Etiqueta: negaron

Le negaron la prisión domiciliaria al represor Domato, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad

Le negaron la prisión domiciliaria al represor Domato, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad

Se realizó este lunes una audiencia en el Tribunal Oral Federal de Formosa para resolver el pedido de detención domiciliaria del represor Horacio Rafael Domato,

Le negaron la prisión domiciliaria al represor Domatto, condenado a perpetua  por delitos de lesa humanidad – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Quien fuera condenado a perpetua por gravísimos delitos de lesa humanidad cometidos en esta provincia durante la dictadura militar. Se recordó que Domato estuvo prófugo de la Justicia Federal por siete años; y al que se le había concedido ya ese beneficio, habiendo incumplido las normas impuestas al mismo, por lo cual se le quitó ese beneficio y volvió a cumplir pena en la cárcel.

En dicha audiencia estuvieron presentes e intervinieron por zoom desde Francia, Felicita Carrillo (esposa del primer abogado desaparecido en Formosa, víctima del Plan Cóndor) y su hija Clarisa, víctimas directas del represor. También hicieron lo propio Ismael Rojas y Olga Gauna, presentes en la audiencia.

 

Sus intervenciones no sólo contradijeron las argumentaciones expuestas por la defensora del condenado, doctora Mariel Maldonado, quien centró su petición en la avanzada edad, sus achaques, y la necesidad de estar contenido por su familia fuera del penal de Campo de Mayo.

Las víctimas argumentaron que su domiciliaria los revictimiza, que “no hay edad para cometer delitos”, que el delito por el cual está condenado se sigue cometiendo, ya que no aparecen los desaparecidos, y el peticionante no muestra arrepentimiento alguno de lo perpetrado; y su beneficio significaría una “burla al sistema judicial”.

Los abogados patrocinantes de las víctimas, los doctores Luis Zapiola y Dardo Caraballo, además de coincidir con las víctimas, señalaron que el informe médico oficial no se ajustaba a lo planteado por el terrorista de Estado condenado por la Justicia argentina.

Se destacó en el mismo sentido la intervención de la fiscal federal, quien abundó sobre estos temas, de manera contundente. La resolución preliminar del juez Quinteros, a los cinco minutos de terminadas las intervenciones, resultó una clase magistral sobre los alcances de la normativa para casos puntuales como el de Domato, detallando con particular rigurosidad todos los planteos relativos a su salud, basándose en el informe de los facultativos oficiales que lo atienden; contradiciendo y explicando didáctica y contundentemente todos y cada uno de ellos.

En la parte final consignó que no se aplicaba ninguno de los criterios establecidos a nivel internacional para otorgar el beneficio de una prisión domiciliaria. No se cumple con un porcentaje considerable de la pena; se lo atiende profesionalmente las 24 horas; sus achaques son propios de la edad; no hay elemento alguno para presuponer que una atención familiar sea mejor que la actualmente recibida; que no hay ningún indicio de arrepentimiento ni de modificación sobre sus aberrantes crímenes por los que fue condenado; que no haya revictimización de sus víctimas, y que no se produzca un cambio en el impacto social que tal beneficio.

Por último, se mencionó que al concluir negando la posibilidad de otorgarle el beneficio, desde el espacio público ocupado por referentes de organismos de derechos humanos en la provincia “se escuchó un espontáneo aplauso, con una síntesis que compartieron los presentes: se hizo justicia”.

Revés para Trump: le negaron la apelación y deberá una suma millonaria por «difamar y abusar sexualmente» de Jean Carroll

Revés para Trump: le negaron la apelación y deberá una suma millonaria por «difamar y abusar sexualmente» de Jean Carroll

El equipo legal del magnate estuvo intentando en los últimos meses revocar un veredicto de un tribunal civil formado por nueve miembros de un jurado que declaró a su cliente responsable de distintas acusaciones.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

NO HAY FICHA LIMPIA PARA DONALD

Un tribunal federal de apelaciones confirmó el veredicto de 5 millones de dólares que Jean Carroll ganó contra Donald Trump, cuando un jurado declaró al presidente electo de Estados Unidos responsable de abusos sexuales y posterior difamación de la excolumnista de una revista.

En el juicio de mayo de 2023, nueve miembros escucharon pruebas y testimonios relacionados con la acusación de Carroll, quien alegó que a mediados de la década de 1990, Trump abusó sexualmente de ella en el probador de una tienda y la difamó después de que ella hiciera pública la historia.

Trump, que ganó las elecciones presidenciales este año, sigue negando esos hechos y ha repetido en varias ocasiones que ni siquiera conoce a Carroll. Este año, el republicano se enfrentó a un segundo juicio con Carroll por difamación por seguir negando su historia, que terminó en una sentencia de 83 millones de dólares para Trump.

El equipo legal de Trump sigue apelando ese veredicto, pero la decisión de este lunes supone un golpe en su defensa, ya que se sostenía en la sentencia anterior por abuso sexual.

La historia del millonario juicio contra Donald Trump

En su apelación contra el primer juicio, Trump exigió que se le concediera un nuevo juicio, dado que, según su equipo legal, el jurado escuchó un testimonio indebido. En septiembre, el abogado de Trump clasificó ante el panel el caso como un asunto de «él dijo, ella dijo», y anotó que la supuesta evidencia era «inverosímil».

El abogado del magnate también apuntó que no se debería haber permitido subir al estrado a Jessica Leeds Natasha Stoynoff, quienes testificaron sobre supuestos abusos por parte de Trump que guardaban similitudes con las acusaciones de Carroll.

El panel rechazó todos esos argumentos y determinó que el testimonio de las otras dos mujeres que acusaron a Trump de conducta sexual inapropiada se admitió legítimamente como evidencia, así como la grabación en la que se escucha a Trump alardear de haber agarrado sexualmente a mujeres sin su permiso.

El panel de la corte de apelaciones escribió que la combinación del testimonio de las mujeres y el registro sonoro mostraba que un jurado podía inferir razonablemente que Trump «se comportó de manera similar con otras mujeres, un patrón de contactos físicos abruptos y no consentidos hacia mujeres que apenas conocía».

 

Rosario: le negaron un crédito y chocó su auto contra el banco

Rosario: le negaron un crédito y chocó su auto contra el banco

El agresor es un albañil de 30 años, que incrustó su auto contra la vidriera de la sucursal del Banco Nación ubicada en pleno centro de la ciudad santafesina.

Enojado porque no le dieron un crédito

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un albañil de 30 años al que le negaron un crédito chocó su auto contra un banco en la ciudad de Rosario y, tras ser detenido, se comprobó que portaba un cuchillo.

El hecho ocurrió en la noche del lunes cuando las autoridades fueron alertadas sobre un auto Chevrolet Corsa que había chocado contra el frente del Banco Nación, ubicado en el cruce de las calles peatonales Córdoba y San Martín. Cuando los agentes llegaron hasta el lugar constataron que el vehículo había estrellado el vidrio que daba a los cajeros automáticos y cuando se logró la detención del conductor se constató que tenía un arma blanca.

Fuentes del caso señalan que el agresor dijo que al mediodía había ido a dicha sucursal para obtener un crédito, pero al recibir respuestas negativas, tuvo diversas discusiones con los empleados y horas después chocó su vehículo contra el frente de la entidad financiera.

Se informó que el agresor no opuso resistencia y fue detenido por agentes de la Brigada de Orden Urbano de la Unidad Regional II (URII) y que no se registraron heridos.

En las imágenes viralizadas en redes sociales se observa al auto contra el vidriado, el cual casi se rompe sin afectar a terceros.