Alerta: en lo que va del año hubo 2.900 robos violentos de autos con 60 homicidios
Fueron cometidos a mano armada en el AMBA. Se calcula que hay más de 140.000 sujetos implicados en este tipo de robo. Los últimos casos que sacudieron a la sociedad.
Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/
Unas 60 personas fueron asesinadas en lo que va de este año por delincuentes que se dedican a sustraer vehículos, quienes cometieron 2.900 robos a mano armada de autos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Estiman que hay más de 140.000 sujetos implicados en este tipo de hecho en la zona.
Así lo consigna un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires y desarrollado por la Organización No Gubernamental (ONG) Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal.
También se suma la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza, La Plata y San Martín, junto con los hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la Justicia pero son conocidos.
Robo de autos: desarticularon una banda en La Plata
El abogado experto en Criminología y director de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino, precisó sobre el tema que «en las últimas horas fue desarticulada una banda que robaba autos en La Plata para luego ‘cortarlos’ y aprovechar los repuestos. Fueron allanados dos domicilios ubicados en la calle 157, entre 528 y 529, se dio en el marco de una causa penal bajo la carátula de robo automotor y encubrimiento agravado por el ánimo de lucro. La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía 15 de La Plata».
Miglino explicó que «entre los elementos secuestrados se encuentran radiadores, alternadores, cajas de cambios, carcasas de motor y miles de piezas más. El objetivo criminal era vender esas miles de autopartes en distintos locales de la Avenida Warnes en Chacarita, Ciudad de Buenos Aires, un sitio plagado de ‘cuevas’ que funciona vendiendo robado desde hace décadas».
«La República Argentina aún no sale de su asombro por el homicidio de Kim Gómez, una nena de sólo siete años, asesinada hace unos pocos días en un intento del robo del auto de su mamá que había ido a comprar a un supermercado de La Plata. El crimen de Kim nos deja perplejos y, lamentablemente, debe sumarse al crimen de Sofía, de tan sólo 11 meses y atropellada junto a su mamá en la vereda por una banda criminal que había robado una camioneta en la zona», dijo Miglino.
«Un trabajo de cinco años, con 11.000 testimonios y más de 10.000 expedientes revisados, nos dio los números finales del crimen en Buenos Aires. En la actualidad, hay más de 100.000 delincuentes, de entre 14 y 30 años, operando en la provincia de Buenos Aires y más 30.000 en la Ciudad de Buenos Aires. En Provincia están desparramados por toda la geografía del Conurbano. Algunos van a robar a Capital Federal, pero son pocos porque saben que es terreno desconocido y hostil», detalló Miglino.
Añadió que «en la Ciudad de Buenos Aires, los 30.000 delincuentes viven en un 90% en las villas 31, 21, 1-11-14, Rodrigo Bueno y Ciudad Oculta. El resto en los barrios de Constitución, Almagro, Liniers y Flores. Pocos van a robar a Provincia pero cuando lo hacen, atacan en San Isidro, Olivos y Vicente López».