Etiqueta: Turista

Un turista argentino murió en Hawái tras tirarse al mar desde un acantilado

Un turista argentino murió en Hawái tras tirarse al mar desde un acantilado

El argentino Santiago Bordieu, de 28 años, falleció en Hawái tras un accidente en Spitting Cave, un acantilado conocido por su peligrosidad. Bordieu, profesor de educación física y preparador físico del San Isidro Club (SIC),

Un turista argentino murió en Hawái tras tirarse al mar desde un acantilado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un turista argentino que estaba de vacaciones en Hawái con amigos murió tras accidentarse al saltar al mar desde un acantilado. La víctima fue identificada como Santiago Bordieu, de 28 años, oriundo de San Isidro.

El trágico episodio, que fue grabado en un video, sucedió en medio de las vacaciones de verano que Bordieu disfrutaba con sus amigos en las playas paradisíacas de Hawái. En las últimas horas, y como parte de la experiencia, el joven saltó desde un acantilado, pero sufrió un accidente.

Conforme a lo informado por los propios amigos, observaron que el profesor de Educación Física no regresaba a la superficie tras tirarse al agua, motivo por el cual comenzaron a buscarlo de manera intensa.

El hallazgo de Bordieu sucedió minutos después cuando personal de rescate agua del departamento de seguridad oceánica de Honolulu, a bordo de motos de agua, lograron hallarlo y pese a que fue derivado a un hospital, se confirmó que falleció.

Por ahora se desconocen las causas de su muerte, pero los expertos aseguran que se trata de una zona peligrosa y que en el acantilado ubicado en la ciudad de Spitting Cave, donde sucedió el hecho, está repleto de piedras y de fuertes corrientes.

Se supo tiempo después que el momento en el que el joven saltó desde el acantilado quedó registrado: “Día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no resurgió. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito debido a que no tenían una máscara para ver”, explicó el usuario.

Luego de que se diera a conocer la triste noticia, varias entidades deportivas sacaron comunicados para expresarse sobre el caso. Uno de ellos fue el San Isidro Club que publicó un mensaje de en sus redes sociales: “Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 96 y también colaboraba como PF en nuestras divisiones juveniles. ¡Se lo va a extrañar!”.

Se sumó también la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA): “El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza”.

Su hermano Bautista también lo despidió en las redes sociales con una carta que publicó en Instagram: «Me enseñaste un lado más pasional, que las cosas no dan lo mismo y que la vida para vivirla hay que sentirla. Me enseñaste lo que es la predisposición para ayudar y estar, algo que yo nunca tuve, pero prometo seguir tu legado».

Bordieu era profesor de educación física, egresado del Instituto Superior de Educación Física (ISEFI). Desde 2016 trabajaba en St. Nicholas’ School, donde realizó toda la secundaria. Su trayectoria también incluía roles como entrenador personal en diversas instituciones, como el Buenos Aires Cricket & Rugby Club (BACRC), HipTrain y Driving Norte, donde además enseñaba golf a niños. Bordieu complementó su formación con certificaciones en entrenamiento personal y cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP).

En sus redes sociales, Santiago se describía como una persona proactiva, perseverante y dedicada, interesado en el constante aprendizaje. Justamente su dedicación incansable y su deseo constante de mejorar, tanto a nivel personal como en el impacto que tenía en los demás. Sus amigos, alumnos y colegas recalcaron que fue un ejemplo de esfuerzo y compromiso, alguien que siempre buscó motivar e inspirar a quienes lo rodeaban.

 

Hallan muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Brasil

Hallan muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Brasil

Federico Bruni fue encontrado sin vida en la selva de Sao Bonifacio. Era buscado desde el 27 de enero. «Gracias Fede por ser mi hermano», escribió su hermana.

Federico Bruni fue hallado muerto en Brasil.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Federico Bruni, el joven argentino de 32 años que estaba desaparecido en Brasil, fue hallado sin vida este sábado en la selva de Sao Bonifacio, en las inmediaciones de Florianópolis.

La noticia fue confirmada por su hermana, Daniela Bruni, en redes sociales, luego de que las autoridades finalizaran el operativo, que se había iniciado el 27 de enero.

«Gracias Fede por ser mi hermano. Te amo hoy y siempre. Perdón por no llegar a tiempo. Te amo, te amamos. Siempre juntos», expresó la chica en un posteo de la red social Instagram.

La policía local había encontrado la camioneta del joven, una Renault Kangoo, y también a su perra. Se supone que Bruni habría entrado al río y que fue arrastrado por la corriente, por lo que pereció ahogado.

Poco antes de adentrarse en la selva de Sao Bonifacio, les comunicó a sus familiares que iba a estar unos días en un camping, posiblemente sin señal de teléfono. Y tras el aviso, nadie sospechó que podría estar desaparecido, pero el hallazgo de la camioneta y su mascota alertó a las autoridades.

Ante la situación, comunicada por la Policía de Brasil, varios de los familiares de Bruni viajaron hasta Santa Carina para estar presente en la búsqueda.

El hombre era oriundo de la localidad bonaerense de Munro y estaba en el país vecino desde fines de diciembre. En sus redes Bruni solía publicar diversas fotos de sus viajes, así como también de sus pasiones, como el fútbol y la escritura.

 

Mar del Tuyú: un delfín murió luego de que un turista lo sacara del agua para tomarse fotos

Mar del Tuyú: un delfín murió luego de que un turista lo sacara del agua para tomarse fotos

El animal indefenso fue víctima de la estupidez y la negligencia humanas. Los responsables quedaron registraron en las fotos que ellos mismos tomaron y subieron a redes sociales. Indignación.

Un delfín fue víctima de la estupidez humana en Mar del Tuyú 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un delfín de la especie franciscana murió en Mar del Tuyú después de ser sacado del agua por un turista que quería sacarse fotos con el animal indefenso.

Según testigos, el delfín fue capturado mientras flotaba cerca de la orilla y, en cuestión de minutos, una multitud lo rodeó, curiosa por verlo y capturar el momento en imágenes de sus celulares. El cetáceo falleció poco después en brazos del joven que lo retiró del agua de un modo irresponsable y estúpido.

Activistas Animalistas de La Costa señalaron que este incidente no es aislado. “En veranos anteriores, turistas también sacaron delfines del agua para tomarse fotografías. En todos los casos, los animales murieron. Hoy la historia se repitió en Mar del Tuyú”, denunciaron en Instagram.

«Que esto no sea un clásico del verano»

Por su parte, la organización Fundación Vida Silvestre publicó un comunicado en su cuenta de Twitter lamentando el incidente:“Lamentablemente se repite la triste historia: esta vez en #MarDelTuyú, cuando un turista aparentemente sacó un delfín franciscana del mar para sacarse fotos. Por lo que comentan, el animal murió y esto no puede seguir pasando”.

También señalaron la importancia de proteger a esta especie:“No hay foto que pueda valer una vida. ¿Sabías que es uno de los delfines más pequeños del mundo y que sólo está presente en las costas de Argentina, Brasil y Uruguay? En nuestro país vive principalmente en las costas de la provincia de Buenos Aires. Es fundamental que las personas ayuden al rescate de estos animales, porque cada franciscana cuenta”.

Delfín del Plata, una especie en peligro

La franciscana, o delfín del Plata, es uno de los cetáceos más pequeños del mundo, con una longitud promedio de 1,50 metros. Según la Fundación Vida Silvestre, su potencial de recuperación es alarmantemente bajo, ya que las hembras tienen una sola cría cada dos o tres años. Además, estos animales no pueden permanecer mucho tiempo fuera del agua debido a la deshidratación que sufren rápidamente por su gruesa piel.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a esta especie como vulnerable a la extinción. En su hábitat natural, los delfines franciscanos enfrentan amenazas como la pesca accidental y la contaminación, pero el contacto imprudente con humanos durante la temporada de turismo intensifica su vulnerabilidad.

¿Cómo actuar ante un delfín varado?

Si se encuentra un delfín en la orilla, especialistas recomiendan no tocarlo ni sacarlo del agua. En su lugar, debe contactarse a las autoridades locales o a una organización especializada para garantizar su seguridad.

 

Tragedia en Neuquén: un turista murió ahogado mientras practicaba paddle surf sin saber nadar

Tragedia en Neuquén: un turista murió ahogado mientras practicaba paddle surf sin saber nadar

La víctima, identificada como Javier Reynoso, tenía 28 años y era oriundo de la provincia de Buenos Aires. El deceso se produjo este lunes en el lago Maroi Menuco, una zona que no está habilitada como balneario.

El lago de Neuquén donde falleció ahogado el turista que había llegado desde Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un turista de 28 años que había llegado a la provincia de Neuquén proveniente desde Buenos Aires falleció ahogado en el lago Mari Menuco luego de caerse de una tabla de surf con la que se había metido al agua a practicar Stand Up Paddle (SUP) sin la protección adecuada y sin saber nadar.

La víctima fue identificada como Javier Reynoso, quien había llegado el pasado domingo junto a su pareja. El lunes por la mañana había ido al lago junto a un grupo de amigos y pararon en un sector ubicado a unos 2 kilómetros de la Ruta 51 que está conectado por un camino de ripio.

En un momento, el joven entró al agua con la tabla, pero sin los elementos de protección adecuados. Según se detalló en el Diario Río Negro, no tenía chaleco salvavidas, no se había sujetado los pies al equipo y el lugar en que ingresó no contaba con habilitación como balneario, ya que no tenía guardavidas.

A esa situación se le sumó la mala condición climática, que había picado el lago, volviéndolo difícil de domar incluso para los expertos. Los testigos que estaban con Reynoso indicaron que se había metido unos 25 metros en el agua cuando la tabla se le dio vuelta por el fuerte viento.

Sus acompañantes llamaron a la Policía y poco después se acercó personal de una comisaría cercana. Minutos más tarde llegaron los servicios de emergencia. A pesar de los intentos por realizarle maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), el joven ya había fallecido.

«Se adentra en las aguas con una tabla, haciendo 25 metros se da vuelta, cae al agua y lamentablemente no sabía nadar. Era una persona foránea a los cauces de la zona y desconocía lo que es un lago. Es una tragedia que se puede prevenir acatando las indicaciones del personal de seguridad», indicó el comisario Inspector Marcos Mazzone a Radio Rio Negro.

El viento, un factor fatal

Para el oficial, el «factor viento» fue determinante para el fatal desenlace. A eso se sumó que el lago tiene «una suerte de socavón», por lo que Reynoso no pudo hacer pie cuando se cayó. El Stand Up Paddle (SUP) es un deporte acuático que consiste en desplazarse sobre el agua de pie, impulsándose con un remo sobre una tabla de surf.

También se le conoce como Paddle Surf. Es un tipo de práctica que se volvió muy popular en Neuquén. Sin embargo, a la par, crecieron los rescates de turistas que entran al agua sin los conocimientos mínimos ni la protección adecuada. El sector de los acantilados donde ocurrió el trágico accidente, en tanto, no está habilitado como balneario, lo que representa un riesgo significativo para quienes visitan la zona.

Las aguas aparentemente tranquilas del lago pueden volverse peligrosas en cuestión de minutos, especialmente en sectores donde la profundidad y las corrientes hacen más difícil mantener el control. Además, su lejanía de las áreas pobladas complica la llegada de los equipos de emergencia en caso de incidentes, al igual que la falta de señal telefónica en el lugar. Este factor retrasó el pedido de ayuda.

El lago Mari Menuco es un embalse artificial ubicado en la provincia de Neuquén que forma parte del complejo hidroeléctrico Cerros Colorados y recibe el aporte del lago Los Barreales. La zona se ha convertido en un destino popular por sus aguas cristalinas y paisajes impresionantes, atrayendo a turistas que buscan disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, no cuenta con la infraestructura adecuada ni guardavidas.

 

Tragedia en Tailandia: una turista española murió tras ser atacada por un elefante

Tragedia en Tailandia: una turista española murió tras ser atacada por un elefante

Una trabajadora del centro ‘Koh Yao Elephant Care’ explicó que la turista se encontraba bañándolo cuando pasó por delante del animal y este le clavó un colmillo, causándole heridas por las que murió más tarde. Lavar elefantes, o bañarse con ellos, son actividades populares en el país.

Elefantes africanos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una turista española murió al ser atacada por un elefante mientras le daba un baño en un centro de paquidermos en la isla de Yao Yai, en el suroeste de Tailandia.

Una trabajadora del centro ‘Koh Yao Elephant Care‘ explicó que la turista se encontraba bañando al elefante cuando pasó por delante del animal y este le clavó un colmillo, causándole heridas por las que murió más tarde.

Lavar elefantes, o bañarse con ellos, son actividades populares en algunos centros de esparcimiento en Tailandia, donde los paquidermos también participan en espectáculos para turistas.

La mayoría de los incidentes con elefantes suelen ocurrir con ejemplares salvajes, que a veces cruzan hacia áreas habitadas por personas, debido a la pérdida de hábitat natural.

La gran presencia de elefantes en el país asiático

El Departamento de Parques Nacionales de Tailandia calcula que más de 4.000 elefantes salvajes viven en los santuarios, parques nacionales y reservas naturales de Tailandia, una población en aumento aunque aún muy por debajo de los 300.000 paquidermos que poblaban el país hace más de un siglo.

Se estima, además, una población similar de elefantes domésticos en el país, la mayoría de ellos utilizados en espectáculos destinados a turistas.

Antiguamente, miles de elefantes eran usados en la industria maderera, pero cuando la tala se prohibió en 1989 los paquidermos comenzaron a ser exhibidos en las calles para pedir limosna -algo que ya no se observa en el país- y en centros de espectáculos lúdicos.

 

Tragedia en Recoleta: la actriz Patricia Scheuer atropelló y mató a un turista brasileño e hirió de gravedad a su esposa

Tragedia en Recoleta: la actriz Patricia Scheuer atropelló y mató a un turista brasileño e hirió de gravedad a su esposa

El trágico hecho ocurrió en el cruce de la Avenida Del Libertador y Alvear, donde la pareja estaba esperando el cambio de semáforo para cruzar la calle.

Trágico accidente en Recoleta. Foto: NA.
Fuente: https://www.canal26.com/

La actriz Patricia Scheuer atropelló a una pareja de turistas brasileños en pleno barrio porteño de Recoleta y, como consecuencia del fuerte impacto, el hombre murió en el acto y su esposa sufrió graves heridas, por lo cual fue trasladada a un centro de salud de la zona.

El trágico hecho ocurrió este miércoles, alrededor de las 10:30 (hora argentina) en el cruce de la Avenida Del Libertador y Alvear, donde la pareja de turistas estaba cruzando la calle, cuando fue embestida por una camioneta Nissan Kicks.

Según informaron fuentes policiales a la Agencia Noticias Argentinas, personal de la Comisaría Vecinal 2A se trasladó hasta el lugar, luego de que un vehículo conducido por una mujer perdió el control, subió a la acera y atropelló a una pareja que esperaba el cambio de semáforo.

Como consecuencia del fuerte impacto, el hombre perdió la vida en el acto, mientras su esposa fue trasladada de urgencias y en grave estado con politraumatismos en la cabeza al Hospital Fernández.

La conductora está siendo interrogada para determinar las causas del trágico accidente, incluyendo si había consumido alcohol. Bomberos, policía y SAME trabajan en el lugar del siniestro vehicular.

En el caso intervino el Juzgado Criminal número 9, Secretaría número 108 del Dr. Villanueva, quien labró actuaciones por homicidio y lesiones. Todavía se desconocen los nombres de los turistas brasileños.

¿Quién es Patricia Scheuer?

En sus inicios, Scheuer brilló en telenovelas argentinas, donde su presencia escénica y talento la llevaron a interpretar recordados roles de villana. También participó en publicidades icónicas, como el anuncio del secarropas con el pegadizo jingle «¡Poderoso el chiquitín!».

A los 41 años, frente a desafíos económicos y personales, decidió dar un giro radical a su carrera. Junto a su socio Luis Morandi, fundó algunos de los locales más influyentes de la escena gastronómica porteña, como Gran Bar DanzónSucre, Bar Uriarte y BASA.

Madre de Camila y Ludovico, su hijo heredó su amor por el rubro y hoy se destaca en el mundo de la coctelería.

 

Murió un turista argentino en Machu Picchu y denuncian mala atención médica

Murió un turista argentino en Machu Picchu y denuncian mala atención médica

El hombre se descompensó mientras realizaba una excursión en ese atractivo peruano. Aseguran que el personal médico demoró 20 minutos en llegar.

El turista argentino falleció a 32 kilómetros de Machu Picchu.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un turista argentino murió en plena visita al Ollantaytambo, un atractivo turístico de Perú ubicado a 32 kilómetros de Machu Picchu, luego de descompensarse durante una excursión El caso reavivó una polémica por la pobre atención de los servicios de emergencia médica en ese lugar.

Según confirmó la Policía Nacional (PNP) de ese país, el hombre fue identificado como Carlos Jorge Rubinstein, de 59 años. Falleció el martes pasado, pero la noticia recién trascendió en las últimas horas.

El desenlace fatal se dio mientras Rubinstein recorría el sitio arqueológico, situado a 2.792 metros sobre el nivel del mar. Tras desplomarse, personal y guías del lugar intentaron asistirlo, aunque los primeros auxilios se lo brindaron otros turistas y sus compañeros.

“Carlos respirá, Carlos respirá. Carlos, escuchá a tu mujer”, le suplicaba una persona que intentaba reanimarlo. Mientras tanto, un hombre hablaba por teléfono y pedía la asistencia médica en el lugar. En ese momento se lo oyó decir: “Hay una posta acá al ladito. No quieren venir”.

Un video que se viralizó del momento muestra cómo las personas le realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras un testigo desesperado exclamaba: “¡Necesito el oxígeno!”. Los presentes en el lugar contaron que el personal médico tardó aproximadamente 20 minutos en llegar. Aún no se confirmó si Rubinstein tenía problemas de salud preexistentes.

En el contexto de este episodio el jefe de la Policía peruana se quejó por la falta de avances para instalar un centro médico en el parque para este tipo de casos, ya que son comunes las descompensaciones. Actualmente, Machu Picchu cuenta con un solo hospital, pero no se encuentra terminado.

Su modernización estaba prevista que culminara en 2020, de acuerdo con lo publicado por el diario El Litoral, pero el proyecto se abandonó y se retomó en 2021.

Saúl Caipani, el director de la Gerencia de Comercio y Turismo, dijo que se había dispuesto que un porcentaje del boleto turístico -la entrada al Machu Picchu cuesta U$S60- tenía que ser destinado al mantenimiento de la higiene y sanidad en el lugar, pero apuntó contra la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) por la falta de aprobación para llevarlo a cabo.

La excursión a Machu Picchu es de los recorridos más difíciles del continente, ya que muchos tramos se realizan a pie y con una altura de más de 3000 metros sobre el nivel del mar.

A comienzos de este mes, este sitio fue elegido por séptima vez consecutiva como el principal atractivo turística de Sudamérica. El reconocimiento fue otorgado durante los World Travel Awards Sudamérica 2024, conocidos como los “Oscar del Turismo”.

Machu Picchu, ubicado en Cusco, es un santuario histórico reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial y uno de las siete maravillas del mundo.

 

La autopsia reveló de qué murió Julia Horn, la turista alemana hallada en el cerro de San Juan

La autopsia reveló de qué murió Julia Horn, la turista alemana hallada en el cerro de San Juan

La joven de 19 años fue hallada en el cerro Tras Marías y los investigadores creen que murió el mismo día de su desaparición, cuando realizaba trekking.

Julia Horn, la turista alemana desaparecida en San Juan. Foto X.

Fuente: https://www.canal26.com/

La autopsia al cuerpo de Julia Horn, la turista alemana que fue hallada muerta en el cerro Tras Marías en San Juan, reveló que su muerte fue por “daño en el tronco cerebral», producido por una subluxación occipitoatloidea.

Sin embargo, los forenses resaltaron que aunque se trató de una muerte violenta, no hay lesiones compatibles con un homicidio, por lo que se trataría de un accidente causal. Además, indicaron que la turista sufrió fracturas en la pelvis y lesiones en el rostro «correspondientes a una caída».

El resultado de la necropsia, realizado en la Morgue Judicial del departamento Rivadavia, fue confirmado por la Unidad Fiscal de Investigaciones Delitos Especiales e informado por Diario de Cuyo. Además, la misma estuvo supervisada por los fiscales Iván Grassi y Michel Torena.

Por otro lado, el informe de autopsia destacó que también se realizaron estudios complementarios como toxicológicos, genéticos, radiografías y anatomía patológica.

Para los investigadores Horn murió el mismo día de su desaparición cuando se acercó hasta el cerro Tres Marías para hacer trekking. Según creen, aquella mañana habría sufrido un accidente cuando se desnucó contra las rocas y murió de forma instantánea.

Con respecto a la situación de sus papás, el fiscal Ignacio Achem confirmó en conferencia de prensa que la intención de ambos es cremar los restos de su hija y luego trasladarlos a Alemania.

«Es una situación muy difícil. Quiero agradecer a todas las autoridades, a todos los voluntarios y a todos los que han ayudado a buscar a Julia. Estamos muy sorprendidos y agradecidos por toda la ayuda que hemos recibido en esta búsqueda tan grande», expresó el padre de la joven.

El cuerpo de Horn fue rescatado en la tarde-noche del lunes tras varios días de rastrillajes y un extenso operativo en el cerro.

 

Hallaron muerta a la turista alemana que había desaparecido en San Juan

Hallaron muerta a la turista alemana que había desaparecido en San Juan

Julia Horn, quien había llegado al país como voluntaria de una ONG, salió el jueves pasado a hacer trekking al cerro Tres Marías. Este lunes encontraron sus restos.

Hallaron muerta a la turista alemana que había desaparecido en San Juan

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Daniela Pringles, una de las fiscales del caso, informó que desde un helicóptero se había logrado visualizar un cadáver en el otro extremo del cordón montañoso, exactamente en el lado de Rivadavía, en inmediaciones al Autódromo El Zonda. «El helicóptero, que volaba con gente capacitada, avistó un cuerpo femenino y efectos, todo coincidente con las imágenes que nosotros teníamos de Julia. Una vez que tuvimos esa información se ha dirigido gente de delitos especiales”, detalló la funcionaria judicial.

Luego, completó: “Coincide con las características de la joven, pero resta saber qué dice la autopsia. En estos momentos suspendemos los operativos de búsqueda. Nosotros continuaremos en el lugar”. Este mismo lunes, los papás de la adolescente habían llegado al país para sumarse a los rastrillajes, los cuales tomaron un nuevo rumbo tras el hallazgo del cuerpo.

La fiscal señaló que el cuerpo de Julia fue hallado “en una quebrada que es inaccesible” por lo que “el trabajo de la extracción cuerpo va a demandar varias horas de labor”. Y dijo que “el jefe del operativo está diagramando esas acciones”.

El avistaje del cadáver pudo ser posible gracias a la salida del sol ya que en los últimos tres días la nubes y la niebla complicaron las tarea. Del operativo participan efectivos de las fuerzas de la Policía de San Juan, especialistas de montaña, personal de Infantería, del Grupo GERAS, de Bomberos, de Búsqueda de Personas, de Protección Civil, de la División de Canes y del Servicio Penitenciario provincial, efectivos del Ejército y especialistas del Club Andino Mercedario.

La llegada de los papás de la turista

Peter Horn arribó a la provincia cuyana acompañado de su mujer Cristina. Ambos llegaron a la base del cerro a bordo de un vehículo oficial del consulado alemán en Mendoza y fueron recibidos por la fiscal Ignacio Achem, quien los puso al tanto de la investigación.

Le contamos a los papás con prudencia las probabilidades muy cercanas que hay de que sea Julia, pero también les pedimos que tengan paciencia”, informó Achem. “Sé que se retiraron con el cónsul y parte del gobierno de la provincia porque ellos pidieron volver al hotel”, concluyó.

Según se consignó, para los investigadores la joven habría tenido un accidente mientras hacía trekking. “Hay un mensaje de Julia que viene a la montaña a sacarse una selfie que estaba ascendiendo. El teléfono da el radio de la montaña a las tres de la tarde”, agregó el fiscal.

Los estudios sobre geología y los antecedentes en alpinismo de Julia Horn fueron los que mantuvieron hasta último momento la esperanza de hallarla con vida, detallaron los rescatistas. Su padre contó que había realizado un cruce de cinco días en Los Alpes y que tenía instrucción en escalamiento en palestra.

A Julia Horn la apodaban “la alemana”. Había llegado al país como voluntaria de la ONG Youth For Understanding, una organización educativa, sin fines de lucro, sin filiación política, religiosa, ni racial, dedicada a promover la paz entre los pueblos del mundo y el entendimiento internacional, a través de sus programas de intercambios culturales, según su sitio web. La joven tenía planeado quedarse en la provincia hasta este domingo 26 de mayo. Anteriormente había estado en Catamarca, entre otros sitios, donde fue recibida por el gobernador Raúl Jalil.

San Juan: buscan a una joven turista alemana que se extravió en el cerro Tres Marías

San Juan: buscan a una joven turista alemana que se extravió en el cerro Tres Marías

Dieron a conocer un video clave y su familia llega para sumarse a la búsqueda. Una cámara de seguridad captó a Julia Horn (19) el pasado jueves 23 de mayo, cuando se bajó de un colectivo para hacer trekking en el cerro Tres Marías.

Julia Horn fue vista por última vez el jueves pasadoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una turista alemana de 19 años es intensamente buscada desde hace tres días en el Cerro Tres Marías, en San Juan, donde se habría extraviado.

La joven, llamada Julia Horn, fue vista por última vez poco antes de las 11 del jueves pasado, cuando se bajó de un colectivo en la zona de El Castillito, en el Dique de Ullum, para comenzar con el ascenso a la cumbre del cerro.

En las últimas horas se formó un comité de rescate en el que trabajaba, junto a fiscales, el secretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Sánchez, además de autoridades del Ejército Argentino, la Gendarmería Nacional y la Policía Federal.

Según el portal de El Tiempo de San Juan, ya se rastrilló un 80 por ciento del sendero que habitualmente recorren el cerro Tres Marías.

La joven era buscada con drones, con canes, el Grupo GERAS, la Policía Federal, Gendarmería. También participaban de la búsqueda voluntarios del Andino Mercedario inició ayer en el Tres Marías.

Dan a conocer un video clave y su familia llega para sumarse a la búsqueda

En las últimas horas se dio a conocer un video clave en la causa sobre los últimos movimientos que realizó la turista alemana minutos antes de meterse en el cerro Tres Marías para hacer trekking. Su familia llega a la Argentina para incorporarse a los rastrillajes.

Las imágenes de una cámara de seguridad que muestra el momento en el que la joven se baja de un colectivo de la Red Tulum, cruza la ruta y pasa por un puesto policial.

Lo captado por la cámara la muestra con abrigo, una mochila y algo que sostiene en su mano, que podría ser su celular. Los expertos señalan que aquel jueves el clima era austero ya que había mucha niebla, barro y lloviznas en la zona del cerro.

«Buscamos a la chica con vida, es lo que nos da fuerza que nos lleva a que todo el personal, esta gran cantidad de gente que no se despega de aquí», expresó el jefe de la Policía provincial.