Etiqueta: 4.400 siniestros

En Formosa se produjeron más de 4.400 siniestros viales en lo que va del año

En Formosa se produjeron más de 4.400 siniestros viales en lo que va del año

Desde la Policía confirman que el 78% de los casos se producen en la capital provincial y que el factor humano sigue siendo la principal causa 

En Formosa se produjeron más de 4.400 siniestros viales en lo que va del año  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Los siniestros viales continúan siendo una de las principales preocupaciones en Formosa. Así lo reconoció el comisario inspector Roberto Eduardo Vera, de la Policía de la Provincia, quien informó a La Mañana que en lo que va de 2025 se registraron 4.467 hechos de tránsito, un promedio de 14 a 15 por día en todo el territorio provincial.

Durante una entrevista con este Diario, Vera detalló que el 77% al 78% de los hechos ocurre en la capital, mientras que el resto se distribuye en localidades del interior.

“Lamentablemente siguen ocurriendo siniestros viales, no solamente en la capital sino en toda la geografía provincial”, expresó.
Según las estadísticas policiales, hasta la fecha se contabilizan 60 siniestros con víctimas fatales, de los cuales 23 ocurrieron en la capital y 37 en el interior.

El funcionario policial precisó que estos casos representan entre el 1,5% y el 2% del total de siniestros registrados en la provincia. “Son menos víctimas que en 2023, pero más que en 2024”, aclaró.

Las motos, principales protagonistas

También señaló que la mayoría de los siniestros involucra a motocicletas. Vera explicó que en los informes de accidentología vial, este tipo de vehículos aparece con mayor frecuencia como protagonista.

“En muchos casos intervienen motos con otros vehículos livianos, y lamentablemente el uso inadecuado o la falta de casco sigue siendo una constante”, advirtió.

Más adelante, el funcionario policial precisó que entre el 95% y el 97% de los hechos de tránsito tienen como origen el factor humano.

“Las distracciones, la imprudencia, el uso del celular mientras se conduce, la falta de capacitación o el exceso de confianza son conductas que derivan en siniestros”, explicó.

Asimismo, mencionó otros factores como el estado de los vehículos, las condiciones de la infraestructura vial y el clima, aunque aclaró que su incidencia es mucho menor.

En otro tramo de la entrevista, indicó que hasta el momento, la Policía provincial labró más de 32.800 actas de infracción.

“En primer lugar, por falta de licencia de conducir, lo que representa alrededor del 20% de las intervenciones”, precisó Vera.

Dijo que a esta falta se suman la ausencia de documentación del vehículo, la no utilización del casco y la presencia de alcohol en sangre.

El comisario inspector también se refirió a una problemática visible en las calles: “Vemos muchos padres que llevan a sus hijos a la escuela sin casco, mientras ellos sí lo usan. No se toma conciencia del peligro que esto representa”, apuntó.

Horarios críticos

En cuanto a los horarios de mayor siniestralidad, reveló que son las primeras horas de la mañana, entre las 7 y las 9, y el mediodía, entre las 11.30 y las 13.30 hs.

“Coinciden con el ingreso a las escuelas y a los lugares de trabajo, por eso hay un mayor movimiento y un aumento de los riesgos”, explicó Vera.

Dijo que frente a este escenario, desde la Dirección General de Policía de Seguridad Vial se mantienen controles diarios en distintos puntos de la provincia.

“Trabajamos todos los días para prevenir siniestros. Los fines de semana se refuerzan los controles con más personal, y de cara a las fiestas de fin de año los operativos se intensificarán”, adelantó Vera.

Comentó que estos dispositivos incluyen anillos de seguridad, controles de alcoholemia y verificación de documentación en avenidas y principales arterias, con participación del Comando Radioeléctrico y las unidades operativas.

Para concluir, el comisario inspector Vera instó a la comunidad a extremar los cuidados y lanzó una recomendación: “A los ocupantes de la vía pública les pedimos prudencia. Que porten la documentación exigida, utilicen el casco y reduzcan la velocidad. La idea es prevenir antes que lamentar”.