Etiqueta: eléctricas

Trump propone que las centrales eléctricas ucranianas pasen a ser de Estados Unidos

Trump propone que las centrales eléctricas ucranianas pasen a ser de Estados Unidos

El mandatario estadounidense señaló que esa sería la mejor forma de protegerlas, en declaraciones que le realizó a la vocera de la Casa Blanca.

Zelenski y Trump en la polémica cumbre del viernes pasado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/i

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, considera que la posesión de centrales de energía ucranianas por parte de Washington sería la mejor protección para esa infraestructura, declaró este miércoles a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Según la vocera, Trump le hizo la propuesta del presidente (mandato vencido el 20 de mayo de 2024- de Ucrania, Volodimir Zelenski, cuando abordaron el tema del suministro eléctrico y las centrales nucleares de Ucrania durante la llamada que ambos mantuvieron.

El mandatario afirmó que «Estados Unidos podría ser de gran ayuda en la gestión de esas plantas. Con su experiencia en electricidad y servicios públicos, la propiedad estadounidense de esas plantas sería la mejor protección para esa infraestructura y un apoyo para la infraestructura energética ucraniana», explicó Leavitt.

El acuerdo de minerales

A finales de febrero, los Estados Unidos y Ucrania finalmente no firmaron un acuerdo sobre el subsuelo y tierras raras ucranianas después de que la reunión entre Trump y Zelenski terminara en una disputa.

De todos modos, en un mensaje compartido en las redes sociales el 4 de marzo, Zelenski aseguró que Kiev está preparado para firmar el acuerdo sobre minerales «en cualquier momento y en cualquier formato conveniente».

Según el presidente estadounidense, Washington quiere utilizar las tierras raras ucranianas en muchos ámbitos, como la inteligencia artificial y las armas.

Zelenskyy acepta un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia

Por su parte, Zelenski aceptó el miércoles un cese del fuego limitado entre Kiev y Moscú, mientras su homólogo estadounidense, Donald Trump, sugirió durante una llamada con el dirigente del país en guerra que considere la propiedad estadounidense de las centrales eléctricas de Ucrania para garantizar su seguridad a largo plazo.

Trump le dijo a Zelenski que Estados Unidos podría ser «muy útil en la gestión de esas plantas con su experiencia en electricidad y servicios públicos», según un comunicado de la Casa Blanca del secretario de Estado Marco Rubio y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, que describía la llamada como «fantástica».

«Uno de los primeros pasos hacia el fin total de la guerra podría ser poner fin a los ataques contra la energía y otra infraestructura civil», publicó Zelenski en las redes sociales tras la llamada de aproximadamente una hora de duración, que se produjo un día después de que Trump sostuvo conversaciones similares con el presidente ruso, Vladímir Putin. «Apoyé este paso, y Ucrania confirmó que estamos listos para implementarlo».

Fraude millonario: en el lujoso barrio Las Cañitas también hay «colgados» de la luz

Fraude millonario: en el lujoso barrio Las Cañitas también hay «colgados» de la luz

Edenor descubrió que 20 departamentos de un edificio premium yenían conexiones eléctricas ilegales. Algunos de ellos eran alquilados a turistas en plataformas como Airbnb.

Fraude millonario: en el lujoso barrio Las Cañitas también hay colgados de la luzFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un operativo de Edenor, se detectaron 20 conexiones clandestinas en un edificio de categoría unicado en el porteño barrio de Las Cañitas, donde manipularon las instalaciones eléctricas para evitar que los medidores registraran el consumo real.

«Durante una inspección de rutina, nuestro equipo encontró las irregularidades en la sala de medidores. Las instalaciones fueron modificadas para que el medidor no reflejara la cantidad de energía utilizada«, explicaron desde Edenor.

Lo llamativo es que algunas de las propiedades implicadas ofrecían alquileres temporales para turistas, promocionándose en sitios web como Airbnb, mientras estaban conectadas de forma ilegal al suministro eléctrico.

Ante el hallazgo, Edenor retiró las conexiones clandestinas con presencia policial, y la justicia penal intervino el caso, que quedó radicado en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 6.

La empresa también intimó a los propietarios al pago de la energía consumida de manera irregular, sumando un monto de $7,3 millones que incluye penalidades por 30.132 kWh no registrados. «Estas conexiones ilegales no solo constituyen un robo, sino que representan un grave riesgo de electrocución para quienes las manipulan, además de aumentar las posibilidades de cortocircuitos e incendios», advirtieron.

Edenor recordó que en este tipo de situaciones está facultada para cobrar el consumo no registrado con hasta cuatro años de retroactividad, aplicando recargos del 40%, multas y punitorios adicionales.