Etiqueta: estructura

Jorge Macri anunció la reducción del Gobierno porteño con un ahorro de más de $13.000 millones

Jorge Macri anunció la reducción del Gobierno porteño con un ahorro de más de $13.000 millones

La medida incluye la reducción del 10% de los cargos políticos, fusión o directamente supresión de organismos que “no son imprescindibles”.

Jorge Macri anunció un ahorro de más de $ 13.000 millones por reducción de la estructura del Gobierno

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció estamiércoles la reducción de la estructura política de la Ciudad de Buenos Aires, con un ahorro estimado en 13.319 millones de pesos, mediante la reducción, fusión o directamente supresión de organismos que “no son imprescindibles”.

«Estamos decididos a bajarle los costos de la política a cada porteño: reduciendo estructuras, fusionando organismos y, si hace falta, suprimiendo”, sostuvo el jefe de Gobierno durante una conferencia de prensa en la sede de Uspallata 3168, en la que estuvo acompañado por la vocera Laura Alonso.

Macri puntualizó que en el primer año de su gestión “eliminamos el 10% de los cargos políticos, redujimos la cantidad de subsecretarías y direcciones generales, achicamos la flota de autos, y bajamos casi 20% la contratación de asesores y planta política, reduciendo 9.427 contratos”, con un ahorro “de $31.000 millones”.

A modo de ejemplo, sostuvo que ese ahorro es equivalente “a la compra de 217 patrulleros nuevos, o a 27 tomografos nuevos, o a pagar el salario mensual a mas de 5.000 policias o de casi 7.000 docentes”.

Nunca gastamos más de lo que entra. Estamos acostumbrados a gastar bien, con prudencia y con austeridad. La Ciudad gasta menos del 10 por ciento del producto bruto interno, el más bajo del país. Por eso, en 2024, logramos reducir 8,3% el gasto público ($512.000 millones) y las medidas que anunciamos hoy nos permitirán continuar en ese camino”, enfatizó.

“Agenda 2025 Buenos Aires primero”

El anuncio forma parte del programa “Agenda 2025 Buenos Aires primero”, que incluye la eliminación y reducción de impuestos y trámites con beneficios a comerciantes, monotributistas y jubilados.

Recordó la reducción de $305.000 millones anunciada la semana pasada beneficia a más de 530.000 vecinos. Se optimizaron además 138 tramites: mas de 115.000 ciudadanos ahora ahorran tres horas promedio por tramite”.

Con la Ley de Simplificación impulsada por la Ciudad en la Legislatura se ordenaron 105 normativas con un impacto directo en 77 mil profesionales y comerciantes y un ahorro de mas de $19.500 millones, una medida que beneficia al sector privado, en trámites como la habilitacion comercial y gestiones administrativas.

Vamos a convocar a la ciudadanía para que nos relaten esos trámites ridículos que muchas veces tienen que hacer. No necesitamos mucho Estado, necesitamos un Estado inteligente. Menos Estado es menos impuestos”, dijo.

Otro de los cambios es la derogación de 13 Fondos especiales y Fideicomisos (representan más de un tercio de los existentes), que duplicaban tareas entre si y con otras areas. “Sin afectar politicas que atienden estos fondos, buscamos herramientas más adecuadas y eficientes que requieran menor gasto administrativo”, explicó.

Todo lo que ahorramos va a volver a los porteños en mejores servicios y de más calidad. No creemos que haya que romper para construir todo de nuevo. Lo que sí hacemos es construir un Estado eficiente, sin asfixiar ni entorpecer”, afirmó el Jefe de Gobierno.

Entre los organismos que se fusionan figuran, por ejemplo, el Consejo de Gestión del Parque de la Memoria y del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, que pasarán a ser parte del Consejo Asesor en Políticas Públicas de Memoria. La Secretaría de Innovación pasará a la órbita de la Agencia de Sistemas de Información, y el Instituto Superior de la Carrera absorberá el Instituto de Formación Política y Gestión Pública.

Algunos entes u organismos se suprimen y otros serán incorporados en otras áreas de gestión que cumplen la misma tarea.

Por ejemplo, se eliminarán la Unidad de Proyectos Especiales Parque de la Innovación, la Unidad de Coordinación del Plan Estratégico y el Ente Parque de la Innovación. Mientras que, la Unidad de Proyectos Especiales Urbanización Barrio Padre Carlos Mugica pasará a ser una dirección general dentro del Ministerio de Desarrollo Humano.

 

Santa Fe: una mujer murió tras el derrumbe de una estructura por los fuertes vientos

Santa Fe: una mujer murió tras el derrumbe de una estructura por los fuertes vientos

Fue mientras se desarrollaba la Fiesta Nacional de la Música. Además, otras cuatro personas resultaron heridas.

El festival de música se llevaba a cabo en la localidad santafesina de Wheelwright.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer murió y otras cuatro personas resultaron heridas en medio de la Fiesta Nacional de la Música en Santa Fe, luego de que una estructura metálica se derrumbara por los fuertes vientos que azotaron en la zona.

El trágico suceso tuvo lugar en las primeras horas de este domingo en la localidad santafesina de Wheelwright, cuando los espectadores se vieron sorprendidos por la abrupta caída de una torre metálica que se encontraba al lado del escenario principal.

Esto provocó la muerte en el acto de una mujer de 73 años y lesiones en otras cuatro personas, quienes debieron ser trasladadas al Hospital Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto, fuera de peligro.

De acuerdo al parte meteorológico, durante el sábado hubo lluvias durante todo el día, pero los vientos se tornaron más fuertes durante la noche lo que provocó que la estructura de gran porte se cayera sobre el público.

Ante la triste noticia, desde la localidad emitieron un comunicado donde decretaron duelo por este domingo y, además, suspendieron el resto del evento.

“Debido al trágico accidente ocurrido en la celebración de la 58° edición de la Fiesta Nacional de la Música, se decretó duelo local con suspensión de las actividades programadas para este domingo 17 de noviembre. La Comuna y el pueblo de Wheelwright acompañan el enorme dolor de las familias afectadas”, detalla el comunicado.

Allí se suma que las presentaciones de los artistas Destino San Javier y Emanero se cancelaron este domingo.

La Dirección de Cultura de la localidad anunció que se llevan a cabo los peritajes y se evalúa qué decisiones tomaron desde la organización ya que durante la noche había alerta meteorológica.

 

Derrumbe en Villa Gesell: la estructura se habría modificado de manera ilegal e irregular

Derrumbe en Villa Gesell: la estructura se habría modificado de manera ilegal e irregular

La Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos de la municipalidad sacó un comunicado en el que informó la situación de la obra. La justicia demoró a varios albañiles que trabajaron en el edificio.

La parte trasera del edificio se derrumbó completamente y hay personas desaparecidas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/.

En agosto de este año la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos de Villa Gesell “detectó y paralizó los trabajos que se estaban realizando en el interior de la propiedad” ya que el hotel Dubrovnik no contaba con la debida autorización municipal.

“Posteriormente a la intimación, los propietarios solicitan mediante un aviso de obra la autorización únicamente de las siguientes tareas: cambio de carpinterías, cambios de revestimientos de pisos, pintura interior, cambio de revestimiento de baños y retiro de mesadas”, detalla el comunicado.

En este marco, dichos trabajos fueron autorizados “con la salvedad de que el cambio de carpinterías solo se autorizaba en planta baja y no en altura”.

Luego, “los dueños agregan un informe técnico sobre unas tareas preparatorias de un ascensor que pretendían en instalar en el sector de recepción, como así también la solicitud de autorización para la construcción de un tabique de pasadizo de este ascensor pretendido”.

En otra solicitada, piden “prefactibilidad de instalación de dicho ascensor”, acto que el Municipio resolvió haciéndole saber el 15 de octubre de la necesidad de presentación formal de la documentación correspondiente a esta obra.

“Si bien no se puede hablar con exactitud sobre los detalles del derrumbe, sí se puede afirmar que en la parte colapsada se habría estado modificando la estructura en forma ilegal e irregular”, indicaron.

La municipalidad agregó además a través de la red social Facebook :“En estos momentos, si bien no se puede hablar con exactitud sobre los detalles del derrumbe, sí se puede afirmar que en la parte colapsada (la parte trasera) se habría estado modificando la estructura en forma ilegal e irregular”.

Varios albañiles fueron demorados por la Policía

La fiscal Verónica Zamboni -que investigó y llevó a juicio a los rugbiers que asesinaron a golpes a Fernando Báez Sosa en 2020- está a cargo de la causa del derrumbe y se encuentra en el lugar del hecho, ubicado en la avenida 1.

Por lo pronto, según confirmaron autoridades del caso, el capataz de la obra y al menos cuatro obreros fueron demorados por la Policía Bonaerense, luego de que huyeran del lugar cuando comenzó el derrumbe.

Además ya ordenó pericias de rigor al Departamento Técnico Investigativo de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal.

El delito de estrago culposo está descripto en el artículo 189 del Código Penal, que establece que “será reprimido con prisión de un mes a un año, el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos”, asegura la norma.

“Si el hecho u omisión culpable pusiere en peligro de muerte a alguna persona o causare la muerte de alguna persona, el máximo de la pena podrá elevarse hasta cinco años”, finaliza. La figura de dolo, que el derrumbe haya sido provocado intencionalmente, por lo pronto, está descartada.