Etiqueta: sexual

Detienen en Misiones a un hombre con pedido de captura por abuso sexual en Formosa

Detienen en Misiones a un hombre con pedido de captura por abuso sexual en Formosa

El sujeto fue interceptado mientras realizaba trámites migratorios en la localidad de Bernardo de Irigoyen

Detienen en Misiones a un hombre con pedido de captura por abuso sexual en  Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un hombre con pedido de captura por una causa judicial por “Abuso sexual con acceso carnal” fue detenido en la localidad de Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones, tras un trabajo articulado entre la Policía de Formosa, la Policía de Misiones y la Justicia provincial.

La investigación fue llevada adelante por efectivos de la División Delitos Complejos del Departamento Informaciones Policiales, quienes lograron establecer que el presunto autor se encontraba en territorio misionero.

A través del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), se coordinó la intervención con la fuerza local y el sujeto fue detenido mientras realizaba trámites migratorios en la mencionada localidad.

El procedimiento fue supervisado por el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 6 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Guillermo Omar Caballero.

Después, una comisión policial trasladó al detenido a la ciudad de Formosa, donde fue notificado de su situación procesal y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Juzgan a sujeto por distribuir material de abuso sexual infantil

Juzgan a sujeto por distribuir material de abuso sexual infantil

Trabajaba como desarrollador de software y operaba desde un domicilio en Quilmes Oeste y su casa de Solano. Enfrenta una pena de 4 a 10 años de prisión.

Juzgan a sujeto por distribuir material de abuso sexual infantil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Autoridades judiciales de Quilmes juzgan a un sujeto acusado de poseer y distribuir material de abuso sexual infantil desde una plataforma virtual a múltiples usuarios durante un lapso largo de tiempo, en tanto que el sindicado trabajaba como desarrollador de software y al momento que fue allanada su propia vivienda le encontraron archivos relevantes con contenido explícito que serán mostrados en la debida cita.

Se trata de un grave caso que tiene como protagonista a un hombre de 35 años, que desde hace varios años viene siendo investigado por la Justicia como partícipe de esta repudiable red de distribución de pornografía infantil. Cabe destacar que según explicaron fiscales referentes en dicha materia, se vio un aumento considerable en este tipo de causas que hablan sobre la vulneración de los derechos de los menores de edad.

El acusado, operaba desde un domicilio en Quilmes Oeste, en la calle Ricardo Rojas, y también desde su propia vivienda, situada en San Francisco Solano en la calle 895. Una agencia de seguridad con agentes especializados en delitos cibernéticos lo localizó y avisó a la correspondiente Fiscalía para que diera intervención al respecto. Así las cosas, pudieron detenerlo rápidamente.

“En el período comprendido entre el 1 de abril y el 18 de octubre de 2022, utilizó de manera discontinua la aplicación de mensajería Kik Messenger desde un domicilio ubicado en la calle Ricardo Rojas, en Quilmes Oeste. Desde allí, según la acusación, distribuyó a otros usuarios de la plataforma un total de 18 archivos con contenido que representaría abusos sexuales contra menores”, indica la acusación labrada por la fiscal del caso, María de los Angeles Attarian Mena.

Además, nombra que el 29 de junio de 2023, el día que lo atraparon en la finca solanense, “se procedió a la identificación y al secuestro de un teléfono celular de su propiedad. El análisis pericial del dispositivo habría permitido constatar la presencia de al menos 16 archivos de características análogas a los del primer caso”.

Así las cosas, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 del Departamento Judicial de Quilmes dio inicio al debido juicio para el acusado, que puede enfrentar entre 4 y 10 años de cárcel en caso de ser encontrado culpable por el delito de “distribución de representaciones de menores de 13 y 18 años de edad dedicados a actividades sexuales explícitas en contexto de abuso sexual infantil en concurso real con tenencia de representaciones de menores de 13 y 18 años de edad dedicados a actividades sexuales explícitas en contexto de abuso sexual infantil con fines inequívocos de distribución”.

Se presentarán las pericias realizadas a los dispositivos electrónicos secuestrados y los informes realizados por los investigadores que estuvieron llevando adelante el caso.

 

Mar del Plata: un explotador sexual marcaba a sus víctimas con tatuajes en las partes íntimas

Mar del Plata: un explotador sexual marcaba a sus víctimas con tatuajes en las partes íntimas

Un hombre fue detenido en el complejo habitacional Soip, de Mar del Plata, acusado de prostituir a mujeres en situación de vulnerabilidad a cambio de drogas.

Un explotador sexual marcaba a sus víctimas con tatuajes en las partes íntimas en Mar del Plata.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un caso estremecedor de violencia sexual y explotación fue desarticulado en Mar del Plata, donde la policía bonaerense detuvo a Facundo Uribe, de 42 años, acusado de someter y prostituir a mujeres en un complejo habitacional.

El operativo permitió rescatar a una joven de 23 años que permanecía bajo su control y cuya historia refleja el nivel de vulnerabilidad, abuso y violencia al que eran sometidas las víctimas.

La investigación comenzó el 11 de julio, cuando un vecino denunció de manera anónima que en los monoblocks del complejo Soip, en la zona de Antártida Argentina al 3400, un hombre retenía a “cinco o seis chicas” contra su voluntad. El informante dio además el nombre de Uribe y señaló el departamento 3 del monoblock 21 como epicentro de la explotación.

A partir de esa denuncia, la fiscal Graciela Trill, de la Unidad Funcional de Intervención Temprana de Violencia en la Familia y de Género, y su equipo -junto al auxiliar Emiliano Fortunato- iniciaron un trabajo de campo que incluyó observaciones encubiertas, seguimientos vehiculares y testimonios. Las pruebas fueron contundentes: la luz roja encendida en el departamento 4 del monoblock funcionaba como señal de “disponibilidad” de mujeres para prostitución.

La víctima rescatada, identificada como L.P., relató que Uribe la explotaba desde hacía meses, aprovechándose de su adicción a las drogas. Con apenas 23 años y un hijo de 4, la joven fue sometida a prácticas aberrantes: además de obligarla a prostituirse, el imputado la “marcó” en su cuerpo tatuándole la letra “F” en la pelvis y las iniciales “FU” en un glúteo, en alusión a su nombre.

Según su testimonio, cada encuentro sexual tenía un valor de 90.000 pesos por media hora. Los clientes pagaban directamente a Uribe y las mujeres no veían ese dinero: a cambio recibían dosis de droga para mantenerlas bajo control. L.P. detalló que llegó a recaudar 700.000 pesos en un solo día, sin quedarse con un solo peso. Uribe incluso administraba sus redes sociales para pactar las citas.

Allanamiento en Mar del Plata

Durante el allanamiento se secuestraron elementos clave: una camioneta Volkswagen Amarok utilizada para trasladar a las víctimas, una máquina de tatuajes con agujas e insumos, balanzas de precisión, un teléfono celular, una notebook, un pendrive con grabaciones sexuales y un cuadro con un orificio presuntamente destinado a ocultar una cámara espía.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense intervino de inmediato para garantizar asistencia médica, psicológica y social a la víctima rescatada, que quedó internada en el Hospital Interzonal de Agudos.

Los antecedentes de Uribe revelan un historial de delitos violentos. Desde el año 2000 enfrentó causas por robo, abuso sexual agravado y tenencia ilegal de armas. En enero de este año había sido imputado por lesiones leves contra una mujer. A pesar de esa trayectoria, nunca había enfrentado una condena firme.

En esta causa, la fiscalía lo imputó por “explotación de la prostitución ajena”, delito que prevé penas de entre 4 y 6 años de prisión, aunque el agravante por violencia, amenazas y vulnerabilidad de las víctimas podría elevar la condena hasta los 10 años. Tras ser trasladado a Tribunales, Uribe se negó a declarar por recomendación de su abogado, quien solicitó la excarcelación. El pedido será analizado en los próximos días por el Juzgado de Garantías N°6, a cargo de Lucrecia Bustos. Mientras tanto, el acusado seguirá detenido en la Unidad Penal N°44 de Batán.

Los investigadores creen que hay más víctimas que aún no dieron testimonio. “La gravedad de los hechos muestra una forma sistemática de violencia contra las mujeres, sin visos de cese en el tiempo. Es necesario proteger a estas mujeres y dar con todas las posibles damnificadas”, señalaron fuentes judiciales.

El caso puso en evidencia una trama de explotación sostenida sobre la vulnerabilidad de mujeres jóvenes, muchas de ellas atrapadas por el consumo problemático de drogas. La escena de la luz roja encendida en los monoblocks del Soip, como símbolo de disponibilidad de cuerpos, retrata con crudeza la normalización del abuso en barrios periféricos.

Ahora la Justicia busca reconstruir la magnitud de la red que manejaba Uribe. El hallazgo de dispositivos electrónicos y grabaciones será clave para identificar a otras víctimas y establecer la mecánica completa de la explotación. Mientras tanto, la sociedad marplatense asimila el horror de un caso que estuvo a la vista de todos y que recién se desbarató gracias a la denuncia de un vecino.

Padres denuncian un presunto abuso en la Escuela N° 57 y exigen respuestas

Padres denuncian un presunto abuso en la Escuela N° 57 y exigen respuestas

Según el relato de algunas madres, un alumno de 10 años habría abusado de un compañero en un baño de la institución, lo que fue comunicado por otro estudiante al ver la situación.

Padres denuncian un presunto abuso en la Escuela N° 57 y exigen respuestas  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En una reunión, se pidió a los padres firmar un acta en la que afirmaban que “el 99% de lo que trascendió no pasó”, sin mencionar de qué se trataba. Educación tampoco dio a conocer los hechos

La comunidad educativa de la EPEP N° 57 del barrio Luján se encuentra conmocionada tras la denuncia de un presunto caso de abuso de un alumno contra otro dentro de la institución. Mientras desde las autoridades no se dio ninguna explicación sobre el hecho, ayer la escuela estuvo cerrada y, puertas adentro, se llevó a cabo una reunión de la que habrían participado funcionarios de Educación, directivos de la escuela y padres, quienes manifestaron su indignación y exigieron medidas para garantizar la seguridad de sus hijos.

Según el testimonio de una madre a La Mañana, un niño ingresó a un baño de la escuela y vio una situación de abuso sexual de un niño de 10 años contra su compañero. Inmediatamente salió, le comentó el hecho a otro alumno y éste finalmente se lo comunicó a una maestra, quien habría tomado intervención.

 

La trascendencia del hecho entre los niños provocó que varios padres se presentaran en la escuela para pedir explicaciones. «Nos enteramos de que hubo un caso de violación en la escuela y no nos explicaron nada, no nos dijeron nada», afirmó una de las madres.

Al concurrir este viernes a la escuela, los padres se encontraron con un acta que la dirección les quiso hacer firmar –unos lo hicieron y otros no-, que según los testimonios recogidos por La Mañana, indicaba que “el 99%” de lo que trascendió “no pasó”, sin dar ningún detalle de los hechos en cuestión, lo que generó un rechazo masivo. A continuación, el documento comunicaría que el alumno que habría agredido a su compañero sería trasladado.

Una de las madres que dialogaron con este Diario se negó a firmarla, cuestionando la ambigüedad de la redacción: «Nos dicen que no pueden hablar para proteger al agresor, pero ¿y la seguridad de nuestros hijos? ¿Dónde queda eso?», exclamó.

La situación llevó a una drástica reducción en la asistencia a clases. Los padres presentes aseguran que sólo diez niños asistieron a la escuela este viernes, lo que refleja el temor de la comunidad y la falta de confianza en las autoridades escolares. La delegada zonal habría comunicado este viernes a los padres que la escuela será intervenida, para darles tranquilidad.

Dos hechos

Otra madre de la comunidad educativa que dialogó con La Mañana mencionó que el presunto agresor ya tenía antecedentes de comportamiento violento.

Señaló que su hija, compañera de la víctima, le contó que «hace dos meses también pasó casi lo mismo» en un baño de la institución, con las mismas personas involucradas. En aquella ocasión, habría participado un tercer niño.

Silencio de autoridades

Al haber trascendido esta denuncia, desde el Ministerio de Cultura y Educación se emitió un comunicado ambiguo en el que no se menciona qué hecho se denunció: “En relación al supuesto hecho ocurrido en la EPEP N° 57, (…) se informó que se realizaron, desde el día jueves 28 y ante la solicitud de la institución escolar, todas las diligencias competentes a este organismo, con actuaciones de la Delegación Zonal Formosa, Dirección de Educación Primaria, el Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC), este último como equipo técnico especializado aplicando veraz, y efectivamente los protocolos establecidos y las acciones que se requieran, a fin de colaborar y aportar todo lo que la Justicia peticione, recordando que el fin superior es siempre el bienestar del niño, evitando la exposición y la estigmatización para salvaguardar la integridad del menor y de la comunidad educativa en general”. Consultado por La Mañana, el director de Educación Primaria, Juan Meza, afirmó se trata de “un tema delicado” y que la palabra oficial es el comunicado mencionado.

Desde la Policía provincial se mencionó a este Diario: «Es un hecho en el que están interviniendo el establecimiento educativo, directivos y gente del SeTIC. No podemos brindar datos porque hay menores de por medio”. La Dra. Silvana Adalid Jarzynski, jueza de Menores y la Dra. María Elena Quinteros, secretaria 2 del Juzgado de Menores, están a cargo.

Secuestraron material de abuso sexual infantil en el marco de un operativo internacional

Secuestraron material de abuso sexual infantil en el marco de un operativo internacional

La fiscal de Instrucción y Correccional N° 4, Dra. Natalia Tafetani, detalló el accionar local, destacando la identificación de perfiles con características pedófilas y la preservación de evidencia clave para avanzar en las investigaciones

Secuestraron material de abuso sexual infantil en el marco de un operativo  internacional - Diario La Mañana

Fuente, https_www.lamañanaonline.com.ar/
En el marco de la quinta edición del operativo internacional «Aliados por la Infancia», coordinado desde Argentina y con participación de 15 países, en Formosa se ejecutaron dos allanamientos simultáneos contra redes de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en entornos digitales. La iniciativa, que involucró 73 procedimientos en territorio argentino y más de 300 a nivel global, resultó en la detención de al menos una persona en Formosa, contribuyendo a un saldo nacional de 22 arrestos y el secuestro de casi 400 dispositivos electrónicos.

En diálogo con La Mañana, la fiscal de Instrucción y Correccional N° 4, Dra. Natalia Tafetani, detalló el accionar local, con la colaboración de asistentes fiscales, licenciada Tatiana Lessa y Dra. Graciela Sosa, destacando la identificación de perfiles con características pedófilas y la preservación de evidencia clave para avanzar en las investigaciones.

 

Operativo

Esta fue la quinta edición del operativo «Aliados por la Infancia», iniciado en noviembre de 2024, y culminó con allanamientos el 26 de agosto de 2025; es una acción conjunta liderada por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MPF-CABA), en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y agencias como el National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC).

Esta edición se expandió a 15 países, incluyendo Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay, además de Argentina. En el país, se realizaron procedimientos en 12 provincias: Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.

La investigación se basó en alertas generadas por plataformas como ICACCOPS y CPS, que monitorean redes peer-to-peer (P2P), similares a un «gran grupo de WhatsApp», según describió la fiscal, pero más complejas, donde los miembros actúan como servidores y usuarios para compartir y consumir MASI.

“Para ingresar a estas redes se requirió de una infiltración por agentes encubiertos digitales. En total, se investigaron más de 100 usuarios en Argentina, resultando en 73 allanamientos nacionales y el secuestro de 83 celulares, 97 dispositivos de almacenamiento, 150 electrónicos varios, 32 notebooks, 20 PCs, 11 tablets, 4 elementos no digitales y un arma. A nivel internacional, se reportaron detenciones adicionales, como ocho en Perú y procedimientos en España, donde se originó parte de la alerta inicial.

En Formosa

En Formosa, la participación se enmarcó en convenios provinciales y nacionales con NCMEC, adhiriéndose a la Red Federal de Fiscales contra la Trata y Explotación de Personas. La Dra. Tafetani contó que se recibió una lista de objetivos desde agencias internacionales, identificando uno dentro de la red P2P y agregando otro de manera independiente, basado en investigaciones locales sobre acceso a material ilícito.

Los allanamientos en Formosa se iniciaron a las 7 de la mañana del 26 de agosto, en coordinación con procedimientos globales que comenzaron a las 3 a.m. para evitar fugas o destrucción de evidencia. Cada jurisdicción respetó limitaciones constitucionales, pero se mantuvo comunicación constante vía grupo de fiscales para reportar avances en tiempo real.

En la provincia, se intervinieron dos domicilios, denominados «Objetivo 1» y «Objetivo 2», bajo órdenes judiciales de los jueces Dr. Marcelo López Picabea y Dr. Guillermo Caballero.

El equipo operativo incluyó personal de la División de Delitos Complejos, a cargo del comisario inspector Héctor Candia, y la Policía Científica, liderada por el comisario mayor Jorge David. Se desplegaron fuerzas federales como la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, junto a la Policía provincial.

Antes de los allanamientos, se realizaron meses de vigilancia: investigación de domicilios, movimientos, conectividad y horarios de conexión, con conocimiento previo de los jueces para garantizar la solidez de las medidas intrusivas.

“Durante los procedimientos, se utilizó tecnología avanzada para un «triage» (análisis in situ) autorizado judicialmente. Esto involucró conectar computadoras especializadas con programas forenses para examinar dispositivos en el lugar y seleccionar material relevante, evitando la pérdida de evidencia sensible. Los allanamientos se extendieron por más de una hora en algunos casos, debido a la preparación previa y la necesidad de buscar dispositivos ocultos, que pueden ser muy pequeños y escondidos en cualquier parte”, describió la fiscal.

Como resultado, se identificó al menos a un sospechoso con «características pedófilas», basado en perfilación inicial.

Aunque inicialmente no se reportaron detenciones inmediatas, fuentes judiciales confirmaron posteriormente la aprehensión de una persona en Formosa, alineándose con el saldo nacional de 22 detenidos.

Los imputados enfrentan cargos por tenencia, producción, distribución o facilitación de MASI, conforme a los artículos 128 y 131 del Código Penal argentino, que incluyen grooming y acoso sexual en línea. El delito permite libertad condicional inicial, por lo que las investigaciones continúan para evaluar la privación de libertad.

Secuestros

Los secuestros en Formosa fueron exhaustivos, enfocados en dispositivos que podrían contener o haber facilitado el acceso a MASI. Se incautaron varios celulares; notebooks, dispositivos de almacenamiento (pendrives, discos externos, tarjetas de memoria) y material digital relevante encontrado en un dispositivo oculto, incluyendo «alguna línea» de evidencia interesante para la investigación.

Todos los elementos se preservaron en bolsas especiales anti-inalámbricas para impedir accesos remotos que borraran datos, un riesgo común en estas redes donde los miembros se alertan mutuamente. La Policía Científica se encargó del traslado y análisis posterior, evitando manipulaciones que podrían invalidar pruebas.

La Dra. Tafetani enfatizó que «perder un equipo en el camino son informaciones muy sensibles», destacando el trabajo coordinado desde antes de la feria judicial para mapear evidencias. Se evitaron acciones de borrado remoto gracias a la sincronía internacional y la preparación, aunque en casos previos han ocurrido destrucciones o fugas.

Casos anteriores

Las investigaciones en Formosa continúan bajo la Fiscalía, con pericias pendientes para confirmar la autoría. Los sospechosos están identificados como presuntos autores y se avanzará con análisis forenses para elevar causas a juicio.

Este operativo se suma a esfuerzos locales: Formosa ha detectado producción de material de abuso sexual infantil en procedimientos anteriores, incluyendo un caso con 4 a 5 víctimas en un mismo domicilio, ya elevado a juicio.

La provincia recibe “dos o tres” reportes semanales de NCMEC, que tardan 1 a 2 meses en investigarse con tareas de campo policiales. Se recibe asesoramiento de puntos de contacto en Buenos Aires, como la fiscal Daniela Dupuy, para optimizar procedimientos.

En ediciones previas de «Aliados por la Infancia», Formosa participó en allanamientos coordinados, contribuyendo a desarticular redes similares. Este quinto operativo demuestra un «trabajo aceitado» con tecnología y coordinación federal, priorizando la intrusión justificada para proteger a menores.

Llamado a la Concientización

La Dra. Tafetani aprovechó para alertar sobre riesgos en plataformas como Roblox y Minecraft, fértiles para groomers que se hacen pasar por niños ante la posibilidad de interactuar entre los participantes. Recordó que MASI incluye no sólo pornografía explícita sino cualquier foto de desnudez infantil. Instó a padres a fomentar confianza para que los menores denuncien, sin borrar chats o fotos, ya que esto destruye evidencia.

Para denuncias, se recomienda acudir sin manipular dispositivos a la Fiscalía de Instrucción y Correccional N° 4 (tercer piso de Tribunales, Formosa), a la Dirección de Policía Científica (calle Junín casi 9 de Julio, 24/7) o al Departamento de Informaciones (atrás de Comisaría Segunda, 24 horas).

«No advertir a los sospechosos ni borrar nada; traigan el teléfono o computadora tal como está», enfatizó. «Uno menos es un montón», concluyó, subrayando el impacto en sacar pedófilos de circulación.

Retuvieron a un adolescente denunciado por abusos sexuales

Retuvieron a un adolescente denunciado por abusos sexuales

La Policía articuló acciones con el Juzgado de Menores y la Línea 102

Retuvieron a un adolescente denunciado por abusos sexuales - Diario La  Mañana

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/
Efectivos de la Brigada Investigativa de la Unidad Regional Uno retuvieron a un joven y secuestraron una bicicleta y otros elementos en el marco investigativo de una causa judicial por abuso sexual.

El operativo se llevó a cabo tras las denuncias realizadas por las víctimas, quienes coincidieron en que el autor, mientras se traslada en una bici, se acerca y las manosea, informaron desde la fuerza.

 

De inmediato los policías iniciaron las tareas investigativas, con entrevistas a vecinos y verificación de las secuencias fílmicas de los barrios Independencia y San Martín.

Con los datos obtenidos, desplegaron un amplio operativo de seguridad y el lunes último retuvieron al joven de 17 años, cuando circulaba en la bicicleta.

El caso se puso a conocimiento del Juzgado de Menores y de la Línea 102 “Servicio de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad”.

Con la colaboración de los uniformados de la Dirección General Policía Científica, se realizaron las diligencias procesales y se documentó el procedimiento.

El menor fue entregado a sus progenitores en carácter de guarda tutelar y todo quedó a disposición del Juzgado provincial.

Desbarataron una red de trata y explotación sexual de mujeres

Desbarataron una red de trata y explotación sexual de mujeres

Fue el resultado de una investigación encarada por el fiscal Daniel Ichazo. El líder vivía en Florencio Varela, donde fue detenido, incautándosele distintos dispositivos tecnológicos.

Desbarataron una red de trata y explotación sexual de mujeres

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A raíz de una extensa investigación, agentes del Departamento Judicial de Quilmes desbarataron una red de trata y explotación sexual de mujeres que operaba desde hacía al menos un año y rescataron a 15 víctimas, las cuales eran contactadas mediante plataformas digitales con la promesa de un empleo y después las terminaban prostituyendo, en tanto que detuvieron a un sujeto acusado de ser el líder y domiciliado en Florencio Varela, quien además movilizaba millonarias sumas de dinero.

Se trata de serios trabajos llevados adelante por el fiscal Daniel Ichazo, especialista en delitos contra la integridad sexual, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 8 de Berazategui. Según explicaron, estuvieron tras los pasos de la mencionada organización durante un largo período, en el que el criminal responsable fue evadiendo las medidas de seguridad con precisas técnicas para seguir en el anonimato, aunque finalmente todo se desarmó.

Era una red de trata de mujeres que funcionaba en el ámbito virtual. En páginas web, allegados a esta red ofrecían sus servicios sexuales a cambio de dinero en hoteles transitorios y en domicilios particulares. Las prostituían por determinados montos de dinero y se quedaban con una parte a modo de comisión por haberlas vendido. Sin embargo, no todas las víctimas sabían dónde se estaban metiendo y las captaba a través de distintos engaños.

Una menor de 17 años informó que a ella llegaron con un aviso laboral en internet que no daba mayores detalles sobre el rubro al cual se dedicaban o lo que realizaban, pero para el que calificaba. Cuando se comunicó para postularse, la citaron y allí comenzó el horror que jamás se imaginó. Los encuentros se daban en Quilmes y Florencio Varela, estando el líder de la red domiciliado en este último distrito, un hombre de alrededor de 30 años.

Con el aval del Juzgado de Garantías número 2, allanaron su domicilio y lo detuvieron. El operativo estuvo a cargo de la Dirección Trata de Personas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y se secuestraron elementos de valor que serán peritados en la causa, como anotaciones, teléfonos celulares, aparatos tecnológicos, computadoras, dinero en efectivo, entre otros elementos de relevancia.

Según pudieron ver los investigadores, el líder de esta organización hizo movimientos en cuentas bancarias por 17 millones de pesos y creen que la red viene funcionando desde hace un año aproximadamente. También entienden que hay más involucrados, ya que es imposible que una sola persona sea la encargada de estar en todos los frentes, motivo por el cual continúan los trabajos.

Lo cierto es que 15 mujeres fueron rescatadas, incluidas madres con hijos que accedieron a realizar estas tareas ya que no había otras salidas económicas para solventar gastos, según consta en la causa.

 

Una pareja fue detenida por abuso sexual y promoción a la prostitución

Una pareja fue detenida por abuso sexual y promoción a la prostitución

Un hombre y su novia fueron detenidos el martes al mediodía durante un procedimiento realizado por la Policía, en el marco de una investigación que lleva adelante la Justicia provincial por los delitos de abuso sexual agravado, lesiones psicológicas, producción de material de abuso sexual infantil y promoción a la prostitución.

Una pareja fue detenida por abuso sexual y promoción a la prostitución -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Según informó la Policía, a raíz de una publicación en redes sociales sobre presuntos hechos ocurridos en un local bailable de esta ciudad y la denuncia formal por parte de una víctima, integrantes de la División Delitos Complejos del Departamento Informaciones Policiales investigaron el caso y los elementos probatorios fueron analizados por el juez de Instrucción y Correccional N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Rubén Antonio Spessot y Fiscalía N° 3 subrogada por la Dra. Natalia Verónica Taffetani.

En virtud de esta causa, el juez ordenó allanar la vivienda del sospechoso ubicada en el barrio Mariano Moreno, medida judicial que se llevó a cabo el mediodía del martes por efectivos de Delitos Complejos del Departamento Informaciones Policiales, en forma conjunta con representante del Ministerio Público Fiscal de Primera Instancia, personal de la Dirección Policía Científica, División Investigación Cibercrimen de la Policía de la Provincia y de la Dirección General de Drogas Peligrosas.

Allí secuestraron numerosos elementos que guardan relación con el hecho, desde dispositivos móviles, pendrives, DVD, además de la detención de una pareja mayor de edad que vive en la vivienda allanada.

También se hallaron varios blíster de psicofármacos, sobre los cuales la normativa vigente exige determinados requisitos para su tenencia, comercialización y/o consumo, todo ello bajo estricta prescripción médica, situación no cumplimentada por los residentes del inmueble.

Debido a esta situación, se dio intervención al juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, quien instruyó la sustanciación de la causa judicial por “Infracción a la Ley 23.737”, de estupefacientes.

Una vez finalizadas las diligencias, se trasladó a los detenidos y los efectos secuestrados hasta la dependencia policial donde fueron notificados de su situación legal.

La detenida fue alojada en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 2 “De la Mujer” y su pareja en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 1 “De Detención Preventiva” del barrio San Antonio de esta ciudad, ambos a disposición de la Justicia provincial.

Se continúan con las investigaciones del caso y la ejecución de nuevas medidas judiciales.

Los delitos contra la integridad sexual son aquellos que atacan la libertad y la voluntad sexual de una persona. Se tratan de agresiones sexuales que atentan contra la integridad, la privacidad y la identidad de las personas.

Polémica: un adolescente fue absuelto tras abusar sexualmente de una niña de 7 años

Polémica: un adolescente fue absuelto tras abusar sexualmente de una niña de 7 años

El joven, que tenía 16 años al momento del hecho, pidió disculpas y cumplió con un año de medidas socioeducativas. Tras mostrar avances en su tratamiento psicológico, fue absuelto con el consentimiento de la familia de la víctima.

La decisión fue tomada por la jueza Alejandra Ongaro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un caso judicial ocurrido en la provincia de La Pampa generó atención nacional luego de que un adolescente fuera absuelto un año después de haber sido declarado responsable de un abuso sexual con acceso carnal contra una niña de siete años. La decisión fue tomada por la jueza Alejandra Ongaro, tras considerar que el joven cumplió con las medidas socioeducativas impuestas por la Justicia y mostró avances significativos en su proceso de reintegración.

El hecho se produjo en 2024, cuando el acusado tenía 16 años. Según medios locales, el adolescente fue declarado responsable de los delitos de exhibiciones obscenas en concurso real con abuso sexual y acceso carnal, aunque no pudo ser condenado a prisión por estar amparado por la Ley Provincial 3353, vigente en La Pampa, que impide imponer penas de cárcel a menores de entre 16 y 17 años.

En su lugar, el caso fue abordado mediante el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, que permite aplicar medidas socioeducativas como respuesta a delitos graves cometidos por menores. La jueza Ongaro ordenó que el joven participara durante un año en un tratamiento psicológico, con seguimiento institucional por parte de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.

Durante el proceso, el joven evidenció al principio dificultades para socializar, pero según consta en los informes judiciales, presentó una mejoría sostenida con la terapia. Finalizó el tercer año del secundario, se anotó en una escuela nocturna para completar sus estudios, consiguió trabajo en un local de computación y alquiló una casa con su madre.

Además, en el transcurso del tratamiento, el joven pidió disculpas al padre de la víctima y manifestó su intención de continuar con el acompañamiento terapéutico, aun luego de finalizado el plazo judicial. En la última audiencia, realizada la semana pasada, se evaluaron los informes socioeducativos y psicológicos, y tanto el Ministerio Público Fiscal como la querella —representada por el abogado y la madre de la víctima— dieron su consentimiento para la absolución.

“La voluntad manifestada por el joven, a poco de haberse iniciado el cumplimiento de las medidas socioeducativas, de acercarse y dialogar con el padre de la víctima para pedir perdón”, fue un punto clave en la resolución, según expresó la jueza Ongaro. También se destacó que la familia de la niña aceptó esas disculpas, hecho que fue considerado en el fallo final.

La resolución ha sido calificada como un caso sin precedentes en la Justicia pampeana, por el tipo de delito y el camino procesal seguido, que priorizó un enfoque de justicia restaurativa y reintegración social del menor.

La Policía detuvo a un sujeto buscado por abuso sexual

La Policía detuvo a un sujeto buscado por abuso sexual

El Juzgado de Instrucción y Correccional N º 6 de la Primera Circunscripción Judicial interviene en el caso

La Policía detuvo a un sujeto buscado por abuso sexual - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Detuvieron a un individuo con pedido de captura en una causa judicial por abuso sexual.

Según informó la Policía, el procedimiento se concretó el jueves último, en inmediaciones al barrio Fray Salvador Gurrieri de la ciudad capital, donde las fuerzas de seguridad arrestaron al sujeto, requerido por el Juzgado de Instrucción y Correccional N º 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

 

El detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación legal y quedó a disposición de la Justicia.