Etiqueta: Policía

Sorprendido por la Policía cuando intentaba robar

Sorprendido por la Policía cuando intentaba robar

Efectivos de la fuerza provincial detuvieron a un sujeto de 38 años que entró a una casa del barrio San Antonio para robar, en medio de recorridas de prevención de ilícitos en ese sector de la ciudad.

Sorprendido por la Policía cuando intentaba robar - Diario La Mañana

Fuente:

El hecho ocurrió el domingo último por la mañana, cuando los integrantes de la brigada realizaban recorridas por calles internas del barrio San Antonio de esta ciudad capital.

Allí observaron a un sujeto que ingresó por la parte trasera de una vivienda y la situación llamó la atención de los policías.

De inmediato, los efectivos llegaron al inmueble y fueron atendidos por el propietario, un hombre de 45 años, quien autorizó el ingreso de los policías a su casa.

Allí detuvieron al delincuente, de 38 años, que buscaba llevarse algunos bienes de valor de la parte trasera del inmueble, sin que el propietario advirtiera la situación.

El dueño de la vivienda agradeció el rápido accionar policial, mientras que el detenido fue trasladado hasta la dependencia policial y alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Brasil: desmantelan una red de trata, rescatan a varios niños e investigan si podría estar Loan

Brasil: desmantelan una red de trata, rescatan a varios niños e investigan si podría estar Loan

La Policía Militar de Brasil hizo el operativo en la ciudad de Porto Alegre, a 800 kilómetros de donde desapareció el menor.

Loan Danilo Peña desapareció el 13 de junio después de un almuerzo en la casa de su abuela.

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía Militar de Brasil desmanteló una red internacional de trata de personas en la ciudad de Porto Alegre, donde rescataron a decenas de niños secuestrados, por lo que se investiga si Loan Peña pudo ser captado por este grupo delictivo.

Al igual que el niño desaparecido hace más de dos meses en la localidad correntina de 9 de Julio, las autoridades también buscan a otros cinco menores oriundos de la provincia de Misiones.

Durante el operativo, se produjo un tiroteo entre los oficiales y los integrantes de la organización criminal, en el que las autoridades lograron neutralizarlos y salvaron a tres niños cautivos.

En medio del tiroteo, algunos de los criminales escaparon en helicóptero, con varios de los niños secuestrados.

Las víctimas fueron derivadas a un centro de asistencia social de para recibir atención psicológica y médica, al tiempo que 60 personas fueron detenidas.

La investigación del Caso Loan «es un verdadero fracaso»

Fernando Burlando aseguró que la investigación por la desaparición de Loan “es un verdadero fracaso” que está “impregnada de tintes de todo tipo” y que si alguno de los presos le pide pactar la libertad “de todos” por devolver al niño lo firmaría “ya mismo”.

En diálogo con Radio Colonia, el abogado de la familia del pequeño sostuvo: “El manejo de la Justicia en este caso es un verdadero fracaso”.

“Tenemos una investigación impregnada de tintes de todo tipo, donde el poder pone su cuota de corrupción, la policía es realmente desastrosa y donde continúan poniéndole trabas a la búsqueda de la verdad. Pero lo más importante es solamente una cosa, es encontrar a Loan, manifestó.

Sobre la gran incertidumbre qué pasó con el niño, Burlando expresó: “Si viene uno de los presos y me dice, ‘mirá, pactemos la libertad de todos por devolverte a Loan’, yo lo firmo ya mismo, no tengo ningún tipo de problema, a mí no me interesan ellos, me interesa el pequeño”.

Loan Danilo Peña desapareció el 13 de junio después de un almuerzo en la casa de su abuela en el paraje Algarrobal. La investigación está a cargo de los fiscales Mariano de Guzmán, María Alejandra Mangano y Marcelo Colombo. Hasta el momento, no hay pistas firmes que ayuden a encontrar al menor de 5 años.

Por el caso ya hay siete detenidos y ocho imputados: Bernardino Antonio Benítez, tío de Loan y esposo de Laudelina; Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica Millapi, pareja amiga de Benítez; María Victoria Caillava y Carlos Pérez, el matrimonio conformado por la ex funcionaria municipal y el capitán de navío retirado; Walter Adrián Maciel, el comisario que estuvo a cargo del operativo de búsqueda en un primer momento; y Laudelina Peña, tía de Loan.

En tanto, el ex policía Francisco Amado Méndez fue liberado, pero sigue investigado.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas

Se secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En una vivienda del barrio Lisbel Rivira de esta ciudad, durante un allanamiento efectuado por personal de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía provincial, se detuvo a un hombre de 36 años. Además, fueron incautados tres envoltorios de cocaína aptos para la confección de 302 dosis umbrales, tres celulares, dos cuchillos y elementos de almacenamiento.

La investigación se concretó por la venta de estupefacientes en una casa ubicada en la Manzana 135 del mencionado conglomerado habitacional. Todos los elementos de prueba reunidos fueron puestos a disposición del juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, José Luis Molina, quien valoró las pruebas y otorgó una orden de allanamiento.

El allanamiento fue realizado por policías antinarcóticos en la siesta de este martes, con la colaboración del Grupo de Intervenciones Especiales (GIE). La requisa dejó como resulto el secuestro de cocaína apta para la confección de 302 dosis umbrales, teléfonos celulares, dinero en efectivo y elementos de corte y almacenamiento para la sustancia, entre otros objetos de interés a la causa, más la detención del sujeto sindicado como responsable de la actividad ilícita.

El personal de la Dirección de Policía Científica documentó fotográficamente los secuestros, y los objetos fueron trasladados a la dependencia policial. El detenido fue puesto a disposición del juez Molina, por Infracción a la Ley Nacional N° 23.737 de Estupefacientes.

La Policía detuvo a tres sujetos y retuvo a un adolescente con droga

La Policía detuvo a tres sujetos y retuvo a un adolescente con droga

Los procedimientos se concretaron en Ingeniero Juárez y en esta capital

La Policía detuvo a tres sujetos y retuvo a un adolescente con droga -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía detuvieron a tres sujetos y retuvieron a un adolescente que tenían en su poder varios envoltorios de marihuana y cocaína, todos fueron puestos a disposición de la Justicia.

El viernes alrededor de las 10.00 horas, integrantes del Comando Radioeléctrico Policial de la localidad de Ingeniero Juárez interceptaron a un menor que llevaba un envoltorio con marihuana entre sus prendas de vestir.

Por la tarde, los mismos efectivos identificaron a un individuo de 25 años, que tenía siete envoltorios con marihuana.

El sábado último, efectivos de la Comisaría Novena realizaban recorridas de prevención por el barrio 110 y los alrededores. Durante ese trabajo, identificaron a un sujeto en el Lote 111 que llevaba varios gramos de cocaína.

Por último, el domingo por la tarde, integrantes de la Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial constataron que un sujeto fumaba un “porro” en la vereda de su casa, en el barrio San José Obrero de esta ciudad.

En todos los casos, los procedimientos se concretaron con la colaboración del personal idóneo de la Dirección General de Drogas Peligrosas, quienes realizaron la prueba con reactivos químicos y determinaron que efectivamente se trataba de cocaína y marihuana.

Los tres sujetos fueron puestos a disposición de la Justicia provincial; en tanto el adolescente fue entregado en carácter de guarda tutelar a su madre, previo notificarle la causa en trámite por infracción a la Ley 23.737.

Ciberdelito: la Policía detuvo a un joven acusado de cometer estafas virtuales por más de $ 200 mil

Ciberdelito: la Policía detuvo a un joven acusado de cometer estafas virtuales por más de $ 200 mil

El sospechoso tiene 19 años. Además, se secuestraron dos teléfonos celulares que fueron utilizados para delinquir 

Detuvieron a un joven acusado de varias estafas virtuales en Apóstoles -  Eldopolis

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Subcomisaría Guadalupe arrestó a un joven de 19 años acusado de cometer estafas virtuales por montos superiores a los $ 200.000 a través de teléfonos celulares.

El caso tuvo lugar en la tarde de este martes, cuando los policías tomaron conocimiento que el sujeto hacía descargar una Aplicación llamada “Yoy Argentina”, en la cual registraba e ingresaba datos personales de los damnificados.

Luego, realizaba algunos pasos a través del teléfono de las víctimas y concretaba transacciones por montos superiores a los $ 200.000, concretándose de esta manera el delito. Después, el estafador devolvía el celular con los datos registrados de las víctimas, quienes en principio no advertían la maniobra.

Los datos recabados e indicios de la maniobra permitieron iniciar una causa judicial por el delito de “Estafa”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del doctor Enrique Javier Guillen.

La Policía provincial aclaró que la Aplicación “Yoy Argentina” otorga una tarjeta de crédito virtual con un límite de extracción para uso personal y con un código QR que genera el paso del dinero a una cuenta de Mercado Pago, por lo que la deuda queda a modo de préstamo por el monto de $ 250.000, que después debe ser devuelto por las víctimas.

Los efectivos policiales iniciaron un trabajo de campo que incluyó la recolección de datos y el modus operandi, lo que evitó que otras personas terminen estafadas. El delincuente fue detenido, notificado de su situación legal y terminó alojado en una celda, a disposición de la Justicia provincial.

Por último, se resaltó que la Policía de la Provincia cuenta con “la preparación y la tecnología de punta que permite desbaratar esta clase de delitos, que varían en forma constante, y a la vez detecta nuevas modalidades de estafas online”.

La Policía secuestró un cargamento de cigarrillos

La Policía secuestró un cargamento de cigarrillos

Efectivos de la Policía de la provincia demoraron al conductor de una Toyota Hilux por transportar un cargamento de cigarrillos sin aval aduanero y todo quedó a disposición de la Aduana.

La Policía secuestró un cargamento de cigarrillos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El martes último, alrededor de las 10.30 horas, integrantes de la Dirección General de Policía Seguridad Vial realizaban un control vehicular sobre el carril central de la avenida Gendarmería Nacional, en inmediaciones a la avenida Alicia Moreau de Justo, cuando detuvieron la marcha de la camioneta.

Los datos de la Toyota Hilux fueron verificados por la operadora de la Dirección General de Informática y se corroboró que no registra pedido de secuestro ni prohibición de circular.

Pero durante la identificación del conductor, un joven de 29 años, se observaron dentro del rodado varias cajas de cigarrillos de diferentes marcas, las cuales no tenían aval aduanero.

Por el hecho, efectivos de la subcomisaría Oficial Principal Gustavo Ramón Bini, del barrio Colluccio, se hicieron cargo de las actuaciones.

El caso fue informado al encargado del Depósito de la Aduana, licenciado Daniel Loza, quien ordenó el secuestro de la mercadería por Infracción al Código Aduanero Ley 22.415.

A todo esto, los paquetes de cigarrillos permanecen en carácter de secuestro a disposición de la Aduana Formosa.

La Policía evitó la apropiación ilegal de tierras en Fortín Soledad

La Policía evitó la apropiación ilegal de tierras en Fortín Soledad

Se retiraron postes, alambrados y balancines colocados en terrenos fiscales y se confeccionó un expediente judicial, con intervención de la jueza de Las Lomitas, Dra. Gabriela Soledad Plazas

La Policía evitó la apropiación ilegal de tierras en Fortín Soledad -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Comisaría Las Lomitas retiraron elementos utilizados por vecinos para el cerramiento de terrenos del Estado provincial, debido a que no tenían la autorización del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales.

Días atrás, ingresaron máquinas y personal del Estado provincial en la zona de Fortín Soledad para la apertura de calles y otras actividades.
Durante los trabajos, algunos vecinos tomaron la determinación de cerrar grandes extensiones de terrenos fiscales, mediante la colocación de postes, alambrados y balancines.

A raíz de esa situación, el sábado último, los auxiliares de la Justicia dialogaron con los vecinos y le solicitaron la autorización por parte del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales para la ocupación, pero expresaron que no la tenían.

Luego se les notificó que no podían realizar esa actividad sin autorización y se les invitó a que retiren los elementos colocados para la delimitación de los terrenos fiscales.

A todo esto, el lunes último por la mañana, los efectivos policiales se trasladaron nuevamente al lugar y verificaron que los vecinos hicieron caso omiso a la notificación realizada, por lo que solicitaron la colaboración de una máquina niveladora y testigos, y se procedió al retiro de todos los elementos utilizados para el cerramiento del amplio predio fiscal.

Con todas las diligencias procesales realizadas, se confeccionó un Expediente judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia, con asiento en Las Lomitas. Además, se realizaron los informes al Instituto de Colonización y Tierras Fiscales.

En distintos procedimientos, la Policía detuvo a cuatro sujetos y secuestró varias armas de fuego

En distintos procedimientos, la Policía detuvo a cuatro sujetos y secuestró varias armas de fuego

Efectivos de la Policía detuvieron a cuatro sujetos y secuestraron una pistola con seis cartuchos, un arma de fuego de fabricación casera -tumbera- calibre 22 y dos escopetas, en las localidades de Ibarreta, Villa General Güemes y Villafañe.

En distintos procedimientos, la Policía detuvo a cuatro sujetos y secuestró  varias armas de fuego - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El viernes último, en horas de la madrugada, personal de la comisaría de la localidad de Villa General Güemes patrullaba la Colonia Tres Reyes, ubicada sobre ruta nacional N° 95.

Allí, interceptaron al conductor de una motocicleta de 125 cilindradas, que circulaba de manera peligrosa y en evidente estado de ebriedad. Además, portaba entre sus prendas una pistola 9 milímetros con un cargador y seis cartuchos del mismo calibre, sin que pueda justificar su propiedad, tenencia y portación.

Otro procedimiento similar se concretó el viernes último a las 19.30 horas, cuando integrantes de la comisaría Ibarreta identificaron a un hombre de 40 años que se desplazaba en una motocicleta de 125 cilindradas, en la intersección de la ruta nacional N° 81 y el acceso principal de esa localidad.

Los uniformados advirtieron que el sujeto denotaba nerviosismo e incomodidad, ante la presencia de los auxiliares de la Justicia. Por ello, le solicitaron que exhibiera lo que tenía en la mochila, hallándose en el interior un arma de fuego -tumbera- calibre 22, apta para ser utilizada.

La última intervención la realizaron efectivos de la comisaría Villafañe en la madrugada del domingo último, cuando un vecino de la Colonia La Esperanza alertó sobre un vehículo Volkswagen Gol Trend que estaba estacionado frente al portón de acceso a un campo ganadero, sin ocupantes.
De inmediato, los policías detuvieron a dos sujetos y constataron en el interior del rodado tres animales muertos de la especie “armadillo tatú”, que tiene prohibición de caza por hallarse en peligro de extinción, como así también dos escopetas calibre 12 y 16 milímetros.

Los cazadores no pudieron justificar la propiedad, tenencia y portación de las armas de fuego conforme legislación nacional vigente.

En todos los casos, se realizaron actuaciones legales, donde las armas de fuego fueron secuestradas y los sujetos detenidos, quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Crimen de la mujer policía en Bolívar: un femicidio macabro y un pedido que la Justicia no escuchó

Crimen de la mujer policía en Bolívar: un femicidio macabro y un pedido que la Justicia no escuchó

Rocío trabajaba como administrativa en el cuerpo policial de esa ciudad. Fue encontrada apuñalada y semidesnuda en su domicilio. Tenía una hija de cinco años.

Rocío González, la mujer de 32 años que murió apuñalada. Foto: Web.

Fuente: https://www.canal26.com/
Pese a que lo había denunciado por violencia de género, la expareja de una mujer policía la habría asesinado a puñaladas este viernes por la noche, hecho que tuvo lugar en la ciudad de Bolívar, provincia de Buenos Aires, más precisamente en el Barrio Villa Pompeya.
La víctima, Rocío González, de 32 años y madre de una niña de 5, ya había denunciado en varia oportunidades a su presunto asesino, expareja y padre de su hija, Germán Alejandro Olivare, de 37 años, por lo que pesaba una orden de restricción sobre él por violencia de género.

¿Cómo fue el asesinato de Rocío?

El crimen se produjo en horas de la noche del viernes, en el domicilio de la víctima situado en la calle Larregle, entre Pueyrredón y J.C. Báez.

Las primeras investigaciones sugieren que Olivare habría entrado a la fuerza en la casa de Rocío. Un vecino alertó de lo sucedido a la policía, dado que comenzó a escuchar gritos y ruidos desde la vivienda.

De inmediato, varios efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar y hallaron la peor escena de su colega. Rocío yacía tendida boca arriba en el piso del living de la casa, muerta. El cuerpo de la joven presentaba una herida en el cuello y estaba casi desnuda. 

Olivare también estaba en la casa y él, a su vez, tenía importantes heridas de arma blanca, aunque se presumen que pudieron ser autoinflingidas. 

Por las heridas, el presunto asesino fue trasladado al Hospital Miguel Capredoni. Tras recibir atención médica quedó aprehendido bajo la imputación de femicidio agravado por el vínculo.  El caso es investigado por la Unidad Funcional de Investigaciones (UFI) N° 15 de Bolívar.

La ciudad de Bolívar quedó consternada por el asesinato de Rocío

La mujer ya había denunciado en varias oportunidades a Olivare, su expareja, por violencia de género. Incluso pesaba una orden de restricción de acercamiento de él para con ella, de al menos 200 metros a la redonda.

Tras conocerse la muerte de la joven policía, muchos efectivos -compañeros de ella- se acercaron hasta los alrededores de su hogar para rendirle sus respetos y también para pedir por justicia. Rocío cumplía con funciones administrativas en la Comisaría de la Mujer y la Familia de la zona.

A posteriori, mientras se desarrollaba la investigación, varios vecinos comentaron que vieron merodear el auto de Olivare por alrededor de la casa de Rocío, horas antes de que se produjese el encuentro fatal. 

Lo sucedido generó indignación en los vecinos que incluso llegaron a incendiar el vehículo de Olivare, un Peugeot color negro que estaba estacionado en la calle Báez, exactamente a la vuelta de la casa de Rocío.

Durante la tarde de este sábado, vecinos, amigos y familiares de Rocío se movilizaron hacia el Centro Cívico de Bolívar para pedir justicia, bajo la consigna “Nací para ser libre, no asesinada”, en una clara alusión a la violencia d género y al femicidio.

 

La Policía duplicó la cantidad de intervenciones contra la caza furtiva, pesca indiscriminada y la explotación forestal

La Policía duplicó la cantidad de intervenciones contra la caza furtiva, pesca indiscriminada y la explotación forestal

La Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE) cumplirá 30 años al servicio de la comunidad el 24 de noviembre

La Policía duplicó la cantidad de intervenciones contra la caza furtiva, pesca  indiscriminada y la explotación forestal - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Durante los primeros siete meses de 2024, la Unidad Especial de Policía Ecológica de la provincia intensificó la cantidad de intervenciones en la lucha contra la caza furtiva, la tenencia y tráfico de ilegal de ejemplares silvestres, la pesca indiscriminada, el transporte irregular de productos y subproductos forestales.

Al respecto, el jefe de la Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE), subcomisario Claudio Enrique Contreras, comentó que las estadísticas indican que de enero a julio de este año se labraron 53 actas, contra 28 en igual período de 2023; lo que marca una duplicación de procedimientos contra este tipo de delitos.

“Este incremento en la cantidad de intervenciones es producto de las políticas impulsadas por el Gobierno provincial en materia de protección de nuestros recursos naturales y el medio ambiente, que en materia preventiva siguen los lineamientos del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, y son impulsadas por el Comando Superior a través de sus unidades operativas. Trabajamos desde UEPE en operativos conjuntos con la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), Dirección General Policía de Seguridad Vial (DGPSV), Dirección General de Drogas Peligrosas, con las distintas dependencias de toda la provincia y el apoyo táctico del Grupo Especial de Operaciones de la Policía de Formosa (GEOPF)”, señaló.

Destacó que el otro gran paso fue la puesta en funcionamiento de la División Inteligencia UEPE, que permite concretar procedimientos mediante un análisis previo de los hechos, con investigación y otras intervenciones estratégicas como los controles no sólo en rutas, sino también en caminos vecinales.

Causas judicializadas

El otro dato positivo es que, de las 53 actas labradas, dos se judicializaroncon intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Las Lomitas, de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo de la jueza Dra. Gabriela Soledad Plazas.

Una es en el marco del secuestro de 60 toneladas de palo santo en Pozo del Tigre, ocurrido el 24 de abril, cuando se descubrió que simulaban el ingreso a la provincia de esa especie de madera desde Salta y en realidad intentaban sacarla hacia otro punto del país. En esa oportunidad, quedó imputado un efectivo de una fuerza federal en la causa.

La otra se concretó el sábado 27 de julio último, durante la investigación impulsada por el Comando Superior de la Policía, por el sacrificio de un yaguareté.

El personal del Ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia tomó conocimiento del caso por imágenes en redes sociales y dio aviso a la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) y a la Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE).

“En menos de 24 horas esclarecimos el caso. Se realizó un importante despliegue, investigación e interacción con la comunidad formoseña, lo que permitió identificar a uno de los autores del hecho. Se realizaron dos allanamientos en campos ubicados en zonas rurales de la localidad de Ibarreta y encontramos el sitio donde le sacaron el cuero al yaguareté, especie declarada Monumento Natural en la provincia. En esta oportunidad, secuestramos dos carabinas calibre 22 y 14, cuchillos, monturas, prendas de vestir con manchas de sangre, sogas, entre otros elementos de interés para la causa”, detalló.

Aniversario

La Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE) fue creada el 24 de noviembre de 1994 y está próxima a cumplir sus 30 años al servicio de la comunidad formoseña, con base operativa en la Reserva de Biosfera de Laguna Oca de la ciudad de Formosa y jurisdicción en toda la provincia.

Su función es intervenir en todos los asuntos concernientes a la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales de la provincia, a fin de luchar contra el tráfico ilegal de ejemplares terrestres e ictícolas y la caza furtiva; además del cuidado de las especies animales, explotación irracional e indiscriminada de los bosques, protección de las reservas naturales y toda actividad que de una y otra forma afecte al medio ambiente.

“Entre sus facultades están: actuar como ente asesor y ejecutor de los planes preventivos, como órgano operativo en todos los casos que constituyan infracciones, faltas o delitos de acuerdo con las normas que regulan esta especialidad, planificando y promoviendo las medidas que les fueran necesarias o contrarrestar las actividades propias de este hecho”, se explayó.

Rescate y reinserción de animales

Durante una reunión de coordinación realizada meses atrás con diferentes organismos, se acentúo el trabajo de rescate y reinserción de animales a su hábitat natural, que en la práctica ya permitió concretar 103 procedimientos.

“Llevamos ocho rescates de distintas especies en el interior provincial y 95 en la zona capital, incluidos 26 mamíferos como oso hormiguero (considerado Monumento Natural Provincial al igual que el yaguareté de acuerdo a la Ley Provincial Nº 1673/18), ejemplares de zorro gris, zorro común, monos carayá y de otras especies. También 38 reptiles: una boa curiyú de más de cuatro metros y medio, tortugas acuáticas y terrestres, serpientes como yarará y ñacaniná. Además, 39 aves como la pollona azul, el tucán, ñandú, en casos por tenencia ilegal, sumado a procedimientos contra el tráfico ilegal de cotorras argentinas”, detalló. Este tipo de intervenciones son muy importantes para la preservación de la flora y la fauna silvestre, más aún si se tiene en cuenta que la provincia tiene 550 especies de aves.

Secuestros

Hasta el momento, UEPE lleva secuestrados más de 5.500 subproducto forestal discriminados en unidades totales decarbón, tablones, postes, rollos de las especies palo santo, palmas, algarrobo, timbó y guayaibí, entre otros.

“Trabajamos en forma articulada con otras instituciones y somos ente de apoyo técnico y colaboración con otras dependencias. En ese marco, alertamos en varias oportunidades sobre posibles salidas de productos y subproductos forestales mediante falsificación y adulteración de guía.

En estos casos, damos aviso a distintas dependencias policiales y a la Dirección General Policía de Seguridad Vial”, agregó.

Visitas

Sólo en seis meses, unas 56.875 personas visitaron la Reserva de Biosfera Laguna Oca, ingresaron en ese período unos 10.000 automotores y 5.300 motocicletas y se retuvieron 95 bebidas alcohólicas.

 

En materia de educación ambiental y conciencia ciudadana, se utilizan diferentes espacios para promover el aprovechamiento racional de los recursos naturales de la provincia como charlas en escuelas y colegios, más las tareas como guía informativo para los pobladores de toda la provincia y los turistas nacionales e internacionales que visitan los diferentes escenarios naturales de Formosa.

“A nuestras actividades se suman las salidas al interior provincial, en forma conjunta con los grupos técnicos del Ministerio de la Producción y Ambiente como la Dirección de Recursos Naturales y Gestión, Dirección de Registro, Control y Fiscalización, Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental. Este año se hicieron dos salidas: una al Bañado La Estrella por el día del medioambiente y el otro en la zona del CEDEVA Laguna Yema por la revisión periódica de la Reserva de la Biosfera Riacho Teuquito. Todas estas acciones están comprendidas en la Ley Provincial Nº 1.660 del Programa de Ordenamiento Territorial Formosa, que asegura la protección de nuestros recursos naturales”, concluyó.