Etiqueta: mexicano

Detienen a Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

Detienen a Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

El púgil mexicano fue detenido en los Estados Unidos por presuntas relaciones con organizaciones narco, incluido el Chapo Guzmán . Si visa de turista ya había caducado.

Detienen a Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico púgil mexicano, fue detenido este miércoles por oficiales de migración en Los Ángeles, Estados Unidos, para ser deportado a México, donde tiene una orden de arresto por presuntos vínculos con el narcotráfico e incluso con el Chapo Guzmán.

Según información oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. había ingresado con una visa de turista en agosto de 2023, cuya validez expiró en febrero de este año.

Además, el Gobierno de los Estados Unidos sostiene que el boxeador enfrenta un pedido de captura en México por presunta participación en crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos.

«También se cree que Chávez es un afiliado del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera», señala el comunicado del DHS. Chávez fue capturado el 2 de julio por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California.

Apenas solo cinco días antes participó de una pelea con el boxeador e influencer estadounidense Jake Paul, en el Honda Center de Anaheim, donde fue derrotado por puntos, según reportó ABC.

La detención de Chávez fue confirmada también por la Fiscalía General de la República de México (FGR), así como el inicio del procedimiento para su entrega a las autoridades del país.

¿Nexos del púgil con El Chapo Guzmán?

El excampeón del mundo de peso mediano había solicitado en abril de 2024 la residencia permanente en los Estados Unidos, invocando su matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense. Muñoz estuvo casada previamente con Édgar Guzmán López, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Esta conexión, según el medio Milenio, alimentó sospechas sobre posibles vínculos de Chávez Jr. con dicha organización. Muñoz pidió el divorcio de Chávez a inicios de 2024.

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración calificó al deportista como un «peligro para la seguridad pública», aunque no lo ubicó como prioridad para deportación inmediata.

De todos modos, se le permitió ingresar nuevamente por el puerto fronterizo de San Ysidro el 4 de enero de 2025.

Luego de las múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podría ser deportado el 27 de junio de 2025. Se presume que en las próximas horas será entregado a las autoridades mexicanas.

 

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos

La embarcación impactó contra la parte inferior del puente. El incidente dejó también 20 heridos de distinta gravedad. El mensaje de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

El buque escuela mexicano zarpó el 6 de abril pasado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un buque escuela de la Armada de México, que transportaba a alrededor de 270 personas, colisionó contra la parte inferior de una de las infraestructuras del Puente de Brooklyn, en Nueva York, dejando al menos dos muertos y 20 heridos de distinta gravedad.

En un comunicado, la Secretaría de Marina (SEMAR) de México informó que dos de los tripulantes fallecieron como consecuencia de las graves lesiones provocadas por el accidente. Del resto de los heridos, 11 se encuentran en estado grave y nueve estables.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos miembros de la tripulación y señaló que la SEMAR continúa atendiendo a los heridos junto con las autoridades neoyorquinas, a las que agradeció su apoyo. «Nuestra solidaridad y apoyo a las familias», expresó en un mensaje desde su cuenta de la red social X.

Cómo fue el accidente en el Puente de Brooklyn

Las imágenes del accidente difundidas en las redes sociales muestran a varios tripulantes subidos en las partes más altas de los mástiles del navío. Han sido estos palos los que, al tratar de cruzar por debajo del puente, se partieron debido a la colisión con los marineros encima.

«Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción», informó la SEMAR en una publicación en su cuenta oficial en la red social X.

En el momento del incidente, la embarcación llevaba a 277 personas a bordo, según informó la agencia de noticias Bloomberg citando a la Guardia Costera.

El Departamento de Policía de Nueva York confirmó que se investiga el impacto y pidió que se evite la circulación en la zona, dado que «se prevé tráfico denso y una gran cantidad de vehículos de emergencia en sus alrededores».

Tanto la Secretaría de Marina como el director de la Escuela Naval se encuentran en contacto con las autoridades locales y los familiares de los cadetes a bordo del buque para brindarles la «atención oportuna». De todas maneras, no fue necesaria la activación de operaciones de rescate, puesto que «ningún elemento cayó al agua».

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló que la estructura del puente no sufrió daños y que la circulación se mantiene. «Tras nuestra inspección preliminar, podemos confirmar que el puente no sufrió daños y ahora está abierto al público», aseveró.

El buque, de 90,5 metros de eslora y tres mástiles, zarpó el 6 de abril pasado con destino a 22 puertos de 15 países, como parte de un periplo formativo de 254 días. Entre las escalas previstas se incluían ciudades de América, Europa y el Caribe, como La Habana, Reikiavik, Burdeos, Dunkerque y Aberdeen. La travesía constituye una etapa final de la formación académica de los cadetes de la escuela naval.

En tanto, el histórico puente, inaugurado en 1883, conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn. Su tramo principal, de casi 490 metros, está sostenido por dos torres de piedra caliza, granito y cemento.