Etiqueta: cumple

Ibáñez: “Vamos a cerrar bien el año, sin déficit y cumpliendo con los agentes estatales”

Ibáñez: “Vamos a cerrar bien el año, sin déficit y cumpliendo con los agentes estatales”

“A nivel nacional, nosotros no estamos de acuerdo con esta política económica, con lo que pasa con los jubilados, con los universitarios, la parálisis de la obra pública, la no transferencia de fondos a las cajas provinciales”, remarcó el ministro sobre las medidas tomadas por la administración de Milei

Ibáñez: “Vamos a cerrar bien el año, sin déficit y cumpliendo con los agentes estatales” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Al efectuar un balance del año, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, el doctor Jorge Ibáñez, marcó el contraste entre la política de ajuste del Gobierno nacional y la provincial, la cual permite cerrar el 2024 “sin deudas, ni déficit y cumpliendo con los agentes estatales, los programas sociales y las obras públicas provinciales.“A nivel nacional nosotros no estamos de acuerdo con esta política económica, con lo que pasa con los jubilados, con los universitarios, la parálisis de la obra pública, la no transferencia de fondos a las cajas provinciales. Con todas esas cosas no podemos estar de acuerdo en absoluto”, enfatizó.

En cambio, “a nivel provincial la realidad es otra”, subrayó, haciendo notar que “administramos nuestro presupuesto, no tenemos deuda ni bonos en moneda extranjera”, de manera que “vamos a cerrar bien el año, sin déficit y cumpliendo con los agentes estatales, los programas sociales y las obras públicas provinciales, en las que vamos avanzando, no al ritmo que quisiéramos, pero vamos avanzando”.

En ese sentido, se refirió al anuncio del gobernador Gildo Insfrán del pago de un bono extraordinario de $ 700 mil para los estatales, a liquidarse en dos cuotas de $ 350 mil en los primeros días de enero y febrero, y además de la segunda cuota del aguinaldo antes de la Navidad (jueves 19 y viernes 20 para los pasivos y sábado 21 y domingo 22 para los activos).

A ello se suma que previo a Año Nuevo, se depositarán los haberes de diciembre: viernes 27, en jornada única, a los pasivos; y sábado 28 y domingo 29 a los activos.

“Creemos que va a impactar muy bien en la economía familiar y en nuestros comercios, porque desde el primer día de pago hasta Reyes aproximadamente va a haber algo así como $ 125 mil millones del Tesoro provincial, pero hay que sumarles Municipios, el sector privado y todos los demás estatales nacionales; entonces va a haber una suma muy importante de dinero a fin de año en el mercado local”, resaltó.

 

Discurso de Milei

A su vez, consultado sobre el discurso que dio el presidente Javier Milei al cumplirse un año de su gestión, el ministro Ibáñez fue contundente al rebatir diversas afirmaciones del jefe de Estado, dilucidando que “son cifras que se manejan para el lado que uno quiere, pero la realidad no la podés manejar para el lado que vos querés”.

Explicó que en salarios, “la comparación que hace siempre el Presidente es que antes el jubilado ganaba tantos dólares y ahora gana mucho más, pero habría que preguntar si con ese mucho más que él dice compra lo mismo o compra menos de lo que compraba antes. Y hay un ejemplo por ahí dando vueltas del kilo de asado y del litro de nafta que desmiente totalmente que se esté mejor, aun si en dólares se tenga un número mayor”.

Advirtió que “hay recesión y la inflación no se detuvo porque vas al supermercado y las cosas aumentan más que el número oficial, eso todavía no ha tenido ningún arreglo”, además de que “tenemos mucha desocupación” en el país.

“Después están las economías regionales y las provincias con la parálisis de la obra pública y la no transferencia a las cajas. Somos 13 provincias que estamos con este problema, y de cualquier signo político, como Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa”, enumeró.

Reiteró que “se reúnen los gobernadores y lo primero que acuerdan es el reclamo del dinero que no nos transfiere Nación porque ANSeS se queda con el 15% de la coparticipación de las provincias y, como contrapartida, tiene que financiarnos el sistema provincial, lo que no está ocurriendo”.

No obstante, marcó que “somos optimistas pensando en que se va a cambiar el rumbo de la economía, en que se va a mirar más hacia la micro que hacia la macro; pero es un optimismo nada más, después veremos en la práctica qué pasa”, cerró.

Milei cumple años y Yuyito le organizó una fiestita en la Rosada

Milei cumple años y Yuyito le organizó una fiestita en la Rosada

Al mediodía almorzó con 45 personas en el Salón Norte de Casa Rosada y a la noche protagonizaron una «meriencena» con los más íntimos, en Olivos.

A la tarde-noche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei cumple  54 años y su pareja, Amalia “Yuyito” González organizó una serie de festejos para agasajar al cumpleañero en su día.

Al mediodía, luego de que el mandatario encabece la reunión de mesa chica y, a posterior, intercambie con el Gabinete completo, se celebrará un almuerzo en Casa Rosada que incluirá al equipo diario y a los asesores económicos que colaboran con la administración.

El evento tendrá lugar en el Salón Norte, y se espera la asistencia de invitados sorpresa que abultarán la extensa lista de convocados que -por estas horas- llega a 45 personas. Pese al hermetismo, desde el entorno libertario descartan la presencia de grandes figuras de la política.

Según trascendidos, se servirá un lunch, con la intención de saludar al libertario que, por primera vez, festeja su natalicio desde la asunción a la presidencia el 10 de diciembre de 2023.

Lo cierto es que Milei recibió su cumpleaños en una cena con cuatro gobernadores, dos de ellos peronistas, en la residencia presidencial durante la noche del lunes. Los primeros en saludarlo debieron ser Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), a quienes invitó a compartir un asado en agradecimiento por el respaldo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario.

También estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Tras celebrar rodeado de sus allegados, el Presidente compartió una “meriencena” con Yuyito y sus hijos en la quinta de Olivos, tal y como lo anticipó Brenda Di Aloy, quien reveló por streaming que el libertario le dice “hija”.

Para la ocasión se ofrece té y alimentos salados y dulces en un festejo más “íntimo, con poquitas personas”.

A diferencia de su último cumpleaños, Milei recibe rodeado de afecto y en el poder sus 54 años. El pasado 22 de octubre, se celebró en la misma fecha las elecciones las elecciones presidenciales, en las que perdió a manos de su rival, el entonces ministro de Economía, Sergio Massa. Finalmente, en la segunda vuelta del 19 de noviembre, el libertario logró revertir el resultado.

 

Camino a las elecciones en EEUU: Kamala Harris cumple 60 años y los celebra haciendo campaña

Camino a las elecciones en EEUU: Kamala Harris cumple 60 años y los celebra haciendo campaña

La candidata a presidente por el partido demócrata aspira a convertirse en la primera mujer en ser mandataria del país del norte.

Kamala Harris festeja su cumpleaños haciendo campaña. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

A poco más de dos semanas para las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, la candidata a presidente por el partido demócrata, Kamala Harris, cumple 60 años este domingo

Más allá de la celebración de este suceso para ella y su entorno, Harris realiza su campaña por estas horas en un Estado clave como lo es Georgia, sitio en donde la competencia con su rival, el republicano Donald Trump, está más reñida.

Además, su esposo, el segundo caballero Doug Emhoff, realiza también campaña para ella en el Estado de Michigan, otro espacio clave que podría inclinar la elección.

Edades de los candidatos a presidente en los Estados Unidos

Mucho se habló en los meses previo de la campaña de la edad de los candidatos a presidente en los Estados Unidos, más aún por la entonces candidatura de Joe Biden por parte del partido demócrata, que tiene 81 años y en un mes cumplirá 82.

Y es que Biden, en más de una oportunidad, ha mostrado momentos de confusión o distracción que le ha costado su candidatura, por lo que ha debido ceder su posición en pos de que Harris pudiese combatirle el puesto a Donald Trump, de 78 años, quien se mostraba mucho más fuerte que el propio Biden, más aún luego del primer debate.

En ese sentido, muchos votantes veían con cierto resquemor o preocupación la edad de Biden al momento de candidatearse, más aún si se tiene en cuenta que -en caso de haber continuado y resultado electo- habría terminado su mandato con 86 años.

Mientras tanto, Harris pugna por convertirse en la primera presidenta mujer de los Estados Unidos, aunque ya hizo historia tras convertirse en la primera mujer de su país en ser vicepresidenta.