Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando desde el Mástil Municipal
En vísperas de un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Miguel Delgado, presidente del Centro de Soldados Excombatientes de las Islas Malvinas (CECYM) en Formosa, remarcó ante el profundo significado que esta fecha tiene para los veteranos.
Fuente:d://https_www.lamañanaonline.com.ar
“Seguimos reclamando el derecho soberano sobre las Islas Malvinas”, afirmó, subrayando un sentimiento que trasciende el tiempo y que sigue vivo en quienes lucharon por la patria.
Las conmemoraciones comenzarán este martes, 1 de abril, con la tradicional vigilia que se iniciará a las 21 horas en el Mástil Municipal de la avenida 25 de Mayo y San Martín. Desde allí, los excombatientes, acompañados por la población, marcharán hacia el monumento a los Veteranos de Guerra de Malvinas en la plaza San Martín, donde se realizarán un minuto de silencio, el canto de la Marcha de las Malvinas y la actuación de la banda del Regimiento 29 del Monte. “Invitamos a todo el pueblo que nos recibió y nos sigue recibiendo con tanto amor”, expresó Delgado, destacando la importancia del reconocimiento popular.
Este miércoles, en tanto, está programado el acto central a las 8 de la mañana en Formosa capital, organizado por el Gobierno provincial, aunque su realización definitiva dependerá de las condiciones climáticas y de la confirmación oficial.
“Nosotros, como veteranos, no tenemos nada que ver con la política; luchamos por la dignidad del pueblo argentino y de los 649 que quedaron en Malvinas”, aclaró Delgado, enfatizando la neutralidad del CESCIM frente a cualquier tinte político.
El excombatiente también compartió el dolor y la emoción que esta fecha despierta entre los veteranos. “Para nosotros no hay mucho que festejar; tenemos hermanos que quedaron en Malvinas y su sangre regó el suelo helado para que hoy continuemos reclamando”, reflexionó. Además, criticó la presencia de un radar inglés en Tolhuin, Tierra del Fuego, y la falta de atención a los veteranos por parte de algunos gobiernos, mientras se priorizan otras cuestiones. “Es doloroso, por eso el reclamo sigue”, añadió.
El dolor en una carta
Delgado cerró la entrevista con una conmovedora anécdota personal: en primer orden, recordó a un camarada del Regimiento 4 de Infantería de Monte Caseros, quien falleció en sus brazos durante el conflicto, ya que él prestaba el servicio de enfermería.
Otro camarada, aún vivo, le escribió recientemente desde Resistencia, enfrentando graves problemas de salud. “Me dijo ‘camarada, te escribo hoy porque mañana no sé si voy a estar’. Son cosas que llevo muy dentro”, confesó. Entre lágrimas por el recuerdo y por el dolor que significa el abandono a los veteranos, reafirmó su compromiso: “Hasta la muerte por Malvinas, y después de la muerte, hablamos”.