Etiqueta: usuarios

Más de 55 mil usuarios continúan sin luz en el AMBA

Más de 55 mil usuarios continúan sin luz en el AMBA

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Miles de hogares y comercios continúan sin luz.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Más de 55 mil usuarios se encuentran sin suministro eléctrico tras el fuerte temporal de lluvia y viento que afectó al Área Metropolitana.

Las ráfagas de más de 100 kilómetros por hora generaron problemas en el suministro eléctrico, que afectó a casi 330 mil usuarios en el AMBA durante esta mañana.

Ahora, a las 12, unos 55 mil usuarios de Edenor y de Edesur no tenían luz como consecuencias del destrozo provocado por la tormenta.

Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en el área de concesión de Edenor bajó a 31.532 usuarios sin suministro. En el caso de Edesur24.888 hogares están todavía sin servicio.

“El suministro se va a normalizar de forma paulatina debido a las precauciones que deben tomarse en materia de seguridad, para cuidar la integridad de todos. Pueden existir ramas o chapas que hayan caído sobre las líneas de electricidad, por lo cual es necesario asegurarnos que no existen elementos sobre el tendido eléctrico, previo a normalizar el servicio”, informaron desde Edenor.

Según aseguraron desde Edesur, “las cuadrillas trabajan en coordinación con municipios y Defensa Civil para retirar objetos que puedan comprometer la red”.

A su vez, solicitaron a sus usuarios que tengan “máxima precaución al circular “debido a la cantidad de postes y cables de luz caídos en diferentes zonas.

En este sentido, informaron que, ante cualquier situación de riesgo eléctrico, los usuarios pueden comunicarse con la distribuidora de energía eléctrica a través de sus canales oficiales: WhatsApp, enviando un mensaje al 11 6187 6995; en el número de emergencias 0810 333 3787, o a través de un mensaje privado en la página oficial de la red social Facebook.

En Edesur las zonas más afectadas son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente y algunos barrios de Capital Federal.

Respecto a Edenor, las localidades perjudicadas son General Rodríguez, San Martín, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y también algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta situación se dio luego de que en la jornada del lunes, con una temperatura máxima que superó los 38 grados, se haya registrado un máximo de demanda de 30.240 MW en todo el país.

 

Revelan que hay más de 16 mil usuarios en la ciudad de Formosa que aún no accedieron al subsidio nacional

Revelan que hay más de 16 mil usuarios en la ciudad de Formosa que aún no accedieron al subsidio nacional

En el Circuito Cinco se concretó una reunión organizativa para llegar a aquellos clientes que todavía no se inscribieron al Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos

REFSA | Recursos y Energía Formosa S.A.

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En la Casa de la Solidaridad del barrio Eva Perón de la Jurisdicción Cinco de la ciudad de Formosa se realizó este lunes una reunión para organizar en cada barrio a los referentes políticos de agrupaciones y equipos de trabajo para continuar con el trabajo que el año pasado ya se hizo en torno a la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE).

Por ese motivo, la administradora general del Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Formosa (EROSP), la doctora Claudia Villarruel, señaló que la organización de esta reunión obedeció a iniciar un trabajo en los barrios para asesorar a las familias que aún no se inscribieron al RASE, y recordó que “hay más de 16 mil usuarios en la ciudad de Formosa que aún no han accedido al subsidio nacional”.

 

Por ello, mencionó que a través de esta tarea, se busca poder llegar a cada uno de estos hogares para que puedan hacer el trámite, que consiste en rellenar un formulario que está en la Web, donde se necesita tener a mano el DNI, la factura del servicio y un correo electrónico, “porque allí le llegará un código que acredita la inscripción”, explicó.

Y dejó en claro que “el Gobierno nacional es el que decide si le subsidia la tarifa eléctrica al usuario, no la provincia ni tampoco el EROSP”; y consignó que “el impacto de la inscripción no es inmediato, sino que puede llegar a transcurrir entre 30 a 60 días para se vea reflejado en la tarifa del servicio”.

También el Ente Regular está a disposición “para todos los usuarios que quieran acercarse a inscribirse al RASE”, en su sede que está ubicada en la Avenida Napoleón Uriburu Nº 57 Este, y atiende de 8 a 12 y de 17 a 19 horas.

Por otro lado, para efectuar esta gestión se puede ingresar a la página Web de la Secretaría de Energía, a través del siguiente link: https://subsidios-energia.argentina.gob.ar.

Unos 50 mil usuarios de REFSA dejaron de percibir el subsidio y ya pasaron a pagar tarifa plena

Unos 50 mil usuarios de REFSA dejaron de percibir el subsidio y ya pasaron a pagar tarifa plena

“Esto tiene un gran impacto económico en los bolsillos las personas”, advirtió Benjamín Villalba, responsable del área de Energía de la empresa distribuidora. Piden a los afectados completar el formulario para ingresar a la segmentación energética nacional

Unos 50 mil usuarios de REFSA dejaron de percibir el subsidio y ya pasaron  a pagar tarifa plena - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gerente de la empresa Recursos y Energía Formosa SA (REFSA), ingeniero Benjamín Villalba, confirmó este jueves que “casi 50 mil familias formoseñas pasaron de la tarifa social nacional a costo pleno” a causa de la segmentación energética focalizada que implementa el Gobierno nacional.

Al brindar una conferencia de prensa en la mañana de este jueves, el funcionario explicó que “un universo de clientes formoseños que hasta septiembre tenían la tarifa social (usuarios N2) pasaron a ser tarifa plena debido a diversas coyunturas que tuvo la página nacional que es la encargada de dar el subsidio”, es decir https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Además, recordó que desde la Nación se había estipulado un período para que en dicha página web los usuarios efectúen la actualización de sus datos o se reinscriban para acceder a la segmentación energética nacional a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). “A partir de esta gestión, ellos deciden a qué categoría pertenece cada persona”, aseveró Villalba.

Esto tiene un gran impacto económico en los bolsillos las personas”, advirtió, ya que “las facturas están viniendo con el precio de tarifa plena”.

En ese sentido, puntualizó que “en las distintas distribuidoras de la República Argentina las tarifas han tenido un aumento en el costo del kilovatio desde un 259% hasta un 600%”, aunque dejó en claro que “en Formosa tenemos el aumento más bajo, a la vez es mucho para la canasta básica”.

“Lo que está ocurriendo tiene nombre y apellido y se llama Gobierno nacional de Javier Milei, que está sacando todo tipo de ayuda, de subsidios a jubilados, pensionados, etcétera”, denunció.

A este panorama preocupante, sumó que “además están propinando un nuevo aumento en el costo de la energía”, donde “algunos dicen que es más del 2%, 2,7%, otros hablan del 5%, lo que nos genera preocupación”.

Finalmente, insistió en que aquellos perjudicados por esta nueva medida nacional ingresen al portal mencionado y completen el formulario.

Un informe del Observatorio Politiké publicado este jueves, señala que “se observa en todo el país que las distribuidoras no trasladaron el incremento dispuesto por Nación, porque resulta imposible dado que la capacidad de pago de los usuarios no se incrementó de la misma manera y ergo, haber trasladado el costo dispuesto por Nación, hubiera generado un importante incremento en la cantidad de usuarios que no podrían pagar la factura”.

En promedio, el estudio estima que las distribuidoras absorbieron entre un 50% y hasta un 70% los incrementos de Nación, trasladando a los usuarios entre el 30% (las de menor tarifa) y hasta un 50% (las de mayor tarifa) los aumentos dispuestos por el Estado nacional a través de la Secretaría de Energía de la Nación.

Habilitan planes de pago para facturas adeudadas

La Defensoría del Pueblo de la Provincia confirmó también que el Gobierno Nacional a través de la Secretaria de Energía a cargo de Maria Tettamanti y del ENRE con el actual interventor Ing. Osvaldo Rolando, publicaron en el Boletín Oficial los nuevos cuadros tarifarios para las empresas encargadas del transporte y distribución de energía, “autorizando nuevos aumentos tarifarios para el usuario final en un 2,2%, lo que refleja un nuevo incremento en los costos de transporte y distribución”.

De esta manera se ratifica los limites o topes para los usuarios de ingresos bajos (N2) que continuaran con 350 kwh mensuales, mientras que los de ingresos medios (N3) podrán consumir hasta 250 kwh, debiendo pagar ambos los excedentes a precio de tarifas plenas como si fueran (N1)”.

Al respecto, el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, había anticipado que la Secretaria de Energía a través de diferente Resoluciones dictadas durante el 2024 implementó aumentos en la generación y el transporte energético que llegaron hasta un 350%, lo que impacto en las facturas de la empresa Refsa, cuyos montos, sumado a los altos consumos que está teniendo cada hogar, origina graves problemas económicos en el universo de los 188 mil usuarios residenciales que existen en Formosa, específicamente para las 50 mil familias de bajos recursos que, de tener tarifa social, deberán pagar como si fueran de altos ingresos.

En este contexto y toda vez que asalariados públicos, privados, jubilados y pensionados deben enfrentar los altos costos de las facturas de Refsa, se informó que existen diferentes modalidades de pago, entre las que se destacan la posibilidad de abonar con tarjetas de crédito, en el caso de Chigüe – Cabal, en 3 cuotas sin intereses (promoción), tarjeta Naranja 6 cuotas sin intereses. Por otro lado, también está la opción de pagar la factura en 2 cuotas o hacer una entrega del 40% y cancelar el remanente en la segunda a los 30 días.

Asimismo, para todos aquellos que tengan 3 facturas impagas, se informó que podrán realizar planes de pagos en las oficinas de Refsa S.A., los cuales tienen un mínimo de intereses que se ubica en el 1% mensual.

En estos casos se firma un Compromiso de Pago entregándose el 30% y el saldo en 6 cuotas. Facilidades a las cuales los interesados pueden acceder concurriendo tanto por las oficinas de la Distribuidora como de la Defensoría del Pueblo, sito en Padre Patiño Nº 831, de esta ciudad capital, dentro del horario de enero de 8 a 12 hs y de 18 a 20 hs.

REFSA advierte que cerca de 50 mil formoseños pasarán a pagar tarifa plena por decisión del Gobierno nacional

REFSA advierte que cerca de 50 mil formoseños pasarán a pagar tarifa plena por decisión del Gobierno nacional

Desde la distribuidora instaron a los usuarios afectados a volver a inscribirse, ingresando a la página de Nación https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

REFSA advierte que cerca de 50 mil formoseños pasarán a pagar tarifa plena  por decisión del Gobierno nacional - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El ingeniero Benjamín Villalba, gerente de la empresa Recursos y Energía Formosa SA (REFSA), se refirió a la quita del subsidio a la energía eléctrica, “como parte de la política de ajuste y reducción del gasto público del Gobierno nacional y su impacto negativo en las facturas de luz de cada uno de los usuarios”.

En tal sentido, puntualizó que “la decisión de eliminar la tarifa social nacional actualmente afecta a casi 50 mil familias formoseñas, teniendo en cuenta que la Secretaría de Energía de la Nación pasó a considerarlas como usuarios de altos ingresos y van a ver un incremento irracional en sus facturas, consumiendo lo mismo”.

Villalba sostuvo que “desde Formosa siempre tratamos de sincerar las cuestiones, a partir de las nuevas disposiciones del Gobierno nacional”, y precisó que “hay clientes que eran de tarifa social nacional, los famosos N2 (Nivel de ingresos bajos), que hoy día han perdido este tipo de beneficio y pasaron a ser tarifa plena”.

“Estamos hablando de un universo de casi 50 mil usuarios de la provincia de Formosa”, señaló, agregando que “anteriormente teníamos un registro de más de 146 mil usuarios como N2, pero hoy día solo 93 mil tienen la tarifa social nacional”.

Reiteró que “casi 50 mil pasaron a ser tarifa plena, perdiendo todo tipo de subsidio nacional y por el mismo consumo, van a ver triplicado el precio de la energía”.

Hizo notar que “esto no pasa solo en Formosa, sino que es un problema en todo el país, ya que Nación puso un tiempo en el cual la gente se podía volver a reinscribir, y hay quienes no lo hicieron o que fueron rebotados sus trámites”.

Por esto, instó a los formoseños que han perdido este subsidio a que “vuelvan a entrar al portal https://www.argentina.gob.ar/subsidios y se reinscriban para que el Gobierno nacional les otorgue el beneficio”. Al mismo tiempo, aclaró que “es una página nacional y son ellos los que hacen el cruzamiento socioeconómico”.

Asimismo, Villalba dejó en claro que “no obstante a eso, nosotros vamos a hablar con nuestros abogados y el defensor del Pueblo por esta gente que tuvo derecho adquirido y por no poder censarse pasaron de la noche a la mañana a ser tarifa plena”.

Indicó a los usuarios que “tienen que leer sus facturas y comparar lo que gastaron el mes pasado y lo que gastan este mes, porque el mes pasado eran N2 y ahora no”.

Al concluir, se refirió a los cortes programados en verano por decisión del Gobierno nacional, lamentando que “nosotros vamos a tener que cortarle a la gente el día y horario que ellos (Nación) nos digan”, insistiendo en que “hay que hacer uso racional de energía, porque así ellos nos están indicando”.

Patricia Bullrich: es «histórico» que a los 18 años sean «legítimos usuarios de armas»

Patricia Bullrich: es «histórico» que a los 18 años sean «legítimos usuarios de armas»

La ministra de Seguridad de la Nación destacó que el Gobierno impulsara la actualización de “una norma obsoleta de 1975”, abriendo una polémica.

Patricia Bullrich: Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, afirmó que es “histórico” que personas de 18 años sean “legítimos usuarios de armas”, además remarcó que es una decisión que “nadie se animó a tomar”.

En la misma línea, señaló desde el Gobierno Nacional impulsaron la actualización de “una norma obsoleta de 1975” y respetan “la Reforma del Código Civil de 2015, que fijó la mayoría de edad en 18 años”.

“A los 16 años tienen derecho a votar. A los 18 pueden ir a la guerra, formar una familia o ser miembros de una fuerza de seguridad. Y, aunque parezca increíble, a cualquier edad pueden elegir un cambio de sexo que los marcará de por vida. Entonces, ¿por qué a los 18 años no podrían ser legítimos usuarios o portadores de un arma?”, cuestionó.

Por otra parte, recordó que “mientras desarman a las bandas narcoterroristas y al crimen organizado”, celebran que los ciudadanos “de bien” puedan acceder al uso de armas siendo “Legítimos Usuarios”.

Este martes, desde el Ministerio de Seguridad, informaron que las armas deben acreditarse “ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos”.

Además, aclararon que se emitirá una certificación “de la no existencia de antecedentes policiales o penales” y se imprimirá “un juego de fichas dactiloscópicas con destino al Registro Nacional de Armas”.

“Los discursos vacíos quedaron en el pasado. En este Gobierno, hacemos realidad el derecho de los argentinos a protegerse y vivir en libertad”, concluyó.

Servini procesó con prisión preventiva a tres acusados por el video intimidatorio contra Bullrich y Pullaro

La jueza federal María Servini procesó este miércoles con prisión preventiva a tres acusados -todos de Santa Fe- de filmar el video intimidatorio contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, informaron fuentes judiciales

Se cuenta «con elementos de convicción suficientes para acreditar prima facie la materialidad del suceso que nos ocupa, y la responsabilidad criminal de los imputados», dice el fallo de la jueza Servini.

En los allanamientos se secuestraron armas de grueso calibre como un fusil FAL y mamelucos. Al ser indagados, los tres habían negado los hechos intimidatorios que se registraron la semana pasada.

Las amenazas se habían hecho públicas a principios de mes, cuando una organización narcoterrorista aún no identificada envió un video con amenazas de muerte hacia Bullrich y Pullaro.

Piden a usuarios de REFSA actualizar sus datos cuando se modifiquen situaciones patrimoniales en sus hogares

Piden a usuarios de REFSA actualizar sus datos cuando se modifiquen situaciones patrimoniales en sus hogares

Se concretó una reunión informativa en la sede de la Defensoría del Pueblo de la provincia, con técnicos y asesores de la empresa REFSA SA,

Piden a usuarios de REFSA actualizar sus datos cuando se modifiquen situaciones patrimoniales en sus hogares - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se abordaron diversas temáticas, sobresaliendo las relacionadas a las inscripciones en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía Eléctrica) que permite ordenar los subsidios según los aspectos socioeconómico de cada hogar.

En dicho encuentro, se explicó que para que los usuarios conozcan si están comprendidos en la segmentación tarifaria, en primer lugar deben observar su factura de servicio en el margen inferior izquierdo “Información de Interés del Usuario” y si en la parte final del recuadro, figura o no en negrilla el mensaje “el suministro se categorizó provisoriamente según Decreto Nacional N° 332/22”.

 

En tal sentido, el ombudsman provincial, José Leonardo Gialluca, indicó que, en un principio, todos aquellos usuarios residenciales que ya están inscriptos en el RASE no deben inscribirse nuevamente, salvo que deban actualizar sus datos en estos casos:

A)Cuando se haya producido una modificación de su situación personal (cambio de domicilio, divorcio, fallecimiento del titular, etc.).

B) Modificaciones de su situación patrimonial: esto es pérdida de empleo, disminución o incrementos de ingresos.

En segundo término, se informó que en caso de solicitar el usuario por primera vez el alta del suministro, se lo categoriza desde la Secretaria de Energía como N2; por lo que el citado debe inscribirse inmediatamente en www.argentina.gob.ar/subsidios a efectos de que continúe con el mismo subsidio.

Se añadió que, en nuestra provincia, a la segmentación tarifaria nacional, el Gobierno continúa otorgando el beneficio provincial Subsidio Esfuerzo Formoseño en los casos de usuarios que cumplan los requisitos previstos y de esta manera, coexiste con el beneficio nacional.

En la actualidad, la segmentación tarifaria alcanza en Formosa al 82% como usuarios N2 (ingresos bajos), un 10% corresponde al N3 (ingresos medios) y el 8% restante a N1 considerados en esta franja a aquellas personas cuyos ingresos mensuales totales son equivalentes o superiores a 3,5 Canastas Básicas, tengan 3 o más inmuebles y 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, o a quienes no se hayan registrado o renunciado a recibir el subsidio.

Por último, recomendaron que frente a los elevados precios de la energía, junto a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, se hace necesario para reducir gastos, para lo cual se aconseja desconectar una serie de dispositivos que consumen energía incluso cuando están apagados, encontrándose entre ellos, computadoras, consolas de video juego, televisores de encendido instantáneo, sistema de sonido envolvente, decodificadores de televisión por cable y satélite, módem, cargadores de celulares, así como cualquier dispositivo con un reloj digital incorporado, los cuales continúan consumiendo energía, incluso en modo espera.