Etiqueta: cárceles

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles

La medida, publicada en el Boletín Oficial, arguye que los internos se quedan en estos centros más de lo necesario y no cumplen con sus tareas de reclusos.

Los presos seguirán teniendo acceso a la educación en todos sus niveles.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EN COMPENSACIÓN, HABILITAREMOS

LOS CENTROS DE TORTURA

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, anunció en el Boletín Oficial que se prohíbe el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal.

A través de la Resolución 372/2025, se informó que se dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Además, no se va a permitir “la permanencia de personas privadas de la libertad en los centros educativos o espacios de estudio fuera del horario en que deben asistir a las clases asignadas a cada uno de los internos”.

Pese a estas prohibiciones, en la Resolución se detalla que se continuará con la reglamentación de que todas las personas privadas de la libertad, alojadas en establecimientos federales, tendrán acceso pleno a la educación en todos sus niveles y modalidades.

Las autoridades nacionales sostienen que un centro de estudiantes “no está expresamente reconocido legalmente por la administración penitenciaria, tergiversa la finalidad de readaptación social de los internos toda vez que impide, en los hechos, el cumplimiento de las pautas del régimen de progresividad”.

Asimismo, destacaron que se detectó “que en el ámbito de las cárceles los miembros de los denominados centros de estudiantes son pretexto del cumplimiento de supuestas tareas inherentes a tal función, permanecen en los centros educativos de lunes a viernes, durante toda la jornada: en el CPFCABA de 9.00 a 18.00 horas; en el CPF I de 9.30 a 17.30 horas y en el CPF IV de 10.00 a 17.00 horas, fuera del horario en que cada uno debe asistir a cursar las materias asignadas”.

“Que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales, como así también aquellas actividades necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes que, a la par de resultar obligatorios para todos los internos”, suma el escrito.

 

Ordenan trasladar a presos de la Ciudad a cárceles federales

Ordenan trasladar a presos de la Ciudad a cárceles federales

Es un fallo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23 . Se dio en momentos de tensión entre la Ciudad y la Nación por la situación de los detenidos porteños.

La Justicia ordenó trasladar a presos condenados de la Ciudad a cárceles federales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23 ordenó que los presos condenados que están alojados en comisarías de la Ciudad de Buenos Aires sean trasladados a cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

El fallo hizo lugar a un habeas corpus que presentó la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ante la situación de superpoblación de detenidos en las comisarías porteñas.

El juez Norberto Circo ordenó que los presos con condena que estén alojados en comisarías de la Ciudad sean trasladados a la brevedad al SPF.

La medida alcanza a unos 411 reclusos que actualmente están en dependencias porteñas. De ese número, 181 ya tienen sentencia firme, mientras que el resto tiene condena de primer instancia.

«Si bien toda persona que ingresa como detenido en el ámbito penitenciario/carcelario encuentra restringidos sus derechos en relación a aquellas que se hallan gozando de su libertad, ello no puede significar en ningún caso, la situación descrita en las presentes, bajo ningún propósito, la implementación de tratos o medidas que vulneren su dignidad, o importen tratos inhumanos o degradantes», expresó la resolución judicial.

Actualmente, en 37 comisarías y 41 alcaidías de la Ciudad se encuentran alojados 2.455 personas, más del doble de las que esas instalaciones están preparadas para contener.

La situación de los presos porteños se convirtió en las últimas semanas en un foco de tensión entre el gobierno de la Ciudad y la Nación, con cruces por el destino de los detenidos. Además, se dieron varias situación de revueltas y escape de presos.

«Considero que existen fundamentos sólidos para abordar el presente caso como una acción colectiva, más allá de que cada detenido se encuentre bajo la jurisdicción de distintos magistrados. Asimismo, esta perspectiva permite garantizar una respuesta integral a la problemática planteada, asegurando la protección efectiva de los derechos de las personas privadas de libertad en la Ciudad de Buenos Aires», expresó el juez.

 

El Salvador: Bukele acepta en sus cárceles a criminales detenidos en Estados Unidos

El Salvador: Bukele acepta en sus cárceles a criminales detenidos en Estados Unidos

El secretario de Estado estadounidense y el presidente salvadoreño acordaron que El Salvador podrá albergar a extranjeros ilegales y presos estadounidenses peligrosos.

El Salvador:  Bukele en la inauguración del Centro de Confinamiento del Terrorismo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SOPLANDO EL UKELELE, MAS FORRO IMPOSIBLE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó que Estados Unidos pueda deportar a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense.

Así lo anunció este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la residencia que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.

De esta manera, Rubio indicó que acordaron que El Salvador acepte «la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles».

Bukele ofrece sus cárceles a Estados Unidos: ¿amigo o siervo?

Asimismo, también sorprendió al revelar que Bukele incluso se ofreció a «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.

«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio ante la prensa y explicó que este mismo lunes habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es «solo una señal del increíble amigo» que es para Estados Unidos.

Bukele, el mayor carcelero de América

El 1 de febrero de 2023, Nayib Bukele inauguró una cárcel llamada «Centro de Confinamiento del Terrorismo».

En un video pregrabado, el mandatario recorrió los diferentes pabellones y áreas del nuevo penal junto a un grupo de funcionarios del gobierno.

En el país con la mayor tasa de población carcelaria del mundo, el recinto penitenciario tendrá la capacidad de albergar a miles de reclusos en el contexto de lo que el gobierno salvadoreño califica como una «guerra» contra el crimen iniciada en marzo de 2022.

Esta cárcel «tiene espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior», había afirmado Bukele previamente en un mensaje publicado en X en julio del 2023, aunque se cree que la capacidad del enorme edificio será mayor.

Tan grande es la capacidad de ese centro penitenciario, que Bukele se convirtió en el mayor carcelero de América.

Máxima tensión en Rusia: violento motín en una cárcel habría dejado muertos y heridos

Máxima tensión en Rusia: violento motín en una cárcel habría dejado muertos y heridos

El hecho se produjo en una prisión de Volgogrado, cuando al menos cuatro presos identificados como integrantes del Estado Islámico lesionaron a empleados del lugar.

Toma de rehenes en una cárcel de Rusia. Foto: Captura video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Rusia atraviesa un momento de suma tensión que llegó al presidente Vladimir PutinUn motín se produjo en una cárcel en la región de Volgogrado y dejó el saldo de al menos cuatro funcionarios de la prisión internados, mientras que se rumorea acerca de la muerte de varios de ellos.

Andréi Bochárov, gobernador de Volgogrado, advirtió acerca de las cuatro internaciones, de los cuales tres estaban en cuidados intensivos tras el hecho que puso en alerta a las autoridades. Por su parte, la agencia de noticias TASS señaló que se había producido una muerte, mientras que el canal de Telegram llamado Mash afirmó que se produjeron dos asesinatos durante la toma de rehenes.

La cárcel en cuestión tiene 1.200 prisioneros y se ubica en la localidad de Surovíkino. La prisión, a la que ha llegado el imán de la mezquita local para negociar con los amotinados, ya ha sido rodeada por las fuerzas especiales de la policía, que prepararían un asalto.

La prensa rusa ha identificado a los cuatro presos, que tienen apellidos centroasiáticos, como tres condenados por narcotráfico y un cuarto por agresión. Un video difundido muestra a al menos cuatro empleados de prisiones uniformados tumbados o sentados sobre charcos de sangre.

Los amotinados obligaron a uno de los rehenes a dirigirse a Vladimir Putin para que cumpla con sus demandas: dos millones de dólares y un helicóptero para desplazarse a Georgia. Además, amenazaron con matar a todos los rehenes si eran perseguidos en su intento de fuga.

El ministro del Interior y los jefes de la Guardia Nacional y de los servicios penitenciarios informaron al presidente sobre la situación en la cárcel 19 (IK-19), donde los amotinados se han identificado como miembros del Estado Islámico, según el canal de Telegram Baza.

«En la IK-19 del Servicio Penitenciario de la región de Volgogrado (prisión de alta seguridad), durante una reunión de la comisión disciplinaria, los condenados tomaron como rehenes a empleados de la institución penal«, informaron pocos minutos después de las 13.30 los servicios penitenciarios rusos (FSIN) en Telegram.

Justamente, Vladimir Putin se puso al tanto de la situación durante la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia este viernes.