Autor: Editor Principal

Salta: ordenan secuestrar los teléfonos del exconcejal acusado de pedir sexo a cambio de dinero

Salta: ordenan secuestrar los teléfonos del exconcejal acusado de pedir sexo a cambio de dinero

La medida fue dispuesta por la Justicia, tras la presentación de pruebas por parte de la víctima. El audio filtrado compromete a Pablo López, que renunció en las últimas horas. Dijo sufrir «hostigamiento político y persecución personal».

Daniel López presentó su renuncia en las últimas horas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

De acuerdo con fuentes vinculadas a la causa, la investigación busca esclarecer una serie de situaciones que incluirían amenazas, manipulación de pruebas y posibles actos de encubrimiento. En este contexto, cobró relevancia la figura de Orozco, quien —según trascendidos— habría tenido conocimiento previo de lo denunciado y podría haber colaborado activamente o, al menos, mantenido silencio ante los hechos.

El escándalo surgió al filtrarse un audio entre López y una mujer del espacio libertario, donde se revelaron retenciones de sueldo y presuntos pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima denunció los hechos en la justicia y ya recibió un botón antipánico.

«Querés hacer caja con 500.000 pesos al mes, porque mi sueldo era de 500.000, pero te quedás con 200.000 y me quedan 300.000», señaló la denunciante, que además es convencional municipal electa por la capital salteña. «No me forreés, dejá de forrearme y te voy a escuchar», respondió López. «¿No eran 500.000 pesos?», repreguntó la mujer.

El tramo más grave de la conversación se dio segundos después, cuando López aseguró que podría menguar los descuentos al sueldo de su compañera si accedía a tener relaciones sexuales con él. «Yo te ofrecí una solución para todos tus problemas y vos no aceptaste. Por cada chupada de p… te descontaba 10.000 pesos», propuso. La víctima sólo atinó a contestar: «¡Creés que soy una p…!»

La denuncia ingresó a la fiscalía de Violencia Familiar y de Género y ya está siendo investigada por la Justicia. La mujer se presentó a realizar la denuncia con una abogada particular y entregó escritos y como pruebas chats que intercambió con López.

En medio del escándalo, el exdirigente libertario presentó su renuncia y dijo que la decisión se debió a «un profundo sentido de responsabilidad institucional” y a la necesidad de “dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños”.

“No se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal”, agregó el exconcejal, que tras este hecho cerró su cuenta de Instagram.

Escándalo con un concejal de LLA: qué dijo el Gordo Dan

El conocido influencer y militante libertario Daniel Parisini, más conocido como el ‘Gordo Dan’, publicó un fuerte descargo en sus redes sociales para despegarse del exconcejal Pablo López. Lo hizo después de que se viralizara un video donde se lo ve junto al dirigente salteño, a quien en su momento había presentado como «el que vale la pena». A raíz de ese archivo, usuarios en redes sociales lo acusaron de ser «cómplice» de las maniobras del político.

En su descargo, el ‘Gordo Dan’ explicó que «por una cuestión estadística se te va a colar siempre algún psicópata» en los armados políticos y aseguró que la diferencia está en cómo se reacciona. Afirmó que pidió la expulsión de López de LLA y que la Justicia actúe. El influencer cerró su mensaje con una frase lapidaria: «Ex-concejal Pablo López, ojalá te mueras».

 

Langostino en crisis: tensión gremial, violencia y pérdidas por más de USD 200 millones

Langostino en crisis: tensión gremial, violencia y pérdidas por más de USD 200 millones

Mientras más de 100 buques siguen amarrados, crece la tensión entre sindicatos y empresas pesqueras. Amenazas, allanamientos y miles de familias afectadas en todo el país.

La actividad pesquera lleva cuatro meses de parálisis formal y casi un año con más de un centenar de buques amarrados.

Fuente. https://www.diariopopular.com.ar/

La crisis del langostino no encuentra salida y se profundiza. La actividad pesquera lleva cuatro meses de parálisis formal y casi un año con más de un centenar de buques amarrados. Las consecuencias son graves: exportaciones frenadas por más de 200 millones de dólares y un impacto económico directo sobre unas 5.000 familias que viven de esta actividad en distintas regiones del país.

La última semana sumó nuevos episodios de fuerte tensión. Manifestaciones cruzadas entre gremios, amenazas de muerte a trabajadores, allanamientos judiciales y divisiones internas en el frente sindical marcan un escenario de conflicto creciente.

Ayer, afiliados del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y del Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) protestaron frente a la sede del Sindicato de Capitanes de Pesca en Mar del Plata. El gesto no fue menor: expone las fracturas profundas dentro del universo gremial marítimo.

ADEMÁS: Juicio por YPF: el principal demandante le dijo a la Justicia que no quiere las acciones
Mientras tanto, en Puerto Madryn, al menos cuatro marineros denunciaron haber recibido amenazas de muerte tras aceptar firmar contratos con la empresa Conarpesa. El caso fue denunciado públicamente por el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, quien expresó en sus redes: “Amenazar de muerte a un laburante es traspasar todo límite”. Además, confirmó que ya se iniciaron acciones penales y que la Policía local realizó dos allanamientos en los que se incautaron teléfonos móviles que podrían aportar pruebas sobre el origen de los mensajes intimidatorios.

Desde la Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina respondieron con un comunicado en el que repudiaron los hechos: “Rechazamos la violencia y extorsión contra trabajadores que quieren ejercer su derecho a trabajar. No es el camino para construir paz social ni fomentar el empleo argentino”.

El centro del conflicto sigue siendo el desacuerdo en torno al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). El SOMU y el Simape se niegan a renegociar los pagos por producción, el componente clave en el salario de los tripulantes. Ambos gremios insisten en que ya firmaron aumentos sobre los básicos salariales, pero las cámaras empresarias aseguran que los valores actuales son inviables.

Oscar Bravo (SOMU) fue enfático: “No hay nada legal que firmar fuera del convenio ya vigente”. Por su parte, Pablo Trueba (Simape) acusó a las cámaras de “querer romper la paz social”.

Frente al estancamiento general, hubo una excepción. La empresa Buenos Aires Pesca SA logró un acuerdo con los dos gremios para que zarpen dos buques tangoneros bajo un esquema transitorio que respeta el actual CCT. Sin embargo, se trata de una salida puntual, que no resuelve el conflicto de fondo.

Las cámaras advierten que no existen condiciones de seguridad para salir a pescar bajo acuerdos individuales. “Los trabajadores están amenazados”, denunció un empresario. Además, alertan que el costo laboral ya representa el 60% de la operación y que continuar sin actualizar el convenio vigente -en especial los ítems ligados a la producción- llevaría a operar con pérdidas.

Un dato clave: los sindicatos de Capitanes y Maquinistas sí aceptaron revisar los valores de producción, que aún se calculan con un precio por kilo de langostino fijado en 2005 (USD 12), cuando hoy el precio real ronda los USD 6. Esa diferencia muestra la desactualización del sistema actual y el origen de gran parte del conflicto.

Mientras tanto, la temporada de langostino sigue sin despegar, la industria acumula pérdidas millonarias y miles de familias siguen esperando una solución.

 

Escrache a la casa de José Luis Espert: procesan a Alesia Abaigar y a Eva Mieri

Escrache a la casa de José Luis Espert: procesan a Alesia Abaigar y a Eva Mieri

La resolución judicial también alcanzó a Iván Díaz Bianchi, empleado administrativo del Hospital provincial Cetrángolo de Vicente López. La jueza Sandra Arroyo Salgado les dictó un embargo de 5 millones de pesos.

La jueza Sandra Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri en la causa que las investiga por el escrache a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza Sandra Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri en la causa que las investiga por el escrache a la casa del diputado libertario José Luis Espert, donde se arrojó materia fecal. La magistrada, además, les dictó un embargo de 5 millones de pesos. La resolución judicial también alcanzó a Iván Díaz Bianchi, empleado administrativo del Hospital provincial Cetrángolo de Vicente López.

Según la jueza, tanto la funcionaria del gobierno bonaerense como la concejala de Quilmes “formaron parte, en carácter de organizadoras, de una agrupación que tenía por finalidad condicionar la actuación presente y/o futura del diputado”. Los tres procesados fueron acusados, en calidad de coautores, de atentado contra el orden público, amenazas agravadas e incitación a la persecución u odio por motivos políticos.

Arroyo Salgado consideró que Abaigar y Mieri fueron “quienes organizaron y planificaron las acciones, cobrando especial relevancia que estamos hablando de dos funcionarias que obraron contrariamente a lo que demandan sus investiduras».

En su resolución, la jueza detalló: “De las conversaciones obtenidas del teléfono de Abaigar puede observarse con claridad que la nombrada (por Abaigar) resultó ser quien, junto con Eva Mieri se encargaba de organizar el acontecimiento delictivo, como así también de reclutar a personas para que participen, brindando las correspondientes indicaciones de vestimenta, horario y lugar, logística e, incluso refiriendo que prefieren que sean compañeras mujeres (…) Incluso (Abaigar) ofrece a Iván Díaz Bianchi, pagarle los gastos de traslado a fin de que participe».

Por otra parte, la resolución judicial decretó el sobreseimiento de Eva Pietravallo, madre de Abaigar, y de Alberto Protti, expareja de la funcionaria bonaerense. Asimismo, se dictó la falta de mérito para Aldana Muzzio y Candelaria Montes Cato.

Finalmente, la jueza Arroyo Salgado dispuso el levantamiento del secreto del sumario que regía desde el inicio de la investigación.

 

Ucrania plantea una nueva ronda de negociaciones con Rusia

Ucrania plantea una nueva ronda de negociaciones con Rusia

Kiev aseguró que se necesita una reunión “entre líderes para garantizar una paz verdaderamente duradera”. Agregó que Ucrania está lista para ese encuentro.

El presidente ucraniano

Fuente : https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que se propuso a la parte rusa una nueva ronda de negociaciones para la próxima semana sobre intercambio de prisioneros y plantea una reunión entre líderes de cara a lograr una paz duradera.

«La conversación con la parte rusa sobre los intercambios continúa; seguimos cumpliendo los acuerdos de la reunión anterior en Estambul. El equipo está trabajando actualmente en otro intercambio», dijo el presidente en Telegram.

«El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Umerov, ofreció a la parte rusa otra reunión la próxima semana. Es necesario intensificar la dinámica de las negociaciones. Debemos hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego. Y la parte rusa debe dejar de eludir las decisiones», añadió.

Luego pasó a hablar de una posible reunión entre líderes y subrayó que Ucrania está lista para dar ese paso.

«Necesitamos una reunión entre líderes para garantizar una paz verdaderamente duradera. Ucrania está lista para dicha reunión», aseguró.

Según informó la agencia Ukrinform, el último intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia tuvo lugar el 4 de julio. La mayoría habían estado cautivos en Rusia desde 2022.

Zaporiya

Un incendio forestal en las proximidades de la central de Zaporiya, ocupada por Rusia, no supone por el momento una amenaza para la seguridad de la instalación nuclear, informaron el Ministerio de Energía de Ucrania y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Las líneas eléctricas que conectan la planta a la red eléctrica de Ucrania funcionan de manera estable y proporcionan un suministro de energía confiable a la estación para garantizar seguridad en cuanto a las radiaciones, afirmó el ministerio ucraniano en respuesta a informes en las redes sociales sobre columnas de humo que se elevaban cerca de la planta.

“Según el OIEA, el humo cerca de la planta está relacionado con un incendio forestal que se produjo a una distancia segura de la central; por el momento no existe ninguna amenaza para la seguridad nuclear”, afirma el comunicado, confirmado también por el relato del OIEA en X.

En paralelo, la ministra Svitlana Grinchuk señaló que, debido a las acciones rusas y los repetidos bombardeos, la planta de energía nuclear más grande de Europa ha perdido la conexión a la red eléctrica ucraniana nueve veces desde el comienzo de su ocupación por fuerzas rusas en marzo de 2022.

“El uso de generadores (diésel) en una central nuclear supone un riesgo extraordinario para la seguridad nuclear”, subraya el comunicado de su ministerio.

Negativa del ejército ucraniano

El ejército ucraniano calificó de falsas las afirmaciones realizadas por varios blogueros militares rusos proguerra de que grupos de soldados rusos han entrado en la ciudad de Pokrovsk, objetivo clave de la actual ofensiva en la región de Donetsk.

«El enemigo está difundiendo información en los medios sobre su presencia en la ciudad de Pokrovsk. Queremos dejar claro que dicha información es falsa», declaró el sábado Andri Kovaliov, portavoz del Ejército ucraniano, a la agencia de noticias Ukrinform.

Subrayó que Pokrovsk está bajo el control de las Fuerzas Armadas de Ucrania y que no hay soldados enemigos en la ciudad después de que un grupo de distracción, que intentó entrar en Pokrovsk el viernes, fuera destruido ese mismo día. Kovaliov desestimó las afirmaciones de fuentes rusas, calificándolas de intento de sembrar el pánico entre los ucranianos.

“Todos los intentos del enemigo de penetrar en la ciudad terminan en derrota: los grupos de sabotaje son neutralizados antes de que puedan entrar en Pokrovsk”, afirmó también un comunicado del mando operativo de Donetsk del ejército ucraniano, señalando que la situación allí está bajo “pleno control”.

Las Fuerzas de Defensa de Ucrania están llevando a cabo medidas de contrasabotaje destinadas a identificar y neutralizar a los grupos de sabotaje y reconocimiento del enemigo, informó también el comunicado acompañado de fotografías que supuestamente muestran a soldados rusos muertos.

 

Naufragó un barco turístico en Vietnam: 34 muertos y 8 desaparecidos

Naufragó un barco turístico en Vietnam: 34 muertos y 8 desaparecidos

Los trabajadores de rescate salvaron a 11 personas y recuperaron los cuerpos cerca del sitio del naufragio. La mayoría de los pasajeros eran turistas, incluidos unos 20 niños, de Hanói, la capital del país.

El barco Wonder Sea transportaba a 48 pasajeros y cinco miembros de la tripulación -todos ellos vietnamitas- durante el recorrido por la Bahía de Ha Long.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un barco turístico volcó durante una repentina tormenta eléctrica en Vietnam durante una excursión turística, causando la muerte de 34 personas, informaron los medios estatales. Ocho personas siguen reportadas como desaparecidas.

El barco Wonder Sea transportaba a 48 pasajeros y cinco miembros de la tripulación -todos ellos vietnamitas- durante el recorrido por la Bahía de Ha Long, un destino popular para los visitantes, según los informes.

Los trabajadores de rescate salvaron a 11 personas y recuperaron los cuerpos cerca del sitio del naufragio, informó el periódico VNExpress.

El barco se volcó debido a los fuertes vientos, dijo el periódico. Un niño de 14 años estaba entre los sobrevivientes y fue rescatado cuatro horas después de quedar atrapado en el casco volcado.

El periódico señaló que la mayoría de los pasajeros eran turistas, incluidos unos 20 niños, de Hanói, la capital del país.

Una tormenta tropical también se está moviendo hacia la zona. Un pronóstico meteorológico nacional indicó que se espera que la tormenta Wipha golpee la región norte de Vietnam, incluida la costa de la Bahía de Ha Long, la próxima semana.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos, y pidió a los ministerios de Defensa y Seguridad Pública que realizaran urgentemente labores de búsqueda y rescate. Esas tareas continuarán durante la noche para encontrar a los desaparecidos, precisaron.

Además, ordenó a las autoridades que se investigue y aclare «la causa del incidente». Por último, en un comunicado del Gobierno, se aclara que «se ocuparán estrictamente de las infracciones» cometidas.

Tran Trong Hung, residente en la zona de la bahía de Ha Long, contó a la agencia de noticias AFP que «el cielo se oscureció hacia las 14» y que cayó «granizo del tamaño de los dedos de los pies, acompañado de lluvias torrenciales, truenos y relámpagos». Las lluvias torrenciales también azotaron el sábado el norte de Hanói y las provincias de Thai Nguyen y Bac Ninh.

La bahía de Ha Long es uno de los destinos turísticos más populares de Vietnam, y millones de personas visitan cada año sus aguas verdosas y sus islas de piedra caliza coronadas de selva tropical.

No obstante, los accidentes no son infrecuentes. El año pasado, 30 embarcaciones se hundieron en la provincia costera de Quang Ninh, a lo largo de la bahía de Ha Long, tras ser azotadas por el tifón Yagi.

 

Conmoción en Los Ángeles por un atropello masivo: al menos 30 heridos

Conmoción en Los Ángeles por un atropello masivo: al menos 30 heridos

El hecho sucedió en una zona de bares, locales de música y boliches. Entre los heridos, tres se encuentran en estado crítico. La Policía investiga las circunstancias del atropello y busca confirmar la identidad del conductor.

La Policía de Los Ángeles investiga las circunstancias en que ocurrió el atropello.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ciudad estadounidense de Los Ángeles se vio conmovida este sábado por la madrugada, cuando un conductor arremetió contra un grupo de personas en una concurrida zona de East Hollywood, dejando al menos 30 heridos, tres de ellos en estado crítico.

El hecho ocurrió cerca de un boliche ubicado sobre West Santa Monica Boulevard, una arteria clave de la ciudad. El Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) movilizó a más de un centenar de efectivos tras recibir múltiples llamadas de emergencia que alertaban sobre un atropello masivo en un área con alta concentración de bares, locales de música y restaurantes, cercana a lugares emblemáticos como el Sunset Boulevard y el Paseo de la Fama.

En principio, se había indicado que hasta cinco personas podrían estar en estado crítico, pero esa cifra fue ajustada a medida que avanzaron los trabajos médicos en el lugar. “Nuestro personal trabajó rápidamente para estabilizar a los heridos y garantizar su traslado seguro. Coordinamos con hospitales de la zona para asegurar una atención inmediata”, señaló un vocero del LAFD en conferencia de prensa.

El lugar del hecho fue completamente acordonado por la Policía, que investiga las circunstancias del atropello. El vehículo involucrado fue abandonado en las cercanías, y hasta el momento no hay confirmación oficial sobre la identidad del conductor ni sobre si se trató de un acto intencional o un accidente.

Agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), junto con peritos de tránsito y detectives de homicidios, trabajan en la recolección de pruebas, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos. “Todavía no podemos confirmar si fue un hecho deliberado. No descartamos ninguna hipótesis y estamos tratando el incidente con la máxima seriedad”, señalaron fuentes policiales.

Según testimonios recogidos por medios locales, había gran cantidad de personas reunidas en las afueras del local nocturno cuando el vehículo irrumpió en la vereda a alta velocidad, lo que aumentó de manera la cantidad de heridos. “Todo pasó muy rápido. Escuchamos gritos, gente corriendo por todos lados. Pensamos que era una explosión o un tiroteo al principio”, contó uno de los testigos.

La noticia generó una inmediata reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios compartieron imágenes y videos del caos posterior al hecho. También se difundieron llamados a donar sangre para los hospitales que recibieron a los pacientes.

El alcalde de Los Ángeles aún no se pronunció públicamente sobre el hecho, pero desde la municipalidad se adelantó que se está trabajando para reforzar la seguridad en zonas de alta concentración nocturna.

El lugar del incidente, East Hollywood, es una zona con intensa circulación de personas durante los fines de semana, sobre todo en horario nocturno. La combinación de bares, locales de música en vivo y boliches convierte al sector en un punto caliente para el turismo y el entretenimiento local.

 

Camión quedó “colgado” en un cráter al salir del estacionamiento del complejo de Loyola

Camión quedó “colgado” en un cráter al salir del estacionamiento del complejo de Loyola

Este viernes se registró un incidente con un camión de gran tonelaje que frenó su marcha por el mal estado del pavimento al intentar salir de la playa de estacionamiento de la zona primaria del complejo fronterizo “San Ignacio de Loyola”.

Camión quedó “colgado” en un cráter al salir del estacionamiento del  complejo de Loyola - Diario La Mañana

F

Fue al quedar literalmente “colgado”, en uno de los profundos “cráteres” que se formaron por la paulatina rotura de la placa de pavimento justo en la salida del estacionamiento destinado a los camiones que esperan ser liberados dentro del predio aduanero.

 

El sector fue recientemente visitado por el intendente Ariel Caniza, quien recurrió a la Dirección Provincial de Vialidad para buscar una solución al inconveniente que generó el primer incidente y que, de no ser solucionado, seguirá generando más problemas para los camioneros y vecinos del Porteño Norte, ya que el deterioro viene avanzando hacia el medio de la calzada de la avenida Misioneros Franciscanos, principal vía de entrada y salida al populoso barrio El Porteño Norte de la ciudad de Clorinda.

 

La Municipalidad sumó obras de bacheo en diversos puntos del ejido urbano

La Municipalidad sumó obras de bacheo en diversos puntos del ejido urbano

Uno de los puntos importantes donde trabajó, por su caudal de tránsito, es la colectora de la avenida Gendarmería Nacional, entre las calles José María Amor y Francisco Bosch

La Municipalidad sumó calles al plan de bacheo que viene desarrollando en la  ciudad | GuauFormosa

 

 

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Municipio capitalino, a través de su Secretaría de Obras Públicas, acentuó durante toda esta semana su plan de mantenimiento de la infraestructura vial, el cual consiste en obras de bacheo para recuperar arterias pavimentadas en distintos barrios del ejido urbano.

En ese contexto, sobre la colectora de la avenida Gendarmería Nacional, entre las calles José María Amor y Francisco Bosch, y en la intersección de las calles Coronel Bogado y Prefectura Naval, en el barrio Malvinas Argentinas, se llevaron a cabo trabajos de bacheo con hormigón, los cuales consisten en el picado de la losa deteriorada, la apertura, base y hormigonado.

En tanto, sobre la calle Coronel Bogado, frente a la placita del barrio Coluccio, se efectuaron tareas de picado, y próximamente se procederá a la apertura y carga de hormigón.

Estas mismas acciones se realizaron la semana pasada, en la intersección de las calles Fotheringham y Echegaray, y en la esquina de Salta y Larrea. Ambas obras están en etapa de fraguado, que demanda aproximadamente 21 días, para su posterior habilitación al tránsito.

Mientras duren los trabajos, desde el área comunal solicitan a los conductores circular con precaución por los lugares intervenidos, o bien, optar por vías alternativas.

 

Enripiado en el B° Simón Bolívar

Por otra parte, el Municipio continuó profundizando el arreglo de vías de circulación en barrios del ejido urbano, en la ocasión a través de trabajos de enripiado, con el que viene recorriendo distintos conglomerados capitalinos y arrojando óptimos resultados, acción a cargo de cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública.

Este viernes, un equipo del área fue el encargado de distribuir el ripio en el B° Simón Bolívar, aprovechando las óptimas condiciones climáticas, sobre un total de 400 metros sobre la calle Solano Lima, en un tramo que parte desde la Av. Los Gobernadores. Durante la semana allí ya se concretó la limpieza, compactado, relleno y conformado, llegando a elevar 30 cm para luego verter el ripio sobre una superficie adecuada.

De acuerdo a datos brindados por los responsables del trabajo, el mismo se extenderá el sábado para dar una buena terminación y dejar en condiciones para la circulación vehicular, completando una tarea integral de mejorado que ya inició en otras arterias del barrio.

El Hospital de Ibarreta recibió equipos de última generación en sectores de neonatología y pediatría

El Hospital de Ibarreta recibió equipos de última generación en sectores de neonatología y pediatría

Fueron puestos en funcionamiento en el marco de una capacitación brindada al personal sobre enfermedades respiratorias

El Hospital de Ibarreta recibió equipos de última generación en sectores de neonatología y pediatría - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, efectuó la entrega de equipos de avanzada tecnología al Hospital Distrital de Ibarreta, los cuales ya se encuentran funcionando en las áreas de neonatología y pediatría.Al referirse a esta importante incorporación, la directora del efector sanitario, la doctora Vivian González, describió que “son dos monitores multiparamétricos neonatales y pediátricos” y además “recibimos un monitor de oximetría de pulso continuo, que es un dispositivo médico portátil”.

Dio a conocer que “ya están en pleno funcionamiento en las áreas de neonatología y pediatría” desde el jueves 17 de julio, “cuando se dio una capacitación sobre enfermedades respiratorias al equipo de salud y en la misma se dieron las instrucciones para el manejo de estos equipos”.

Se trata “de una aparatología de última tecnología”, acentuó la doctora, señalando que son muy importantes “para seguir mejorando la atención que venimos dando a los recién nacidos, niñas y niños en el Hospital de Ibarreta”.

Los monitores multiparamétricos son utilizados para medir los signos vitales del paciente, como: pulso, tensión arterial, saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria, temperatura y otros, que pueden observarse a través de un monitor y determinar el estado en el que se encuentra.

Asimismo, en cuanto al monitor de oximetría de pulso continuo, González indicó que “se utiliza para medir la saturación preductal del recién nacido y la saturación postductal, mediante un sensor no invasivo”.

Destacó que ese equipo brinda información “de vital importancia sobre enfermedades de malformación cardíaca”. Ayuda a detectarlas en forma rápida y no invasiva “para que podamos hacer la derivación del paciente oportunamente y que se pueda hacer una interconsulta rápida y oportuna con el servicio de cardiología infantil”.

La profesional recordó que la provisión de este equipamiento fue realizada hace unos días “cuando participamos, junto a otros hospitales de la provincia, de una capacitación sobre el manejo de patologías respiratorias organizada por la Subsecretaría de Medicina Sanitaria y la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia”, ampliando que el jueves 17, en el hospital se replicó esa capacitación “para todo el personal de salud”, donde se trataron las patologías respiratorias más frecuentes, como neumonías, asma, bronquiolitis y otras.

Se capacitó además en cuanto al uso de aerosolterapia y de oxígeno como medicación, “más el uso de las cánulas de alto flujo”, utilizadas para aumentar la cantidad de oxígeno que se aporta al paciente pediátrico que está con dificultad respiratoria.

Para finalizar, la directora expresó en nombre de todo el Hospital de Ibarreta “mi más sincero agradecimiento al gobernador Gildo Insfrán, al ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez, y a todo el equipo de Gobierno, que se preocupa y ocupa del bienestar de nuestra población, en este caso neonatal y pediátrica, demostrando una vez más que la salud es una cuestión de Estado”.

Seis personas con pedidos de captura fueron detenidas por la Policía en distintos operativos en capital y Clorinda

Seis personas con pedidos de captura fueron detenidas por la Policía en distintos operativos en capital y Clorinda

Efectivos policiales detuvieron a seis sujetos con pedidos de captura por diversas causas judiciales vinculadas a delitos contra la propiedad y las personas en la ciudad de Formosa y Clorinda.

Seis personas con pedidos de captura fueron detenidas por la Policía en distintos operativos en capital y Clorinda - Diario La Mañana

Fuente /https_www.lamañanaonline.com.ar

El primer caso se registró el miércoles, alrededor de las 23, cuando un hombre solicitó presencia policial en su casa ubicada en la manzana 7 del barrio Fray Salvador Gurrieri, donde su hijo, de 31 años, lo agredió y amenazó de muerte.

Horas más tarde, un vecino del mismo barrio denunció que el agresor le sustrajo objetos de valor de su domicilio, razón por la cual se inició otra causa por el delito de “Hurto”, por lo que se procedió a la detención del sujeto.

A todo esto, el jueves a la madrugada se detuvo a otro individuo en la manzana 66 del mencionado conglomerado habitacional, por ingresar a una casa sin la autorización de su propietario.

Por otra parte, se concretaron intervenciones en diferentes sectores de la ciudad de Clorinda, como el registrado el jueves último alrededor de las 02.30 horas, en la intersección de la ruta Nº 86 y calle Leandro N. Alem, cuando integrantes de la Zona 1 del Comando Patrulla de Seguridad Urbana detuvieron a un joven, de 22 años, imputado en una causa por “Amenazas en contexto de violencia de género”.

Luego, alrededor de las 08.50 horas, personal de la misma Brigada Investigativa aprehendió a otro joven de 18 años, en la avenida Roque Sáenz Peña y calle Colombia de la segunda ciudad, involucrado en una causa judicial por “Robo”.

Después, a las 11.24 horas, en la avenida España y colectora, los policías detuvieron a un hombre, de 27 años, denunciado en una causa por el delito de “Amenazas”.

La última intervención fue realizada en calles internas del barrio Aca, donde los uniformados capturaron a un sujeto, de 30 años, denunciado como autor del delito de “Hurto”.

Cada uno de los detenidos fue notificado de su situación procesal y quedó alojado en celdas, a disposición de la Justicia provincial.