Etiqueta: criptomoneda

Javier Milei, sobre el escándalo de la criptomoneda: «Fue un cachetazo»

Javier Milei, sobre el escándalo de la criptomoneda: «Fue un cachetazo»

El Presidente habló por primera vez del tema. Dijo que obró «de buena fe» y explicó por qué promocionó el proyecto de $LIBRA. «Este episodio no daña mi credibilidad», afirmó.

Milei habló por primera vez sobre el escándalo de la criptomoneda.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Acerca del motivo por el que publicó el tuit de la criptomoneda, que registró una suba sideral en su cotización pero después se desplomó, Milei explicó: “Difundí esto como difundí cientos de cosas. Mi tuit es tres minutos después de la creación de la moneda, porque soy un fanático de estas cosas y me enteré. Son traders de volatilidad que sabían lo que estaban haciendo”.

“¿Perdió plata el Estado? No. ¿Perdieron plata los argentinos? Como mucho serán cuatro y cinco. La gran mayoría de los inversores son chinos y estadounidenses“, analizó el líder de La Libertad Avanza. ”Este episodio no daña mi credibilidad en el mundo”, agregó.

En la entrevista con el periodista Jonatan Viale, Mile contó por qué borró la publicación de la criptomoneda $LIBRA que había fijado en su cuenta de la red social X. «Como se estaba generando ruido ante la duda me voy, me tengo que correr”, señaló el libertario. «Si vos vas al casino y perdés plata, es tu problema. Es un problema entre privados. El Estado no tiene ningún rol. No lo promocioné, lo difundí. Yo soy un tecno optimista fanático, y quiero que la Argentina se convierta en Hub tecnológico. Toda propuesta que creas que pueda mejorar el financiamiento de emprendedores tecnológicos, es el equivalente a cuando vas a inaugurar una planta”, añadió.

Milei dijo haber conocido a Hayden Mark Davis, el creador de $LIBRA, en octubre de 2024 en la Casa Rosada: “Me hizo la propuesta de armar una estructura para que se financie a emprendedores que por una cuestión de informalidad no tienen que financiarse. Cuando se hizo público lo de $LIBRA, yo le di difusión”.

“El tuit está planteado en ese formato, difundiendo esto, para los argentinos que no tienen financiamiento, para que se financie esto para proyectos de emprendedores”, continuó.

A raíz de este escándalo, el jefe de Estado consideró que deberá «levantar filtros» y «poner murallas» porque, a su criterio, «no puede ser tan fácil llegar a él». «La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la Presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente», expresó.

Una vez más, Milei apuntó contra la política tradicional, al señalar que en los distintos partidos opositores «están nerviosos» porque «las encuestas les dan recontra bajo» y saben que «la economía está en franca recuperación».

«Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%», pronosticó el mandatario, por lo que advirtió que, «si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más».

Asimismo, Milei salió al cruce de las últimas críticas realizadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner“¿Que me lo diga las dos veces condenada? ¿Por qué no explica por qué la hija tenía 5 palos verdes en una caja del banco? ¿Que me lo diga la chorra? Que me venga a dar clases alguien que tuvo de ministro de Economía a Axel Kicillof, que le costó al país 35.000 millones de dólares. No hay mayor estafa en la Argentina que el kirchnerismo”.

Milei buscó mostrarse firme ante los pedidos de juicio político en su contra. «No tengo miedo de que me volteen. El verdadero ponzi de la Argentina nos llevó al 60% de la pobreza. Con la economía creciendo y la inflación de 1% saben que no pueden ganar. Ellos van a defender el status quo. Hablan de estafa, pero la mayor estafa fue el kirchnerismo”.

 

La polémica por la criptomoneda que recomendó Javier Milei llegó al New York Times

La polémica por la criptomoneda que recomendó Javier Milei llegó al New York Times

El diario norteamericano dedicó un artículo al tema. Dijo que Milei fue criticado por “aparentemente empujar a la gente a realizar inversiones arriesgadas» y lo comparó con Trump.

El artículo que The New York Times dedicó a Javier Milei.

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

 A COMPLETADO EL CICLO Y ESTA EN BOCA DE TODOS

La nota del influyente medio norteamericano señaló que el líder de La Libertad Avanza fue criticado por “aparentemente empujar a la gente a realizar inversiones arriesgadas. Su publicación inicial también generó comparaciones con el presidente Trump, quien lanzó una memecoin, $Trump, el mes pasado. Ese token subió por un tiempo y luego colapsó”.

«Una coalición de centro izquierda que se opone al gobierno libertario de Milei calificó su incursión en las criptomonedas como un escándalo sin precedentes. Otro bloque político dijo que buscaba crear una comisión en el Congreso para investigar lo ocurrido», detalló el Times.

El artículo mencionó, además, que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, principal oponente política de Milei, dijo que «miles de personas que habían confiado en él perdieron millones de dólares en total, mientras que muchos hicieron fortunas gracias a información privilegiada”

El diario estadounidense consideró que “la promoción de $LIBRA por parte de Milei fue sólo la última de una serie de medidas que ha tomado en paralelo con Trump. Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud a principios de este mes, y su personal ha dicho que el gobierno está examinando si retirarse del acuerdo climático de París”.

El último viernes, Milei sorprendió al recomendar en redes sociales un token denominado $LIBRA. Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de 4,978 dólares, para luego desplomarse a 0,99159 dólares en pocas horas.

¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, posteó Milei y remitió a la web https://vivalalibertadproject.com.

Primero se especuló con que habían hackeado la cuenta de X del Presidente, pero luego la diputada libertaria Lilia Lemoine dijo que se trataba de un posteo real del jefe de Estado. Al cabo, Milei borró la publicación horas más tarde, con críticas incluidas a sus opositores.

«No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)», aseguró Milei. Y remarcó: «A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”

 

Milei recomendó una criptomoneda y luego dijo que no conocía el proyecto

Milei recomendó una criptomoneda y luego dijo que no conocía el proyecto

El Presidente borró la publicación desde sus redes y afirmó que no sabía los «pormenores» de la iniciativa privada. En su descargo, apuntó a «las ratas inmundas de la casta política».

El Presidente buscó desligarse de la polémica y dijo no tener vinculación con el proyecto.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SEGURO QUE ALGUN KUKA ESTABA METIDO EN ESTO

PARA SABOTEARME

El presidente Javier Milei eliminó el tuit en el que promocionaba el token cripto $LIBRA, vinculado al proyecto Viva La Libertad Project. Así lo hizo luego de reconocer que no estaba al tanto de los «pormenores» de la iniciativa y contar lo sucedido.

En un nuevo mensaje desde su cuenta de la red social X, Milei explicó su decisión y apuntó contra la «casta política» por intentar sacar rédito del polémico episodio. «Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna», afirmó el libertario.: El Gobierno elimina permisos de cannabis medicina

«No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)», subrayó.

Milei siguió con su descargo y cuestionó a quienes llamaron a que exista un juicio político: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.

Desde el oficialismo salieron a respaldar al Presidente. «Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para saca ventaja política. No pasarán. El cambio en la Argentina es irreversible”, sostuvo Gabriel Bornoroni, titular del bloque libertario en la Cámara de Diputados.

Qué son el token $LIBRA y el Viva La Libertad Project

Alrededor de las 19 horas del último viernes, Milei sorprendió al anunciar el lanzamiento de Viva La Libertad Project, una iniciativa presentada como un puente entre inversores internacionales y emprendedores argentinos, a través del token $LIBRA.

En su publicación original, el Presidente describió el proyecto como una herramienta para financiar pequeñas empresas y startups. Poco después, confirmó a Bloomberg Línea que la iniciativa era real y que implicaba «puro financiamiento privado», aunque aclaró que no estaba directamente involucrado en su desarrollo.

Junto al posteo, Milei compartió dos links; uno destinado al sitio web del proyecto y el otro con el tag del token. En el sitio oficial de Viva La Libertad Project, cuya criptomoneda fue denominada $Libra se sostiene que “Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacerlas realidad suelen ser limitados”.

“Viva La Libertad Project nació con una misión clara: impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender y contribuir al desarrollo del país», agrega.

Libra es una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain. Al poco tiempo de la publicación de Milei, registró una suba sideral en su cotización, pero después se desplomó.

Desde la comunidad cripto, el influencer Javier Bastardo le preguntó directamente a Milei si le habían hackeado la cuenta. A su vez la trader Lady Market advirtió que el token «tenía dos cuentas con el 70% del supply» y pidió explicaciones.

Uno de los más críticos fue el economista liberal Carlos Maslatón, quien acusó públicamente a Milei de estar «directamente involucrado en un fraude criptográfico» y calificó el episodio como «causal de juicio político».