Etiqueta: Refsa

REFSA: habrá cortes programados para este sábado en cuatro localidades

REFSA: habrá cortes programados para este sábado en cuatro localidades

Estarán afectadas Laguna Blanca, Riacho He He, Laguna Naicneck, El Espinillo, Güemes y Zona Rural

REFSA: habrá cortes programados para este sábado en cuatro localidades -  Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
La empresa distribuidora REFSA comunicó a los usuarios que se producirán cortes parciales en el suministro eléctrico este sábado en el horario de 7.30 a las 7.40 horas, afectando a los usuarios ubicados en las localidades de Laguna Blanca, Riacho He Hé, Laguna Naineck, Espinillo, Güemes y Zona Rural.

Mantenimiento

Dichos cortes se realizarán para trabajar en la transferencia en alta tensión por trabajos de mantenimiento correctivo en la Estación Transformadora de Laguna Blanca, 132/33/13.2 kV, solicitado por la Empresa Transportista TRANSNEA SA.

Por ese motivo, la empresa REFSA solicita a los usuarios las disculpas por las molestias ocasionadas, recordando que se trabaja para mejorar la calidad del servicio.

En caso de lluvias, las tareas programadas se suspenden hasta nuevo aviso.

Unos 50 mil usuarios de REFSA dejaron de percibir el subsidio y ya pasaron a pagar tarifa plena

Unos 50 mil usuarios de REFSA dejaron de percibir el subsidio y ya pasaron a pagar tarifa plena

“Esto tiene un gran impacto económico en los bolsillos las personas”, advirtió Benjamín Villalba, responsable del área de Energía de la empresa distribuidora. Piden a los afectados completar el formulario para ingresar a la segmentación energética nacional

Unos 50 mil usuarios de REFSA dejaron de percibir el subsidio y ya pasaron  a pagar tarifa plena - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gerente de la empresa Recursos y Energía Formosa SA (REFSA), ingeniero Benjamín Villalba, confirmó este jueves que “casi 50 mil familias formoseñas pasaron de la tarifa social nacional a costo pleno” a causa de la segmentación energética focalizada que implementa el Gobierno nacional.

Al brindar una conferencia de prensa en la mañana de este jueves, el funcionario explicó que “un universo de clientes formoseños que hasta septiembre tenían la tarifa social (usuarios N2) pasaron a ser tarifa plena debido a diversas coyunturas que tuvo la página nacional que es la encargada de dar el subsidio”, es decir https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Además, recordó que desde la Nación se había estipulado un período para que en dicha página web los usuarios efectúen la actualización de sus datos o se reinscriban para acceder a la segmentación energética nacional a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). “A partir de esta gestión, ellos deciden a qué categoría pertenece cada persona”, aseveró Villalba.

Esto tiene un gran impacto económico en los bolsillos las personas”, advirtió, ya que “las facturas están viniendo con el precio de tarifa plena”.

En ese sentido, puntualizó que “en las distintas distribuidoras de la República Argentina las tarifas han tenido un aumento en el costo del kilovatio desde un 259% hasta un 600%”, aunque dejó en claro que “en Formosa tenemos el aumento más bajo, a la vez es mucho para la canasta básica”.

“Lo que está ocurriendo tiene nombre y apellido y se llama Gobierno nacional de Javier Milei, que está sacando todo tipo de ayuda, de subsidios a jubilados, pensionados, etcétera”, denunció.

A este panorama preocupante, sumó que “además están propinando un nuevo aumento en el costo de la energía”, donde “algunos dicen que es más del 2%, 2,7%, otros hablan del 5%, lo que nos genera preocupación”.

Finalmente, insistió en que aquellos perjudicados por esta nueva medida nacional ingresen al portal mencionado y completen el formulario.

Un informe del Observatorio Politiké publicado este jueves, señala que “se observa en todo el país que las distribuidoras no trasladaron el incremento dispuesto por Nación, porque resulta imposible dado que la capacidad de pago de los usuarios no se incrementó de la misma manera y ergo, haber trasladado el costo dispuesto por Nación, hubiera generado un importante incremento en la cantidad de usuarios que no podrían pagar la factura”.

En promedio, el estudio estima que las distribuidoras absorbieron entre un 50% y hasta un 70% los incrementos de Nación, trasladando a los usuarios entre el 30% (las de menor tarifa) y hasta un 50% (las de mayor tarifa) los aumentos dispuestos por el Estado nacional a través de la Secretaría de Energía de la Nación.

Habilitan planes de pago para facturas adeudadas

La Defensoría del Pueblo de la Provincia confirmó también que el Gobierno Nacional a través de la Secretaria de Energía a cargo de Maria Tettamanti y del ENRE con el actual interventor Ing. Osvaldo Rolando, publicaron en el Boletín Oficial los nuevos cuadros tarifarios para las empresas encargadas del transporte y distribución de energía, “autorizando nuevos aumentos tarifarios para el usuario final en un 2,2%, lo que refleja un nuevo incremento en los costos de transporte y distribución”.

De esta manera se ratifica los limites o topes para los usuarios de ingresos bajos (N2) que continuaran con 350 kwh mensuales, mientras que los de ingresos medios (N3) podrán consumir hasta 250 kwh, debiendo pagar ambos los excedentes a precio de tarifas plenas como si fueran (N1)”.

Al respecto, el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, había anticipado que la Secretaria de Energía a través de diferente Resoluciones dictadas durante el 2024 implementó aumentos en la generación y el transporte energético que llegaron hasta un 350%, lo que impacto en las facturas de la empresa Refsa, cuyos montos, sumado a los altos consumos que está teniendo cada hogar, origina graves problemas económicos en el universo de los 188 mil usuarios residenciales que existen en Formosa, específicamente para las 50 mil familias de bajos recursos que, de tener tarifa social, deberán pagar como si fueran de altos ingresos.

En este contexto y toda vez que asalariados públicos, privados, jubilados y pensionados deben enfrentar los altos costos de las facturas de Refsa, se informó que existen diferentes modalidades de pago, entre las que se destacan la posibilidad de abonar con tarjetas de crédito, en el caso de Chigüe – Cabal, en 3 cuotas sin intereses (promoción), tarjeta Naranja 6 cuotas sin intereses. Por otro lado, también está la opción de pagar la factura en 2 cuotas o hacer una entrega del 40% y cancelar el remanente en la segunda a los 30 días.

Asimismo, para todos aquellos que tengan 3 facturas impagas, se informó que podrán realizar planes de pagos en las oficinas de Refsa S.A., los cuales tienen un mínimo de intereses que se ubica en el 1% mensual.

En estos casos se firma un Compromiso de Pago entregándose el 30% y el saldo en 6 cuotas. Facilidades a las cuales los interesados pueden acceder concurriendo tanto por las oficinas de la Distribuidora como de la Defensoría del Pueblo, sito en Padre Patiño Nº 831, de esta ciudad capital, dentro del horario de enero de 8 a 12 hs y de 18 a 20 hs.

REFSA advierte que cerca de 50 mil formoseños pasarán a pagar tarifa plena por decisión del Gobierno nacional

REFSA advierte que cerca de 50 mil formoseños pasarán a pagar tarifa plena por decisión del Gobierno nacional

Desde la distribuidora instaron a los usuarios afectados a volver a inscribirse, ingresando a la página de Nación https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

REFSA advierte que cerca de 50 mil formoseños pasarán a pagar tarifa plena  por decisión del Gobierno nacional - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El ingeniero Benjamín Villalba, gerente de la empresa Recursos y Energía Formosa SA (REFSA), se refirió a la quita del subsidio a la energía eléctrica, “como parte de la política de ajuste y reducción del gasto público del Gobierno nacional y su impacto negativo en las facturas de luz de cada uno de los usuarios”.

En tal sentido, puntualizó que “la decisión de eliminar la tarifa social nacional actualmente afecta a casi 50 mil familias formoseñas, teniendo en cuenta que la Secretaría de Energía de la Nación pasó a considerarlas como usuarios de altos ingresos y van a ver un incremento irracional en sus facturas, consumiendo lo mismo”.

Villalba sostuvo que “desde Formosa siempre tratamos de sincerar las cuestiones, a partir de las nuevas disposiciones del Gobierno nacional”, y precisó que “hay clientes que eran de tarifa social nacional, los famosos N2 (Nivel de ingresos bajos), que hoy día han perdido este tipo de beneficio y pasaron a ser tarifa plena”.

“Estamos hablando de un universo de casi 50 mil usuarios de la provincia de Formosa”, señaló, agregando que “anteriormente teníamos un registro de más de 146 mil usuarios como N2, pero hoy día solo 93 mil tienen la tarifa social nacional”.

Reiteró que “casi 50 mil pasaron a ser tarifa plena, perdiendo todo tipo de subsidio nacional y por el mismo consumo, van a ver triplicado el precio de la energía”.

Hizo notar que “esto no pasa solo en Formosa, sino que es un problema en todo el país, ya que Nación puso un tiempo en el cual la gente se podía volver a reinscribir, y hay quienes no lo hicieron o que fueron rebotados sus trámites”.

Por esto, instó a los formoseños que han perdido este subsidio a que “vuelvan a entrar al portal https://www.argentina.gob.ar/subsidios y se reinscriban para que el Gobierno nacional les otorgue el beneficio”. Al mismo tiempo, aclaró que “es una página nacional y son ellos los que hacen el cruzamiento socioeconómico”.

Asimismo, Villalba dejó en claro que “no obstante a eso, nosotros vamos a hablar con nuestros abogados y el defensor del Pueblo por esta gente que tuvo derecho adquirido y por no poder censarse pasaron de la noche a la mañana a ser tarifa plena”.

Indicó a los usuarios que “tienen que leer sus facturas y comparar lo que gastaron el mes pasado y lo que gastan este mes, porque el mes pasado eran N2 y ahora no”.

Al concluir, se refirió a los cortes programados en verano por decisión del Gobierno nacional, lamentando que “nosotros vamos a tener que cortarle a la gente el día y horario que ellos (Nación) nos digan”, insistiendo en que “hay que hacer uso racional de energía, porque así ellos nos están indicando”.

Desde REFSA aclaran que el Gobierno nacional “impone que va a haber cortes programados y suba del costo de la energía”

Desde REFSA aclaran que el Gobierno nacional “impone que va a haber cortes programados y suba del costo de la energía”

En el marco de una reunión realizada este martes con vecinos del barrio Eva Perón, lugar que recibirá al gobernador Gildo Insfrán el próximo sábado 26, en el operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo”, el ingeniero Benjamín Villalba, gerente de REFSA, aconsejó un uso racional de la energía,

Desde REFSA aclaran que el Gobierno nacional “impone que va a haber cortes  programados y suba del costo de la energía” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Debido al récord de consumo y el impacto que tendrá en las facturas. Además, recalcó que “hay cuestiones que está imponiendo la Secretaría de Energía de la Nación, como que van a haber cortes programados y que va a volver a subir el precio del costo de la energía”.

También, hizo hincapié en que las personas pueden ingresar desde su celular a la página de la Secretaría de Energía de la Nación. “Entonces, van a saber directamente, por noticia de ellos o CAMMESA, que no soy yo el que está diciendo que va a pasar esto, sino que es la Secretaría de Energía de la Nación”, insistió.

 

Indicó que el organismo energético nacional “es el que está poniendo a consideración de la ciudadanía que no se hizo ningún tipo de mantenimiento, ni implementaron ni un tipo de plan para que nosotros podamos evitar tener estos cortes que están siendo y que van a ser programados por ellos”.

Siguiendo esta línea, aclaró que “nosotros no tenemos todavía la programación de los cortes, estamos esperando que la Secretaría empiece a dar las directivas necesarias, o sea cuántos millones de vatios vamos a despejar”. De este modo, manifestó que “hay mucha gente que no está informada”; entonces, “dicen REFSA cortó la energía”.

Y resaltó que “REFSA está preparada para afrontar todos los problemas, pero si ellos, la Secretaría de Energía de la Nación, a través de CAMMESA, no nos dan el fluido eléctrico, nosotros no podemos repartir la energía como corresponde, porque somos distribuidores”.

Por eso, Villalba instó a la comunidad a “hacer un uso racional de la energía”, destacando que “batimos récord de consumo, con 414 millones de vatios en horario de la siesta, y eso quiere decir que la gente está haciendo uso de sus instalaciones”.

Sin embargo, recordó que hay que tener en cuenta que “todo eso se va a traducir en la facturación”, y que “el costo de la energía, en estos nueve meses, se incrementó entre un 650 y 700%, porque aumentaron en forma estrepitosa”, por decisión del Gobierno nacional.

Villalba aseguró que la factura de REFSA no tiene agregado ningún impuesto

Villalba aseguró que la factura de REFSA no tiene agregado ningún impuesto

Aclaró que la boleta que emite la distribuidora formoseña de energía es una “factura limpia”, sin agregados ni sobrecargos impositivos. “El usuario sólo paga por la energía consumida”, dijo

Benjamín Villalba aseguró que la factura de REFSA no tiene agregado ningún  impuesto - Diario Exprés

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El gerente de REFSA, el ingeniero Benjamín Villalba, resaltó que la factura que emite la distribuidora eléctrica en la provincia de Formosa “no tiene ningún tipo de agregado, de ningún tipo de impuesto, ni provincial ni nacional”, destacando que la misma es de fácil lectura para el usuario, “ya que no posee agregados ni ningún tipo de aditamento o recargo.

El ingeniero Villalba se refirió así al anuncio realizado por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien el martes advirtió que los Municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios que envían a los usuarios.

 

El funcionario nacional señaló que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio.

Al respecto, Villalba dejó en claro que la boleta que emite REFSA a sus usuarios “es una factura limpia, donde solamente se registra el consumo de nuestro usuario y, por supuesto, el IVA, que es un impuesto nacional”.

Indicó que hay otras provincias donde sí aparecen otros rubros, “donde en las facturas de consumo de energía está el alumbrado público, toda la parte de tasas y servicios, etcétera, que en realidad engloba una cantidad de ítems que es muy difícil para el usuario leer o saber qué es lo que está pagando”.

En este sentido, dejó en claro que eso no sucede en Formosa, “porque, como siempre, nuestras facturas fueron analizadas también en el nivel nacional y nuestra factura está limpita, no tiene ningún tipo de aditamento o recargo. En la factura de REFSA no se paga ningún tipo de tributo, nada más que la energía consumida y el IVA”, enfatizó.

El gerente de REFSA Electricidad comentó al respecto desde el Gobierno nacional “nunca nos van a felicitar por esto ni van a decir nada a nuestro favor, ni que tenemos el precio más bajo de la República Argentina y tampoco van a destacar que nuestra factura se lee fácilmente y que no tenemos ningún tipo de impuesto agregado”.

Acerca de este anuncio de Caputo, consideró que a través de esta medida, el Gobierno nacional “busca escudarse, diciendo que las empresas están metiendo impuestos municipales, y si se ‘engorda’ la factura, como decimos nosotros, la gente no puede saber el precio de la energía; entonces culpan de la suba de tarifas a las distintas provincias”.

“Esta es la forma en que están tratando ahora de embarullar todo, porque en realidad, desde el comienzo de esta gestión del presidente Javier Milei, el costo de la energía ya superó los 742%”, reveló.

Para Villalba, la suba permanente de las tarifas “es una cuestión grave, gravísima porque han aumentado tanto los distintos precios, sobre todo de la comida y el combustible, que es otra forma de energía, y en tan poco tiempo que la gente está sintiendo fuertemente los aumentos”.

En este cuadro de situación, alertó que “ahí no termina la cosa, porque nosotros ahora estamos facturando la Resolución 82, a partir del 1º de agosto, con un nuevo aumento que va a tener impacto en octubre-noviembre”.

El ingeniero Villalba señaló que la Secretaría de Energía de la Nación adoptó la decisión de aumentar la energía casi un 10% por mes.

En este sentido, indicó que la Resolución 234 de este organismo nacional, “que tiene impacto desde el 1 de septiembre contempla un nuevo aumento avalado por el Presidente de la República, que va a tener impacto en las facturas de diciembre-enero”.

Cortes de luz

Con respecto a cortes de energía que podrían producirse en los meses de altas temperaturas, el gerente de REFSA Electricidad recordó que “nosotros ya fuimos alertando a nuestros clientes que CAMMESA, la Compañía Argentina del Mercado Mayorista Eléctrico, estaba publicando por todos los portales que la generación no va a cubrir la demanda. Son términos técnicos que, en palabras simples, significan que la producción de energía no va a poder cubrir la demanda, que es el consumo de nuestros clientes”.

“El consumo de la gente no va a estar cubierto por la gente que hace la generación, por lo que va a haber cortes de energía, por supuesto -advirtió-. Y ahora salió el secretario coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, que es la mano derecha de este señor Caputo, reconociendo que en el verano habrá dificultades en materia energética. Este funcionario nacional remarcó: tenemos restricciones en el sector eléctrico, en especial en transmisión. Va a ser un verano complicado”.

Citando las expresiones de González, Villalba dijo que “desde Nación ya empiezan a abrir el paraguas como decimos nosotros”, y dejó en claro que “todo esto es consecuencia de la no inversión, porque a ellos no les interesa la gente”.

“Al parar todo tipo de obras públicas, estamos hablando de que se afectan las obras de transmisiones de energía, de la matriz energética, que es una cuestión estratégica en cada nación, pero al Gobierno nacional parece que no le importan este tipo de cuestiones fundamentales como es la energía eléctrica. Entonces, no se hacen inversiones, la obra pública está parada, y aquí van a venir las consecuencias”, concluyó.

El Colorado: un incendio en la planta de REFSA consumió 350 postes acopiados

El Colorado: un incendio en la planta de REFSA consumió 350 postes acopiados

Se advirtió que las llamas llegaron a cinco metros de la Estación Transformadora y se indicó que el siniestro no afectó al servicio. Además, se evalúa que el foco ígneo podría haber sido intencional

El Colorado: un incendio en la planta de REFSA consumió 350 postes acopiados  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un incendio de gran dimensión se desató este domingo en la planta de distribución de energía eléctrica de la empresa REFSA en la localidad de El Colorado, ubicada sobre la ruta N° 1. El fuego destruyó más de 350 postes acopiados en un predio. Las llamas fueron controladas por integrantes del Cuerpo de Bomberos a unos pocos metros de la Estación Transformadora, con asistencia de personal de REFSA de la zona, de la Municipalidad local y de la Dirección Provincial de Vialidad. Desde la empresa sospechan de “manos anónimas” y no descartan intencionalidad en el origen del siniestro.

En lo vinculado a este tema, el gerente de REFSA, Benjamín Villalba, aclaró a La Mañana que el fuego se originó en horas de la tarde de este domingo, en la zona del predio que separa a la vieja Estación Transformadora de la nueva, donde había numerosos postes acopiados para el tendido eléctrico.

“Una vez que empezó el incendio, nos trasladamos a El Colorado para ver la magnitud del desastre que estaba ocasionando el fuego. El predio donde estaban acopiados los postes estaba limpio. Se había cortado el pasto”, contó.

Asimismo, el ingeniero precisó que el fuego se extendió y se acercó a unos escasos cinco metros de la ET de El Colorado, que es “una estación nueva, que tiene entre 6 y 7 años, donde hay un Transformador de Potencia de 30 millones de vatios”.

“La ET anterior, que estaba sobre la ruta 1, intersección con la avenida Néstor Kirchner de El Colorado, era de 7,5 millones de vatios. Con ese transformador ya no se podía cubrir el consumo de la zona. El Colorado es cabecera de distrito. Desde ese lugar se le brinda energía a Villafañe, Villa Dos Trece y toda la parte rural, incluyendo a El Colorado”, explicó Villalba a este Diario.

No afectó al servicio

A su vez, remarcó que el incendio, al que calificó de “colosal”, no afectó al servicio de electricidad y mencionó que “está bajo investigación quién inició el fuego”. “Estamos esperando las investigaciones pertinentes, tanto de la Policía Científica como del Cuerpo de Bomberos, porque es muy raro que se propague este tipo de fuego, con tanta rapidez, a un lugar donde el pasto está bajo y húmedo”, agregó.

“Esto es un ‘llamado de atención’ para ver cómo estamos en todas las localidades y para realizar las limpiezas que correspondan. También vamos a analizar el tema de las guardias mínimas y vamos a instalar algunas cámaras de seguridad. La ET de El Colorado es operada por TRANSNEA. Si bien las instalaciones son de REFSA, el mantenimiento y el servicio son de TRANSNEA. Si se llega a incendiar una ET de estas características, vamos a tener problemas graves. Pedimos que si alguien observa alguna situación sospechosa, la denuncie, aunque sea a través de una llamada anónima. La energía eléctrica es muy importante. Nosotros somos ‘electrodependientes’”, manifestó Benjamín Villalba.

El gerente de REFSA aseguró que hay un solo cuadro tarifario “para todos los formoseños”

El gerente de REFSA aseguró que hay un solo cuadro tarifario “para todos los formoseños”

El gerente de Recursos y Energía Formosa SA, el ingeniero Benjamín Villalba, acusó al senador nacional Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza) de “decir mentiras” en un medio de televisión nacional sobre los constantes aumentos de la tarifa de energía que afectan a todos los usuarios y son fijados a través de “resoluciones nacionales”.

El gerente de REFSA aseguró que hay un solo cuadro tarifario “para todos  los formoseños” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Según indicó el funcionario, por la Resolución N° 90 de la Secretaría de Energía de la Nación, lo “que antes era tarifa N2 o de bajos recursos, y que tenía el consumo ilimitado. Ahora le ponen un tope de 350 kilovatios/mes al precio de la tarifa social y el excedente; es decir, lo que se gastara de más, pagará la tarifa plena”.

“Y la tarifa plena con esta nueva Resolución, la 92, que son resoluciones nacionales, por tanto, a todas las distribuidoras les llegan las mismas órdenes de Nación, o sea, las reglamentaciones son nacionales”, dejó en claro Villalba.

De esa manera, se demuestra, de acuerdo con el gerente de REFSA, que “este señor (Paoltroni) lo único que hace es decir mentiras, pero seguramente nuestros abogados van a tomar cartas en el asunto”, porque “no puede decir semejante mentira libremente”.

 

Incluso, advirtió que el actual Gobierno nacional del presidente Javier Milei, del que ese senador por la oposición en Formosa forma parte, “lo que quiere hacer es sacar todos los subsidios”.

Por otro lado, aprovechó también para informar que “los precios de la energía están explícitos en el cuadro tarifario, en el Boletín Oficial y en todas las facturas de REFSA”.

En esa misma línea, acotó que “todas las cooperativas de servicio eléctrico, tanto en El Colorado, Clorinda, Mojón de Fierro como en Pirané, tienen el mismo precio de la energía que en la ciudad de Formosa”. “Es decir, hay un solo cuadro tarifario vigente para todos los formoseños, esté en el lugar que esté”, reiteró.

Además, “tenemos el precio de la energía más competitivo de la República Argentina, si lo comparamos con cualquier otra distribuidora de energía”, concluyó.

Piden a usuarios de REFSA actualizar sus datos cuando se modifiquen situaciones patrimoniales en sus hogares

Piden a usuarios de REFSA actualizar sus datos cuando se modifiquen situaciones patrimoniales en sus hogares

Se concretó una reunión informativa en la sede de la Defensoría del Pueblo de la provincia, con técnicos y asesores de la empresa REFSA SA,

Piden a usuarios de REFSA actualizar sus datos cuando se modifiquen situaciones patrimoniales en sus hogares - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se abordaron diversas temáticas, sobresaliendo las relacionadas a las inscripciones en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía Eléctrica) que permite ordenar los subsidios según los aspectos socioeconómico de cada hogar.

En dicho encuentro, se explicó que para que los usuarios conozcan si están comprendidos en la segmentación tarifaria, en primer lugar deben observar su factura de servicio en el margen inferior izquierdo “Información de Interés del Usuario” y si en la parte final del recuadro, figura o no en negrilla el mensaje “el suministro se categorizó provisoriamente según Decreto Nacional N° 332/22”.

 

En tal sentido, el ombudsman provincial, José Leonardo Gialluca, indicó que, en un principio, todos aquellos usuarios residenciales que ya están inscriptos en el RASE no deben inscribirse nuevamente, salvo que deban actualizar sus datos en estos casos:

A)Cuando se haya producido una modificación de su situación personal (cambio de domicilio, divorcio, fallecimiento del titular, etc.).

B) Modificaciones de su situación patrimonial: esto es pérdida de empleo, disminución o incrementos de ingresos.

En segundo término, se informó que en caso de solicitar el usuario por primera vez el alta del suministro, se lo categoriza desde la Secretaria de Energía como N2; por lo que el citado debe inscribirse inmediatamente en www.argentina.gob.ar/subsidios a efectos de que continúe con el mismo subsidio.

Se añadió que, en nuestra provincia, a la segmentación tarifaria nacional, el Gobierno continúa otorgando el beneficio provincial Subsidio Esfuerzo Formoseño en los casos de usuarios que cumplan los requisitos previstos y de esta manera, coexiste con el beneficio nacional.

En la actualidad, la segmentación tarifaria alcanza en Formosa al 82% como usuarios N2 (ingresos bajos), un 10% corresponde al N3 (ingresos medios) y el 8% restante a N1 considerados en esta franja a aquellas personas cuyos ingresos mensuales totales son equivalentes o superiores a 3,5 Canastas Básicas, tengan 3 o más inmuebles y 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, o a quienes no se hayan registrado o renunciado a recibir el subsidio.

Por último, recomendaron que frente a los elevados precios de la energía, junto a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, se hace necesario para reducir gastos, para lo cual se aconseja desconectar una serie de dispositivos que consumen energía incluso cuando están apagados, encontrándose entre ellos, computadoras, consolas de video juego, televisores de encendido instantáneo, sistema de sonido envolvente, decodificadores de televisión por cable y satélite, módem, cargadores de celulares, así como cualquier dispositivo con un reloj digital incorporado, los cuales continúan consumiendo energía, incluso en modo espera.