Etiqueta: Polar

Ola de frío polar: nevó en Mendoza, San Luis, Córdoba y el sur de Buenos Aires

Ola de frío polar: nevó en Mendoza, San Luis, Córdoba y el sur de Buenos Aires

El fenómeno meteorológico se sintió en diversos lugares de la Argentina y los copos de nieve fueron grandes protagonistas. Las recomendaciones ante fuertes nevadas.

Tandil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ola de frío polar que impacta gran parte de la Argentina provocó nevadas en Mendoza y San Luis. Lo mismo ocurrió en Córdoba y el sur de la provincia de Buenos Aires.

En Mendoza, la nieve apareció sorpresivamente desde la noche del sábado, sobre todo en Godoy Cruz, San Rafael y la capital provincial, siendo más notable en las áreas de Gran Mendoza. La atmósfera, con temperaturas cercanas a 0 °C y elevada humedad, creó las condiciones ideales para el fenómeno.

La Dirección de Contingencias Climáticas emitió una alerta amarilla, debido a las nevadas, abarcando también áreas de menor altitud. “El área será afectada por nevadas persistentes. En las regiones de alta montaña, se estiman valores de nieve acumulada entre 15 y 25 centímetros. Mientras que en las regiones de menor elevación, los valores estimados oscilarán entre 1 y 4 centímetros, pudiendo ser superados de forma puntual», indicó el reporte.

San Luis también informó sobre nevadas y pequeñas lluvias de aguanieve en diversas localidades del centro y sur, acumulándose en zonas montañosas y caminos secundarios.

En el sur y las montañas de Córdoba, se produjeron breves nevadas. Lugares como Achiras, Villa Dolores y La Carolina, en la frontera con San Luis, amanecieron con capas de nieve. Se prevé que las condiciones para chaparrones de nieve o aguanieve continúen en lo que resta de este domingo.

Por el lado de Buenos Aires, el fenómeno se repitió por segunda semana consecutiva en las Sierras de Ventania y Tandil, con registros que, aunque menores, son significativos. También se reportaron copos en zonas rurales del suroeste de la provincia.

En Bahía Blanca, la combinación de aire frío y humedad también permitió la caída de copos de nieve visibles durante la madrugada, lo que generó sorpresa entre los vecinos.

Y en La Pampa, localidades como 25 de Mayo, La Humada y áreas del Parque Nacional Lihué Calel amanecieron cubiertas de nieve. Esto no es común en la región, lo que derivó en varias postales invernales.

Las recomendaciones del Servicio Meteorológico por fuertes nevadas

-Evitá actividades al aire libre.

-Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.

-Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.

-Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.

-Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 

La “ola polar” comenzará a ceder con lentitud en Formosa en el transcurso de la semana

La “ola polar” comenzará a ceder con lentitud en Formosa en el transcurso de la semana

Se indicó que para mañana se esperan temperaturas mínimas más elevadas, que se acercarán a los 10 grados

La “ola polar” comenzará a ceder con lentitud en Formosa en el transcurso  de la semana - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Fernando Alegre, jefe de la Estación Meteorológica de Las Lomitas, comentó que en Formosa, la “ola polar” comenzará a ceder “lentamente” en los próximos días. En este sentido, precisó que en el transcurso de la semana que se inicia, este lunes habrá rotación de vientos del Norte y aumento de temperaturas. Por ello, señaló que se esperan “mínimas que se acercarán a los 10 grados” y máximas cercanas a los 20 o los 21 grados, con cielo “mayormente nublado a despejado”.

“Algunos Modelos Algorítmicos elaborados por computadora indican que para fines de la semana, las temperaturas máximas podrían acercarse a los 28 grados. Pero los pronósticos garantizados son los que tienen 72 horas. Los demás, pueden variar”, agregó.

 

“El Servicio Meteorológico Nacional tiene una ‘súper computadora’ que fue comprada en 2018, que realiza más de 600.000 operaciones algorítmicas por segundo. El pronóstico que damos nosotros es para toda la provincia”, reveló.

Este sábado fue el día más frío. Para este domingo, se espera que los vientos empiecen a rotar al sector Este, y que ingrese un poco más de temperatura. Puede ser que las temperaturas mínimas sean iguales o superiores a las que se registraron este sábado. En el Aeropuerto de Las Lomitas, este sábado se registró un grado bajo cero de temperatura real. Hubo bastantes escarchas, y mucho frío. A partir de los 0 grados se considera que existe una helada. Las heladas de los últimos días se sintieron en zonas rurales de la provincia, y no en las ciudades”, explicó Alegre a este diario.

No obstante, el profesional advirtió que más adelante, habrá una nueva “ola de frío” en nuestra provincia. “Para después de la semana que comienza, se espera el ingreso de otra masa de frío, no tan fría como la actual, pero que va a volver a disminuir las temperaturas”, apuntó.