Etiqueta: Fiscal de Estado

La fiscal de Estado confió en que la respuesta de la Corte Suprema será favorable a la provincia

La fiscal de Estado confió en que la respuesta de la Corte Suprema será favorable a la provincia

Se mostró segura de que “los argumentos jurídicos de la Fiscalía de Estado de Formosa van a provocar el rechazo” al planteo de inconstitucionalidad presentado por la oposición

La fiscal de Estado confió en que la respuesta de la Corte Suprema será  favorable a la provincia de Formosa – Agenfor

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
La fiscal de Estado de Formosa, Stella Maris Zabala, mostró su convicción de que “los argumentos que la Fiscalía de Estado ha propuesto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación son los argumentos jurídicos que van a provocar el rechazo al planteo” realizado por un sector de la oposición en relación a la constitucionalidad o no de la reelección indefinida en Formosa.

La funcionaria informó que a estos argumentos de la provincia “ya se pueden acceder sin ningún problema” ingresando a la página de la Corte, y señaló seguidamente que “ahí están todos los planteos que nosotros hemos hecho para contestar la acción”.

 

“En lo que respecta a nosotros jurídicamente, estamos seguros de que tenemos la razón y que así va a tener acogida favorable por parte de la Corte Suprema la respuesta de la provincia”, enfatizó.

“Todo lo demás -añadió-, como ya he dicho en otras oportunidades, lo que se dice, lo que harían, esto y lo otro, son lo que yo llamo mociones de anhelo. Es como cuando uno iba a la Facultad, mocionaba algo y decía que era una moción de anhelo; es decir lo que yo desearía, lo que quisiera. Pero la única verdad es la realidad. Y la realidad está en los expedientes judiciales”, sentenció.

Demandas

Con respecto a la marcha de las distintas demandas realizadas por la oposición ante la Corte, Zabala dejó en claro que “hicieron el planteo; la Provincia en tiempo y forma contestó. Sobre el otro planteo del que están hablando permanentemente los medios, no hemos dado todavía respuesta porque no ha vencido el plazo para que la provincia conteste. Y en el otro, no hemos sido notificados. Esta es la única realidad. Vamos a esperar como corresponde en derecho que haya un pronunciamiento judicial”, concluyó la fiscal de Estado de la provincia.

La fiscal de Estado pidió “sanciones ejemplares para todos los involucrados en el delito” por la muerte del yaguareté

La fiscal de Estado pidió “sanciones ejemplares para todos los involucrados en el delito” por la muerte del yaguareté

“Para estos cazadores queremos que caiga todo el peso de la ley por el daño a nuestra fauna”, dijo Zabala. La causa del hecho la tiene la jueza de Las Lomitas, quien debe decidir si deriva el expediente a la justicia federal

La fiscal de Estado pidió “sanciones ejemplares para todos los involucrados en el delito” por la muerte del yaguareté - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La fiscal de Estado, Stella Maris Zabala se refirió a la postura de la provincia de Formosa en cuanto a la caza furtiva del ejemplar del yaguareté en Estanislao del Campo, solicitando “sanciones ejemplares para todos los involucrados en el delito”.En este marco, dejó en claro que “desde la causa anterior, similar a esta, ya tenemos las instrucciones dadas por el gobernador Gildo Insfrán, donde nos hemos constituido como querellantes y está en la justicia federal”.

Explicó que “en el caso actual todavía no se ha declarado la competencia de la justicia provincial y estamos esperando que se instruya debidamente a la Fiscalía de Estado para que repitamos nuestra actuación como querellante”.

Siguiendo esta línea, enfatizó en que “Formosa le da importancia a estos temas, llegando al punto en que junto con Parques Nacionales, la Provincia tuvo audiencias ante el juez federal, el doctor Pablo Morán”, y resaltó que “fue él quien destacó que se ha visto acompañado, por primera vez, de esta manera”.

Además, indicó que la Provincia incluso ya planteó calificar al delito anterior como “un daño ambiental estimado en 350 millones de pesos por el hecho de la muerte del yaguareté”, y aclaró que “este es un importe sin actualizar”.

Zabala mencionó que “desde el primer momento nos opusimos a la excarcelación bajo caución juratoria del depredador que causó la muerte del ejemplar anterior. Entonces recurrimos y se fijó una caución real y está con pruebas”, afirmó.

Por eso, subrayó que “nosotros vamos a seguir hasta las últimas consecuencias”, destacando que “Formosa tiene Ley Provincial de Protección al Medio Ambiente y una adhesión a la Ley Nacional de Protección al Yaguareté, emitiendo su propia ley que declara al yaguareté Monumento Natural Provincial en Formosa”.

No es un hecho menor, por eso queremos que para estos cazadores caiga todo el peso de la ley, por el daño que causan a nuestra fauna y a un animal que ha generado por parte de la provincia tanta protección”, expresó.

Y aseveró que “este delito, por la Ley Ambiental, tiene sanciones de cuatro meses a cuatro años de cárcel”, insistiendo en que “nosotros queremos cárcel, como lo planteamos desde el principio, y que la eximición de prisión, que por el tipo de delito corresponde, no sea con una caución juratoria, o sea con la promesa simplemente”.

Puntualizó en que “debe ser con una caución real, es decir que deposite plata para poder ser eximido mientras dure el proceso, y ese valor se fijó, en su momento, por parte del juez federal en 3.500.000 pesos”.

En este sentido, manifestó que “si nos atenemos a las armas, cuestan una fortuna”, por eso, insistió en que “no hay excusas”, y que “hagan lo que tengan que hacer, pero que paguen y también con cárcel, por el perjuicio que causan”.

“Nadie a esta altura, con toda la información que circula en los medios, puede dudar de lo que significa el yaguareté, o la protección de la fauna”, aseguró firme.

Asimismo, expuso que la denuncia de esta nueva muerte a este animal, que estaba siendo monitoreado por la provincia, a través de cámaras trampa y está protegido por la legislación vigente, “está radicada hasta ahora, en Las Lomitas y todavía la jueza Gabriela Plazas no ha dado la competencia, pero va a suceder”.

Entonces, marcó que “cuando se produce un hecho de esta magnitud, nosotros queremos que sea con todo el rigor de la ley, tiene que ser realmente un castigo ejemplar”.

La fiscal, al concluir, recalcó que “intervenir y actuar rápidamente es absolutamente una decisión del Gobierno provincial, no sólo de actuar como querellante en otros casos, sino también dictando leyes pertinentes en su momento”, y resaltó “el papel de la Policía que acudió cuando se produjo el hecho y el del Ministerio de la Producción y Ambiente que accionó inmediatamente”.