Etiqueta: acoso

Gabriel Boric fue denunciado por acoso sexual

Gabriel Boric fue denunciado por acoso sexual

Una mujer presentó una denuncia de un supuesto hecho ocurrido hace 10 años. El mandatario chileno lo niega «categóricamente». Y su defensa indica que fue la mujer quien acosó a Boric con mails y fotos explícitas.

Gabriel Boric fue denunciado por acoso sexual en Punta Arenas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue denunciado por acoso sexual en Punta Arenas, su ciudad natal, por parte de una mujer adulta, conocida por él desde hace más de diez años. Sin embargo, el abogado del mandatario, Jonatan Valenzuela Saldías, asegura que en realidad Boric habría sido la víctima de acoso por parte de la denunciante.

En un comunicado, el letrado explicó que entre 2013 y 2014 Boric recibió correos electrónicos de manera sistemática por parte de esta mujer, incluyendo imágenes explícitas no solicitadas.

Según Valenzuela, los mensajes provenían de múltiples direcciones de correo electrónico, y el mandatario nunca tuvo una relación personal, afectiva o amistosa con la remitente.

Diez años después, en septiembre de 2024, la misma mujer presentó la denuncia alegando difusión de imágenes privadas y acoso sexual, acusaciones que el abogado calificó de infundadas. Valenzuela afirmó que su cliente colaboró entregando los correos a la Fiscalía de Magallanes, encargada de la investigación, con el objetivo de demostrar la falsedad de las imputaciones y el hostigamiento sufrido por el presidente.

En este marco, el abogado también señaló que en octubre entregó toda la documentación pertinente al fiscal Cristián Crisosto Rifo y que recientemente solicitó una nueva reunión para reiterar la disposición de Boric de esclarecer los hechos. En vista del tiempo transcurrido y la necesidad de transparencia, decidieron hacer pública la información.

Por su parte, la Fiscalía confirmó la existencia de una causa penal en curso relacionada con la denuncia, aunque precisó que la investigación aún se encuentra en una etapa preliminar.

El fiscal regional subrayó que el manejo reservado es habitual en estos casos y aseguró que un equipo especializado trabaja activamente en la investigación.

Finalmente, el abogado de Boric reafirmó que el mandatario rechaza categóricamente las acusaciones y confía en que las instancias judiciales correspondientes probarán la veracidad de sus argumentos.

Los correos

De acuerdo con el legista, Boric recibió 25 correos de la denunciante entre 2013 y 2014, mientras él realizaba su práctica profesional en Derecho en la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) en Punta Arenas.

Los mails se enviaron desde varias casillas y en uno de estos, fechado el 22 de octubre de 2013, la mujer le contó eventos personales y problemas que enfrentaba, como afectaciones de salud mental.

En uno de los mails, del 3 de agosto de 2013, la denunciante le escribe a Boric para hablar de elecciones presidenciales de ese año. “No digas aún por quién vas a votar en las presidenciales. Sé que tienes a Matthei descartada, yo también”, escribe.

En un segundo correo, del 22 de octubre del mismo año, la mujer le pide trabajo a Boric y le muestra su apoyo de cara a la campaña electoral.

“Cuenta conmigo para lo que sea, por Facebook y espiritualmente tienes todo mi apoyo y te cuento que no voy a votar por ningún presidente, solo por ti, jajaja. Veo que eres buena persona y que hay Dios en tu corazón y como te dije antes, sería piola juntarse a conversar un día, ya te di mi teléfono, si acá a mis viejos les digo que salgo a ayudarte, me van a castigar porque todavía lo hacen diciéndome que termine de estudiar para que me vaya de la casa”, escribe.

En ese momento, el actual mandatario chileno responde: “muchas gracias por tu correo y la confianza, pero hay algo que no entiendo. ¿Quién es Rodrigo, lo conozco?”. Esta es una de las pocas respuestas que se pueden leer de Boric.

“Disculpa la patudez pero, ¿te puedo pedir un favor? Ando buscando trabajo porque mis papitos queridos me echaron de la casa, ya que tú tienes contactos, si sabes de algo, ¿me avisas? Te lo agradecería montones”, escribió la mujer dos días después.

El 3 de noviembre la mujer le envía un extraño mensaje: “Suman y siguen. Beso.’El truco está en asfixiar al príncipe hasta que se ponga azul’».

El 11 del mismo mes, la mujer vuelve a escribir y recibe una escueta respuesta de Boric: “Para que sepas de nuevo me hackearon Facebook, no puedo enviarte mensajes, no puedo enviarte mensajes ni poner me gusta ni comentar. ¿Será envidia? ¿Tendría que amargarme? ¿No es cierto? En mi información en Facebook está clarito a quien apoyo. Que ande todo bien, espero que después de las elecciones, ganes o pierdas, te hagas un tiempo para conversar de la vida. Beso.

Boric respondió con un simple emoji:

El 10 de diciembre de ese mismo año, la mujer le dice a Boric que se iría con él a donde quisiera. “Cuando quieras me llamas y me voy contigo a donde quieras. No aguanto más vivir con mis papitos. Se van a vivir a Viña y de viaje en auto, no aguanto, me muero. ¿Me llamas por fa?”, a lo que Boric responde con dos signos de pregunta.

El 20 y 25 de febrero de 2014, la mujer sube de tono los mensajes y le confiesa amor al mandatario.

Yo te amo, estoy sufriendo. ¿Cómo puedes tener tanta paciencia? Yo no soy A. Yo te necesito, tú eres Dios, tú mandas. Si hice algo mal, perdóname por favor. Pero, no crees que ya es suficiente de seguir maltratándote por los que no quieren creer. ¿No podemos ser felices, juntos en este planeta? Te ruego que tengas piedad de nosotros, por favor. No me dejes, yo quiero vivir contigo. Estar en la casa, como siempre he querido. Te amo”, escribió.

“Bueno, que sea lo que tú quieras, no quiero equivocarme contigo, hablamos con el corazón, tengo demasiadas ganas de hablar contigo toda la verdad, te extraño demasiado, sin ti mi vida no tiene sentido, desde que supe quien eras. ¿Te digo qué imagen tengo de ti? Nunca me voy a olvidar cuando estábamos en la CAJ (Corporación de Asistencia Judicial) y yo estaba revisando unas carpetas y me di vuelta y estabas atrás mío y nos quedamos mirando como dos segundos. En ese tiempo estaba demasiado triste porque vivía con esa gente por cosas terribles que me han pasado y que ahora, sé también que tú las pasaste, pero llegaste tú y me cambió la vida. Y te juro que lo único que quiero es estar contigo, vivir contigo, morir contigo y estoy hirviendo de amor. Help me please, aunque sabes todo lo que me pasa cierto? Perdón por ser tan cabra chica, hablamos por interno. Tú me enseñas y yo siempre te he pedido ayuda, tengo pena porque te necesito y de otra manera también te quiero y me estoy muriendo. Eras tú al que siempre había querido, y no lo sabía, quiero verte por fa, rescátame de la manera que tú quieras pero, llévame contigo. Esos son los principales motivos de mis depres. Yo te pido con el corazón, pero no aguanté en escribirte por mail esto. Love U 4 ever, para mi eres mi único amigo”, dice el mail del 25 de febrero.

El 27 de febrero, la mujer insiste, presuntamente, al no recibir respuestas de Gabriel Boric. “Siempre tienes mi vida a tu disposición, te amo más que a nadie en el universo, si nos hacen daño, culpa de nosotros no va a ser. Mi voluntad nunca ha sido en tu contra, son otros los seres que planean quitarnos de nuevo la vida. Allá ellos con su voluntad. Omite correos que te envié antes, por favor. Todos mis sacrificios han sido siempre para ti y espero seguir haciéndolo así, si tú me dejas, eres el único Dios que existe”.

La última respuesta del mandatario llega el 28 de febrero de 2014. “No entiendo nada”, respondió.

Desde abril hasta julio de ese año, la mujer le envía una serie de mensajes al político en los que le envía algunas fotografías, según el medio, de carácter explicito, y le recrimina su rechazo.

“Y que me estoy muriendo de amor. Pero no importa, yo puedo esperar. Te dejo mi celu porsiaca: XXXXX. Besitos de amor para ti y que ande todo bonito. Deséame lo mismo, ¿ya?. PD: no le muestres las fotos a nadie más ¿ya? Son solo para ti, es la primera vez que me expongo tanto para alguien”, señaló.

Incluso, en uno de los mails, la mujer parece amenazar con quitarse la vida, si no consigue trabajo. “Si no encuentro un trabajo la semana que viene, adiós mundo. Yo no voy a volver ni a Punta Arenas ni a Magallanes, no tengo hijos por lo demás”, dijo.

El 24 de mayo le escribe: “Gracias por arruinar mi vida maldito desgraciado”.

En el último mail publicado, que data del 11 de julio de 2014, la mujer amenaza con un juicio a Boric en caso de difundir las fotos que le había enviado anteriormente.

“Había caído en una manipulación de tu parte. Cometí un tremendo error en enviarte fotos mías. Solo lo había hecho con mis expololos. Bórralas y además te prohíbo que las muestres a otras personas. Te escribo esto para que quede prueba, ante posible extorsión tuya, o vea que lo publicaste, se la mostraste a otra persona o aún no las borras, por posible juicio, si veo que es necesario”, advirtió.

 

Brasil: ministro de Lula fue denunciado por acoso sexual contra varias mujeres

Brasil: ministro de Lula fue denunciado por acoso sexual contra varias mujeres

La presentación contra Silvio Almeida, titular del área de Derechos Humanos, fue realizada ante Me too. El presidente brasileño afirmó este viernes que «nadie que esté acusado de acoso» estará en su Gobierno.

Luiz Inácio Lula Da Silva

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejecutivo brasileño reconoció en las últimas horas la «gravedad de las acusaciones» contra el ministro de Derechos Humanos, Silvio Almeida, quien fue denunciado por varias mujeres por asedio sexual ante la organización Me too Brasil. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en tanto, afirmó este viernes que «nadie que esté acusado de acoso» estará en su Gobierno.

«El caso se está tramitando con el rigor y celeridad que requieren situaciones de posible violencia contra las mujeres», señaló un comunicado divulgado por la Secretaría de Prensa de la Presidencia. La nota informó también que el funcionario fue llamado en la noche del jueves por el contralor General de la Unión, Vinícius Carvalho, y el abogado General de la Unión, Jorge Messias, para brindar aclaraciones sobre las presuntas acusaciones en su contra. Además, indicó que la Comisión de Ética de la Presidencia de la República decidió abrir una investigación.

La noticia sobre los presuntos asedios del ministro fue revelada por el portal Metrópoles, medio que indicó que los casos ocurrieron el año pasado, aunque Me too Brasil no especificó nombres, ni la cantidad de denunciantes. Tampoco hizo mención al tipo de asedio ni al momento en que sucedieron, informaciones que «son sigilosas», según dijo a EFE la ONG.

En un comunicado, la organización agregó que las víctimas autorizaron a divulgar lo sucedido a la prensa por las «dificultades» que tuvieron «para obtener apoyo institucional», algo que, según se detalló, «suele ocurrir en casos que involucran a «agresores en posiciones de poder».

Las denuncias fueron «repudiadas con vehemencia» por el ministro Almeida, quien en una nota enviada a EFE por su asesoría de prensa señaló que «percibe» que se trata de «conclusiones absurdas» con el único objetivo de perjudicarlo. El jefe de la cartera de Derechos Humanos enfatizó que todas las presentaciones «deben ser investigadas con todo el rigor de la ley, pero para ello, es necesario que los hechos queden expuestos para ser investigados y tramitados y no apenas basados en mentiras, sin pruebas».

Luego de que el tema saltara a la luz pública, Almeida, un abogado y profesor universitario de 48 años, solicitó formalmente a la Fiscalía General, a la Contraloría y a la Comisión Ética Pública investigar los episodios por lo que fue acusado.

Entre las víctimas trascendió que podría estar la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco, según denuncias recibidas por la organización Me Too Brasil, ONG que reveló que varios incidentes, incluyendo contactos físicos inapropiados y comentarios ofensivos de tono sexual, habrían ocurrido el año pasado y son de conocimiento público entre miembros del gobierno. La funcionaria declinó hacer comentarios.

 

Hurlingham: renunció funcionario tras ser acusado de acoso sexual

Hurlingham: renunció funcionario tras ser acusado de acoso sexual

Se trata del tesorero del municipio del Oeste del Gran Buenos Aires, quien renunció tras haber sido acusado por una empleada a la que él mismo le había conseguido trabajo.

Rojas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Acusado de acosar a una de las empleadas del municipio, el tesorero de Hurlingham dejó su cargo en momentos que los casos de violencia hacia la mujer están en boca de todos tras la denuncia de Fabiola Yañez al expresidente Alberto Fernández.

En este caso, el implicado es Mauro Rojas, quien debió dimitir de su cargo en el municipio del Gran Buenos Aires después de que una empleada de 30 años, que se desempeña como cajera en una dependencia que la Muncipalidad tiene en William Morris, lo denunciara por acoso en la oficina de recursos humanos después de que el funcionario la ubicara en su puesto en 2023.

La víctima se presentó el pasado viernes en esa oficina y contó «varias situaciones de violento acoso» que sufrió por parte de Rojas. Esto fue dado a conocer por otra empleada municipal, que le contó el escándalo al mencionado diario Clarín.

Ante esta situación, el intendente Damián Selci sostuvo que aplicó el protocolo de género correspondiente cuando se conoció la denuncia.

El acusado, de 40 años, llegó a la intendencia de la mano de Selci y es militante de La Campora como aquel. Según mencionó el mismo medio también trabajaba en la Gerencia Económico Financiera del PAMI.