Etiqueta: Elon Musk

Ahora Elon Musk se arrepiente de su foto con la motosierra de Javier Milei

Ahora Elon Musk se arrepiente de su foto con la motosierra de Javier Milei

El magnate reconoció que no fue correcto en mostrarse en público con ese símbolo de recorte fiscal entregado por el presidente argentino.

Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El magnate Elon Musk reconoció públicamente este martes que exhibirse en público con la motosierra que le obsequió el presidente Javier Milei fue un error.

En una respuesta publicada en su cuenta de la red social X, el CEO de Tesla reconoció que lo que hizo en febrero pasado fue un gesto sin «empatía».

De todos modos, aunque en ese momento, cuando ambos compartieron un acto de la ultraderecha internacional, definió a la motosierra como un arma «contra la burocracia».

Todo comenzó con un primer comentario de Musk para criticar la gestión del mandatario estadounidense Donald Trump, de la que formó parte encabezando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para recortar el gasto público.

«Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!», comentó.

Luego de estas palabras, un usuario de X le respondió: «Quizás no deberías haber subido la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien».

«Me faltó empatía»

«Punto Válido. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, me faltó empatía», reconsideró Elon Musk.

La motosierra, emblema de la campana lectoral de Javier Milei, simboliza la drástica política de ajuste del presidente, que aplicó un fuerte recorte de recursos públicos en todas las áreas, incluso sectores sensibles como educación o salud.

La motosierra regalada por Milei

En su encuentro con Milei, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en los Estados Unidos Musk recibió como regalo una lujosa motosierra cromada, grabada con la leyenda ‘Viva la libertad, carajo’, lema que el líder libertario popularizó en campaña y mantiene vigente desde su Gobierno.

Ya alejado de su función pública, y a pesar de mantener un buen vínculo con el mandatario argentino, el empresario estadounidense reconoció haberse equivocado al priorizar el espectáculo sobre el impacto real y sensible del mensaje fiscal.

 

Trump no descarta deportar a Elon Musk de Estados Unidos

Trump no descarta deportar a Elon Musk de Estados Unidos

El presidente estadounidense también sugirió poner al magnate sudafricano bajo el escrutinio del Departamento de Eficiencia Gubernamental DOGE, que el mismo Musk encabezó.

Elon Musk y Donald Trump pasaron del amor al odio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Donald Trump no descartó la posibilidad de deportar de Estados Unidos al magnate de origen sudafricano Elon Musk. Al ser preguntado por un periodista si contempla esa opción, Trump contestó: «No lo sé. Tendremos que echarle un vistazo«.

Cabe mencionar que Musk se convirtió en ciudadano estadounidense en 2002, por lo que su deportación requeriría probar que hubo fraude en su proceso de naturalización.

Además, el presidente sugirió poner al empresario en el punto de mira del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que Musk encabezó hasta finales de mayo.

Musk molesto por el fin de los subsidios a los autos eléctricos

Asimismo, Trump opinó que el propietario de Tesla y SpaceX «está molesto por perder su mandato de vehículos eléctricos», pero «tiene mucho más que perder que eso«.

Previamente, Trump ha criticado en varias ocasiones a Musk por arremeter contra su ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ , que busca, entre otras cosas, la mayor reducción de impuestos en la historia del país.

En una reciente publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario aseguró que el empresario sabía, «mucho antes» de respaldarlo para llegar a la Presidencia, que estaba en contra de las políticas de vehículos eléctricos. Tal comentario se debe a que el proyecto de ley promovido por Trump también pretende acabar con todos los subsidios «verdes» y «revertir los requisitos para vehículos eléctricos que permiten a activistas climáticos radicales establecer estándares energéticos estadounidenses».

«Elon quizá reciba más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, satélites y la producción de vehículos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. Tal vez deberíamos hacer que el DOGE lo examine bien y a fondo. ¡Hay mucho dinero que se puede ahorrar!», concluyó.

 

Elon Musk se retracta con Trump y afirma que sus publicaciones «fueron demasiado lejos»

Elon Musk se retracta con Trump y afirma que sus publicaciones «fueron demasiado lejos»

Elon Musk puso un freno a su pelea con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, luego de las fuertes acusaciones realizadas en redes sociales.

La relación entre Donald Trump y Elon Musk se tensó tras una serie de intercambios públicos que expusieron diferencias políticas y personales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Elon Musk dio un paso atrás en su fuerte disputa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y publicó un mensaje en X en el que lamentó algunas de sus publicaciones sobre su antiguo aliado, afirmando que fueron “demasiado lejos”.

“Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, dijo el multimillonario en una publicación en la madrugada del miércoles.

La ruptura de Musk con un presidente en cuya elección gastó cientos de millones de dólares pareció poner fin a su influencia en la Casa Blanca y generó preocupaciones sobre los efectos en sus empresas. Como destacado contratista del gobierno, los negocios de Musk podrían ser especialmente vulnerables a las represalias, y Trump ya ha amenazado con suspender los contratos de Musk.

Musk eliminó anteriormente una publicación en la que afirmaba sin pruebas que el gobierno estaba ocultando información sobre la relación del mandatario republicano con el infame pedófilo Jeffrey Epstein. Otras publicaciones que enojaron a Trump, incluidas aquellas en las que Musk calificó su proyecto de ley de gastos como una “abominación” y se atribuyó el mérito de su victoria electoral, seguían online.

Trump dijo el domingo a Kristen Welker, de la televisora NBC, que no quiere reparar su relación y advirtió que Musk podría enfrentar “serias consecuencias” si intenta ayudar a los demócratas en las próximas elecciones.

SpaceX, la empresa aeroespacial de Musk, mantiene múltiples contratos con agencias del gobierno estadounidense, incluida la NASA y el Departamento de Defensa. Hasta el momento, no se ha anunciado ninguna revisión oficial de estos acuerdos.

Cabe destacar que el magnate fue el mayor donante para la campaña presidencial de Trump en 2024. «Sin mí, Trump habría perdido las elecciones», afirmó Musk, que aportó casi 300 millones de dólares a la campaña, y catalogó de «ingrato» al mandatario.

Ante los riesgos políticos y económicos de su enfrentamiento, ambos parecen dar marcha atrás. «Solo le deseo lo mejor», le dijo Trump a los periodistas, a lo que Musk respondió en X: «Lo mismo digo».

 

Elon Musk: «Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein»

Elon Musk: «Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein»

El sudafricano lanzó una dura acusación a través de X y apoyó la idea de pedir su juicio político. Fue luego de que el presidente estadounidense declarara que estaba «muy decepcionado con Elon. Lo ayudé mucho. Teníamos una gran relación. No sé si la volveremos a tener».

Elon Musk y Donald Trump pasaron del amor al odio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La pelea pública entre Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Elon Musk, uno de los hombres más poderosos del mundo y exfuncionario estrella del Gobierno republicano, sumó este jueves un nuevo y explosivo capítulo luego de que el mandatario admitiera su “decepción” con el sudafricano y el magnate lo acusara de aparecer en los archivos no publicados de Jeff Epstein, el multimillonario inculpado de pedofilia y tráfico de menores. Más tarde, pidió el impeachment de su ex amigo cuando un usuario de X escribió que el republicano merecía un juicio político y Musk respondió con un «sí» a ese posteo en su red social.

«Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT», señaló Musk en X. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, publicó el 27 de febrero de 2025 documentos que ya habían sido filtrados en gran medida sobre el caso Epstein, si bien «nunca fueron publicados de manera oficial por el Gobierno». De las aproximadamente 200 páginas ninguna de ellas añadía nada nuevo a lo que ya se sabía de la trama.

Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los años 2000; el multimillonario se quitó la vida ahorcándose en su celda de una cárcel de Nueva York un mes después de su arresto, tras una serie de «negligencias y fallos», según determinó el Departamento de Justicia estadounidense.

La decepción de Trump

«Estoy muy decepcionado con Elon. Lo ayudé mucho», había declarado Trump más temprano, durante una entrevista que le realizaron tras el encuentro con el canciller alemán, Friedrich Merz, en el Salón Oval de la Casa Blanca. «Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la volveremos a tener», agregó ante la consulta de un periodista.

Luego, en el mismo ida y vuelta, sumó en relación al plan presentado en la Cámara de Representantes que el multimillonario sudafricano había calificado de «abominación repugnante»: «Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los que estamos sentados aquí. Mejor que ustedes. Lo sabía todo. No tenía ningún problema». «De repente tuvo un problema. Y sólo desarrolló el problema cuando se enteró de que vamos a tener que recortar el mandato de los vehículos eléctricos, porque eso son miles de millones y miles de millones de dólares», añadió.

Musk no se quedó atrás y le respondió en tiempo real a Trump a través de X, la red social de la que es el CEO. Allí publicó el video del líder republicando afirmando que él “conocía el funcionamiento interno del proyecto de ley mejor que nadie sentado aquí”, en referencia al plan de presupuesto del presidente aprobado en la Cámara de Representante que el multimillonario sudafricano había calificado de “abominación repugnante” y completó escribiendo: “¡Falso, este proyecto de ley no me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!“.

Sin embargo, en su comparencia ante la prensa, Trump sugirió que Musk se había opuesto a su proyecto de ley por razones de interés propio y no por el motivo declarada por el dueño de SpaceX de que el plan dispararía el déficit y anulara el ahorro que Musk había logrado con sus amplios recortes al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en ingles), puesto que dejó el viernes pasado tras vencerse los 130 días de plazo como empleado especial del Ejecutivo.

La legislación, que ahora enfrenta un áspero debate en el Senado, reduciría los subsidios que benefician a Tesla, firma de la cual el empresario sudafricano también es CEO. Los créditos fiscales federales que otorgan a los consumidores hasta 7.500 dólares de descuento en ciertos vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos desaparecería si se aprueba el proyecto de ley republicano.

Las acciones de la empresa cayeron más de 8,5% en la bolsa de Nueva York después de los ataques mutuos en público entre Musk y Trump de este jueves. Pero lejos de calmar las aguas, con el correr de las horas el conflicto escaló ya que a través de Truth Social, Trump sugirió que podría rescindir los contratos federales con las empresas de Musk.

“La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que (Joe) Biden no lo hiciera!”, escribió el presidente. ”Elon estaba ‘agotado’, le pedí que se fuera, le quité su mandato EV que obligaba a todo el mundo a comprar coches eléctricos que nadie quería (¡que él sabía desde hace meses que yo iba a hacer!), ¡y se volvió loco!”, completó.

«Sin mí, Trump habría perdido las elecciones»

El presidente también minimizó el papel de Musk en su ayuda durante la campaña para las elecciones del 5 de noviembre pasado, al señalar que habría ganado el estado de Pensilvania incluso sin él. El magnate sudafricano fue uno de los principales donantes de la campaña y se mostró muy involucrado para que Trump doblegara a su rival demócrata, Kamala Harris. Tras el posteo, le respondió: “Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos estarían 51-49 en el Senado”, añadiendo luego en otro post: “Qué ingratitud”.

El mandatario dijo también que esperaba que las críticas de Musk al proyecto de ley no fueran su última palabra. “No ha hablado mal de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo”, expresó y añadió que cree que Musk “echa de menos el lugar” que tenía en la Casa Blanca. El empresario, la persona más rica del mundo, tuvo un lugar preponderante en la administración republicana, y en repetidas ocasiones, desde la campaña, se mostró muy cerca de Trump, en la Casa Blanca, actos e incluso en Mar-a-Lago, el resort del presidente en Palm Beach, Florida.

Trump sugirió que tal hostilidad era común entre los funcionarios que se apartaron de su administración. “Es una especie de ‘Síndrome de Trastorno Trump’, supongo que así lo llaman”, bromeó el presidente. “Lo que sea. Mantenga los recortes de incentivos para vehículos eléctricos y energía solar en el proyecto de ley, aunque no se toquen los subsidios al petróleo y al gas (¡muy injusto!), pero elimine la montaña de cerdo asquerosa del proyecto de ley. En toda la historia de la civilización, nunca ha habido una legislación grande y hermosa a la vez. ¡Todos lo saben! O bien te toca un billete grande y feo o bien un billete fino y bonito. Delgado y bello es el camino», fue otro de los postes de Musk en su catarata en X.

Y poco después fue más allá a crear una encuesta en su red social. “¿Es hora de crear un nuevo partido político en Estados Unidos que realmente represente al 80% del centro?“, planteó Musk. Unos 470.000 usuarios arroparon la propuesta, con más de 83% de respuestas positivas.

 

La apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo

La apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Nunca vi una tecnología avanzar tan rápido como la Inteligencia Artificial”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Elon Musk volvió a sacudir al mundo con una advertencia que, lejos de ser una teoría a largo plazo, ya se está materializando en distintos rincones del planeta, en relación a una crisis energética global que podría estallar si no se actúa con rapidez frente al avance inexorable de la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos y la minería de criptomonedas.

«Nunca vi una tecnología avanzar tan rápido como la Inteligencia Artificial”, afirmó Elon Musk, quien estimó que su potencia se duplica cada seis meses. Y, justamente la IA es una de las tres causas que encolumna como elemento de la crisis que avizora el titular de la red social X.

Durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World, con cita en Berlín, el magnate sudafricano alertó que la humanidad está al borde de una sobrecarga eléctrica nunca antes vivida. La misma está impulsada por tecnologías que crecen a un ritmo mucho más veloz que la capacidad de adaptación de las infraestructuras energéticas actuales de las ciudades del mundo.

Al respecto, Musk explicó que el desarrollo de estas innovaciones está generando una demanda eléctrica explosiva, a medida que la digitalización del mundo avanza y como consecuencia de ello, los sistemas energéticos tradicionales muestran signos de agotamiento.

En este contexto, dijo que los factores que más presionan la red eléctrica son:

  • Centros de datos de inteligencia artificial porque que requieren cantidades masivas de energía para funcionar 24/7.
  • Minería de criptomonedas, especialmente el Bitcoin, cuya demanda energética ya supera la de varios países.
  • Vehículos eléctricos, cuyo crecimiento en ventas exige redes de carga sólidas y sostenibles. Solo en China, en 2024, fue del 40%.

Y acá se produce un interrogante ambiguo para analizar, teniendo en cuenta que, aunque esta transformación tecnológica representa un paso adelante en términos de cuidados ambientales, también plantea un desafío crucial sobre si el sistema energético mundial puede sostener este ritmo.

Por eso, Musk advirtió que, si no se toman medidas urgentes, el mundo podría enfrentarse a una escasez energética global con consecuencias económicas y sociales, a las cuales calificó de graves. Y, para evitarlo, propone las siguientes acciones que se deben llevar a la práctica de forma inmediata.

  • Aumentar la producción de transformadores eléctricos, siendo esto clave para una distribución energética eficiente.
  • Invertir en energías renovables, como la solar y la eólica, para reducir la dependencia de fuentes fósiles.
  • Desarrollar tecnologías de almacenamiento y eficiencia, con el objetivo de que minimicen el desperdicio y optimicen el consumo eléctrico.

Por último, Musk aseguró que el problema no es solo el avance veloz de la tecnología, sino la lenta adaptación de las personas a ella.

 

Elon Musk hizo un primer fuerte cuestionamiento a la administración de Trump

Elon Musk hizo un primer fuerte cuestionamiento a la administración de Trump

El magnate criticó un proyecto de ley impulsado por el presidente de los Estados Unidos que contempla un fuerte aumento del gasto público.

Elon Musk hizo un primer fuerte cuestionamiento a la administración de Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se produjo el primer desacuerdo importante entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk, a pesar de la aparente gran relación entre ambos.

El empresario expresó abiertamente su decepción por un proyecto de ley aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, que contempla una reducción de impuestos junto con un aumento del gasto público.

«Me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gasto que, francamente, aumenta el déficit presupuestario en lugar de reducirlo», afirmó el multimillonario, quien hasta hace poco se desempeñaba como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), en una entrevista emitida por CBS News este martes.

La iniciativa, llamada ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ e impulsada por el Gobierno de Trump, «socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE«, sostuvo Musk.

«Un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambas cosas«, continuó, agregando que solo se trataba de su «opinión personal».

Estos comentarios de Musk son su «crítica más fuerte a la administración Trump hasta la fecha», según destaca el Financial Times.

Qué dice la ley de la discordia

La legislación, que aún debe ser ratificada por el Senado, podría añadir alrededor de 3,3 billones de dólares a la deuda federal en los próximos diez años, según una estimación realizada por el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.

Esta cifra podría aumentar en 5,2 billones de dólares adicionales si los legisladores «finalmente extienden las disposiciones temporales», advirtieron.

Musk se alejó de la política

Por su parte, el actual director ejecutivo de SpaceX y Tesla, reveló la semana pasada que decidió dejar de lado la política para centrarse en sus empresas.

El influyente aliado de Trump confesó que no ve «ninguna razón» para invertir en política y que quiere enfocarse en seguir al frente de Tesla, así como en «el plan de juego para Marte». «Creo que ya he hecho suficiente», afirmó.

Durante meses, Musk fue una figura prominente en el escenario político estadounidense, financiando campañas con al menos 288 millones de dólares e impulsando iniciativas como el DOGE, que prometía ahorrar dos billones de dólares del presupuesto federal.

De todos modos, sus proyecciones actuales apenas alcanzan los 160.000 millones de dólares para el año fiscal 2026, una cifra modesta frente al gasto impulsado por la Administración de Trump, que prevé añadir 2,4 billones de dólares a la deuda nacional en la próxima década.

 

Polémica por un gesto similar al saludo nazi: Benjamin Netanyahu defendió a Elon Musk

Polémica por un gesto similar al saludo nazi: Benjamin Netanyahu defendió a Elon Musk

El primer ministro de Israel realizó una publicación social en X, red social perteneciente al magnate, en la que consideró que el flamante funcionario del gobierno de Donald Trump «está siendo falsamente difamado».

Elon Musk y Benjamin Netanyahu

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LO ECONOMICO CONDICIONA, LO SOCIAL,

LO POLITICO Y LO CULTURAL

En medio de la polémica que se generó tras el gesto de Elon Musk por su similitud al saludo nazi, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, salió a defenderlo a través de una publicación en la red social X en la que afirmó que el magnate que se sumó al gobierno de Donald Trump en Estados Unidos «está siendo falsamente difamado».

«Elon Musk está siendo falsamente difamado. Elon es un gran amigo de Israel. Visitó Israel después de la masacre del 7 de octubre, en la que los terroristas de Hamás cometieron la peor atrocidad contra el pueblo judío desde el Holocausto», publicó el líder de la nación judía.

Luego, el primer ministro israelí precisó: «Desde entonces ha apoyado en repetidas ocasiones y con firmeza el derecho de Israel a defenderse de los terroristas y regímenes genocidas que buscan aniquilar al único Estado judío«. El posicionamiento Netanyahu se produce luego de que algunos interpretaran que el sudafricano había hecho el saludo vinculado con el régimen totalitario alemán durante un acto celebratorio luego de la ceremonia de investidura de Trump.

El ahora funcionario del nuevo gobierno republicano, donde estará a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ofreció un acto celebratorio luego de la ceremonia de investidura y, en un tramo de su discurso, realizó un ampuloso gesto que en las redes sociales emparentaron con el saludo militar nazi.

Durante el evento realizado en el Capitol One de en Washington, Musk se deshizo en elogios para con el resultado electoral que coronó nuevamente a Trump. «No fue una victoria común, fue una bifurcación en el camino de la civilización humana. Ya saben: hay elecciones que van y vienen, y algunas elecciones son importantes, otras no. Pero esta, esta realmente importaba», consideró.

Fue en el momento en que agradecía al público por «hacer eso posible» cuando llevó su mano derecha hacia el corazón y luego la estiró como en un saludo militar. Todo duró pocos segundos, pero las cámaras capturaron el momento justo de su mano extendida, como si lo que estuviera haciendo, en realidad, se tratara de un saludo militar nazi.

«Nazi las pelotas», la encendida defensa de Javier Milei

Con insultos, el presidente Javier Milei también se sumó a la defensa de Musk y cuestionó a la «progresía internacional» que tildó al CEO de Tesla y Space X, entre otras firmas, de «nazi». A través de X, red social que también pertenece al magnate naciado en sudáfrica, el libertario consideró que el dueño de esa red social «debe ser uno de los hombres más importantes de la historia, que está empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos, y siempre ha defendido la libertad en su forma mas pura, para todos».

«Compró X en un acto que fue considerado una locura desde el punto de vista empresarial, pero que sin dudas será considerado uno de sus grandes aportes a la humanidad, tomando control de una plataforma que se suponía era un foro de debate público, pero resulta que estaba programada para cancelar cualquier discurso que no fuera el discurso woke hegemónico», consideró.

Y, en esa línea, continuó: «Por eso hoy toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto de @elonmusk para tildarlo de nazi. Porque su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional».

«Pero el mundo cambió. Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones. Y ahora también recuperamos la ‘tierra de la libertad’ que estaba en sus manos, gracias a nuestro querido @realDonaldTrump (Donald Trump)», agregó. Y, sobre el final, cerró: «No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la LIBERTAD. Zurdos hijos de putas tiemblen. La libertad avanza. VIVA LA LIBERTAD CARAJO».

 

Activistas proyectaron el polémico saludo de Elon Musk en el frente de su fábrica en Alemania

Activistas proyectaron el polémico saludo de Elon Musk en el frente de su fábrica en Alemania

La pantalla dispuesta por los activistas mostraba el polémico saludo que realizó el magnate durante un discurso junto a la frase “Heil Tesla”, en alusión al saludo nazi “Heil Hitler” (Salve Hitler).

Fachada de la fábrica de autos eléctricos Tesla

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el polémico gesto en la asunción de Donald Trump, el miércoles por la noche activistas utilizaron un proyector para mostrar una foto del multimillonario y propietario de Tesla, Elon Musk, en la fachada de la fábrica de autos eléctricos Tesla Gigafactory Berlin-Brandenburg, en Grünheide (Alemania).

La foto, tomada mientras hablaba en un mitin en Washington tras la toma de posesión del 47º presidente de EEUU, Donald Trump, muestra a Musk realizando un saludo, similar al saludo nazi, con la mano derecha.

Junto a la imagen del multimillonario, los activistas han colocado «HEIL». Junto con la inscripción «TESLA» existente en la fachada del edificio, la inscripción resultante «HEIL TESLA» – una referencia al famoso eslogan nazi.

Los grupos activistas»Zentrum für Politische Schönheit» y»Led By Donkeys» asumieron la responsabilidad de la actuación. Lo anunciaron en sus páginas de la red social X (antes Twitter), también propiedad de Musk. De este modo, los activistas llamaron a boicotear los productos de Tesla.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y un aliado cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue acusado de haber hecho un gesto nazi dos veces durante el discurso ante una multitud de partidarios de Trump reunidos en el Capital One Arena de Washington, poco después de la segunda investidura de Trump.

Si bien la intención del gesto no quedó clara, el saludo de Musk con el brazo estirado rápidamente llegó a los titulares de todo el mundo. «Solo quiero decir gracias por hacer que esto suceda», dijo Musk había dicho Musk refiriéndose a la victoria de Trump en las elecciones presidenciales, y luego se dio una palmada en el pecho y extendió el brazo hacia arriba con la palma hacia abajo.

Tras la polémica, el magnate desestimó el hecho, instando a la gente a no analizar demasiado sus acciones.

Ante la posibilidad de que desaparezca TikTok en EEUU, China quiere que Elon Musk la compre

Ante la posibilidad de que desaparezca TikTok en EEUU, China quiere que Elon Musk la compre

La red social asiática podría dejar de estar operativo en el país norteamericano, si es que el Tribunal Supremo decide que se efectúe la ley que prohíbe que la red social sea controlada por el gigante asiático.

Elon Musk, la persona más rica del mundo. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Autoridades chinas evalúan la posibilidad de que Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de -entre otras empresas – Tesla, compre las operaciones de TikTok en Estados Unidos, si es que el Tribunal Supremo de ese país finalmente toma la decisión de cerrar esa red social, según informa este martes Bloomberg.

Este medio, que citó fuentes anónimas, afirma que China está contemplando diferentes opciones para batallar en los tribunales. Sin embargo, desde la propia empresa de TikTok tildaron de «pura ficción» la venta a Elon Musk para evitar su cierre en EE.UU.

Cabe recordar que Musk compró la red social Twitter, conocida actualmente como X, en 2022. Además, es un aliado del presidente electo de aquel país, Donald Trump. A esto le suma ser dueño de Tesla, que cuenta con China como su principal base de producción a nivel mundial, además de un importante mercado.

Respecto de la prohibición que podría pesar sobre TikTok en el país norteamericano, el propio Musk hizo referencia de ello en abril pasado y dijo: «En mi opinión, TikTok no debería ser prohibida en Estados Unidos, hacerlo iría en contra de la libertad de expresión, y eso no es lo que defiende Estados Unidos».

TikTok en el ojo de la tormenta entre las negociaciones chinas y estadounidenses

Si bien Pekín sigue pretendiendo que TikTok sea propiedad de su matriz china ByteDance, no verían con malos ojos que Musk se hiciera cargo de la red social a modo de «negociar» ciertas cuestiones con un Donald Trump al cual ven como imposible convencerle.

En caso de que no sucediese que TikTok pasase a control de Musk, la red social se apagará en los Estados Unidos el próximo domingo 19 de enero, un día antes de la investidura de Trump como nuevo presidente. Por ello, las autoridades chinas ven en esta red social una forma de «reconciliación» de las partes, según plantean las fuentes anónimas citadas por Bloomberg.

Una cuestión a tener en cuenta es muy importante: China tiene una «acción de oro» en ByteDance, que le permite vetar cualquier decisión de la empresa. Pero TikTok sostiene que esa situación solo afecta a ByteDance en China, pero que no interfiere con sus propios negocios en el extranjero.

Las operaciones de TikTok en Estados Unidos están valuadas entre 40.000 y 50.000 millones de dólares.

Desde TikTok tildan de «pura ficción» que se venda a Elon Musk para evitar el cierre en Estados Unidos

Sin embargo, y pese a todas estas conjeturas, TikTok expresó que su venta al magnate es «pura ficción». «No se puede esperar que comentemos sobre algo que es pura ficción», señaló a EFE un portavoz de la compañía.

El problema surgió cuando la regulación aprobada por el Congreso de los Estados Unidos planteó el plazo de nueve meses para ByteDance pueda encontrar un inversor de un país que no sea considerado como «adversario» de EE.UU.

Mientras tanto, TikTok aguarda la decisión del Supremo ante esta regulación, si es que respalda la ley que puede cerrar la red social en Estados Unidos si es que no se separa de su matriz ByteDance antes del 19 de enero.

Una de las justificaciones de los legisladores estadounidenses para tomar esa decisión fue sobre el peligro que significaría que TikTok, aliada a China, accediera a información de sus ciudadanos.

 

 

Elon Musk, la primera persona con una fortuna que supera los US$ 400.000 millones

Elon Musk, la primera persona con una fortuna que supera los US$ 400.000 millones

El empresario y director general Tesla y SpaceX rompió un récord, que fue impulsado por la venta interna de acciones de su compañía espacial.

Musk amenazó con incautar activos del gobierno de Brasil.Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

Elon Musk, el empresario y director general de Tesla y SpaceX, se convirtió en la primera persona de la historia con una fortuna superior a 400.000 millones de dólares, según informa este miércoles Bloomberg.

Según amplió la agencia, su patrimonio neto asciende a 439.000 millones de dólares, impulsado por la venta interna de acciones de su empresa espacial, que le reportó un ingreso de 50.000 millones de dólares.

Por su parte, Bloomberg señala que las acciones de Tesla se dispararon un 65% desde que Donald Trump ganó las presidenciales, en previsión de que el mandatario electo facilite el despliegue de vehículos autónomos y elimine las exenciones fiscales a los coches eléctricos que ayudan a los rivales de Musk.

Además, el valor de la empresa de inteligencia artificial del magnate, xAI, se ha más que duplicado desde la última vez que recaudó fondos en mayo, hasta alcanzar los 50.000.

La evaluación de SpaceX, que se ha convertido en una de las empresas de lanzamiento de cohetes más fiables y eficientes del sector y una de los principales contratistas de la NASA, se basa en una propuesta de la empresa para comprar acciones a sus empleados.

Musk apuesta por bajar precio de medicamentos adelgazantes para mejorar la salud en EE.UU.

El magnate Elon Musk apostó este miércoles por bajar el precio de los medicamentos para adelgazar, como Ozempic, para mejorar la salud de los estadounidenses como respuesta a una crítica al sistema sanitario de Estados Unidos por ser el más caro del mundo.

«Nada contribuiría más a mejorar la salud, la esperanza de vida y la calidad de vida de los estadounidenses que hacer que los inhibidores de GLP fueran de muy bajo coste para el público», dijo en su mensaje en X. «No hay nada que se le acerque«, agregó.

El comentario de Musk viene a colación de las declaraciones de Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en las que mencionó que era injusto que Estados Unidos tuviera el sistema de salud más caro del mundo y que ello sirviera para el lucro de unas cuantas compañías, pero no para aumentar «nuestra esperanza de vida», según recoge el New York Post.

Pese a ser defensor del libre mercado y la no intervención, Musk ha optado esta vez por proponer controlar el precio de un medicamento.

Musk fue elegido por Donald Trump para dirigir, junto al empresario Vivek Ramaswamy, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de su nueva Administración, con el que pretenden reducir la burocracia y recortar billones de dólares de gasto público.

Está por ver cómo podrían bajar el precio de estos medicamentos para lograr reducir la obesidad, algo por lo que ya se ha apostado en otras ocasiones, si el objetivo es reducir drásticamente la inversión federal.

«La inmensa mayoría del gasto sanitario se produce cerca del final de la vida y la obesidad suele desempeñar un papel importante«, dijo en X en el mes de julio cuando definió el poder de estos medicamentos como «el mayor avance para la calidad de vida del siglo XXI».

Los agonistas de GLP-1, como se llaman técnicamente, son medicamentos dirigidos a personas con diabetes tipo 2 o con sobrepeso para regular los niveles de azúcar en sangre, el apetito y el metabolismo.

Además, este medicamento, que transmite la sensación de saciedad, ha conseguido en los últimos meses una enorme popularidad entre los estadounidenses por sus efectos para adelgazar aunque sus posibles efectos secundarios aún no han sido estudiados lo suficiente.

Elon Musk y la presentadora Oprah Winfrey son algunas de las personas que reconocen haberlos utilizado.