Etiqueta: exploto

Último Primer Día fatal: le explotó una bomba de estruendo y perdió una mano

Último Primer Día fatal: le explotó una bomba de estruendo y perdió una mano

Un adolescente de 16 años sufrió la amputación de su mano izquierda en los famosos (y muchas veces extralimitados) festejos del UPD (Último Primer Día de clases). Todo quedó registrado en un video.

El adolescente encendió la bomba de estruendo arriba de un techo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El desagradable momento sucedió en la ciudad entrerriana de Victoria, cuando alumnos de último año de cursada de la Escuela Normal festejaron el famoso UPD en la vía pública.

En medio de la celebración, el adolescente, arriba de un techo junto con otro compañero, encendió la bomba de estruendo, pero la misma explotó y sufrió la amputación completa de su mano izquierda.

En las imágenes se observa el momento en el que el joven estaba en pleno festejo cuando observó que el mortero encendió mal y luego ese accionar se convirtió en una pesadilla.

Martín Tello, jefe departamental de la Policía de Victoria, explicó en Cadena 3 que ese tipo de artefacto debe ser encendido en el piso y alejarse por la peligrosidad de su explosión.

A su vez, señaló que el menor fue trasladado al Hospital Salaverry donde el examen médico indicó que “hubo una amputación de la mano»

 

Córdoba: Un nene de nueve en estado crítico tras explotarle pirotecnia en la cara

Córdoba: Un nene de nueve en estado crítico tras explotarle pirotecnia en la cara

El menor sue atentido en Bell Ville pero luego fue derivado al Hospital Rawon de la la capital de Córdoba. Sufrió fracturas en la mandíbula y en las órdibtas de los ojos.

Un niño lucha por su vida en el Hospital Rawson de Córdoba

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un niño de nueve años se encuentra internado en grave estado luego de que le explotará pirotecnia en la cara durante los festejos de Nochebuena en la ciudad cordobesa de Bell Ville.

Según informaron medios cordobeses, el menor fue derivado a un centro de salud local, pero después lo trasladaron al Hospital Rawson de la capital provincial donde quedó internado en terapia intensiva.

Apenas ingresó fue sometido a una operación de más de dos horas de duración. Tiene fracturas de mandíbula y órbita. Además tuvieron que reconstruirle el paladar, entre otras heridas.

La salud del nene es crítica y en las próximas horas deberá pasar nuevamente por el quirófano. Los médicos aguardan para ver cómo evoluciona.

La familia y vecinos lanzaron una campaña solidaria en las redes sociales con el objetivo de juntar fondos para pagar las operaciones que son muy costosas.

El lamentable incidente generó la indignación ya que el municipio de Bell Ville no logro controlar el uso de la pirotecnia, pese a que desarrolló una campaña de concientización en las últimas semanas para evitar el manejo irresponsable de fuegos artificiales y en el 2021 fue sancionada una ordenanza que declaró a la ciudad “Territorio libre de Pirotecnia de Alto Impacto Sonoro”.

 

El duro posteo que replicó Javier Milei: «No son más senadores, ahora son cenadores y nos están comiendo vivos»

El duro posteo que replicó Javier Milei: «No son más senadores, ahora son cenadores y nos están comiendo vivos»

El presidente expresó su bronca contra los legisladores que aprobaron la nueva fórmula de aumento de las jubilaciones al compartir una publicación en sus redes sociales. Además, dijo que la vetará.

Javier Milei. .

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL PAYASO PLIN PLIN, SE FROTÓ LA NARIZ

El presidente Javier Milei replicó este jueves un mensaje en sus redes contra los senadores que se aprestaban a convertir en ley el proyecto de aumento de las jubilaciones, que finalmente votaron afirmativamente, que el mandatario ya había adelantado que vetará.

«No son más senadores, ahora son cenadores y nos están comiendo vivos», fue el posteo de la cuenta de Instagram «Coherencia por favor» que compartió Milei.

De esa forma, el mandatario apuntó contra los integrantes de la Cámara Alta que estaba a punto de aprobar el proyecto para incrementar en un 8,1 por ciento los haberes jubilatorios.

También Milei retuiteó un mensaje alusivo de su subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien sostuvo: «El equilibrio fiscal es la columna vertebral del plan económico. Todo lo que ataque eso se va a vetar. El ´costo político´ no lo va a pagar el que avisó que lo iba a vetar. Lo van a pagar los degenerados fiscales».

Milei, al respecto, ya había señalado que iba a vetar todos aquellos proyectos de ley que la oposición, que tiene mayoría en ambas cámaras, apruebe en el Congreso y que impliquen un aumento del gasto público que complique su prioridad de mantener un superávit fiscal.

El Presidente ya había asegurado que utilizaría, por primera vez, su facultad de veto, al calificar como «degenerados fiscales» a los diputados cuando le dieron luz verde al proyecto.

Semanas atrás, la Casa Rosada había enviado al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y al titular de la ANSES, Mariano de los Heros, para defender el «déficit cero» que promueven Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Por su parte, en concordancia con lo expresado por Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó la posibilidad de vetar la actualización jubilatoria en caso de aprobarse el proyecto sin las modificaciones que propuso el oficialismo.

«Si sale como está prevista, seguramente el Poder Ejecutivo la va a vetar», argumentó el funcionario y agregó: «No estamos en condiciones de cargarle a los gastos del Estado el incremento que se pretende».

La advertencia de Adorni tuvo lugar en la previa al tratamiento del proyecto de 13 artículos que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

Cómo fue la votación en el Senado

El Senado aprobó hoy por dos tercios el proyecto que aumenta las jubilaciones en un 8,1 por ciento y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC), una iniciativa que ya había tenido la media sanción de la Cámara de Diputados y sobre la que presidente Javier Milei habia advertido que, de sancionarse, la vetaría.

Fue por 61 votos afirmativos, ocho negativos y cero abstenciones, en general; y en particular, la oposición logró blindar todos los artículos sensibles para el Gobierno nacional con dos tercios.

Además del aumento de 8,1 y el cambio en la fórmula de actualización, la iniciativa contempla que, en marzo de cada año, se aplicará un aumento del 50 por ciento de la variación de la de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) por sobre la variación del IPC del año anterior.

A su vez, dispone que la ANSES «garantizará, para el caso de las personas que perciban un solo beneficio, el pago de una prestación con un suplemento dinerario de carácter alimentario, de forma tal que los ingresos totales no sean menores al último valor de la canasta básica total por adulto multiplicado por 1,09».

 

Un bombardero nuclear supersónico de Rusia explotó poco después de despegar en una región de Siberia

Un bombardero nuclear supersónico de Rusia explotó poco después de despegar en una región de Siberia

«El avión se desintegró en el cielo antes de estrellarse y explotar en una serie de fuertes explosiones», describieron testigos del accidente a la prensa local.

Avión Tu-22M3. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/
Un avión bombardero nuclear supersónico (Tu-22M3), valuado en 220 millones de dólares, se estrelló y explotó poco después de despegar en una región remota de Siberia, cerca de la aldea de Mikhailovka, en la región de Irkutsk, a unos 5.300 kilómetros al este de Moscú.
«El avión se desintegró en el cielo antes de estrellarse y explotar en una serie de fuertes explosiones», describieron los testigos del accidente a la prensa local, según reportó el periódico ‘Daily Mail‘. Se prevé que el incidente ocurrió a causa de «fallos técnicos«.

En primera instancia, se reportó que la tripulación (de cuatro miembros) logró eyectarse a tiempo antes de que el avión impactara el suelo y explotara. Tres de los tripulantes fueron localizados, mientras que uno sufrió una fractura en una pierna y fue rescatado más tarde.

La aeronave había despegado del aeródromo de Belaya y se estrelló poco después de despegar en Siberia. Un informe detalló y destacó que «la tripulación milagrosamente dirigió el avión en caída lejos de los edificios residenciales y se eyectó».

El contexto del accidente

Este suceso ocurre en un momento de extremas tensiones entre oriente y occidente, y en pleno conflicto de Rusia con Ucrania. El régimen de Vladímir Putin realizó continuas amenazas de utilizar armas nucleares tanto contra Ucrania como contra occidente.

Recientemente, Putin desplegó dos Tu-22M3 para realizar ejercicios de disuasión nuclear sobre el mar Báltico, y dos portadores de misiles estratégicos nucleares Tu-95MS sobrevolaron el norte de Gran Bretaña escoltados por aviones de combate Mig-31.

«Los testigos dijeron que el tipo de avión utilizado por Putin como una pieza clave en su arsenal nuclear se rompió en el cielo antes de estrellarse en medio de explosiones feroces», precisaron testigos locales, y los bomberos del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.

El bombardeo y accidente de este avión estratégicamente significativo no solo representa una pérdida económica considerable, sino que también es un golpe adicional en la posición del mandatario ruso tanto a nivel nacional como internacional.