Etiqueta: verguenza

Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: «No se habla del tema por vergüenza»

Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: «No se habla del tema por vergüenza»

Un tiktoker les preguntó sobre el conflicto bélico que enfrentó a Reino Unido y Argentina hace 43 años. La mayoría desconocía la historia y el legítimo reclamo nacional.

El cartel que da la bienvenida a las Malvinas. REUTERS / Marcos Brindicci

Fuente: https://www.canal26.com/

El 2 de abril se cumplen 43 años del inicio de la guerra de Malvinas, un conflicto bélico que enfrentó a la Argentina con Reino Unido en reclamo legítimo de la soberanía sobre las islas. Una herida que no sana, pero que es necesaria recordar para generaciones futuras.

Un tiktoker, @soynachozeta, le realizó un pequeño cuestionario a tres ingleses sobre el tema y las respuestas sorprendieron: poco saben del tema y el desconocimiento viene, en parte, por la poca información que obtienen en las escuelas.

¿Qué saben los ingleses de la Guerra de Malvinas?

La primera pregunta fue ¿qué sabés sobre Malvinas?

El primer entrevistado dijo que «sé que son reclamadas por Argentina sobre la guerra» y nombra a los protagonistas como Margaret Tatcher y el general Galtieri, además usa el nombre de Malvinas como las llamamos en la región Sudamericana.

El segundo, por su parte, comenzó: «Creo que son islas… ¿son argentinas?». El último de los tres fue quien más conocimiento del tema tenía: «Sé que es una isla pequeña, cerca de Argentina con una población pequeña de algo de 3.000 o 4.000 y que se identifican como británicos».

El primero de ellos: «Creo en el derecho de la gente de elegir sobre su territorio así que si la gente quiere algo, que así sea. Si quieren que sean argentinas, que sean porque yo no puedo decidir».

Sobre cuánto cree que la gente sabe sobre ellas

«Muy poco, creo que es de esas cosas que pasaron durante el pasado colonial británico que fue malo realmente y no se habla mucho al respecto», se sinceró el segundo.

¿No hablan por vergüenza? A lo que respondió: «Probablemente, es de esas cosas que no se tratan, pasa con otras como lo de Irlanda que realmente no se habla ni se aprende sobre eso en la escuela«.

Mientras que el último opinó: «Creo que hay algo impregnado en los británicos que las Malvinas son parte de Reino Unido y si bien la gente no sabe mucho sobre ellas, si uno las menciona dirán que es territorio británico».

Por último se les consultó sobre si les importaría si se les fueran devueltas a la Argentina

El tercero entrevistado dijo que «sí, que sería un tema candente». «No digo que esté bien o mal, no sé mucho de historia pero no creo que sea algo que los británicos digan ‘nos da igual’.

Por qué Reino Unido necesita de las Islas Malvinas

Las islas, Gran Malvina y Soledad, son uno de los territorios más ricos del mundo tanto por sus recursos naturales como su posición geoestratégica. Desde 1982, la población kelper se duplicó con ayuda de un flujo constante de inmigrantes, en su mayoría chilenos, que llegan como mano de obra barata.

La posición geográfica de Malvinas es clave para cualquier operación militar de escala en Sudamérica. No olvidar que Reino Unido tiene allí su base militar más importante y mejor provista de todo de todo el Atlántico Sur, además invierte de manera constante para modernizar su sistema de defensa y fortificarlas.

Las islas son el mejor punto para controlar el Estrecho de Magallanes y el Pasaje de Drake, un lugar que se vuelve más importante para la economía global. Pero eso no es todo.

Son la llave del Atlántico Sur, una puerta a la Antártida conocido como el continente blanco que cada vez atrae más miradas codiciosas por su riqueza en recursos naturales y una posición geográfica privilegiada.

 

Francisco: sería una «vergüenza» si Trump concreta deportaciones masivas de inmigrantes

Francisco: sería una «vergüenza» si Trump concreta deportaciones masivas de inmigrantes

El Santo padre hizo este comentarios en un programa de entrevistas del la TV italiana. Hoy envió un telegrama oficial de felicitación a Trump por su asunciíón como presidente de Estados Unidos.

El Papa Francisco participa enpopualr programa de la TV de Italia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco calificó de «vergüenza» los planes de Donald Trump de realizar deportaciones masivas de inmigrantes ilegales, al comentar sobre las promesas del presidente de Estados Unidos, casi una década después de llamarle «no cristiano» por querer construir un muro a lo largo de la frontera entre ese país y México.

Francisco hizo los comentarios durante una aparición en un programa de entrevistas por la noche, y luego este lunes envió un telegrama oficial de felicitación a Trump el día de su asunción como presidente nùmero 47 de Estados Unidos.

El Santo Padre dijo que rezaba para que Estados Unidos estuviera a la altura de sus ideales de ser una «tierra de oportunidades y acogida para todos«. «Deseo que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prospere y siempre se esfuerce por construir una sociedad más justa, donde no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión«, escribió en el telegrama.

A Francisco se le preguntó sobre las promesas de deportación del gobierno de Trump durante su aparición en el popular programa de entrevistas italiano, Che Tempo Che Fa.

«Si es cierto, será una vergüenza, porque hace que los pobres desdichados que no tienen nada paguen la cuenta» por el problema, dijo Francisco. «¡Eso no se hace! Esa no es la manera de resolver las cosas. Así no se resuelven las cosas«.

Trump, quien toma posesión este lunes, hizo de las deportaciones masivas un tema central de su campaña y prometió una serie de medidas en su primer día en el cargo para reformar la política migratoria.

El muro

Durante su primera campaña presidencial, en 2016, a Francisco se le preguntó sobre los planes de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. En declaraciones después de celebrar una misa junto a la frontera, Francisco hizo un comentario que se hizo célebre al afirmar que cualquiera que construya un muro para mantener fuera a los migrantes «no es cristiano».

Muchos obispos de Estados Unidos se oponen firmemente al plan de deportación de Trump. El arzobispo entrante de Washington, D.C., el cardenal Robert McElroy, dijo que esas políticas eran «incompatibles con la doctrina católica». Era una referencia a la llamada bíblica a «acoger al extranjero».

Otro cardenal cercano a Francisco, el cardenal Blase Cupich de Chicago, dijo que las noticias sobre posibles deportaciones masivas en el área de Chicago «no solo son profundamente perturbadoras, sino que también nos hieren profundamente».

En una declaración emitida el domingo desde la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México, Cupich dijo que los gobiernos tienen la responsabilidad de proteger las fronteras y las comunidades.

«Pero también estamos comprometidos a defender los derechos de todas las personas y proteger su dignidad humana«, según el texto de su declaración.

Francisco siempre priorizó la situación de los migrantes y ha pedido a los gobiernos que los acojan, protejan e integren, dentro de su capacidad. También asegura que la dignidad y los derechos de los migrantes tienen prioridad sobre cualquier preocupación de seguridad nacional.