Etiqueta: canal

La Policía descubrió una obstrucción ilegal en el canal hídrico artificial Las Lomitas

La Policía descubrió una obstrucción ilegal en el canal hídrico artificial Las Lomitas

Se encuentra a unos seis kilómetros del ingreso a la localidad de Pozo del Mortero por ruta nacional 81

La Policía descubrió una obstrucción ilegal en el canal hídrico artificial  Las Lomitas – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos del Puesto de Vigilancia Pozo del Mortero y Vialidad Provincial detectaron irregularidades en el canal hídrico artificial que abastece de agua potable a la localidad de Las Lomitas y encontraron una media luna de ladrillos en el canal y un caño que desviaba el agua hacia un campo ganadero, informó la fuerza.

En la mañana del jueves último, los policías y autoridades de Vialidad realizaban un monitoreo por el Canal Artificial Las Lomitas. Durante dicha labor, por ruta nacional N° 81, altura catastral kilómetro 1.522, en un establecimiento ganadero donde cruza el canal hídrico, constataron la obstaculización del correcto flujo de maza hídrica y servicio público acuático, observando además un caño que desviaba el agua hacia un campo, detallaron.

Acciones

Los efectivos tomaron medidas para bloquear el caño y remover la obstrucción, permitiendo que el agua fluya normalmente.

Además, se inició una causa judicial por prevención, con infracción al Art. 182 del Código Penal, y se notificó al propietario del campo ganadero. El caso quedó a disposición de la Justicia.

Marco Rubio le pidió «cambios inmediatos» a José Mulino ante la presencia de China en el Canal de Panamá

Marco Rubio le pidió «cambios inmediatos» a José Mulino ante la presencia de China en el Canal de Panamá

El secretario de Estado de Estados Unidos dejó en claro que este ‘statu quo’ es «inaceptable» y señaló que su país tomará «medidas necesarias» para proteger sus derechos bajo el Tratado.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters (Mark Schiefelbein)

Fuente: https://www.canal26.com/

Durante una reunión que sostuvieron este domingo, el secretario de Estado de Estados UnidosMarco Rubio, le exigió al presidente panameño, José Raúl Mulino, «cambios inmediatos» para contrarrestar la supuesta influencia de China en el Canal de Panamá.

«El secretario Rubio dejó en claro que este ‘statu quo’ es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado», comunicó el Departamento de Estado.

En el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Las Garzas, el jefe de la diplomacia estadounidense trasladó a Mulino que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «tomó la determinación preliminar de que la actual influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza«.

La reunión se produjo en medio de la amenaza de Trump de «recuperar» el control estadounidense del Canal de Panamá por la supuesta creciente influencia china de la vía, algo que niegan las autoridades panameñas.

En una rueda de prensa en solitario, Mulino reveló que la reunión fue «altamente respetuosa» y sostuvo que «la soberanía de Panamá no está en cuestión«.

«No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo«, declaró el mandatario, quien no ve una «amenaza real» de que Estados Unidos pudiera usar la fuerza militar para tomar el control de la infraestructura.

Otros temas que se abordaron en la reunión entre Rubio y Mulino

El mandatario aseguró que son las autoridades del Canal las que tendrán que dar las explicaciones pertinentes a la Administración de Trump y, sobre los dos puertos del canal operados por una empresa china, pidió esperar a que concluya una auditoría que está en marcha.

Según el comunicado del Departamento de Estado, también se abordó la gestión migratoria y Rubio agradeció a Mulino por su «apoyo» en el programa de vuelos de deportación de migrantes desde Panamá hacia sus países de origen, que está financiado por Washington.

«El secretario también elogió el liderazgo regional del presidente Mulino en apoyo de una Venezuela libre y democrática», precisó el comunicado oficial.

 

Tensión por el Canal de Panamá: Mulino se opuso a la exigencia de Trump de bajar los peajes

Tensión por el Canal de Panamá: Mulino se opuso a la exigencia de Trump de bajar los peajes

El presidente panameño fue contundente a la hora de responder el pedido del presidente electo de Estados Unidos. «Los peajes no se hacen al antojo de los presidentes y del administrador, sino que es un proceso público y abierto en el que participan clientes y otros actores», afirmó.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

José Raúl Mulino dijo que los peajes del Canal de Panamá no se van a rebajar tras la queja de Donald Trump, quien afirmó que son una «estafa» y de que amenazara con reclamar la devolución de la vía a manos estadounidenses.

«No, la respuesta es no (…) los peajes no se hacen al antojo de los presidentes (de Panamá) y del administrador» de la vía, se fijan en un «proceso público y abierto» en el que participan clientes y otros actores, declaró el mandatario de Panamá.

Así, Mulino recordó que «hace unos años» en una de esas audiencias públicas para debatir los peajes de la vía «el reclamo, las posiciones de los países usuarios, frenó el aumento (del precio) e hizo una reconfiguración del peaje en función de lo que correspondía en ese momento y todo el mundo quedó de acuerdo».

El jefe de Estado, que asumió el poder el pasado 1 de julio, recalcó además que mientras el canal fue operado por Estados Unidos, «era una miseria lo que nos pagaban (al Estado panameño)».

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por el líder panameño Omar Torrijos y el presidente estadounidense Jimmy Carter.

Mulino destacó además que esperará al 20 de enero, cuando Trump asume su segundo mandato, para hablar con el Gobierno de EE.UU. de temas bilaterales importantes, como la migración ilegal, aunque aclaró que, entonces como ahora, «no existe ninguna posibilidad de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política» de que el canal es panameño.

En temas «migratorios hay mucho que hablar», sobre todo si EE.UU. «va a mantener el apoyo económico» al programa de repatriación de migrantes que hayan cruzado por el Darién, la selva fronteriza con Colombia usada a diario por transeúntes para llegar a Norteamérica, vigente desde julio pasado.

 

Denunciaron a productor de Fontana por “servirse indiscriminadamente” del agua de un canal para sus campos

Denunciaron a productor de Fontana por “servirse indiscriminadamente” del agua de un canal para sus campos

Lo acusaron de bañar su propiedad con canales internos y de “contener” la fluidez del servicio hacia localidades vecinas

Denunciaron a productor de Fontana por “servirse indiscriminadamente” del  agua de un canal para sus campos - Diario La Mañana

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
Un productor agropecuario de Bartolomé de las Casas denunció al propietario de un campo de Comandante Fontana por utilizar “indiscriminadamente” el agua del canal que llega del Bañado La Estrella (paralelo a la ruta 81) y perjudicar a los establecimientos rurales de la zona. A su vez, afirmó que la ventaja de la maniobra “está a la vista de todos y nadie hace nada”, por lo cual reclamó la intervención urgente de la Dirección de Hidráulica de la provincia, y de la Dirección Provincial de Vialidad.

Según la denuncia, el dueño del campo construyó canales internos que contienen el curso del agua y la fluidez del servicio hacia arriba (Pirané), causando un daño en la provisión a establecimientos vecinos de Bartolomé de las Casas, Fontana y otras localidades.

Gerardo Alonso, el productor que realizó la denuncia, comentó a La Mañana que se trata de un “canal muy importante”, que provee de agua a aquellas localidades que van de Las Lomitas a Pirané, y precisó que la persona denunciada está conteniendo el vital líquido en “la intersección entre las rutas 81 y 95”.

“Este productor está bañando parte de su campo y de los esteros con agua del canal, y a su vez tiene canales internos dentro de su campo. Está conteniendo el agua que tiene que llegar con fluidez a Fontana y a las demás localidades que están ‘hacia arriba’. El agua llega, pero no en el caudal suficiente. Cuando llega con buen caudal, el agua se bifurca al riacho Pilagá, que nace sobre la ruta 95 y desemboca en el río Paraguay. Como se le da prioridad a Palo Santo y a Pirané, se envía muy poca agua al riacho mencionado”, explicó Alonso a este Diario.

“Varios productores me pidieron que realice esta denuncia pública, porque consideramos que lo que ocurre es injusto. Lo lamentable es que este delito se comete sobre las rutas mencionadas, a la vista de toda la gente que pasa, de los productores y de aquellas autoridades que tienen que controlar esta situación. Esto sucede desde hace unos cinco años, y pude saber que en Colonia Coronel Bogado hay muchos productores afectados”, agregó.

“Este reclamo tendría que haber sido realizado por la Sociedad Rural de Comandante Fontana, que representa a los productores. Pero esa entidad no hace nada al respecto. Tampoco intervienen las autoridades de Hidráulica y de la DPV. Hidráulica quiere que vaya con la Policía al lugar, saque fotos y realice la denuncia, por lo cual quiere que yo haga el trabajo de esa Dirección. Hoy, nuestros campos tienen falta de agua. No me queda otro recurso que recurrir a los medios de comunicación, como el Diario”, manifestó Alonso.