Etiqueta: administración

La Administración Biden trató de matar a Putin, aseguró el periodista Tucker Carlson

La Administración Biden trató de matar a Putin, aseguró el periodista Tucker Carlson

El periodista sostiene que el magnicidio es una «locura» capaz de desatar «caos», lo que habría creado «una pantalla» protectora para las autoridades de entonces.

Tucker Carlson aseguró que el Gobierno de Biden quiso matar a Putin 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El periodista estadounidense Tucker Carlson aseguró que la Administración del expresidente de Estados Unidos., Joe Biden, y, en particular, el exsecretario de Estado del país, Antony Blinken, trató de matar al mandatario de Rusia, Vladímir Putin.

En un programa publicado este lunes en su canal de YouTube, Carlson señaló que en la potencia norteamericana ha crecido la desconfianza en las instituciones estatales, ya que «la gente que ha estado administrando el sistema y beneficiándose de él está completamente asustada» porque saben que «tienen mucho que perder».

«Creo que esa es una de las razones por las que Tony Blinken estaba presionando tanto a favor de una guerra real, tratando de matar a Putin, por ejemplo, lo que hizo la Administración Biden. Trataron de matar a Putin», dijo el periodista, sin aportar más detalles sobre el tema. En este sentido, destacó que el asesinato de un presidente es una «locura» que causaría el «caos», creando «una pantalla que los protege».

Antony Blinken era el presidente de facto

Asimismo, Tucker opinó que era Blinken quien, en realidad, dirigía la potencia norteamericana, en calidad de presidente de facto. «Creo que Blinken es tan malvado, tan demostrablemente malvado y también estúpido que, sencillamente, veo sus huellas dactilares por todas partes«, dijo. «Sé que en los últimos dos meses Blinken hizo todo lo posible para acelerar la guerra entre EE.UU. y Rusia», añadió, enfatizando que no sabe cómo se salió con la suya y nadie dijo nada al respecto.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó este martes las declaraciones de Tucker Carlson. «Los servicios especiales rusos toman permanentemente todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad pública y, por supuesto, la seguridad de las personas que están bajo protección del Estado. Ante todo, del Jefe del Estado», señaló el vocero presidencial.

Este mes, The New York Times informó que el exsecretario de Estado se posicionó en contra de permitir que las autoridades ucranianas llegaran a un acuerdo de paz con Rusia en 2022, abogando por la continuidad de los combates.

Además, el medio lo describió como un «secretario de Guerra«, defensor de una diplomacia autoritaria y de alto riesgo que lo llevó a agrupar una coalición de medio centenar de naciones comprometidas con el envío de armas a Ucrania o la imposición de sanciones económicas a Rusia.

 

Procesan a Eduardo Belliboni por fraude, amenazas coactivas y extorsión

Procesan a Eduardo Belliboni por fraude, amenazas coactivas y extorsión

El dirigente fue procesado por el juez federal Sebastián Casanello por presunta «administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública».

El dirigente sindical fue procesado en agosto pasado por el juez federal Sebastián Casanello por presunta administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y ahora el Tribunal de Apelaciones confirmó esa decisión.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el procesamiento del líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, por presunta administración fraudulenta, amenazas coactivas y extorsión en la causa por el manejo de planes sociales y lo dejó así en condiciones de ser enviado a juicio oral.

El máximo tribunal penal federal del país rechazó por «inadmisibles» las apelaciones de Belliboni y otros 14 acusados en la investigación y dejó así firmes los procesamientos confirmados por la Cámara Federal porteña.

Los camaristas Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky también dejaron en pie una decisión de la sala I de la Cámara Federal que agravó la situación procesal de Belliboni y de otra referente del Polo Obrero, María Dotti, al sumar en sus casos los delitos de amenazas coactivas y extorsión a beneficiaros de los programas para obligarlos a concurrir a piquetes y marchas.

En el caso el juez federal Sebastián Casanello, ya inició los trámites para enviar el expediente a juicio, para lo cual dio vista a las partes.

Casación desestimó las apelaciones por «inadmisibles» por cuestiones formales vinculadas a que no se encontró «debidamente fundada una cuestión federal» con lo cual las decisiones quedaron confirmadas.

También remarcó que los procesamientos no son una «sentencia definitiva o equiparable a tal». Belliboni está procesado por «administración fraudulenta», «amenazas coactivas» y «extorsión» por desvíos de fondos públicos destinados al programa «Potenciar Trabajo».

El dirigente sindical fue procesado en agosto pasado por el juez federal Sebastián Casanello por presunta «administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública» y ahora el Tribunal de Apelaciones confirmó esa decisión y agregó dos delitos más, «amenazas coactivas» y «extorsión agravada», según la resolución a la que tuvo acceso esta agencia.

Los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens consideraron que hay evidencia sobre el «desvío de los fondos públicos asignados al Polo Obrero y a El Resplandor, a través de distintos convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del Programa Potenciar Trabajo».

Además, la acusación incluye la supuesta «imposición de una serie de exigencias a los beneficiarios del mismo ajenas a lo pactado a cambio de no perder la ayuda estatal, traicionándose así los intereses confiados por el Estado para obtener un beneficio particular y ajeno al objetivo de esa política pública».

Los fondos se desviaron y se habrían usado para «afrontar el pago de gastos vinculados a actividades políticas partidarias», consideró probado la Cámara Federal cuando confirmó los procesamientos en noviembre último.

 

Desmintieron despido de trabajadores de la Administración Tributaria Provincial

Desmintieron despido de trabajadores de la Administración Tributaria Provincial

El administrador general de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Gustavo López Peña, negó el despido de trabajadores de ese organismo, información que había sido publicada en algunos medios de comunicación de la provincia.

Desmintieron despido de trabajadores de la Administración Tributaria  Provincial – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En este sentido, el funcionario expresó que “desde la ATP no se despidió a ningún personal de la Administración. Es algo totalmente falso, no hay despidos” y ligó estas versiones con una auditoría que realiza la institución en agencias del interior provincial, donde la ATP tiene injerencia.

Comentó el funcionario que a partir de esta auditoría “han caído algunos convenios que tuvimos con municipalidades como Siete Palmas, Las Lomitas” y “tampoco se ha renovado personal mediante convenios municipales, en las localidades de Fortín Lugones, Laishí, Naineck y Laguna Yema”, desde enero de este año, con el ingreso de la nueva administración.

Señaló que la noticia falsa divulgada sobre despidos “no responde a lo que está sucediendo”, sino más bien con la auditoría que se lleva adelante en diferentes agencias, donde se encuentran “redistribuyendo personal”.

López Peña visitó las distintas agencias de la provincia, a partir de lo cual se realiza un proceso de reorganización y distribución a fin de brindar un buen servicio a la comunidad.

Agregó que el día viernes mantuvo reuniones con los responsables de las agencias de Pirané, El Colorado, Mayor Villafañe, Misión Laishí y la semana próxima lo hará con los referentes de Laguna Blanca, Riacho He-Hé, General Belgrano, General Güemes y, próximamente, Clorinda.

Relató que se realizan reuniones semanales y capacitaciones, a fin de implementar nuevas tecnologías para que “los contribuyentes tengan nuevos elementos para llevar adelante el pago de sus tributos”.

Quiero reiterar que ningún personal de la Administración Tributaria Provincia fue despedido”, cerró.