Etiqueta: Discurso

Axel Kicillof: «Los discursos de odio, complicidad y olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense»

Axel Kicillof: «Los discursos de odio, complicidad y olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje sobre el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en el que reafirma que “son 30 mil”.

Axel Kicillof dijo presente en la movilización anterior por el Día de la Memoria.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje en redes sociales sobre el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en su 49º aniversario, y afirmó que “los discursos de odio, de complicidad y de olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense ”.

Asimismo, desde su gestión, reafirmó que son 30 mil” los desaparecidos durante la última dictadura cívico – militar y que “Nunca Más se pueden repetir los hechos

En la misma línea, y desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la publicación oficial señala estar “siempre del lado de la democracia” porque la Memoria, la Verdad y la Justica “son banderas que nos marcan el rumbo”: “Sabemos que no hay que olvidar la historia para evitar repetirla”, añadieron.

Por su parte, el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak, se sumó a este saludo institucional desde el Gobierno bonaerense y afirmó que continúan “luchando contra la impunidad”.

Recordamos a los 30.000 compañeros desaparecidos y reclamamos que se aceleren los juicios contra los genocidas sin condena. Celebramos la restitución del nieto 138 y la nieta 139, pero aún nos falta encontrar a más de 300 hombres y mujeres que fueron robados a sus familias. Le exigimos al Estado nacional que sostenga las políticas públicas para restituirles su identidad”, manifestó desde sus redes sociales.

A partir de las 14hs. diferentes organismos de Derechos Humanos y agrupaciones de diversos partidos políticos estarán presentes en la habitual movilización por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia y muchos de ellos acordaron hacerlo bajo las mismas consignas, que tienen como eje principal criticar el negacionismo que promueve el gobierno de Javier Milei y de su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), que a su vez está conformada por otras organizaciones, montarán un acto conjunto, en Plaza de Mayo, que comenzará a las 16hs y donde se leerá un documento por las Madres de Plaza de Mayo Elia Espen y Taty Almeida; la referente principal de Abuelas, Estela de Carlotto, y el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Por otra parte, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), en compañía de las agrupaciones que integran el EMVJ, anunciaron que se movilizarán, desde el Congreso a Plaza de Mayo, y donde también se leerá un documento elaborado por “organizaciones independientes” que se oponen “al gobierno liberfacho de Milei” y al régimen que ha gobernado “a la Argentina en estas décadas”.

 

Carrió también criticó el discurso de Milei en Davos y lo acusó de «violar la constitución»

Carrió también criticó el discurso de Milei en Davos y lo acusó de «violar la constitución»

La exdiputada nacional apuntó contra el Presidente y sostuvo que “sus discursos” no los hace a título personal “sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino”

La líder de la Coalición Cívica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el pronunciamiento de la expresidenta Cristina Kirchner, la exdiputada por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, apuntó contra el presidente Javier Milei y afirmó que “el discurso formulado en Davos” por el mandatario “le exige manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación” dado que “viola” la Constitución Nacional.

En una carta abierta publicada en sus redes sociales, la exfuncionaria sostuvo que cualquiera de las palabras que manifiesta Milei, no lo hace en carácter personal “sino como Jefe de Estado Argentino” y que, por ese motivo, debe respetar la Ley Suprema.

“Sus discursos, sus publicaciones en las redes y cualquier comentario en algún medio de comunicación, no los hace a título personal sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino y, en consecuencia, sus expresiones deben ser respetuosas de la Constitución Nacional, de los tratados de derechos humanos y de las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho”, expresó

En la misma línea, sostuvo que, cuando eso no sucede, “ese acto o expresión presidencial” que transgrede a las leyes “carece de legalidad” y “deviene en un acto de hecho (de facto) contrario a lo dispuesto en el artículo 36º de la Constitución Nacional”.

Asimismo, señaló que “todo discurso o actos dirigidos expresamente a violar la Constitución Nacional” convierte a este Gobierno “de hecho” en “los términos del artículo constitucional mencionado”, por ser “contrario” al Estado de Derecho.

“Lo inapropiado consiste, lisa y llanamente, en que dicho contenido es una enunciación sistemática de expresiones contrarias a los derechos humanos enunciados por nuestra Carta Magna y por todos los tratados de la materia dotados de jerarquía constitucional”, concluyó.

El discurso de Milei en Davos y las posteriores críticas de Carrió han generado un intenso debate en el ámbito político argentino. Varios dirigentes de la Coalición Cívica ya habían expresado su rechazo a las declaraciones del presidente, calificándolas de contrarias a los derechos de las minorías. Sin embargo, la carta de Carrió marca un nuevo nivel de confrontación, al incluir acusaciones directas de violación constitucional y amenazas de acciones legales.

De acuerdo con lo publicado por Carrió, su postura no solo refleja una preocupación por el contenido de las declaraciones de Milei, sino también por las implicancias que estas podrían tener para la legitimidad del gobierno y la estabilidad institucional del país. En este contexto, la líder de la CC ha dejado claro que continuará denunciando cualquier acción que, a su juicio, contravenga los principios fundamentales de la Constitución Nacional.

 

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Maximiliano Ferraro y Esteban Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

Diputados nacionales consideran preocupante el discurso de Milei en Davos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los diputados nacionales Maximiliano Ferraro (presidente de la Coalición Cívica – ARI) y Esteban Paulón (secretario del Partido Socialista, integrante de Hacemos Coalición) aseguraron que es “preocupante” el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y, además, se pronunció contra el feminismo.

Ferraro y Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

“Está claro que es un discurso que parece tener la pluma de Agustín Lage y va en sintonía con lo de (Donald) Trump. (Milei) se para en situaciones extremas para dejar un metamensaje que es preocupante. En cada parte agrega ‘feminismos radicalizado’ y al extremo ‘una pareja homosexual’ y a partir de ahí arranca”, manifestó Ferraro.

En la misma línea, Paulón, también aseveró que “no hay nada científico” que respalde los dichos del discurso de Milei y que “es preocupante porque generaliza, estigmatiza, genera violencia e incita odio”.

“Nuestra sexualidad no es una enfermedad. La identidad de género es una de las dimensiones de la sexualidad humana. Vivirla libremente es un derecho y hace a la dignidad y el derecho a la identidad. Acusar de pedofilia a quienes acompañan a niñas y niños trans es cruel y malicioso”, señaló.

Al ser consultado por la posibilidad de un juicio político dada la gravedad del discurso, no sólo en Davos, sino en la publicación que realizó ayer Milei en sus redes sociales (“zurdos hijos de putas, tiemblen”), Ferraro respondió que es grave, pero que hacerle un juicio “no lo ve” posible.

“Acá hay que ser muy estratégico. Nos estamos metiendo en una que no nos damos cuenta”, concluyó.

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha, afirmó: Es una habilitación para que los varones violentos no sientan que están haciendo algo mal o que van a tener alguna consecuencia de sus actos, aseguró.

La legisladora aseguró que esas palabras están “articuladas” con la ideología de Donald Trump, quien asegura “que hay dos géneros (masculino y femenino) y que es algo muy parecido a lo que dijo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el año pasado cuando se presentó en la Comisión de Mujeres y Diversidad.

Es un enfrentamiento contra las distintas identidades de géneros, contra las mujeres, contra la ampliación de derechos y la intenta poner en un lugar como de epidemia, de cáncer. Son todas metáforas que tienen que ver con situaciones enfermantes y, me parece, que es muy peligrosa esa posición. Nosotros, nosotras y nosotres vamos por una construcción y lo vamos a seguir haciendo, no nos vamos a frenar”, señaló Macha.

El presidente, en medio de su discurso desde Suiza, planteó: «Hay algo profundamente equivocado en las ideas que se han estado promoviendo desde foros como este. Hay que discutir algunas de ellas. Pocos niegan que soplan vientos cambio en occidente. Algunos se resisten al cambio, otros lo aceptan a regañadientes, están los nuevos conversos y estamos quienes hemos luchado toda la vida por su advenimiento».

«Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera dela diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos», exigió Milei.

 

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Maximiliano Ferraro y Esteban Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

Diputados nacionales consideran preocupante el discurso de Milei en Davos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los diputados nacionales Maximiliano Ferraro (presidente de la Coalición Cívica – ARI) y Esteban Paulón (secretario del Partido Socialista, integrante de Hacemos Coalición) aseguraron que es “preocupante” el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y, además, se pronunció contra el feminismo.

Ferraro y Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

“Está claro que es un discurso que parece tener la pluma de Agustín Lage y va en sintonía con lo de (Donald) Trump. (Milei) se para en situaciones extremas para dejar un metamensaje que es preocupante. En cada parte agrega ‘feminismos radicalizado’ y al extremo ‘una pareja homosexual’ y a partir de ahí arranca”, manifestó Ferraro.

En la misma línea, Paulón, también aseveró que “no hay nada científico” que respalde los dichos del discurso de Milei y que “es preocupante porque generaliza, estigmatiza, genera violencia e incita odio”.

“Nuestra sexualidad no es una enfermedad. La identidad de género es una de las dimensiones de la sexualidad humana. Vivirla libremente es un derecho y hace a la dignidad y el derecho a la identidad. Acusar de pedofilia a quienes acompañan a niñas y niños trans es cruel y malicioso”, señaló.

Al ser consultado por la posibilidad de un juicio político dada la gravedad del discurso, no sólo en Davos, sino en la publicación que realizó ayer Milei en sus redes sociales (“zurdos hijos de putas, tiemblen”), Ferraro respondió que es grave, pero que hacerle un juicio “no lo ve” posible.

“Acá hay que ser muy estratégico. Nos estamos metiendo en una que no nos damos cuenta”, concluyó.

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha, afirmó: Es una habilitación para que los varones violentos no sientan que están haciendo algo mal o que van a tener alguna consecuencia de sus actos, aseguró.

La legisladora aseguró que esas palabras están “articuladas” con la ideología de Donald Trump, quien asegura “que hay dos géneros (masculino y femenino) y que es algo muy parecido a lo que dijo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el año pasado cuando se presentó en la Comisión de Mujeres y Diversidad.

Es un enfrentamiento contra las distintas identidades de géneros, contra las mujeres, contra la ampliación de derechos y la intenta poner en un lugar como de epidemia, de cáncer. Son todas metáforas que tienen que ver con situaciones enfermantes y, me parece, que es muy peligrosa esa posición. Nosotros, nosotras y nosotres vamos por una construcción y lo vamos a seguir haciendo, no nos vamos a frenar”, señaló Macha.

El presidente, en medio de su discurso desde Suiza, planteó: «Hay algo profundamente equivocado en las ideas que se han estado promoviendo desde foros como este. Hay que discutir algunas de ellas. Pocos niegan que soplan vientos cambio en occidente. Algunos se resisten al cambio, otros lo aceptan a regañadientes, están los nuevos conversos y estamos quienes hemos luchado toda la vida por su advenimiento».

«Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera dela diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos», exigió Milei.

 

Javier Milei hablará por cadena nacional en el primer año de gestión: cuál será su mensaje

Javier Milei hablará por cadena nacional en el primer año de gestión: cuál será su mensaje

El Presidente hará un repaso de la herencia recibida y anticipará las medidas para 2025. También se reunirá con cinco economistas reconocidos a nivel global.

El mensaje de Javier Milei será emitido el próximo 10 de diciembre

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei utilizará la cadena nacional el próximo 10 de diciembre, al cumplirse el primer año de su gobierno, para brindar un discurso en el que se referirá a la herencia que le dejó la gestión anterior y anticipará las principales medidas que tiene previstas para 2025.

Entre otras cuestiones, el líder de La Libertad Avanza hará mención a las reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo desde su llegada a la Casa Rosada, la Ley Bases, las desregulaciones en distintos sectores y la gestión en Seguridad de la ministra Patricia Bullrich.

En su mensaje grabado en Casa de Gobierno, Milei sostendrá que lo peor ya pasó en materia económica y que, de ahora en más, la sociedad sólo puede esperar buenas noticias. También agradecerá el esfuerzo de los argentinos y adelantará que el ajuste continuará durante el próximo año. Será un repaso del presente contra la herencia recibida con una serie de datos económicos y reflexiones acerca de los cambios políticos que se lograron desde el 10 de diciembre pasado.

El discurso será emitido a partir de las 21 y aún no decidieron si lo grabarán en el despacho presidencial o el Salón Blanco. Por lo pronto, Milei ya realizó un balance ante sus principales funcionarios durante la última reunión de gabinete, en la que se fotografiaron con una motosierra sobre la mesa.

«Hizo un racconto de números y encuestas. Y llamó a no dormirse en los laureles, a redoblar esfuerzos. A seguir todos con la motosierra”, confió una fuente al tanto del mensaje que transmitió el líder libertario durante ese encuentro.

Desde el Ejecutivo descartaron realizar un acto de La Libertad Avanza para celebrar el año de gestión y adelantaron que impulsarán partes del discurso a través de las redes, uno de los ámbitos donde el oficialismo se maneja con más fuerza y enfrenta a la oposición no dialoguista.

Será la séptima cadena nacional del Presidente, luego del anuncio del DNU 70/2023 a días de haber asumido; otras dos por balance de gestión previos a finalizar su primer semestre de mandato; otras dos por el 25 del mayo y el 9 de julio; y la presentación del proyecto del Presupuesto 2025, que hasta ahora no fue aprobado por el Congreso.

«Hoy comenzamos formalmente el camino de la reconstrucción», aseguró Milei, el 20 de diciembre pasado, en su primer mensaje por cadena nacional, donde se mostró acompañado por funcionarios de su gabinete.

«Hemos estado enfocados en intentar contener la enorme crisis. Para eso diseñamos un plan de estabilización de shock que comprende un programa de ajuste fiscal, una política cambiaria que sinceró el tipo de cambio al valor de mercado y una política monetaria que incluye el saneamiento del Banco Central. Estamos haciendo nuestros esfuerzos para disminuir los efecto trágicos de lo que puede ser la peor crisis de nuestra historia», remarcó en aquel momento.

Al celebrar el primer año de su gestión, Milei mantendrá distintos encuentros con cinco economistas reconocidos a nivel global. Entre ellos Tom Sargent, ganador del Premio Nobel de Economía en 2011 -compartido con su colega Christopher Sims-. Los otros cuatro son argentinos y tienen una amplia trayectoria internacional: Fernando Álvarez, Guillermo Calvo, Sara Guerschanik y Juan Pablo Nicolini.

 

Norman Briski dio un fuerte discurso en los Martín Fierro de Cine: «Gaza jamás será vencido”

Norman Briski dio un fuerte discurso en los Martín Fierro de Cine: «Gaza jamás será vencido”

Uno de los homenajeados de la noche dejó un contundente mensaje por la guerra en Gaza y la forma de operar de Israel.

Norman Briski

Fuente: https://www.canal26.com/

Durante la noche de los Martín Fierro de Cine, uno de los homenajeados más importantes fue Norman Briski por su trayectoria como actor. El galardón, presentado por Rómulo Berruti y Carlos Morelli, fue entregado en medio de un fuerte discurso de apoyo al pueblo de Gaza y una crítica importante hacia la falta de trabajo “robada” por la Inteligencia Artificial.

En medio de su discurso, Briski exclamó:»¡Gaza jamás será vencido!, no me importa que me aplaudan mucho o poco, pero lo siento aquí, en mi sangre, en mis ancestros. La defensa de un pueblo que está siendo asesinado, Gaza».

Además, el actor de “Argentina 1985″ expresó: «Ojo con lo que digo, hoy me puse mucha colonia encima… neo colonia«, llevándose el aplauso de los presentes que también están preocupados por sus puestos de trabajo.

“La IA, la inteligencia artificial me dijo ‘agradecé este homenaje, no seas así’. Primero los compas, que también merecían este galardón. La ficción es una radiografía de la realidad. Nos están afanando la ficción, está en la Rosada la ficción. La IA, la industria argentina podría ser también, me dice que hable sobre los entornos, lo que pasa en el mundo», insistió.

El actor continuó con algunas menciones a distintas personalidades del cine y la política al mencionar que son “héroes de la ficción” y resaltó: “siempre se piensa que somos una industria, pero somos héroes de este trabajo tan hermoso. Hablemos entonces de Pino Solanas, de Cantinflas, de Hugo del Carril, de Eva Perón».

Uno por uno, todos los ganadores del Martín Fierro de Cine 2024

  • Martín Fierro de oro: Guillermo Francella.
  • Mejor película de cine: Puan – Dirección: María Alché Y Benjamín Naishtat.
  • Mejor actriz de serie: Natalia Oreiro – Iosi, el espía arrepentido (Prime Video).
  • Mejor serie (compartido): El Encargado (Disney+) y El amor después del amor (Netflix).
  • Mejor actriz protagónica drama: Mercedes Morán – Elena sabe.
  • Mejor actor de reparto en comedia: Leonardo Sbaraglia – Puan.
  • Mejor dirección: María Alché y Benjamín Naishtat – Puan.
  • Mejor actor de reparto en drama: Pablo Rago – Goyo.
  • Mejor actor de serie: Guillermo Francella – El encargado (Disney+).
  • Mejor actriz de reparto drama: Soledad Villamil – Goyo.
  • Mejor música original: Santiago Dolan – Puan.
  • Revelación: Zoe Hochbaum – Como el mar.
  • Mejor actriz protagónica en comedia: Carla Peterson – No me rompan.
  • Mejor maquillaje: Marcos Berta y Elizabet Gora – Cuando acecha la maldad.
  • Mejor actor protagónico en comedia: Marcelo Subiotto – Puan.
  • Mejor actriz de reparto comedia: Alejandra Flechner – Puan.
  • Mejor dirección de fotografía: Mariano Suárez – Cuando acecha la maldad.
  • Mejor edición: Eliane Katz – El Rapto.
  • Mejor guion: María Alché Y Benjamín Naishtat – Puan.
  • Mejor director de serie: Mariano Cohn y Gastón Duprat – El encargado – Nada – Bellas Artes (Disney+)
  • Mejor película estrenada en plataformas: Descansar en paz (Dirección: Sebastián Borensztein).
  • Mejor documental: Traslados (Dirección: Nicolás Gil Lavedra).
  • Mejor actor protagónico en drama: Rodrigo De La Serna – El rapto.
  • Mejor ópera prima: Blondi (Dirección: Dolores Fonzi).
  • Mejor sonido: Pablo Isola – Cuando acecha la maldad.
  • Mejor diseño de vestuario: Pheonía Veloz – El rapto y Cuando acecha la maldad.
  • Mejor dirección de arte: Laura Aguerrebehere – Cuando acecha la maldad.
  • Homenajes y reconocimientos: Norman Briski, Mirtha Legrand, Los cincuenta años de La tregua, Graciela Borges, Los cincuenta años de La Mary y Luis Brandoni.
Javier Milei: «La economía va a subir como pedo de buzo»

Javier Milei: «La economía va a subir como pedo de buzo»

El Presidente apuntó duro a la oposición, minimizó la Ley Bases y auguró que la economía «va a subir como pedo de buzo»

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ADEMAS DE LOCO, PUERCO Y GROSERO

El presidente de la Nación, Javier Milei, estuvo más extrovertido que nunca al hablar en la cena anual de la Fundación Libertad ante un público que le festejó cada frase. El mandatario nacional dio una exposición sobre la «historia del dinero» para luego pasar a hablar de la “coyuntura” del país.

Pero una de las frases más fuertes fue cuando apeló a un chiste de esos viejos, que se usaban en la década del ’80 para referirse a la situación económica del país.

“¿Quieren saber cómo va a crecer la economía? Va a crecer como pedo de buzo”, dijo Milei y se llevó algunos aplausos de la sala.

Durante su discurso, el Milei celebró que «recorte del gasto público» que hizo su gobierno y destacó que con esa gestión está «devolviendo libertad a lo loco» a los argentinos, al tiempo que vaticinó mejoras en la economía y dijo que ya llegará el tiempo de cerrar el Banco Central.

En ese pasaje de su extenso discurso, recordó cuando se vendían productos con sal y condimentos: “Eso es porque comer sin condimentos es una inmundicia, traten de hacerlo, es una cosa horrible, como ponerse a dieta, pero hay algunas dietas que son un poquito más complicadas, sobre todo la del gasto público”.

«Más que aplausos deberíamos estar regocijándonos porque por primera vez le estamos dando duro y parejo al gasto público. Estamos cumpliendo el sueño de (uno sus ídolos el economista Murray) Rothbard», resaltó Milei ante los aplausos de los presentes.

Y enfatizó: «Es increíble, una caída real del 35 por ciento del gasto público... vamos muchachos, eso es sacar al estado del medio, la verdadera presión fiscal es el estado. Si le pegamos semejante recorte (al gasto) vamos que le estoy devolviendo libertad a lo loco».

«Toto (Luis Caputo) es Messi, Patricia (Bullrich) es Messi, Diana (Mondino) es Messi, Guillermo (Francos) es Messi, todos ellos son un Messi en su puesto. Estoy muy feliz con el excelente equipo que tengo», subrayó.

“Tiren la Ley Bases”,dijo Milei

El presidente le restó importancia a la sanción de la Ley de Bases que impulsa su gobierno y sostuvo que va a lograr su objetivos «a pesar de la política».

Al destacar el déficit cero que anunció esta semana en cadena nacional, señaló que el «pobre» del ministro del Interior, Guillermo Francos, estaba preocupado por la sanción del proyecto en el Congreso y él le dijo que no lo hiciera porque iban a llegar igual a sus objetivos.

«Cuando me dijeron que llegábamos (al déficit cero), yo estaba… y el pobre de Guillermo Francos sufriendo, tiren la Ley Bases porque vamos a lograr todo esto a pesar de la política», enfatizó.

El tratamiento de la norma está en danza en la Cámara de Diputados donde el oficialismo buscará aprobarla la próxima semana en una mega sesión prevista para 19 y 30 de abril.

Críticas a la oposición

En tanto, apuntó contra el ex mandatario Alberto Fernández y contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes cuestionaron su política económica.

«¿Lo escucharon lo del títere? hicimos un ajuste del 7 puntos del PBI y el caradura dice que fue insignificante», resaltó Milei.

El jefe de Estado también lanzó sus dardos contra Kicillof, a quien nombró como «el soviético» e imitó su voz.

«Ni siquiera saben el cálculo de como era la inflación que es exponencial», dijo sobre el aumento de precios que había proyectado apenas asumió su gobierno.

“El gobierno delincuente que nos precedió emitió 28 puntos del PBI, manga de chorros. De esos 28, en el último año emitieron 13 puntos. Nos dejaron implícita una multiplicación de precios por 5 veces. Y un Banco Central quebrado. Nos dejaron sobrantes monetarios. Nos íbamos a encontrar con una inflación en torno al 15.000%. Ese chico, el soviético que está en la provincia, decía que era una exageración”.

 

«Lo que le falta contar al gobierno»: la CGT criticó la cadena nacional de Milei

«Lo que le falta contar al gobierno»: la CGT criticó la cadena nacional de Milei

La Confederación General del Trabajo advirtió sobre la licuación de los ingresos de los jubilados; las deudas con las provincias y las empresas de energía y gas; el desfinanciamiento de la Educación Pública; la interrupción de la obra pública; la recesión; y la postergación de pagos de importaciones.

La CGT reclamó más allá de medidas coyunturales y muchas veces arbitrarias

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La CGT criticó la cadena nacional realizada por el presidente Javier Milei y afirmó que el mandatario debería haber anunciado «deudas gemelas», al tiempo que realizó un fuerte cuestionamiento de la gestión libertaria y reclamó al Gobierno que impulse «un verdadero programa económico con diálogo social abierto».

A través de un comunicado titular «Lo que le falta contar al Gobierno nacional», la central obrera analizó los dichos del jefe de Estado en la cadena nacional que realizó el pasado lunes para celebrar el superávit fiscal conseguido por la gestión libertaria.

«El Gobierno anuncia la vuelta del superávit fiscal y comercial con acumulación de reservas. Habla de supuestos ´superávits gemelos´ cuando, analizando los datos completos, debiéramos hablar de ´deudas gemelas´, explicando el mecanismo oculto de cómo se lograron», se quejó la organización conducida por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.

En ese sentido, la Confederación General del Trabajo advirtió sobre la licuación de los ingresos de los jubilados; las deudas con las provincias y las empresas de energía y gas; el desfinanciamiento de la Educación Pública; la interrupción de la obra pública; la recesión; y la postergación de pagos de importaciones.

«En números generales, el gasto primario de la Administración Pública Nacional cayó más de 35% interanual en términos reales. El 40% del recorte del gasto se explica por la caída en jubilaciones y pensiones, un 15% por un menor gasto en subsidios energéticos y otro 15% por el freno de la obra pública. Entre estos tres rubros, se explica el 70% de la caída del gasto primario», explicó.

Ante este panorama, la CGT reclamó «más allá de medidas coyunturales y muchas veces arbitrarias, la implementación de un verdadero programa económico que, desde un diálogo social abierto (al que no se convoca), incorpore perspectivas de crecimiento e inversión productiva (que hasta el momento no se formulan) para un genuino aumento del mercado laboral con fortalecimiento del ahorro y del valor de las Pymes, y que, a su vez, regule la especulación financiera».

«Un modelo inclusivo de Desarrollo, Producción y Trabajo que comience a reparar un tejido social agobiado por la pobreza de vastos sectores de nuestra comunidad, contribuyendo al bienestar de las y los argentinos», concluyó la central obrera.