Etiqueta: dia de la lealtad

Multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Formosa

Multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Formosa

Un imponente y multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista, organizado por el Partido Justicialista Distrito Formosa, junto a la militancia y los dirigentes de ese espacio, tuvo lugar en el Estadio Cincuentenario de la ciudad de Formosa, con motivo de evocar el 80° aniversario de aquella gesta histórica que transformó la vida política del país, un 17 de octubre de 1945.

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar

Durante la tarde de este viernes 17 fueron llegando las delegaciones a la Capital desde todas partes de la provincia, por lo que las instalaciones del Cincuentenario estuvieron colmadas, incluso en las afueras, superándose los más de 15 mil asistentes para escuchar las palabras del presidente del PJ Formosa, Gildo Insfrán, quien fue el único orador del acto.

Previamente, el primer mandatario formoseño había publicado un mensaje en sus redes sociales para evocar la significativa fecha, acentuando que ese día se plasmó “la unión indestructible entre el pueblo y Juan Domingo Perón, dando inicio al movimiento que cambió para siempre el destino de la Argentina”.

En el inicio del acto se convocó a subir al escenario a los candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria (FdV) en las elecciones del domingo 26 de octubre, Graciela de la Rosa, Fabián Cáceres, Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis.

 

De la Rosa, ante la consulta periodística, reflexionó que “el Peronismo en Formosa sigue vivo, donde lo mejor que tenemos es este Modelo Formoseño que tiene que ver con la doctrina justicialista, con un claro conductor que es el doctor Insfrán, el mejor alumno de Perón”.

Y subrayó contundente que “el Peronismo vive en cada una de las políticas del Modelo Formoseño”, a lo que Hugo Arrúa, actual administrador general del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), agregó en el mismo sentido: “Este día es el más emblemático que tenemos los peronistas, porque el 17 de octubre ha marcado una fecha épica de la confirmación del pueblo argentino hacia su líder y conductor”.

También, a la vez, “representa la lealtad hacia la causa del movimiento y doctrina peronista”, enfatizó y agregó que, sin lugar a dudas, Insfrán y el modelo que él conduce “son el faro ideológico que ilumina al país desde el norte de la Patria”.

Por su parte, el diputado provincial justicialista Carlos Hugo Insfrán manifestó, siguiendo esa misma línea, que el Peronismo “está más vigente que nunca porque la acción social viene de su mano, al haber brindado tantos derechos que hoy corren peligro de que se pierdan” a manos del presidente de la Nación, Javier Milei.

“Además, el Modelo Formoseño nos representa y tenemos un conductor –enfatizó-. Por eso, la militancia lo estuvo acompañando de esta forma. Es más, el pueblo en su conjunto acompaña a este modelo de inclusión”.

A su turno, el ministro de Economía, Jorge Ibáñez, calificó como “una fiesta” al acto porque “fue impresionante la cantidad de gente que fue a celebrar el Día de la Lealtad”. Y puso en valor que “el mensaje de Insfrán ha sido muy claro para todos los formoseños de que tenemos que ir a votar el 26 de octubre y ponerle un límite a este modelo de Milei”.

 

Del mismo modo, la legisladora provincial Cristina Mirassou se mostró emocionada por la gran movilización que realizó la militancia “en momento tan difíciles” y “cuando hay agoreros que dicen que el Peronismo ya fue, realmente nosotros, acá en Formosa, demostramos que el Modelo Formoseño lo ha mantenido totalmente vigente”.

A pesar del mal tiempo y la lluvia de esta jornada, “una multitud se hizo presente para aclamar a su conductor y a nuestros candidatos a diputados nacionales, renovando este compromiso que tenemos con este modelo de provincia”, añadió, valorando nuevamente la convocatoria y la organización del acto en el Estadio Cincuentenario.

Kicillof por el Día de la Lealtad Peronista: «80 años de amor»

Kicillof por el Día de la Lealtad Peronista: «80 años de amor»

Kicillof celebró este viernes el Día de la Lealtad en sus cuentas en las redes sociales con un video de poco menos de dos minutos en los que repasa distintos hitos del peronismo desde su surgimiento el 17 de octubre de 1945.

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/politica/

Una de las principales actividades por el Día de la Lealtad Peronista la va a protagonizar Axel Kicillof. Según se informó oficialmente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires va a encabezar un homenaje por el 80 aniversario del 17 de octubre de 1945 en la quinta de San Vicente, lugar en el que vivió Perón que hoy es un museo histórico. Se espera una gran participación de militantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) fundado por Kicillof antes de las elecciones provinciales.

En la previa, Kicillof celebró este viernes el Día de la Lealtad en sus cuentas en las redes sociales con un video de poco menos de dos minutos en los que repasa distintos hitos del peronismo desde su surgimiento el 17 de octubre de 1945.

En las imágenes, el mandatario bonaerense traza claros paralelismos entre los derechos ganados a partir del primer gobierno de Juan Domingo Perón y los alcanzados y/o recuperados en las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner en Nación y la suya propia en la provincia de Buenos Aires.

En esa línea se puede ver, en simultáneo, en aquel entonces y más acá en el tiempo después de 2003 la entrega de viviendas sociales, la inauguración de escuelas, la recuperación de los trenes, la apuesta por Aerolíneas Argentinas, por el desarrollo energético del país, el derecho al turismo social y otros hitos del peronismo.

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que se referencia en Kicillof, delineó su encuentro desde las 11 en San Vicente, donde descansan los restos del expresidente Juan Domingo Perón.

A la actividad están invitados candidatos a legisladores de Fuerza Patria, intendentes y ministros provinciales. El cierre de ese acto estará a cargo de Kicillof.

Por su parte, La Cámpora organizó una “caravana nacional” a San José 1111 que tendrá lugar a las 5 de la tarde de este viernes. La idea es colmar los alrededores del departamento en el que Cristina Kirchner está viviendo su prisión domiciliaria. “Leales a Perón. Leales a la patria. Leales al pueblo. Leales a Cristina. Leales de corazón”, reza la consigna elegida para la ocasión.

En el comunicado oficial, los organizadores sostienen que la movilización busca “recuperar la épica de un pueblo que se organiza frente a los ataques a sus derechos”, al tiempo que remarcan paralelismos entre la historia de Perón y la situación actual de la expresidenta.

“Ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al conjunto del pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la salud y la educación públicas”, expresa el texto difundido en redes sociales.

Por su parte, el Partido Justicialista (PJ) organizó un día entero de actividades en su sede de calle Matheu 130 (Ciudad de Buenos Aires). Con la consigna “Lealtad por siempre”, la idea es debatir, sobre el peronismo, su doctrina y la actualidad durante una jornada que va a ser mañana y terminará con los principales candidatos del partido para las elecciones del 26 de octubre.

 

Distintos actos por el Día de la Lealtad

Distintos actos por el Día de la Lealtad

Axel Kicillof, un sector del PJ porteño ligado a Cristina Kirchner y el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno organizarán este jueves actos paralelos para celebrar el Día de la Lealtad.

Kicillof celebrará en Berisso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, un sector del PJ porteño ligado a Cristina Kirchner y el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno organizan actos paralelos para celebrar el Día de la Lealtad, mientras se mantiene la tensión a raíz de la interna por la conducción del Partido Justicialista (PJ) nacional.

«Lealtad al pueblo. La patria no se vende», es la consigna del encuentro que se llevará a cabo desde las 16 y tendrá como único orador a Kicillof, quien todavía guarda silencio con relación a la disputa partidaria entre la ex presidenta Cristina Kirchner y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por el sillón de la sede de la calle Matheu.

«Este jueves nos encontramos en #Berisso para recordar la gesta histórica que nos enseñó que la lealtad es con el pueblo y la Patria no se vende. íNos vemos en el kilómetro 0 del peronismo!», escribió Kicillof en redes sociales para convocar a uno de los tres actos principales que se desarrollarán este jueves con motivo de la principal fecha conmemorativa del peronismo.

El acto, donde el gobernador provincial podría dar alguna pista de su posicionamiento respecto de la disputa que mantiene el espacio por la conducción del PJ, tiene como principales impulsores a los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, de Ensenada, Mario Secco y de La Plata, Julio Alak. Asimismo, también está prevista la presencia de los ministros más cercanos al gobernador como Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Walter Correa (Trabajo) y Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores) y el intendente Jorge Ferraresi (Avellaneda), entre otros.

Este 17 de octubre no será uno más en la historia del justicialismo, ya que se enmarca en un fuerte hermetismo por parte de todas las trincheras del espacio opositor producto del fuego cruzado que desató el «operativo clamor» que lanzó la agrupación política La Cámpora para pedir que Cristina Kirchner sea la conductora del partido, de cara a las elecciones legislativas del año próximo. La campaña que propuso el camporismo dividió la aguas y generó posicionamientos a favor y en contra de las aspiraciones de la ex mandataria, quien por primera vez puso sus ojos en el sello partidario que se encaminaba a comandar el gobernador riojano.

«No hay tiempo fáctico para un acuerdo», aseguró este miércoles Quintela en declaraciones radiales con relación a una posible tregua con CFK ante el inminente cierre de listas para encabezar el PJ nacional, que está previsto para el 19 de octubre. El gobernador provincial reiteró que «no es cierto» que rechazó atender el llamado de la ex presidenta y aseguró que durante la reunión entre ambos que se llevará a cabo el viernes tiene pensado ir a «escuchar» a quien podría ser su contrincante en la interna partidaria.

«Aunque no nos pongamos de acuerdo, podemos dialogar sobre la salida (de la crisis)», expresó Quintela. A su vez, el riojano dijo que «no comparte los métodos» del sector que lidera la ex mandataria y que existen «etapas que se cumplen, que terminan», al tiempo que volvió a manifestar que CFK «no está para competir por la presidencia del PJ».

Dentro de este escenario de tensión interna, en la jornada de ayer circularon versiones de que la ex jefa de Estado y el gobernador bonaerense tenían prevista una reunión para limar asperezas e intentar el camino de la unidad dentro del peronismo, pero desde el entorno de Kicillof negaron que el cónclave haya sucedido.

Además del acto que protagonizará el gobernador bonaerense, en el marco de los festejos por el Día de la Lealtad también está previsto que el titular del partido «Principios y Valores» y ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, encabece un acto en la plaza Juan Domingo Perón, ubicada en la avenida Paseo Colón entre Moreno y Belgrano.

El encuentro está convocado para las 17 bajo la consigna: «¿Cómo volver a industrializar a la Argentina?».

Otro de los cónclaves relevantes de la fecha será el que impulsan desde un sector del PJ porteño ligado a Cristina Kirchner, que se llevará a cabo desde las 17:00 en la Federación de Box de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Castro Barros 75.