Etiqueta: 24 horas

Insisten desde Nanawa con la apertura durante las 24 horas del paso fronterizo con Clorinda

Insisten desde Nanawa con la apertura durante las 24 horas del paso fronterizo con Clorinda

Desde la pandemia, el cruce está habilitado sólo de 7 a 19hs. El concejal de la vecina localidad Fernando Verón Vallejos pidió a la cónsul, Angélica Marcó Caballero, gestiones para que pueda volver a habilitarse todo el día

Desde Nanawa, insisten en la necesidad de la apertura de frontera las 24  horas - Diario La Mañana

Encarando gestiones que consideró para beneficio de la comunidad de Nanawa, el concejal de la vecina localidad Fernando Verón Vallejos estuvo este miércoles en la sede del Consulado de República del Paraguay en Clorinda, en un intento por lograr la reapertura plena del paso fronterizo por la pasarela de La Fraternidad, limitado desde la pandemia a las 07 a 19 horas.

«Visitamos el Consulado de la República del Paraguay con sede en la Ciudad de Clorinda Provincia de Formosa Argentina, oportunidad en que fui recibido por la señora Cónsul Ministra Angélica B. Marcó Caballero», dijo el concejal Verón.

Pedido

Añadió que el tema principal abordado fue el paso fronterizo, que une a la Ciudad de Nanawa -ex Puerto Elsa- con la Ciudad de Clorinda. «Concretamente, pedimos la apertura de la frontera durante las 24 horas, ya que el mismo se habilita solo desde las 07:00 a 19:00 horas”.

Finalmente, destacó la buena predisposición de la representación consular para la búsqueda de una solución a esta problemática de ciudades vecinas, y adelantó que “se ponen de manera inmediata las gestiones pertinentes al pedido”.

Los gremios aeronáuticos paran por 24 horas

Los gremios aeronáuticos paran por 24 horas

La medida de fuerza vuelos de Aerolíneas Argentinas, de empresas internacionales y de las dos compañías low cost de cabotaje que operan en el país.

Nueva huelga de aeronáuticos desde las 12 del viernes hasta el mediodía del sábado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tres gremios aeronáuticos anunciaron un paro por 24 horas desde el -viernes- al mediodía, en una medida de fuerza que afectará tanto a los vuelos de Aerolíneas Argentinas como a los de las dos compañías low cost que operan cabotaje en el país, además de las empresas internacionales.

El cese de actividades comenzará el viernes a las 12 y finalizará el sábado a la misma hora, anunciaron los gremios en conferencia de prensa. Así se resolvió tras una asamblea conjunta de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que decidieron por unanimidad profundizar el conflicto que mantienen con el Gobierno por una recomposición salarial.

En la sede de la AAA liderada por Juan Pablo Brey, se realizó la asamblea masiva conjunta realizada por los gremios aeronáuticos con el anuncio de medidas de fuerza. «Esta lucha recién empieza», sintetizó Brey.

Por su parte, la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) realizarán este vierenes asambleas en los lugares de trabajo, lo que puede afectar el servicio de Intercargo. Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ATE ANAC) anunció que realizará una medida de fuerza el jueves 19 de septiembre entre las 6 de la mañana y las 12 del mediodía y entre las 5 de la tarde y las 22, paralizando los servicios aeroportuarios operativos y administrativos.

Durante la asamblea conjunta, Brey expresó que «no hemos recibido ninguna comunicación por parte del Gobierno, por lo tanto entendemos que nos están empujando a esta situación para forzar el objetivo que tienen hace tiempo que es la privatización de Aerolíneas Argentinas». Además, agregó que «estamos al día de hoy un 75% con los sueldos desfasados con respecto a la inflación y hemos pedido el 25% para firmar y seguir negociando y nunca nos han contestado».

En cuanto a las amenazas de expulsar a Pablo Biró, Secretario General de APLA, del directorio de la empresa, Brey indicó en la asamblea que «como es la voz de los trabajadores lo quieren sacar».