flojo», en el que «se agitaban los fantasmas de los peores años, pero que tuvo una segunda mitad con niveles de actividad que invitan a ilusionarnos en una recuperación con crecimiento para 2025».

El titular de la Asociación aseguró que la «gran novedad» fue la vuelta de la financiación, ya con múltiples opciones por parte de bancos y las propias terminales, y también importantes descuentos y una mayor oferta de vehículos importados. «Le dió a la actividad un dinamismo que nos permitió pasar las 414.000 unidades patentadas, algo impensado allá por marzo, pero que yo sostenía que era posible», sostuvo.

Para finalizar, Beato dijo que ahora «es el momento ahora de aprovechar esta buena inercia para ir por más, trabajando junto a las fábricas, el gremio y el estado para ver de qué forma podemos potenciar un mercado que puede beneficiarse por una macroeconomía que muestra signos concretos de recuperación». «Desde la cadena de valor ya estamos trabajando en eso», completó el directivo.

Las marcas de autos que crecieron en ventas en 2024

 

Toyota lidera las operaciones del mes y del año con 21,7% del mercado en el ranking de marcas. Le sigue Volkswagen, con 16,5%. La tercera es Fiat con 12,1%.

La pickup Toyota Hilux lideró las ventas en diciembre, pero la novedad pasa por el avance de la Ford Ranger que se ubicó en el segundo lugar y recupera también la segunda posición en el segmento de las pickups, que en los últimos tres meses habían sido ocupado por Amarok.

En el acumulado de 2024, el modelo «Campeón del mercado argentino» fue el Peugeot 208, del que se vendieron 29.681 unidades. En el segundo lugar quedó la pickup Toyoya Hilux (28.988 unidades) y completa el podio el Fiat Cronos, con 28.032 unidades. Cabe destacar que estos tres modelos se producen en nuestro país, el 208 en El Palomar, provincia de Buenos Aires, la Hilux en Zárate, también Buenos Aires, y el Cronos en Ferreyra, provincia de Córdoba.

 

Al menos seis heridos tras explotar dos autos en Parque Chas

Al menos seis heridos tras explotar dos autos en Parque Chas

Aunque resta confirmación, se cree que dos personas habrían tirado brasas en un contenedor, provocando el desastre.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes sobre la calle Barzana al 1400.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos seis personas sufrieron heridas de diversa consideración tras producirse un incendio en un contenedor de basura y la explosión de dos vehículos, lo que produjo que las llamas alcancen una vivienda en el barrio porteño de Parque Chas.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes sobre la calle Barzana al 1400, entre avenida de los Incas y Turín.

Fuentes policiales le informaron que Bomberos tendió una manguera de 38 milímetros para atacar el fuego en el frente de la casa, en cuya planta baja una pareja y dos menores quedaron a resguardo en un patio interno. En el piso superior, dos mujeres también buscaron amparo en un patio interno.

Por otra parte, el fuego dominó una Jeep Renegade estacionado junto al contenedor, el cual quedó destruido. En tanto un Volkswagen Taos también fue afectado por el calor a escasa distancia.

“Sacamos el viernes pasado el auto de la concesionaria”, expresó la dueña del auto, el cual quedó incinerado.

Aunque resta confirmación, dos personas habrían tirado brasas al contenedor, provocando el desastre.

 

Al menos seis heridos tras explotar dos autos en Parque Chas

Al menos seis heridos tras explotar dos autos en Parque Chas

Aunque resta confirmación, se cree que dos personas habrían tirado brasas en un contenedor, provocando el desastre.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes sobre la calle Barzana al 1400.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos seis personas sufrieron heridas de diversa consideración tras producirse un incendio en un contenedor de basura y la explosión de dos vehículos, lo que produjo que las llamas alcancen una vivienda en el barrio porteño de Parque Chas.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes sobre la calle Barzana al 1400, entre avenida de los Incas y Turín.

Fuentes policiales le informaron que Bomberos tendió una manguera de 38 milímetros para atacar el fuego en el frente de la casa, en cuya planta baja una pareja y dos menores quedaron a resguardo en un patio interno. En el piso superior, dos mujeres también buscaron amparo en un patio interno.

Por otra parte, el fuego dominó una Jeep Renegade estacionado junto al contenedor, el cual quedó destruido. En tanto un Volkswagen Taos también fue afectado por el calor a escasa distancia.

“Sacamos el viernes pasado el auto de la concesionaria”, expresó la dueña del auto, el cual quedó incinerado.

Aunque resta confirmación, dos personas habrían tirado brasas al contenedor, provocando el desastre.

 

Los ladrones de autos ya mataron a 100 personas este año

Los ladrones de autos ya mataron a 100 personas este año

El último hecho ocurrido en Rafael Castillo, que le costara la vida de una trabajadora del Hospital Churruca, acrecentó dramáticamente la estadística que lleva la ONG Defendamos Buenos Aires.

En lo que va de 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según datos recogidos en la justicia nacional y provincial, en lo que va del año en el área metropolitana (AMBA) se vienen produciendo casi 10 mil casos de robo de autos, con el luctuoso saldo de 100 personas muertas en esos episodios.

El nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, de la ONG Defendamos Buenos Aires fue realizado en base a datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en CABA, más información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.

«Estas cifras se engrosan con hechos que la gente prefiere no denunciar en la justicia pero ingresan en el correo electrónico que hemos dejado para efectuar denuncias y nos permiten establecer que los ladrones de autos mataron a 100 personas en 2024 y perpetraron 9.980 robos de vehículos», dijo Javier MIglino, titular de la ong.

Hace pocas horas, fue asesinada en la puerta de su casa Eliana Vanesa Gómez, de 37 años, licenciada en enfermería y trabajadora del Hospital Churruca Visca, en Parque Patricios. Dos asesinos le dispararon a quemarropa para robarle el auto, un Fiat Argo. El ataque ocurrió cuando salía de su domicilio, ubicado en la intersección de las calles Olivieri y Luis Vernet, en Rafael Castillo, partido de La Matanza.

«La investigación está a cargo del fiscal Adrián Carlos Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción de Homicidios de La Matanza. Lamentablemente, el crimen de Eliana es uno más entre los que producen las bandas criminales que asolan la Ciudad y la Provincia», dijo Miglino, abogado experto en Criminología.

En otro violento caso, a Diego le robaron su Fiat Duna hace unos meses, en la localidad de La Tablada. Estaba estacionado en la puerta de su trabajo y delincuentes especializados en «levantar» coches de la vía pública le desactivaron en segundos el rastreo satelital y llevarlo con destino aún desconocido.

Al intentar defender lo suyo, los criminales le dispararon y murió al día siguiente en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.

En otro resonante caso un ladrón de 17 años viajaba en un Volkswagen UP robado y era seguido por la Polícía Bonaerense. Tras una maniobra brusca terminó perdiendo el control del vehículo y chocó contra un árbol, falleciendo en el acto. Ocurrió en Quilmes.

La seguidilla no se detiene y esta vez el caso fue protagonizado por dos delincuentes de 17 y 19 años que habían robado un auto en Remedios de Escalada, Lanús. Alertado, un móvil de la Policía Bonaerense comenzó a perseguirlos y en el camino chocaron contra otro auto. El ladrón que hacía de conductor quedó herido y fue detenido. Su cómplice murió a causa del impacto.

Tiempo atrás, un asesor de la vicegobernadora Verónica Magario fue asesinado en Capital Federal. La víctima era Carlos Alberto Fernández de 63 años que fue atacado por dos delincuentes que intentaron robarle su auto, Toyota Corolla y le dispararon en el pecho sobre la esquina de Castro y San Juan en el porteño barrio de Boedo. Investiga el homicidio, la Fiscalía Nacional de Instrucción en lo Criminal Nº 56 a cargo del Dr. Edgardo Orfila.

La audacia de estos criminales no reconoce límite y en el propio centro neurálgico del Poder Judicial de la Nación, el Palacio de Tribunales y luego de un evento que encabezaron los ministros de la Corte Suprema un delincuente intentó robar la camioneta Toyota de color blanco, que usa en forma oficial, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

El hecho ocurrió en la calle Uruguay 449, sobre el estacionamiento que la Corte Suprema de la Nación tiene montado sobre la propia calzada. A pesar de la presencia policial, Damián Berruet, con antecedentes penales por robo, lesiones y resistencia a la autoridad e incluso Orden de Captura desde 2023 no quiso perder su oportunidad.

«Este grave episodio deja helado a todo aquel que piensa: si un presidente de la Corte Suprema con todo un organismo de seguridad que lo protege durante las 24 horas, con el vehículo estacionado en una zona transitada como es la de Tribunales y sobre la playa oficial, sufre un intento de robo ¿qué nos queda para todos aquellos que sufrimos la dureza del llano?», dijo Miglino.

Una modalidad que se extiende ligada al robo de autos es la sustracción de catalizadores. Miglino explicó que los vehículos de 2015 en adelante tienen catalizadores para bajar las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que producen el denominado ‘efecto invernadero’ en la atmósfera.

La Policía recuperó dos autos que fueron robados en distintos hechos

La Policía recuperó dos autos que fueron robados en distintos hechos

En el primero de los casos, el vehículo fue sustraído del barrio Liborsi y lo secuestraron detrás del Centro de Capacitación Juan Pablo II

La Policía recuperó dos autos que fueron robados en distintos hechos -  Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.a
Integrantes de la Sección Motorizada Alacrán recuperaron un automóvil Ford Focus gris en el marco de una causa judicial por el delito de “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

El propietario, de 26 años, denunció hace alrededor de veinte días la sustracción de su vehículo del patio de su casa del Liborsi y se inició la investigación del caso, que dio sus frutos este lunes último, cuando los uniformados vieron el rodado en plena circulación por el barrio El Porvenir.

 

Lo que llamó la atención fue que el auto no tenía la chapa patente y al notar la presencia policial, el conductor aceleró la marcha por la avenida De Los Constituyentes, continuó su recorrido por ruta nacional 11, abandonó el auto en un camino de tierra, detrás del Centro de Capacitación Juan Pablo II y se dio a la fuga hacia una zona de monte.

Después, los efectivos verificaron y determinaron que se trataba del Ford Focus sustraído; luego labraron las actuaciones y lo secuestraron y trasladaron hasta la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia provincial.

La investigación del caso continúa para identificar al delincuente que se apoderó del auto y detenerlo.

 

Otro caso

En el otro hecho, efectivos policiales recuperaron un automóvil Volkswagen Polo sustraído del frente de una casa de la calle Fotheringham y Julio Argentino Roca, del barrio Don Bosco de esta ciudad y detuvieron a un sujeto.

Un hombre de 65 años denunció que minutos antes de las 11.00 horas dejó su rodado estacionado frente a su domicilio con la llave de encendido colocada y después vio que un sujeto subió a su vehículo y se lo llevó.

De manera inmediata, los integrantes de la Comisaria Seccional Segunda cursaron vía radial las características del vehículo, desplegándose un amplio operativo de cierre de la ciudad.

Minutos más tardes, el personal del Comando Radioeléctrico Policial Zona Dos vio que el auto circulaba por la calle Santa Bárbara y avenida Ribereña del barrio San Agustín, razón por la cual detuvieron la marcha del vehículo.

En esos momentos, un sujeto de 34 años abandonó el auto y se dio a la fuga, pero fue detenido por los uniformados.

Después llegó el propietario y reconoció el auto; mientras que el personal de la Dirección Policía Científica documentó la escena del hecho y analizó las secuencias fílmicas.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación procesal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

China denunció a la UE ante la OMC por el aumento de aranceles a autos eléctricos

China denunció a la UE ante la OMC por el aumento de aranceles a autos eléctricos

La queja se presentó luego de la decisión del bloque europeo de aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China.

China denunció a la UE ante la OMC aumento de aranceles a autos eléctricos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de China presentó este miércoles una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la decisión de la Unión Europea de aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos chinos, en medio de lo que analistas internacionales interpretan como una incipiente guerra comercial entre el bloque y el gigante asiático.

El Ministerio de Comercio chino expresó que «no está de acuerdo ni acepta» la decisión de la UE de implementar esta política comercial. «China seguirá tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas«, afirmó el portavoz ministerial, citado por la agencia Xinhua, tras presentar la queja ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Crecen las tensiones comerciales

Tras la conclusión de una investigación antisubvenciones, que comenzó el año pasado, la Comisión Europea publicó este martes una resolución final que declara la aplicación de aranceles del 17% para los coches fabricados por el gigante BYD, del 18,8% para los de Geely y del 35,3% para los de la empresa estatal china SAIC.

Otros fabricantes de vehículos eléctricos en China, incluidas empresas occidentales como Volkswagen y BMW, estarían sujetos a aranceles del 20,7%. Por su parte, Tesla tendrá una tasa del 7,8%.

Las tarifas adicionales entrarán en vigor este miércoles y durarán 5 años. «Al adoptar estas medidas proporcionadas y específicas tras una investigación rigurosa, defendemos las prácticas justas del mercado y la base industrial europea«, sostuvo Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea y jefe comercial del boque. «Damos la bienvenida a la competencia, incluso en el sector de los vehículos eléctricos, pero debe estar respaldada por la equidad y la igualdad de condiciones», agregó.

La Comisión Europea acusa a Beijng de aumentar su participación en el mercado de autos eléctricos de la UE con la ayuda de subsidios a lo largo de la cadena de producción. Las ventas de este tipo de coches fabricados en China aumentaron del 3,9% en el 2020 al 25% en septiembre del 2023, da cuenta la institución.

Alemania se opone al aumento de aranceles

No obstante, la medida comercial encontró oposición en Alemania, que es la mayor economía del bloque y una importante industria automotriz.

Al respecto, Hildegard Müller, jefa de la asociación de la industria automotriz alemana, VDA, expresó que los nuevos aranceles son «un revés para el libre comercio global y, por lo tanto, para la prosperidad, la preservación de empleos y el crecimiento de Europa», al tiempo que aumenta el riesgo de un conflicto comercial de largo alcance. «Los desafíos deben resolverse mediante el diálogo«, enfatizó.

China abierta a negociaciones

En una línea similar, el Ministerio de Comercio chino abogó por resolver los conflictos comerciales a través de negociaciones y agregó que estaba llevando a cabo una «nueva fase de consultas» con el bloque europeo.

«Esperamos que la parte europea trabaje con China de manera constructiva […] y alcance una solución aceptable para ambas partes lo antes posible para evitar una escalada de fricciones comerciales», afirmó.