Etiqueta: Conmoción

Conmoción por un femicidio en Berisso: mató a su pareja frente al hijo de 7 años

Conmoción por un femicidio en Berisso: mató a su pareja frente al hijo de 7 años

Jesica Duarte fue asesinada a balazos por su pareja, Nicolás Castro, quien luego intentó suicidarse. Ambos estaban con arresto domiciliario por causas graves.

El crimen se desencadenó en una casa ubicada en la calle 39 entre 129 y 130

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un brutal femicidio volvió a sacudir al conurbano bonaerense. Jesica Noelia Duarte, de 33 años, fue asesinada por su pareja, Nicolás Ángel Castro, de 30, quien le disparó dos veces en presencia del hijo de ambos, de apenas 7 años.

El hecho ocurrió en una vivienda del partido de Berisso, y expone una compleja trama de violencia de género, antecedentes penales, medidas judiciales incumplidas y un entorno de alta vulnerabilidad social.

El crimen se desencadenó en una casa ubicada en la calle 39 entre 129 y 130, donde la policía llegó tras un llamado al 911 que alertaba sobre personas heridas. Al ingresar, encontraron a Castro con una herida de arma de fuego en el cuello, aparentemente autoinfligida, y a la víctima sin vida en el patio delantero. Médicos del SAME confirmaron su fallecimiento: presentaba dos impactos de bala, uno en la espalda con salida en el abdomen y otro en el hombro, con salida por la axila.

La madre del agresor se encontraba en el lugar y confirmó que la mujer asesinada era la pareja de su hijo. El agresor fue trasladado de urgencia al Hospital Larraín de Berisso, donde permanece internado en estado grave, bajo custodia policial y sin poder declarar debido a lesiones neurológicas.

La fiscal Ana Medina, de la UFI N°1 de La Plata, quedó a cargo de la investigación. Con los elementos reunidos hasta ahora, la causa fue recaratulada como homicidio triplemente calificado: por el vínculo, por mediar violencia de género y por el uso de arma de fuego.

El hijo de la pareja, de 7 años, presenció el crimen y dio un testimonio clave. Relató que vio a su padre dispararle dos veces a su madre y luego intentar suicidarse. Contó también que durante todo el día hubo peleas, que su padre le quitó el celular a Duarte y que la había agredido físicamente. El niño fue examinado y se constataron hematomas en el rostro y en el tórax, compatibles con sus declaraciones.

Vecinos y familiares describieron una relación marcada por la violencia. Testigos incluso mencionaron que se investiga si la madre de Castro entregaba drogas a su nuera para que las vendiera, lo que agrava el cuadro de precariedad y riesgo en el que vivía la familia.

Uno de los datos más estremecedores del caso es que tanto Duarte como Castro estaban bajo arresto domiciliario y con pulseras electrónicas.

Duarte había sido imputada en abril por tenencia de drogas con fines de comercialización. Castro, en tanto, cumplía arresto desde junio por una causa de homicidio calificado y otros delitos. Tenía un amplio prontuario penal que incluía causas por tenencia ilegal de armas, encubrimiento y homicidio agravado desde el año 2013.

En la escena del crimen se hallaron cinco vainas servidas calibre 9 mm y un gran desorden en el dormitorio, lo que sugiere un posible forcejeo previo. También se registraron impactos de bala en el paredón perimetral, disparados desde el interior de la vivienda hacia la calle.

El operativo de detención fue coordinado por la DDI La Plata (SubDDI Berisso) y la Estación de Policía Departamental de Seguridad de Berisso. La justicia aguarda ahora la evolución médica del imputado para poder tomarle declaración, mientras se realizan peritajes clave y se recogen nuevos testimonios que permitan esclarecer todos los aspectos de este crimen atroz.

El caso vuelve a poner en debate la efectividad de los controles judiciales sobre personas con antecedentes peligrosos, el uso de dispositivos electrónicos de seguimiento y la falta de protección efectiva para las víctimas de violencia de género.

 

Conmoción por la muerte de Micaela Frette, una argentina que vivía en Colombia

Conmoción por la muerte de Micaela Frette, una argentina que vivía en Colombia

La mujer de 34 años había viajado a Colombia en enero con la intención de darle una nueva oportunidad al padre de su hija menor. Apareció muerta.

Colombia - Investigan el presunto homicidio de la argentina Micaela Frette

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Micaela Frette, una ciudadana argentina que residía en el municipio de Supatá (Cundinamarca), a unos 76 kilómetros de Bogotá (Colombia), fue hallada sin vida hace cinco días. La mujer había desaparecido bajo extrañas circunstancias el sábado 7 de septiembre.

Qué se sabe

Micaela, de 34 años, viajó a Colombia en enero junto a sus dos hijos, con la intención de darle una nueva oportunidad al padre de su hija menor, quien le había prometido una vida mejor tanto para ella como para los menores.

“Ella no estaba bien económicamente en Argentina. Tiene un hijo de 16 años, que no es hijo de él; solo la niña de 8 años. Se conocían hace unos 10 años. Él se llama Ricardo, aunque le dicen Jimmy. Le prometió que tendrían una mejor relación. Ellos estuvieron juntos en Argentina, pero se separaron porque él la golpeaba. Ella se quedó con los niños en su país, y él se regresó a Colombia”, contó un testigo cercano a Micaela.

“Dicen que él era muy celoso, que le pegaba y que ella quería regresar a Argentina….El sábado contó que había discutido con Ricardo y que estaba incomunicada porque él le había roto el celular”, mencionó una fuente anónima.

Cuentan que el sábado 7 de septiembre por la mañana, luego de la discusión que había tenido con su pareja, Micaela decidió abandonar Colombia y regresar a su país. Llamó a su familia en la mañana para contarles su decisión y dijo que los llamaría de nuevo en la tarde, pero esa segunda comunicación nunca se dio.

“Una amiga fue la última en verla. Dicen que estaban juntas en una celebración de cumpleaños. Su hijo también había asistido, pero de un momento a otro el niño se fue. Supuestamente, Micaela esperó un rato y luego salió a buscarlo. Esto fue alrededor de las 2:30 p. m. y, según una cámara de seguridad, se le ve corriendo cerca de un colegio alrededor de las 3 de la tarde”, relató una persona cercana a Micaela.

No se supo nada más de Micaela hasta que la mañana del jueves 12 de septiembre, su cadáver fue encontrado en la quebrada El Muerto, en la vereda Impara. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el cuerpo no presentaba signos de violencia y, según fuentes de las investigación, habría sufrido asfixia por inmersión.

Por el momento, los allegados a Micaela piden que se esclarezcan los hechos para pode descartar la posible homicidio. Además, una persona cercana a la familia manifestó que esperan la pronta entrega del cuerpo de Micaela para trasladarlo a Argentina. La causa está caratulada como «homicidio», la justicia tiene en la mira a varios sospechosos, pero no hay detenidos.

También se espera que su hijo mayor pueda regresar a Buenos Aires, mientras que aún se desconoce si la niña quedará bajo la custodia de su padre o si, por el contrario, podrá crecer al lado de su hermano en el sur del continente.