Etiqueta: suspendidos

La UOM, en alerta: Acindar tiene entre 500 y 600 trabajadores suspendidos

La UOM, en alerta: Acindar tiene entre 500 y 600 trabajadores suspendidos

Pablo González, titular del gremio metalúrgico de Villa Constitución, advirtió que la producción de acero de la empresa bajó “de 121.000 toneladas a 51.000”.

Acindar sigue suspendiendo trabajadores de la UOM por caída de la demanda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El titular de la UOM de Villa Constitución, Pablo González, afirmó este martes que la producción de acero bajó “de 121.000 toneladas a 51.000”, señaló que la empresa Acindar, la segunda en producción del país, tiene suspendidos “entre 500 y 600 trabajadores”, y culpó por esto a “la renta financiera, que nos está perjudicando a toda la industria”.

“No hay producción y no va a mejorar, hay que decirlo claramente, la gente que tiene dinero no invierte en un departamento o para que haya construcción, invierten en el ‘carry trade’ y la renta financiera nos está perjudicando a toda la industria”, expresó el gremialista en declaraciones a Splendid AM 990.

González explicó que, desde diciembre de 2023, cuando el Gobierno de Javier Milei anunció el cierre de la obra pública, “Acindar intentó despedir gente y desde ahí venimos renovando suspensiones, con un escenario cada vez más crítico, porque de 120.000 toneladas mensuales bajamos 51.000 por mes de ventas”.

El secretario general de la seccional Villa Constitución de la UOM dijo que “hace un año que venimos esperando un aumento con Acindar, acordamos un anticipo a cuenta de futuros aumentos, pero seguimos sin resolver el salario básico de los trabajadores siderúrgicos”.

Mientras que añadió que el aparato productivo del sector metalúrgico está “más que frenado”, y advirtió que desde el sindicato se logró “que no haya despidos”, pero la actividad “viene muy en caída”.

“Cerró un tren laminador en Villa Constitución. No es un dato menor. Son 150 trabajadores que están sin trabajo y que la empresa obviamente los quiere despedir y venimos discutiendo que se le renueve el acuerdo de suspensiones”, lamentó.

La reducción de 2024

La empresa consiguió el año pasado reducir su nómina en 200 trabajadores con un plan de retiros voluntarios. Hubo además un recorte de 200 puestos indirectos que dependían de empresas contratistas.

A fines de 2024, Acindar había suspendido y adelantado vacaciones a más de 700 empleados, entre propios y contratados. La explicación fue la misma: la caída de la demanda.

En 2024 se produjeron apenas 600.000 toneladas, mientras que en el año anterior habían sido 1.200.000 toneladas.

Desde la empresa sostuvieron que en “un año normal, tirando abajo, no un año bueno, se producen un millón de toneladas”.

A mediados del año pasado, la empresa también había comunicado que paralizaba su producción por segunda vez en el año.

 

Gómez: “Hay dos profesionales de la salud suspendidos y ya entregamos toda la documentación a la Justicia”

Gómez: “Hay dos profesionales de la salud suspendidos y ya entregamos toda la documentación a la Justicia”

Dijo que se trata de una medida “necesaria para asegurar una investigación transparente y profunda”. “Queremos determinar si hubo fallas en la atención que recibió la niña”, manifestó

Gómez: “Hay dos profesionales de la salud suspendidos y ya entregamos toda  la documentación a la Justicia” - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia suspendió preventivamente de sus funciones y haberes a dos profesionales de la salud involucrados en el trágico fallecimiento de una niña de un año y nueve meses, tras ser picada por un alacrán mientras dormía en su cuna.

El organismo a cargo del ministro Aníbal Gómez informó que la decisión fue adoptada en el marco de un sumario administrativo interno que busca esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Paralelamente, la causa ha sido elevada a la Justicia, que llevará adelante la investigación judicial correspondiente.

El hecho ocurrió el viernes pasado, cuando la madre de la menor, al darse cuenta de la picadura, la trasladó al hospital provincial de Laguna Naineck, donde mostró el alacrán al personal médico.

Tras recibir atención primaria, decidió llevarla por sus propios medios al Hospital “Pedro Euclides Insfrán” en Laguna Blanca, donde se determinó su derivación al Hospital de la Madre y el Niño en la capital provincial. Desafortunadamente, la niña llegó a este último establecimiento sin signos vitales.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, explicó que la suspensión preventiva de los profesionales se realizó “ese mismo viernes” mientras se desarrolla el sumario administrativo, a la par de la investigación judicial.

“Esta medida no es definitiva, pero es necesaria para asegurar una investigación transparente y profunda. Queremos determinar si hubo fallas en la atención que recibió la niña y garantizar que el proceso sea llevado adelante sin interferencias”, señaló Gómez.

El ministro subrayó que el Ministerio ha colaborado plenamente con la Justicia, entregando todos los informes internos y documentos necesarios para el avance de la investigación.

“Hemos facilitado toda la información disponible a la Justicia. La investigación administrativa interna continuará en paralelo, pero será la Justicia la que determinará las responsabilidades penales, si las hubiera. Es un momento muy delicado y debemos respetar el curso judicial”, enfatizó Gómez.

“Nosotros tenemos un protocolo preciso de intervención según la necesidad, y ahora debemos ver si esos protocolos se cumplieron o no, pero queremos que toda la población esté tranquila que ante un hecho tan lamentable como éste, nosotros somos los primeros interesados en saber qué pasó y si hubo fallas”, concluyó el ministro de Salud.