Etiqueta: violeta

Javier Milei, en Córdoba: «La sociedad va a pintar de violeta el país»

Javier Milei, en Córdoba: «La sociedad va a pintar de violeta el país»

El Presidente, en la Bolsa de Comercio cordobesa, aseguró que los votantes van a «reflexionar» de cara a las elecciones de octubre. Cito a Alfredo Casero y al «queremos flan».

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ TODAVIA NO APRENDISTE COMO TE QUEDÓ LA CA RETA ?

El presidente Javier Milei sostuvo este viernes en Córdoba que la sociedad «va a volver a reflexionar», y en la próxima elección legislativa nacional del 26 de octubre, La Libertad Avanza «va a pintar de violeta al país».

Durante su exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el mandatario acusó a la oposición a la que referenció como «el partido del Estado» de intentar destruir al Gobierno, en el marco del año electoral, y contrapuso que «construir requiere de mucho trabajo».

«Si tomamos conciencia del monstruo que hay enfrente, creo que la sociedad va a volver a reflexionar, y este 26 de octubre va a pintar de violeta el país«, precisó además, lo que cosechó tibios aplausos de los presentes.

Alfredo Casero y el flan

En la misma línea, ironizó: “Por eso fue era tan genial el ejemplo que había hecho Alfredo Casero con el flan. Se le había terminado de quemar la casa y gritaba que quería flan. No, pero se quemó la casa. ‘Quiero flan’. Pero no hay heladera. ‘Quiero flan’. Pareciera que la política en Argentina está empecinada en eso, en violar sistemáticamente la restricción de presupuesto”.

Al respecto, en un claro mensaje sobre la oposición, amplió: «Esto es más allá de una encuesta o de lo que uno pueda estar mirando, es principio de revelación pura. Si estuvieran para ganar acorde a lo agrandados que están, no estarían tratando de romper todo, todo el tiempo«.

«Parte de todas las problemáticas que se están impulsando desde el partido del Estado, es la contracara porque saben que pierden, entonces quieren romper todo para conseguir un mejor resultado», alertó el libertario, y completó: «Pero nosotros vamos a seguir peleando y avanzando, no nos vamos a rendir de ninguna manera, porque vinimos para hacer grande a la Argentina nuevamente y no vamos a cesar en esa tarea de ninguna manera».

De cara a los comicios nacionales, Milei aprovechó para destacar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien competirá por una banca en la Cámara de Senadores, y mencionó al expresidente Mauricio Macri, a quien desde La Libertad Avanza intentan acercarse.

La «gran deuda» de la sociedad con Patricia Bullrich

Según expresó el mandatario, los argentinos mantienen «una gran deuda» con su funcionaria a la que describió como «una verdadera patriota» por llamar a votar a la lista libertaria camino al balotaje del 19 de noviembre de 2023.

Por su parte, vaticinó «una pequeña pausa» de lo que definió como la marcha económica del país y que le atribuye «a la volatilidad que está creando el partido del Estado», pero garantizó que si el 26 de octubre, la sociedad pinta a la Argentina de violeta, iniciará «el camino a la Tierra Prometida».

Reforma laboral, tributaria y desregulación

El mandatario anticipó además que impulsará una reforma laboral, una reforma tributaria, y «mucha desregulación económica para adelante», y vaticinó resistencia de la oposición. «Cuando le empezaron a torpedear el barco a De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando atrás sean los mismos. No van a poder parar el cambio», subrayó.

Criticas a Juan Schiaretti

Asimismo, sostuvo que “doblegar el statu quo no es fácil” porque “los procesos de cambio siempre generan resistencia”, y cuestionó al ex gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti, por haber criticado el modelo libertario. “Cuanto más fuerte, la resistencia es aún muchísimo mayor”, sostuvo Milei

También cuestionó al ex aliado, actual candidato a diputado de Provincias Unidas, al advertir que “cuando uno pasa por la administración pública y tiene la tarea de llevar a cabo el país, una provincia o un municipio, se supone que uno debe aprender qué era la restricción presupuestaria”.

“Días atrás, Schiaretti nos criticaba por lo que estábamos haciendo, y hacía una propuesta de gastar más que sonaba muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI. ¿Con qué lo vamos a financiar? ¿Con emisión monetaria, con endeudamiento?“, se preguntó Milei.

Por último, pidió «romper con el círculo de la demagogia», cuestionó a los sectores que «se empecinan en violar sistemáticamente la restricción de presupuesto», y se mostró convencido de que su administración continuará implementado reformas. «Estamos confiados en que vamos a poder seguir haciéndolas de acá en adelante, porque ya todos hemos visto quién está enfrente, ya hemos visto a los forajidos de vuelta. Así es que vamos a seguir trabajando por hacer una Argentina mejor, para que salgamos del populismo y salgamos adelante de una vez por todas», concluyó.

 

El SMN extendió el alerta violeta por humo en el AMBA y otras provincias

El SMN extendió el alerta violeta por humo en el AMBA y otras provincias

El Servicio Meteorológico Nacional espera por la llegada del humo al AMBA, y renovó su advertencia violeta.

El humo llegaría al AMBA este martes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió el alerta violeta que rige en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y otros 14 distritos del norte y centro del país. El Alerta se debe al humo que llegó debido a los incendios forestales en Bolivia, Paraguay y Brasil, que generan condiciones de baja visibilidad.

La advertencia del SMN alcanza a CABA, el norte de Buenos Aires, Santa Fe, la mayor parte de Córdoba, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, este de Jujuy, este y centro de Salta, sureste de Catamarca, este de La Rioja y noreste de San Luis.

Las condiciones de baja visibilidad se mantendrán al menos hasta el miércoles 11, cuando la llegada de un frente frío proveniente desde la Patagonia hará rotar el viento y permitirá el ingreso de aire más limpio.

Las recomendaciones del SMN

  • Evitá actividades al aire libre.
  • Protegete las vías respiratorias y oculares.
  • Intentá no circular pero, si tenés que hacerlo, tomá las precauciones en la ruta con baja visibilidad por humo. Conducí despacio, mantené la distancia y utilizá las luces bajas.
  • Mantenete informado por las autoridades.

Entre los síntomas que se pueden producir por el impacto del humo en el organismo humano, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos mencionaron:

  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Sibilancias
  • Ataques de asma
  • Picor de ojos
  • Picor de garganta
  • Goteo nasal
  • Senos nasales irritados
  • Dolores de cabeza
  • Cansancio
  • Dolor en el pecho
  • Latidos cardíacos rápidos

Un incendio forestal que preocupa a varios paíse

El gobierno de Bolivia declaró el sábado una emergencia nacional por los mayores incendios forestales en el país andino en lo que va del año, los cuales han consumido casi cuatro millones de hectáreas de pastizales y bosques.

Los siniestros también han contaminado con humo gran parte de las ciudades, ante lo cual el Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria por la mala calidad del aire, sobre todo en las urbes del oriente.

Los incendios forestales empezaron hace tres meses, pero en las últimas semanas se han propagado y salido de control.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay permanecía este domingo «en alerta» ante un incendio que afectaba una vasta zona de la región del Chaco (oeste), en la frontera con Bolivia, y amenazaba con extenderse hacia una reserva natural ubicada en el departamento de Alto Paraguay.

En tanto, en Brasil, la grave sequía multiplicó los incendios. Este domingo había 3.640 focos activos en todo el país, la mitad de ellos en la Amazonía, el mayor bosque tropical del planeta. Solo en el estado de Amazonas eran 237.