Etiqueta: Estafa

Estafa: la Policía detuvo a tres hombres por la compra de un automóvil con cheques adulterados

Estafa: la Policía detuvo a tres hombres por la compra de un automóvil con cheques adulterados

El procedimiento fue concretado en el barrio Don Bosco de esta ciudad

Estafa: la Policía detuvo a tres hombres por la compra de un automóvil con cheques  adulterados - Diario La Mañana
Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Sección Robos y Hurtos del Departamento de Informaciones Policiales detuvieron a tres chaqueños por comprar un automóvil con cheques adulterados.

El caso tuvo lugar el martes último, alrededor de las 21.20 horas, cuando los investigadores observaron un automóvil Ford Focus estacionado sobre la calle Yunká al 800, del barrio Don Bosco de la ciudad de Formosa.

Allí, identificaron a su conductor, de 39 años, quien manifestó que aguardaba a unos familiares que realizaban la compra de un vehículo.

Minutos después abordó un Volkswagen Bora conducido por un joven de 21 años, acompañado por otro de 22, todos residentes de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.

Estos últimos comentaron que compraron recientemente el auto a un hombre por la suma de 19 millones de pesos, mediante la entrega de dos cheques.

Ante la solicitud policial, el vendedor llegó al lugar y exhibió los cheques recibidos por los sujetos que adquirieron el Volkswagen.

Inmediatamente, se convocó al personal de la Dirección de Policía Científica, que analizó los documentos y detectó diferencias en las firmas estampadas, que no coincidían con las registradas oficialmente, por lo que se supuso que los valores habrían sido adulterados.

Ante tal situación, los efectivos precedieron al secuestro de ambos rodados, los cheques, la cédula de identificación del vehículo, el boleto de compraventa y los teléfonos celulares de los involucrados.

Luego se recibió la denuncia del damnificado, quien habría sido víctima de una maniobra fraudulenta.

Los datos fueron verificados ente la Dirección General de Informática Policial y se comprobó que ninguno de los vehículos secuestrados registraba otros impedimentos legales, en cuanto a los hombres uno de ellos tenía pedido de captura de la justicia chaqueña.

Los tres sujetos fueron detenidos y notificados de situación procesal, alojados en celdas a disposición de la Justicia provincial.

La Policía de la Provincia de Formosa a través de la División Delitos Económicos, exhorta a la población a que tomen los recaudos necesarios en oportunidad de realizar operaciones comerciales que guarden relación con la compra-venta de vehículos y las diversas formas de pago, haciéndoles saber que en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Vial, funciona la Planta Verificadora de Vehículos con personal capacitado para la función al igual que el Gabinete Criminalístico de Policía Científica, que se complementan con el profesionalismo de los detectives de la División Delitos Económicos.

Secuestraron dos vehículos involucrados en una causa de estafa

Secuestraron dos vehículos involucrados en una causa de estafa

Efectivos de la División Delitos Económicos del Departamento Informaciones Policiales secuestraron una camioneta Ford Eco Sport y un automóvil Toyota Etios, en el marco de una causa judicial por estafa.

Secuestraron dos vehículos involucrados en una causa de estafa - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La investigación se inició días atrás, tras la denuncia de un vecino que había permutado su Eco Sport por el auto.

Al revisar la documentación recibida, advirtió irregularidades y acudió a la Policía provincial, donde se realizaron las primeras diligencias.

Allí se incautó el automóvil y la documentación, que presentaba adulteraciones constatadas por el verificador de matrículas seriales de la Dirección Policía de Seguridad Vial, además de comprobarse que la chapa patente colocada no correspondía al rodado.

De inmediato se inició la causa judicial, con conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, al tiempo que continuaron las investigaciones que derivaron en el secuestro del segundo vehículo.

Tras un trabajo de campo en el barrio San Antonio, los investigadores hallaron en la vía pública la Ford Eco Sport y la pusieron a disposición de la Justicia provincial.

ANSES alertó por una delicada estafa a jubilados y pensionados: mienten sobre un trámite clave

ANSES alertó por una delicada estafa a jubilados y pensionados: mienten sobre un trámite clave

Se trata del trámite de fe de vida, que ya no es obligatorio desde 2023. Los delincuentes buscan robar datos personales valiosos.

ANSES, jubilados. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) advirtió a los adultos mayores por una recurrente estafa. Este robo de datos tiene que ver el trámite de fe de vida, ya que no es obligatorio, aunque es utilizado para sacar información valiosa de jubilados y pensionados.

Cabe recordar que desde 2023 ya no es obligatorio el trámite que demuestra que la persona que debe cobrar su jubilación o pensión estaba viva. Sin embargo, llegan a sus celulares mensajes que tienen el objetivo de robar datos personales.

ANSES advirtió que estas personas reciben mensajes de texto, correos electrónicos y WhatsApp que contienen enlaces. En caso de presionarlos, llevan a una página falsa que puede derivar en el robo de información de jubilados o pensionados.

Un punto clave es que los mensajes alertan que es necesario hacer el trámite para no dejar de recibir los pagos mensuales. Ante esta advertencia, muchos presionan y son engañados.

Cabe recordar que ANSES eliminó el trámite de fe de vida obligatorio en julio de 2023, a través de la Resolución 151/2023. De esta manera, no es obligatorio acreditar la supervivencia, como ocurría previamente.

Actualmente, existen maneras de denunciar posibles estafas desde el sitio de Mi ANSES. Un apartado de la aplicación y/o página dice “Denuncias y Reclamos”, donde aparece la posibilidad de “Hacer una denuncia”.

Otro camino para realizar una denuncia de este tipo es a través de una carta. Este documento debe enviarse a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Incluso en la misma dirección se puede ir de manera presencial para advertir la estafa que se padeció o se intentó en su teléfono.

ANSES: fechas de cobro de jubilaciones y pensiones de septiembre 2025

Jubilados que no superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: 8 de septiembre.
  • DNI terminados en 1: 9 de septiembre.
  • DNI terminados en 2: 10 de septiembre.
  • DNI terminados en 3: 11 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: 12 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: 16 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: 17 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: 18 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: 19 de septiembre.

Jubilados que superan el haber mínimo:

  • DNI Terminados en 0 y 1: 22 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre.

Pensiones No Contributivas:

  • DNI terminados en 0 y 1: a partir del 8 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: a partir del 9 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: a partir del 10 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: a partir del 11 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: a partir del 12 de septiembre.

 

Alertan por una nueva estafa virtual por correo electrónico: qué dice el mail que puede vaciar tu cuenta bancaria

Alertan por una nueva estafa virtual por correo electrónico: qué dice el mail que puede vaciar tu cuenta bancaria

Un especialista en Seguridad Informática explica todos los detalles de esta nueva modalidad de ciberdelincuencia.

Estafa telefónica. Foto: Freepik.

Fuente: https://www.canal26.com/

Teniendo en cuenta que la ciberseguridad es cada vez más importante ante la proliferación de hackeos, los expertos alertaron sobre una nueva modalidad de estafa virtual a través del correo electrónico y que amenaza los datos financieros de los usuarios.

Esta técnica, que se aprovecha de un hábito común al gestionar correos no deseados, permite a los ciberdelincuentes vaciar cuentas bancarias en cuestión de segundos.

Marcos Mansueti, especialista en Seguridad Informática, explicó en Canal 26 todo sobre esta nueva amenaza.

El mecanismo detrás de esta estafa es simple pero efectivo. Los delincuentes insertan enlaces falsos de “cancelar suscripción” en correos electrónicos promocionales no solicitados. Muchos usuarios, buscando dejar de recibir estos mensajes molestos, hacen clic en estos enlaces sin verificar su autenticidad.

Detalles exclusivos: una mujer que ofrecía vuelos baratos estafó a cientos de personas

Detalles exclusivos: una mujer que ofrecía vuelos baratos estafó a cientos de personas

Los compradores de los pasajes aéreos iban al aeropuerto y recién ahí se enteraban de que sus reservas para viajar a España en realidad no existían. La investigación quedó en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58, a cargo del fiscal Jorge González.

Estafaba con pasajes falsos de Iberia. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cientos de personas aseguran que fueron víctimas de una presunta estafa perpetrada por una mujer identificada como Karina, sobre quien se consignó que es madre de un exalumno de un tradicional colegio del barrio de Recoleta. La acusada ofrecía vuelos a España de la empresa Iberia a precios rebajados y que, sin dejar rastros, dejó de responder las llamadas y los mensajes de sus clientes.

Inicialmente, la causa por la supuesta megaestafa, que tramita en el expediente N° 36862/2025, quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57, a cargo de la jueza María Fabiana Galletti, quien delegó la investigación a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58, a cargo del fiscal Jorge González.

Los compradores de los pasajes aéreos iban al aeropuerto y recién ahí se enteraban de que sus reservas, en realidad, no existían y que habían sido estafados.

Frente a las denuncias, la Justicia se encuentra en la búsqueda de la principal señalada como responsable de la maniobra fraudulenta, que al momento se encuentra prófuga.

Las estafas tomaron dominio público a través la cuenta @elguisodebagre, un reconocido usuario de la red social X. “Me acabo de enterar de un Ponzi que acaba de explotar y clavó a mucha gente cheta y de plata. Confirmada la historia por tres lugares distintos”, publicó en un primer mensaje.

Mediante un hilo, Huberto Bourlon “el Guiso” explicó que la mencionada Karina es una mamá de un alumno del colegio El Salvador.

La mujer, supuestamente, tenía contactos con pilotos y azafatas de la aerolínea Iberia y ella se encargaba de revender los pasajes que la empresa les daban a los empleados. “Por ejemplo, un pasaje de USD 1500 te lo dejaba en USD 900, todo en negro, obvio”, ejemplificó.

De esta forma, la presunta estafadora ofrecía vuelos a precios promocionales de la aerolínea Iberia, aunque no se descarta que también haya comercializado pasajes de otras líneas aéreas.

A partir del testimonio de los damnificados, los interesados en comprar vuelos a España a precios promocionales debían realizar los pagos en un departamento ubicado en el barrio porteño de Recoleta, o bien mandaban a una mujer a retirar el dinero a domicilio.

Mientras que cuando de efectuaba el pago, el comprador recién recibía el ticket físico unos pocos días antes de viajar. “Mucha gente los sacó y viajó sin problema”, aclaró, sin embargo, el usuario de X.

De todos modos, la maniobra de la estafadora sufrió complicaciones en las últimas semanas y los hechos salieron de inmediato a la luz.

“Hace un mes por la alta demanda, según la vendedora, Iberia dio de baja el código que usaba ella y se puso más difícil. Un par de personas les dieron pasajes, pero desde Brasil, y ellos teniendo que pagar el aéreo hasta allá. Según ella, esto se iba a regularizar ahora en agosto”, explicó el denunciante.

En este contexto, @elguisodebagre contó que Karina, la presunta estafadora, habría sufrido un pico de estrés, por el cual debió ser internada en un sanatorio de la Ciudad de Buenos Aires.

Al presentarse en el departamento donde se solían realizar los pagos, muchos clientes se encontraron con los hijos de Karina y una supuesta niñera, según detalla el usuario de la red social X.

La ayudante de la mujer sospechada, también encargada de los cobros en distintos lugares, notó que los reclamos eran cada vez más, y decidió dar su versión.

“Por favor, yo trabajé un mes con Karina DNI XXX, me limitaba a mandar lo que ella me pedía. Mi madre, supuesta “amiga“ de Karina, también fue estafada, yo también, al igual que cientos de personas. Lamentablemente, yo tuve que comprar mi pasaje pese a habérselo pagado a ella. El sábado 19 de julio, Karina tuvo un intento de suicidio. Está internada en este momento en el Sanatorio de la Providencia de Caba. Está inconsciente por el momento y no tengo más datos. Yo estoy de vacaciones por dos meses, lo cual estaba planeado desde hace un año. Por favor no se comuniquen conmigo porque no tengo nada que ver. No obstante estoy a disposición de todos los que me deban citar a declarar, en caso de iniciar acciones judiciales. Muchas gracias. Luz, Dni XXX”, relató a las víctimas.

 

Nueva estafa a un comercio con la aplicación que simula una transferencia con MercadoPago

Nueva estafa a un comercio con la aplicación que simula una transferencia con MercadoPago

Mariana, la propietaria de una pollería ubicada sobre la avenida Italia de la ciudad de Formosa, fue estafada este martes por una mujer que simuló el pago de una compra a través de una aplicación falsa de MercadoPago.

Nueva estafa a un comercio con la aplicación que simula una transferencia  con MercadoPago - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Según la víctima, son varios los comercios de la zona que sufrieron este tipo de delito por la misma delincuente en lo que va del año.

En este sentido, la comerciante afirmó que el hecho ocurrió por la noche y que previamente había sido advertida por diversos comercios amigos acerca de la e ujer que efectuaba compras que luego abonaba con transferencia a través de una aplicación apócrifa.

Asimismo, detalló que la estafadora realizó la operación con tranquilidad. “Yo esperé la transferencia, y ella usó una aplicación que hizo el ruido característico de MercadoPago de ‘Transferencia Enviada’. La mujer dijo mi nombre en voz alta, dijimos que yo era la titular de la cuenta, confirmamos el monto y ella me mostró el comprobante. Corroboramos el importe y nunca me llegó”, relató.

En esta línea, aclaró que luego de la operación apócrifa, la mujer se retiró con la mercadería y el monto nunca impactó en su cuenta de MercadoPago.

“La mujer eligió varios productos, para aprovechar la estafa. Llevó lo suficiente como para preparar un almuerzo y una cena. Es increíble el parecido de esa aplicación con MercadoPago.

A continuación, Mariana describió a la estafadora: “Es una mujer alta, morruda, con una herida en el ojo derecho, similar a un moretón”.

“En ese momento, no nos dimos cuenta de que era ella. Después de que se retiró, uno de los muchachos que trabajan con nosotros dijo que esa mujer era la estafadora que habían mencionado desde los otros comercios”, agregó.

Por otro lado, la víctima de esta nueva estafa comentó que se trató del segundo delito de este tipo que sufre en su comercio y precisó que fue la primera ocasión en la cual se utilizó una aplicación falsa de MercadoPago para concretar el ilícito.

Para finalizar, Mariana expresó que realizó la denuncia correspondiente ante la Policía provincial y que tomó la decisión de no aceptar más pagos por transferencia, la misma determinación que tomó un negocio cercano tras sufrir el mismo tipo de estafa. “Nosotros no tenemos cámara de seguridad adentro del negocio, pero sí afuera. Por lo tanto, vamos a tomarnos el trabajo de mirar la grabación, para poder captar el rostro de la mujer y difundirlo”, manifestó.

La UBA perdió más de 1.500 millones de pesos por una estafa

La UBA perdió más de 1.500 millones de pesos por una estafa

Están involucradas las facultades de Derecho y Odontología. Ya hay 17 detenidos por la maniobra fraudulenta.

Universidad de Buenos Aires. Archivo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Universidad de Buenos Aires (UBA) registró pérdidas por unos 1.591 millones de pesos, luego de que las facultades de Derecho y de Odontología cayeran en una estafa en la que se hicieron distintas transferencias desde cuentas del Banco Nación a personas físicas y jurídicas inexistentes.

Tanto la UBA como la entidad bancaria involucradas iniciaron investigaciones internas, lo que derivó en la detención de 17 personas, en el marco de una causa que encabeza el juez Sebastián Ramos.

Los movimientos de dinero se concretaron en septiembre del año pasado, cuando los autores de la maniobra habrían simulado ser personal de Tesorería de la UBA e impartieron diversas órdenes de transferencias bancarias MEP (Medio Electrónico de Pago).

De acuerdo con el informe judicial «se lograron individualizar trece transferencias por un total de 1.591 millones de pesos.

No conformes con eso, los estafadores «habían intentado que se autoricen otras tres transferencias», en este caso por 341 millones de pesos.

Las órdenes «se materializaron mediante notas enunciadas en un primer momento por correo electrónico, y luego en formato papel a través de un cadete con firmas falsas de las personas autorizadas a operar las cuentas de las universidades citadas».

Esas notas llevaban una dirección apócrifa de correo electrónico: [email protected], utilizada para enviar los formularios de transferencia.

 

Berazateguense damnificado por una novedosa estafa en una plataforma virtual

Berazateguense damnificado por una novedosa estafa en una plataforma virtual

Perdió 3,5 millones de pesos: le habían ofrecido trabajo en redes sociales a cambio de varios depósitos, hasta que advirtió que era algo falso. Hay otra joven que denunció el mismo modus operandi.

Berazateguense damnificado por una novedosa estafa en una plataforma virtual

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un berazateguense cayó en una novedosa estafa en una plataforma virtual y perdió la increíble cantidad de 3,5 millones de pesos, en tanto que le habían ofrecido trabajo en redes sociales a cambio de varios depósitos hasta que se dio cuenta que todo se trataba de una falacia, mientras que hay otra joven que denunció el mismo modus operandi y sostuvo que “por querer laburar uno hace cualquier cosa”.

Se trata de un nuevo engaño en el espectro cibernético y los investigadores temen que se trate de una red internacional dedicada a dichos ilícitos. Lo cierto es que varias agencias de seguridad habían alertado al respecto de estas peligrosas maniobras y pidieron que, en caso de recibir llamados, mensajes u ofrecimientos, los receptores se comuniquen con el 911 para hacer llegar la correspondiente denuncia. Por otro lado, trabajan para descubrir el destino del dinero perdido y así obtener mayores certezas.

Quien lo sufrió en esta oportunidad es un hombre de 33 años oriundo de Juan María Gutiérrez, Berazategui, que recibió un Whatsapp de un número que figuraba ser del extranjero, en octubre de 2024. Allí le indicaron que le ofrecían ser parte de una comunidad en la cual, por interactuar con publicaciones de las redes sociales, le depositaban una especie de sueldo a modo de trabajo. No le pareció extraño y no dudó en hacerlo.

Sin embargo, para darle inicio, tenían que “ponerlo a prueba” y, para acceder a ese período, le pidieron un depósito. Nuevamente accedió y le explicaron que lo pondrían en una especie de tabla de posiciones en la cual iba a ver su ganancia, aunque todavía no podría apropiarse de ella. La mentira creció, él continuó enviando depósitos pensando que estaba acumulando dinero y finalmente entendió que era una estafa.

Lo cierto es que la suma creció hasta los tres millones y medio de pesos y es por ello que decidió realizar la correspondiente denuncia policial en la Comisaría Tercera de Gutiérrez. Así las cosas, la División de Ciberdelitos de la Policía de Berazategui puso el ojo en este novedoso método de engaño que atenta contra aquellos que están buscando trabajo en medio de una situación compleja para todos los ciudadanos e investigan para dar con el paradero de los responsables.

Al trascender el caso del hombre damnificado, una joven estudiante indicó que a ella le pasó lo mismo, aunque la pérdida de dinero fue menor. Pidió que no lo juzguen públicamente, ya que la desesperación por la necesidad de trabajar puede traicionar a cualquiera. Así las cosas, el caso quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 11, especializada en fraudes cibernéticos.

Mientras tanto, agencias de seguridad piden a los vecinos que no se involucren en diálogos con números que desconocen y mucho menos brinden datos personales e información que pudiera traerles complicaciones.

 

River denunció por estafa a Foster Gillett, Guillermo Tofoni y Juan Manuel Cobian

River denunció por estafa a Foster Gillett, Guillermo Tofoni y Juan Manuel Cobian

El club inició una demanda penal contra los empresarios que participaron en la frustrada operación por el pase de Rodrigo Villagra.

River no le perdona la falta de palabra al grupo de Foster Gillett.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LA ESTAFA ES LA ESTRELLA DEL MOMENTO.

MILEI LO HIZO

Si bien Rodrigo Villagra terminó saliendo del club al CSKA de Rusia, River denunció penalmente a los empresarios Foster Gillett, Guillermo Tofoni y Juan Manuel Cobian, quienes habían acordado con el club de Núñez la compra del pase del volante central de 24 años en 11.500.000 de dólares, una operación que jamás se concretó y que al CARP le generó mucho más que un dolor de cabeza

La demanda que presentó River este martes es por los delitos de estafa y desbaratamiento de derechos acordados (artículos 172 y 173 inciso 11 del Código Penal Nacional) y se basa en la oferta formal que el Grupo Gillet hizo por 9 millones de dólares netos por la ficha de Villagra.

A partir del momento de la propuesta el futbolista fue desvinculado del plantel de Marcelo Gallardo y se estuvo entrenando por su cuenta en las calles mientras en Núñez esperaban el pago que nunca se concretó, como tampoco el grupo Gillett había firmado un documento de garantía a favor del CARP.

En el expediente, además, figura un pedido de allanamiento a las oficinas que de Tofoni en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, «con el objeto de de obtener el domicilio de Foster Gillett y Juan Manuel Cobian que hasta la fecha se desconocen».

Por lo tanto, se ordenó «el secuestro de documentación escrita, minutas, legajos, computadoras, notebooks, tablets, i-pad y todo otro elemento tecnológico que permita preservas la documentación que se encuentre informatizada de las personas mencionadas en el presente legajo».

Conocida la denuncia, Tofoni habló con Olé y aseguró que se trata de algo «sin sentido». «No hay argumento porque no hubo contrato firmado. Si no hubo contrato firmado, no hubo daño. Es como que me quieras hacer un juicio porque no te vendí la casa. Él se quedó con el activo, que en este caso es el jugador, y no hubo contrato firmado», expresó.

Desde las oficinas del Monumental explican que «el patrimonio de River se vio seriamente afectado por el desbaratamiento hecho por Gillett», debido a que el club se privó «de usufructuar los servicios del jugador en el inicio de la temporada 2025», además de que la pérdida de tiempo que generó la maniobra en los días previos al cierre de los distintos mercados de pases del mundo obligó a River a negociar a Villagra a un «menor valor de compensación».

Ahora, los tres empresarios imputados en esta causa tendrán que responder ante la Justicia.

 

Leonardo Cositorto fue hallado culpable del delito de asociación ilícita y estafa en Corrientes

Leonardo Cositorto fue hallado culpable del delito de asociación ilícita y estafa en Corrientes

El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable, junto con otros tres acusados más. Dos quedaron absueltos. Aún falta dictaminar la pena, que contempla un mínimo de cinco años de prisión.

Leonardo Cositorto fue esposado y explusado de la Sala antes del fallo condenatorio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ TENDRA EL MISMO TRTAMIENTO Y SENTENCIA CASITORTA ?

Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue hallado culpable del delito de estafa y asociación ilícita. La pena fue otorgada por el Tribunal de Goya, Corrientes, en una audiencia acalorada por gritos y la expulsión de la sala del acusado.

En minutos se espera que se realice la audiencia de cesura donde se conocerá el monto de la pena, la cual abarca un mínimo de cinco años de prisión por el delito de estafa en continuado y asociación ilícita.

Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino fueron también hallados culpables, mientras que Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina quedaron absueltos.

Ahora resta que los acusados enfrenten procesos en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta y Buenos Aires. Sobre este último, Pablo Fleitas, abogado querellante, informó que la próxima semana llamarían a Cositorto y al grupo a indagatoria.

Antes del dictamen de culpabilidad, el presidente del Tribunal Ricardo Carbajal, dio cuenta de los hechos que tienen por acreditados tras los casi cuatro meses de juicio.

Mencionó los hechos, viajes y fechas en las que la organización se instaló en la localidad de Goya y el esquema de reconocimiento de jerarquía para acreditar la existencia de esta organización: “Está comprobado documentadamente que se instalaron en la localidad de Goya y que la asociación ilícita y el dolo por estafa existió desde el principio”.

En la fundamentación mencionó que “se sostuvo como maniobra el uso de pantallas mediáticas y medios de comunicación y la ostentación mostrando viajes de lujo para construir el engaño”.