Etiqueta: dueños

Causa ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

Causa ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

La medida judicial alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.

Frente del edificio central de la Droguería Suizo Argentina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de la investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el juiez federal Sebastián Casanello ordenó este viernes el congelamiento de las cajas de seguridad de los dueños de la Droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker.

La medida se produce luego de la declaración indagatoria del consultor ex asesor presidencial Fernando Cerimedo, quien se presentó a los tribunales para contar detalles de sus conversaciones con el ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, quien le había anticipado la existencia de un sistema de recaudación ilegal en base a retornos indebidos.

La orden del magistrado también alcanza al ex funcionario de ANDIS Matías Garbellini, sospechado de ser el hombre puesto por Eduardo «Lule» Menem como intermediario entre los Kovalivker (quienes habrían sido los responsables de recaudar el dinero de las coimas pagadas por los laboratorios), y el propio Spagnuolo, cuyos audios filtrados fueron los desataron el escándalo.

Una causa con secreto de sumario

Con las cuentas embargadas de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, la situación de la Droguería Suizo Argentino, se complica aún más en la causa que Casanello y el fiscal Franco Picardi llevan bajo secreto de sumario.

Jonathan Kovalivker se presentó ante la Justicia cuatro días más tarde de haberse fugado de su domicilio en Nordelta, escape que ocurrió minutos antes de que la Justicia realizara un allanamiento en el que halló las cajas de seguridad abiertas y vaciadas.

Un dato que no pasa por alto para los investigadores fue que la droguería Suizo Argentina pasó de firmar contratos con el Estado por $3.898 millones en 2024 a más de $108.299 millones en lo que va de 2025, un aumento del 2678% en sus negocios públicos en tan solo un año.

Una pista señala que el ex presidente Mauricio Macri fue quien acercó a los Kovalivker al entonces candidato presidencial Javier Milei para que aportara dinero a la campaña del libertario previo al balotaje del 2023 en el que enfrentó y le ganó a Sergio Massa.

 

Nordelta: allanamientos en busca de información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina

Nordelta: allanamientos en busca de información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina

Los investigadores quieren encontrar los registros de ingreso y salida del barrio privado. Analizan las cámaras de seguridad por pedido del juez Sebastián Casanello.

Nordelta: allanamientos en busca de información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo este martes con allanamientos en dos barrios del exclusivo complejo Nordelta, en la zona norte del conurbano bonaerense.

El megaoperativo se centra en la búsqueda de información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina, implicada en los audios que se filtraron.

La causa busca reconstruir los movimientos de los empresarios farmacéuticos implicados en el escándalo de los audios que le costó el puesto al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La orden del juez federal Sebastián Casanello es clara: los investigadores buscan secuestrar los registros de ingreso y salida de los empresarios acusados de pagar retornos y analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad.

Los procedimientos, a cargo de la Policía de la Ciudad, se desarrollan en dos de los barrios más exclusivos del complejo ubicado en el partido de Tigre, y se producen un día después de una declaración clave en la causa.

Los allanamientos se producen un día después de que el jefe de Seguridad de la zona prestara declaración indagatoria ante la Justicia.

Además del ex funcionario, que fue echado inmediatamente por el gobierno de Javier Milei, están en la lupa el ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini, y la familia Kovalivker, con Emmanuel y Jonathan a la cabeza como dueños de la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios que se le atribuyen a Spagnuolo.

Mientras tanto, la Justicia a logró acceder a uno de los teléfonos del ex director de la ANDIS, realizando con éxito una copia forense de su contenido por obra de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que entregó la información al fiscal Picardi.

Los investigadores consideran que ese dispositivo constituye una pieza central para el expediente. En una primera revisión se detectaron mensajes eliminados, aunque por el momento no se determinó si la supresión estuvo vinculada a un intento de ocultar posibles pruebas. El secuestro de los teléfonos de Spagnuolo se produjo el viernes pasado durante un operativo en un barrio privado de Pilar.

 

Muerte en fiesta electrónica: condenaron a los dueños de la organización y devolverán un polémico premio

Muerte en fiesta electrónica: condenaron a los dueños de la organización y devolverán un polémico premio

Tras el juicio por la muerte de Tania Abrile ocurrida en 2016, se llegó a un acuerdo entre las partes.

Héctor Baistrocchi e Iván Aballay, socios de BNP Producciones, condenados por la muerte de Tania Abrile. Foto: Redes sociales.

Fuente: https://www.canal26.com/

La muerte de Tania Abrile en una fiesta electrónica en Córdoba tuvo su juicio que encontró culpables a Héctor Baistrocchi e Iván Aballay, socios de la productora BNP Producciones. El caso se resolvió a través de un acuerdo de juicio abreviado entre las partes, además de que tuvieron que devolver un premio que habían recibido.

Ambos empresarios se encontraban detenidos desde julio, bajo la imputación de «facilitación de lugar para el consumo de estupefacientes y homicidio culposo». Parte del acuerdo incluyó una publicación en la que la empresa reconoce lo ocurrido y exhortan a aquellos que organizan fiestas electrónicas a que realicen más controles sobre la venta de drogas.

Además, devolverán el Premio Jerónimo Luis de Cabrera que recibieron en 2019 por parte de la Municipalidad de Córdoba, junto con la realización de tareas comunitarias. La Fundación de Tania Abrile también recibirá una suma de dinero en dólares como parte del trato.

La madre de la víctima mencionó que «hay cosas que duelen un poco. La verdad no me gustó verlos mucho a estos señores, pero tranquila ahora. A empezar otra cosa y seguir haciendo cosas por mi hija».

Con respecto a las penas recibidas, Baistrocchi, Aballay y Mario Alfredo Novaro, jefe de seguridad, recibieron tres años de prisión de ejecución condicional, junto con las inhabilitaciones de trabajo. Por esto mismo, no irán a la cárcel de momento.

Walter Barreto, acusado por el ejercicio ilegal de la medicina y «homicidio simple con dolo eventual», recibió ocho años de prisión, que los cumplirá en su domicilio por cuestiones de salud.

Los socios organizadores de la fiesta tienen prohibido salir del país sin autorización previa, además de que no podrá organizar espectáculos por nueve años.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldoprohibió las fiestas electrónicas en la provincia y explicó que la medida está relacionada a que “se venden drogas” y que ponen en peligro a los jóvenes. Esta decisión llega después de un fin de semana en el que algunos festivales fueron cancelados en la localidad norteña.

En una conferencia de prensa, Jaldo comentó que «las fiestas electrónicas son beneficios para algunos cuantos y perjuicio para mucha otra gente. En las fiestas ganan plata dos o tres personas y corren riesgo muchos jóvenes”. En el acto, que realizó en el Ingenio La Florida, también expresó que «en esas fiestas electrónicas mayoritariamente se vende droga y hemos tenido fallecidos en todo el país y en Tucumán”.