El HAC incorporó una técnica en cirugía ginecológica con verde de indocianina
Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una innovadora técnica quirúrgica para el tratamiento del cáncer de cuello uterino.
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Se trata de la biopsia de ganglio centinela utilizando verde de indocianina (ICG), un procedimiento de vanguardia que permite detectar con mayor precisión el compromiso ganglionar.
Esta técnica, ampliamente validada en distintos tipos de cáncer, se destaca por su alta sensibilidad en la identificación de metástasis ganglionares. En el caso del carcinoma de cérvix, el compromiso ganglionar es el factor pronóstico más importante, condicionando el agregado de que tratamientos adyuvantes.
El procedimiento se realizó en pacientes con estadios iniciales de cáncer de cuello uterino, lo que también refleja un avance significativo en el diagnóstico precoz de esta patología en la provincia. Esto es posible gracias al trabajo articulado entre los distintos niveles del sistema de salud y al fortalecimiento de las estrategias de prevención y detección temprana.
Para llevar adelante esta técnica, el Hospital cuenta con una torre de laparoscopía de última generación, equipada con tecnología de fluorescencia que permite visualizar el verde de indocianina, un colorante que se activa y detecta únicamente bajo luz infrarroja. Este equipamiento de avanzada fue fundamental para el éxito del procedimiento y marca un nuevo estándar en la cirugía ginecológica de la región.
Desde el Servicio de Ginecología del HAC destacan que este avance representa una mejora significativa en la estadificación y tratamiento del cáncer ginecológico, permitiendo intervenciones menos invasivas y con mejores resultados para las pacientes.
Por último, desde el HAC se aseveró que este tipo de prácticas “demuestra el compromiso del nosocomio con la innovación, la capacitación profesional y la mejora continua en la atención médica, consolidándose como referente en la región en el abordaje integral del cáncer”.