Día: 6 de abril de 2025

Crisis en Vicentin: cierran dos plantas industriales

Crisis en Vicentin: cierran dos plantas industriales

Son las instalaciones de Avellaneda y Ricardone, en Santa Fe. La compañía agroindustrial no puede salir de su prolongada y delicada situación financiera.

Por la crisis en Vicentin cierran dos plantas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando aún no abonó los salarios de febrero, la compañía agroindustrial Vicentín cerró en forma temporal dos de sus plantas, por la caída de contratos. Se trata de las instalaciones ubicadas en Avellaneda y Ricardone, en el departamento San Lorenzo de Santa Fe.

La empresa santafesina tomó esta medida debido a la “falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos”

«En este momento se impone la protección de los activos, lo que permitirá un rápido arranque cuando esto sea factible», indicó.

“Ante la imposibilidad de obtener contratos de fazón en tiempo oportuno para cumplir regularmente con los compromisos de la sociedad, y en espera de poder revertir la situación una vez que la incertidumbre del proceso judicial sea resuelta, se ha decidido ayer proceder al cierre seguro de todas las plantas en operación (Ricardone y Avellaneda)”, señaló.

Dijo que la decisión se tomó “en la convicción de que para la conservación de la empresa, en este momento se impone la protección de los activos, lo que permitirá un rápido arranque cuando esto sea factible”.

La empresa explicó que continúa “en diálogo permanente con todas las partes interesadas, en procura de lograr las condiciones para reanudar la actividad”.

«Lamentamos que habiendo encontrado la salida clara, concreta y tangible hace más de tres años, respaldada por mayorías contundentes de acreedores -solución que todavía está vigente- hayamos alcanzado esta situación extrema que trae zozobra a Vicentín y a la comunidad», señaló.

Investigación

A fines de marzo los cuatro exdirectivos de Vicentin denunciados por la Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario como jefes de una asociación ilícita quedaron detenidos con prisión preventiva por 120 días, en el marco de la causa penal por estafa y defraudación en el fuero penal. Se trata de Daniel Buyatti, Roberto Gazze, Omar Scarel y Alberto Macua, jerarcas de la cerealera que fueron apresados ocho días atrás tras un operativo que incluyó 20 allanamientos.

El tribunal conformado por Nicolás Foppiani, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy consideró que había indicios de riesgo procesal y elementos para considerar razonables las sospechas de los fiscales respecto de que la asociación ilícita que denunciaron siguió operando en la etapa posdefault de Vicentin, para consolidar su poder, detraer fondos del grupo económico y entorpecer la investigación.

 

El mayor incremento se observa en el atún en lata, con una suba por encima del 100%. Cuánto cuestan los tradicionales huevos de chocolate y las roscas.

El pescado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Como todos los años, con la llegada de Semana Santa la demanda de los productos asociados a esa festividad religiosa ven incrementada su demanda y con ello los precios de venta al público. Según un informe privado, en un año la Canasta de Pascuas subió un 51,2%, con el atún en lata como gran protagonista de la suba.

El dato fue difundido por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), que relevó los valores de los productos de mayor salida durante la tradicional festividad, que se iniciará el próximo lunes 13 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 de este mes.

Según adelantó el informe, el relevamiento fue realizado entre el 5 y el 20 de marzo en 343 puntos de venta de todo el país, abarcando desde grandes cadenas de supermercados (Coto, Carrefour, Jumbo, Día, Changomás, Vea, La Anónima) hasta autoservicios chinos, almacenes de barrio, panaderías, pastelerías, pescaderías, chocolaterías, kioscos y plataformas de comercio electrónico.

Canasta de Pascuas: afirman que «la gente está comprando menos»

“Este año se observó una suba promedio mucho más moderada que en 2024, pero igual de preocupante si se consideran los bajos niveles de consumo”, indicó Miguel Calvete, presidente de la entidad, tras destacar “por el momento, la gente está comparando más y comprando menos”.

Entre los productos que más subieron aparece el atún en lata (170 gramos), que registró un incremento del 104,2%, al pasar de $2.400 a $4.900 en promedio. Si se analiza por marcas, el atún al natural La Campagnola pasó de $2.395 a $5.289, en tanto que el atún en aceite Gomes da Costa saltó de $3.920 a $6.999 y el desmenuzado Cumana de $1.205 a $2.941.

Entre las variedades de pescado fresco, el más accesible es el filet de merluza, que mostró un aumento del 66,1% (pasó de $5.900 a $9.800 por kilo), pero según otros relevamientos se consigue en las pescaderías de la Ciudad y el Conurbano a $7.500 el kilo.

Por su parte, el tradicional huevo de chocolate se vende a $15.990 en el caso de la marca Milka de 200 gramos, acumulando una suba de 60% con respecto al año pasado, cuando costaba $9.990. Entre los productos de Pascua relevados por INDECOM se encuentran el huevo Bon o Bon de 70 gramos., que subió un 49,1% (de $5.699 a $8.499) y el Kinder de 150 gramos. que aumentó un 44,6% (de $14.700 a $21.250).

También los fideos frescos (500 gramos) mostraron subas que, aunque más moderadas, alcanzaron un nivel de 33,3% (de $1.500 a $2.000), mientras que las tradicionales roscas de Pascua registraron un alza del 30,1% (de $8.000 a $10.500).

Aunque los incrementos son menores que los de años anteriores, la Canasta de Pascuas 2025 sigue subiendo por encima de la inflación mensual.

Finalmente, Calvete reconoció que “el estudio muestra que los consumidores deberán organizar sus compras con antelación, buscar promociones y considerar alternativas más económicas para sostener sus costumbres, sin que ello represente una carga económica desproporcionada”

 

Cinco menores armados le robaron a una mujer policía en Lugano

Cinco menores armados le robaron a una mujer policía en Lugano

La agente relató que cuando se dirigía a la camioneta de la Policía Federal, fue abordada por cinco jóvenes, de los cuales uno de ellos sacó un arma de fuego y la amenazó para que entregue la llave.

Una agente de la Policía Federal fue sorprendida por cinco delincuentes menores en la intersección de las calles Castañares y Albariño.
Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/p

Cinco menores le robaron a una mujer policía en el barrio porteño de Lugano y por el hecho todos los delincuentes fueron detenidos tras un amplio operativo cerrojo.

Según denunció la mujer, los ladrones la amenazaron con un arma de fuego. El parte policial destaca que una agente de la Policía Federal fue sorprendida por delincuentes menores en la intersección de las calles Castañares y Albariño.

La mujer relató cuando se encontraba dirigiéndose a la camioneta Toyota Hilux, perteneciente a la fuerza de seguridad, fue abordada por cinco jóvenes, de los cuales uno de ellos sacó un arma de fuego y la amenazó para que entregue la llave

Luego de entregar las llaves, intentó escapar y fue allí cuando trastabilló y se cayó al suelo, lastimándose la mano derecha.

El vehículo fue encontrado sin ocupantes en la intersección de las calles Albariño y Horacio Casco, motivo por el cual se dio inicio a un operativo por la zona para detener a los acusados.

Con el aviso de que el grupo de menores se encontraba por la zona del asentamiento Papa Francisco, personal policial implantó un operativo de vigilancia en avenida Escalada y Fernández de la Cruz, donde observaron a cinco jóvenes que corrían a gran velocidad con intenciones de fuga.

Al poseer las características aportadas por la denunciante, se logró demorar a los sujetos. Al lugar arribó la damnificada, quien reconoció a uno de los apresados como quien le había apuntado con arma de fuego y sustraído la camioneta.

Los menores fueron trasladados y se realizaron pericias en la camioneta hallada en la Comisaría Vecinal 8C.

 

Accidente en la Panamericana: cinco muertos y un herido de gravedad

Accidente en la Panamericana: cinco muertos y un herido de gravedad

El Citröen C3 quedó destruido como consecuencia del impacto.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cinco muertos y un herido grave dejó un despiste y vuelco fatal ocurrido en la autopista Panamericana, en el kilómetro 38,5, a la altura de Pilar. El accidente se produjo este sábado, alrededor de las 6, cuando un Citroën C3, que buscaba esquivar a otro vehículo, perdió el control, despistó y chocó contra un árbol.

Dentro del rodado particular viajaban seis personas y, producto del impacto, cinco de los pasajeros (dos mujeres y tres hombres) fallecieron en el acto, mientras que el conductor fue rescatado con vida, aunque en grave estado. Las víctimas tendrían entre 18 y 22 años.

Respecto al único sobreviviente, fue derivado al Hospital Central de Pilar, donde se encuentra internado en estado crítico y quedó imputado por homicidio culposo.

Una de las hipótesis es que el despiste pudo haberse provocado por la rotura de un buje de la rueda delantera derecha, aunque todavía no hay información oficial acerca de las circunstancias en las que ocurrió el accidente. Tampoco se sabe a qué velocidad circulaba el vehículo, ni si el conductor o los acompañantes habían consumido alcohol.

Las autoridades policiales informaron, asimismo, que les costó identificar el modelo del auto, debido a las condiciones en las que se encontraba por el violento choque

Según informó el canal TN, uno de los jóvenes que viajaba en el auto llevaba un precinto del Tropitango Bailable, una discoteca ubicada en El Talar, lo que sugiere que podrían haber estado regresando de allí.

En el lugar del accidente trabajan efectivos, Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires, Gendarmería Nacional y agentes de Defensa Civil de Pilar. El tránsito se encuentra liberado en la zona por ambas trazas de la Panamericana, ya que el vehículo quedó volcado a varios metros de la cinta asfáltica.