Etiqueta: imprenta

Desbarataron una imprenta ilegal en Quilmes

Desbarataron una imprenta ilegal en Quilmes

Era utilizada para la comercialización de marcas de cigarrillos y medicamentos que se ofrecían en el mercado negro. Detuvieron al dueño del lugar y secuestraron la maquinaria.

Desbarataron una imprenta ilegal en Quilmes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de una investigación llevada a cabo contra una red de comercialización de cigarrillos truchos, agentes policiales desbarataron una imprenta ilegal en Quilmes Oeste que se encargaba de imprimir los paquetes de los mismos con certificaciones apócrifas y descubrieron que estos también elaboraban los cartones troquelados para medicamentos que vendían en el mercado negro, motivo por el cual detuvieron al dueño del lugar y secuestraron la maquinaria.

Las autoridades judiciales están tras los pasos de esta organización criminal internacional que mete al país este material no autorizado para su venta a los ciudadanos de una manera encubierta. Es importante resaltar que se convirtió en una problemática mundial y es por ello que decidieron darle un golpe importante a esta red que opera principalmente en el Conurbano bonaerense como objetivo principal.

Todo comenzó con una denuncia hecha por un vecino de Zona Oeste, que sostuvo que en una vivienda estaban vendiendo cajas de cigarros ilegales. Así las cosas, le llevó a los peritos al menos cinco paquetes y estos lo comprobaron rápidamente. La investigación siguió su curso y captaron varios domicilios apuntados como partícipes de esta peligrosa red, motivo por el cual decidieron intervenir.

El magistrado Jorge Rodríguez del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de Morón y el fiscal Santiago Marquevich trabajaron en conjunto y el primero de ellos dio la orden para realizar cinco operativos de allanamiento en distintos municipios como Escobar, La Matanza y Moreno, siendo el más grande de todos ellos en Quilmes Oeste, en la calle Pedro Elustondo al 200, donde estaba radicada una imprenta ilegal.

Hasta allí se dirigieron los oficiales y, al ingresar, se toparon con troqueladoras, impresoras offset, equipos de hot-stamping, guillotinas, con las cuales elaboraban las etiquetas de los paquetes de cigarrillos. Las marcas que producían y que encontraron eran Red Point, Milenio Click, Melbourne, Golden King, Boxer, Jaisalmer, entre muchas otras. Pero lo más sorprendente es que la producción ilegal no terminaba allí.

También hacían las cajas de medicamentos truchos que vendían en el mercado negro, unificando ambas organizaciones. Tenían en su poder psicotrópicos, oncológicos, hormonales y antibióticos, por lo que secuestraron más de 300 muestras que estaban allí en la imprenta.

Las autoridades de la Justicia decidieron detener al responsable del espacio, identificado como Gustavo Villani, de 56 años, quien estaba en el lugar al momento del operativo de allanamiento.

El caso sigue adelante y no descartan otras detenciones, además de que esperan que el golpe que le dieron a la industria ilegal sirva para prevenir futuros delitos tanto en la Provincia de Buenos Aires como en los alrededores.

 

Reclaman la reincorporación de 200 operarios despedidos en empresa gráfica

Reclaman la reincorporación de 200 operarios despedidos en empresa gráfica

Trabajadores de la empresa Anselmo Morvillo, de Avellaneda, denunciaron que las autoridades de la compañía incumplen con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial.

Reclaman la reincorporación de 200 operarios despedidos en empresa gráfica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Trabajadores de la empresa Anselmo Morvillo, de Avellaneda, denunciaron que las autoridades de la compañía incumplen con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y permanecen a modo de protesta en el establecimiento, a fin de pedir la reincorporación de los 200 operarios despedidos.

Así lo remarcó el secretario general de la Comisión Interna, Sebastián Rodríguez, quien remarcó “la firme convicción de seguir con esta permanencia combativa, de lucha en nuestros puestos de trabajo para defender nuestra fuente laboral”.

El mencionado conflicto surgió cuando las autoridades de la planta enviaron un mensaje por Whatsapp a los empleados, donde anunciaron el cese de actividades, debido a la baja de más del 60 por ciento de la producción y de la pérdida de importantes clientes.

Lejos de brindar una respuesta ante los reclamos incesantes de los empleados, la firma rompió todo canal de diálogo.

Luego, el titular de la cartera laboral Bonaerense, Walter Correa, abrió la instancia de conciliación. Sin embargo, los representantes gremiales revelaron que no se efectiviza. “La empresa viola la conciliación obligatoria”, acusó Rodríguez y describió “una actitud hostil” por parte de la patronal.

Asimismo, la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) brindó su apoyo con los despedidos y llamó a un Plenario General de Delegados y Delegadas para implementar medidas de fuerza en solidaridad.

En un comunicado, indicó que “este conflicto no afecta solo a los gráficos de Morvillo, es una realidad que recorre a todo el movimiento obrero, estamos frente a una tanda de despidos en la industria, nosotros somos una expresión de eso, y estamos convencidos de seguir hasta el final con esta lucha”.

Cabe destacar que la planta de producción de papel y folletería es donde permanecen los operarios con la esperanza de ser reincorporados.