Etiqueta: Adorni

Adorni aseguró que si los audios de Karina Milei «son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes»

Adorni aseguró que si los audios de Karina Milei «son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes»

El vocero presidencial aseguró que estos audios «a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires», confirma que «es una operación orquestada».

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial Manuel Adorni se refiriò este viernes a la filtración de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que, de confirmarse su autenticidad, se trataría de un hecho sin precedentes en la historia argentina: la grabación de un funcionario dentro de la Casa Rosada.

En mensajes publicados en su cuenta de X, Adorni sostuvo que la circulación de esos registros a menos de diez días de la elección en la provincia de Buenos Aires demuestra que “es una operación orquestada” destinada a “desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.

“En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, escribió el legislador porteño electo.

Y agregó: “La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral. Fin”.

El contenido de los audios

Los audios emergen en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A diferencia de las filtraciones previas atribuidas a Diego Spagnuolo, esta vez los registros son señalados como pertenecientes a Karina Milei, quien en los fragmentos se refiere a la interna libertaria.

En uno de los audios, de apenas ocho segundos, se la escucha decir: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”. En otro pasaje se la oye quejarse: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada ”, en un tono que suena a reproche hacia su interlocutor.

La seguridad del Presidente

La circulación de estos audios reactiva la polémica sobre filtraciones y seguridad dentro del entorno presidencial y plantea preguntas sobre la veracidad de las grabaciones y su origen. Hasta el momento no hubo confirmación oficial sobre la autenticidad de los audios ni precisiones sobre una investigación que determine quién los difundió y con qué propósito.

 

Manuel Adorni, contra Victoria Villarruel: «La vicepresidenta no es parte del Gobierno ni del proyecto»

Manuel Adorni, contra Victoria Villarruel: «La vicepresidenta no es parte del Gobierno ni del proyecto»

Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial también desmintió los dichos del Fondo Monetario Internacional sobre la acumulación de reservas y respaldó a Karina Milei en la interna de La Libertad Avanza.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de su habitual conferencia de prensa matinal, Manuel Adorni, el vocero presidencial, habló este jueves sobre el vínculo el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien desvinculó del proyecto nacional para luego asegurar que esa situación no afecta el normal desarrollo de la gestión.

«Independientemente de la terminología utilizada por el presidente, todo el mundo sabe que la vicepresidente no es parte del vproyecto. No es parte de ese norte que hablábamos recién. Y el presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo”, afirmó el funcionario que en las últimas elecciones porteñas encabezó la lista libertaria.

En la misma línea, Adorni remarcó: “No hay ninguna novedad con eso. ¿Por qué no se iba a poder gobernar? Hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes”. “Son cuestiones del día y de la dinámica de todos los días, de la política y de la propia dinámica del gobierno. No veo por qué, digamos… Creo que siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones”, agregó en referencia al momento en el que el mandatario calificó a quien fuera su compañera de fórmula como una “bruta traidora” durante su discurso en la Derecha Fest. “No importa”, sostuvo ante una nueva consulta, y aclaró: “Es simple, no forma parte del Gobierno, no forma parte de la gestión, no forma parte del día a día y no es parte de este proyecto. No hay mucho más”.

Luego, en otro pasaje de la conferencia, el funcionario hizo alusión al posteo en la cuenta de X que había subido la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con intenciones de ordenar la interna de La Libertad Avanza en el marco de las elecciones en Provincia en las cuales Francisco Adorni, hermano del vocero, encabezará la boleta de LLA en La Plata y planteó que se trató de “un mensaje para todos”.

“El mensaje es ese, que los cargos no importan, el quiénes están en una lista o en un puesto o en una función no importa y que lo que importa es que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo todos hacia la misma dirección”, aseveró luego de que la hermana del jefe de Estado arremetiera contra los detractores de las listas bonaerenses.

Y amplió: “Fue un mensaje para todos de ‘vamos para adelante’. Es razonable que en los armados de listas o en cuestiones partidarias algunos tengan pretensiones, los lugares son limitados, no ha pasado nada que uno considere anormal o atípico”. “Más allá de que somos nuevos en estas cuestiones de armados, si me permitís la opinión personal, es que fue un mensaje para absolutamente todos, para mí también, para todos los que defendemos estas ideas”, completó Adorni.

Adorni habló sobre el informe del FMI

El vocero presidencial tomó distancia de la advertencia del FMI por los bajos niveles de reservas que tiene el Banco Central. «No hay ningún problema con la acumulacion de reservas», lanzó. En ese sentido, cuando le señalaron los datos del informe del Fondo Monetario Internacional respondió: «Tendrá que decir el Fondo si estamos cumpliendo o no. Nosotros decimos que no tenemos problemas con la acumulacion de reservas».

El trabajo del FMI que advierte por el nivel de reservas se tituló «Desequilibrios globales en un mundo cambiante» y allí el organismo hace un repaso de la situación del sector externo de 30 de las principales economías. Aunque habla de 2024, toma datos hasta mayo de 2025.

A la hora de evaluar a la Argentina, el organismo considera que la posición externa del país el año pasado era «más débil» que lo que podrían suponer sus «fundamentals» a mediano plazo, es decir, sus datos macroeconómicos. El mensaje de este jueves del vocero tuvo lugar el Gobierno espera que el FMI apruebe la primera revisión del programa firmado en abril por US$20.000 millones que liberaría un nuevo tramo de US$ 2.200 millones.

 

 

Otro cambio: el hermano de Manuel Adorni encabezará una lista para diputados de LLA

Otro cambio: el hermano de Manuel Adorni encabezará una lista para diputados de LLA

En una modificación de último momento en la boleta de La Libertad Avanza, Francisco Adorni quedó en el primer lugar de los candidatos a legisladores provinciales por la Octava Sección. Previamente estaba tercero.

Francisco Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El hermano de Manuel Adorni y actual funcionario en el Ministerio de Defensa, Francisco Adorni, dejó el tercer lugar y encabezará la lista de diputados en la Octava Sección Electoral, que sólo abarca a La Plata, en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, tras un cambio de último momento en la nómina.

El primero en la lista libertaria era Juan Esteban Osaba, un referente de La Plata cercano a Sebastián Pareja, el armador de LLA en PBA y diputado provincial.

Sin embargo, hubo cambios en la lista, ya que se le pidió a Osaba que asuma la coordinación general de la campaña bonaerense, por lo que Francisco Adorni quedó al frente.

«Juanes (Osaba) no viene a ocupar un lugar, viene a transformar la provincia. Por eso, después de formar parte de la mesa que definió el cierre de listas en toda la provincia, donde tuvo un rol estratégico clave, Sebastián, con el aval del Gobierno, le pidió que asuma la coordinación general de la campaña en Buenos Aires», explicaron fuentes libertarias.

Y agregaron: «Es una tarea enorme, que incluye la Sexta, la Octava y la Tercera Sección, y que además se suma a su rol como tesorero del partido. La campaña es corta y no hay ancho de banda para todo. Por eso se tomó la decisión de que Francisco Adorni encabece la lista de diputados por la Octava. Esto no se trata de un nombre en una boleta. Se trata de ganarle al kirchnerismo y cambiar la provincia».

Francisco Adorni, no obstante, saltó del tercer lugar al primero en la lista por la Octava, ya que Osaba la encabezaba y segunda estaba la representante del PRO Julieta Quinteros, quien permanecerá en ese lugar en el marco del acuerdo electoral entre LLa y el partido amarillo.

Francisco Adorni es contador público de la Universidad Nacional de La Plata, donde también se especializó en Administración Financiera y Control del Sector Público.

Durante más de dos décadas trabajó en el Consejo de la Magistratura bonaerense, hasta que, con el inicio de la gestión libertaria, solicitó licencia para asumir funciones en el gobierno nacional.

En febrero de 2024, Francisco fue designado como asesor en el Ministerio de Defensa, y el 26 de marzo fue nombrado titular de la Unidad de Auditoría Interna, con la responsabilidad de auditar los procedimientos de la cartera dirigida por Luis Petri.

Posteriormente, en abril, pasó de asesor a auditor y, más recientemente, asumió la presidencia del Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares, organismo encargado -tal y como lo describe su nombre- de gestionar el pago de retiros y pensiones militares.

Tras la tensión por las listas, Karina Milei habilitó una mesa de campaña con los equipos de Pareja y Caputo

El cierre de listas bonaerense de La Libertad Avanza desnudó la interna que atraviesa al espacio y tras la escalada de reclamos por la disconformidad de algunos sectores a la hora del reparto, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, habilitó una mesa de coordinación de campaña que contempla a los actores en puja.

De un lado, el asesor presidencial, Santiago Caputo, quien anticipó que no intervendrá en el diseño de la estrategia para disputar la provincia luego de que sus dirigidos hayan quedado relegados en las nóminas, y del otro, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, que reportan a la menor de los Milei, protagonizan sus primeras aproximaciones indirectas post cierre.

Si bien hasta ahora se trataba de un debate subterráneo, este mediodía definió tomar parte y expresarse a través de un extenso mensaje en X, algo que no acostumbra a diferencia del presidente Javier Milei.

 

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impuso con el 30% de los votos

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impuso con el 30% de los votos

Adorni cosechaba el 30,13 por ciento de los votos, seguido de Leandro Santoro con 27,34 y tercera Silvia Lospennato con 15,93. El cuarto lugar lo ocupa Horacio Rodríguez Larreta con 8,07%.

Manuel Adorni se impuso en las elecciones para legislador porteño en CABA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas con el 30,13 por ciento de los votos, seguido de cerca por el postulante de Ahora Buenos Aires Leandro Santoro, con el 27,34 por ciento, y relegaban al PRO al tercer lugar con el 15,93, escrutadas el 96,54 por ciento de las mesas.

«No son los resultados que esperábamos», admitió la primera postulante del PRO, Silvia Lospennato, a la hora de reconocer el magro desempeño de la fuerza oficialista de la Ciudad.

Ante esos resultados, Santoro sostuvo por su parte que «se ha cerrado un ciclo del abandono» y que el PRO «dejó de representar a los porteños».

En cuarto lugar se ubicaba el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien con su lista «Volvamos Buenos Aires» alcanzaba el 8,07 por ciento.

Debajo se anotaban el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza, con el 3,16%, y el postulante de la UCeDé Ramiro Marra con el 2,61. Debajo, la Coalición Cívica alcanzó el 2,50%, seguida muy de cerca por la candidata de Evolución Lula Levy, con el 2,31%.

El candidato de Principios y Valores, Alejandro Kim, alcanzaba el 2,03 por ciento. El postulante del MID Ricardo Caruso Lombardi, quien buscaba ser la sorpresa, cosechó el 1,67 por ciento de los sufragios, seguido de cerca por Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, con el 0,62 por ciento.

El porcentaje oficial de participación electoral en los comicios legislativos porteños fue hoy del 53,27 por ciento, lo que arroja unos 20 puntos menos que en las elecciones de 2023.

En comparación con las últimas elecciones generales porteñas de 2023, donde la participación fue del 76,7, la caída fue de 20 puntos.

Con respecto a los comicios legislativos porteños del 2021, es decir, cuatro años atrás, la diferencia se reduce a 17 puntos, con 73,4 por ciento en aquella oportunidad.

El PRO cruzó a Adorni por sus críticas: «Sonás bastante soberbio, Manuel»

El PRO cruzó a Adorni por sus críticas: «Sonás bastante soberbio, Manuel»

La respuesta estuvo a cargo de la vocera del gobierno porteño y candidata a legisladora, Laura Alonso. «Vamos a seguir defendiendo a Buenos Aires de las garras del populismo y la corrupción», afirmó.

Laura Alonso salió al cruce del vocero presidencial y candidato a legislador porteño por LLA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La portavoz del gobierno porteño, Laura Alonso, acusó este domingo de “soberbio” a su par en el Ejecutivo nacional y candidato a legislador de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, luego de que éste asegurara que “perder por un punto con Leandro Santoro sería un resultado excelente”.

“Sinceramente, no sé qué cuento te creíste, pero sonás bastante soberbio, Manuel”, sentenció la funcionaria de la Ciudad a través de su cuenta de X. En la misma línea, expresó: “¿Tibios? Hola, Manuel. Soy Laura Alonso. Tengo más de 40 denuncias, pedidos procesamiento, elevación a juicio y de condena contra el kirchnerismo. ¿Te suenan casos de Cristina Kirchner: Hotesur/Los Sauces, José López y los bolsos, Boudou y la máquina de hacer billetes, De Vido y la Tragedia de Once o Lázaro Báez?”.

“¿Y vos? ¿Cuántas denuncias le hiciste al kirchnerismo? ¿Sabés quiénes están en la lista del PRO? Waldo Wolff, con quien nos opusimos al pacto miserable con Irán y el kirchnerismo nos persiguió con una causa inventada por traición a la patria. Silvia Lospennato, que viene impulsando leyes clave como Ficha Limpia, Boleta Única y el voto en el exterior”, añadió la vocera del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Asimismo, completó: “Siempre defendiendo la democracia y la transparencia. Sinceramente, no sé qué cuento te creíste, pero sonás bastante soberbio, Manuel. Nosotros sabemos muy bien todo lo que hicimos por este país. Y lo más importante: también lo sabe la gente”.

“PS: A nosotros no nos da igual que gane el candidato de Cristina Kirchner en la Ciudad. Por eso, vamos a seguir defendiendo a Buenos Aires de las garras del populismo y la corrupción”, concluyó luego de que el libertario revelara que consideraría una buena elección ubicarse detrás del candidato peronista en los comicios del 18 de mayo.

Laura Alonso integra la lista de candidatos del PRO a legisladores porteños que encabeza Silvia Lospennato. En la nómina también se encuentran Hernán Lombardi, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia, Ezequiel Jarvis, Pilar Brown y Sergio Iacovino.

La cruzada entre el PRO y La Libertad Avanza toma temperatura conforme se adentra la campaña electoral por la Legislatura porteña. Si bien Adorni evitar confrontar contra nombres propios, apuesta a polarizar con el kirchnerismo, no sin marginar al PRO de la pelea.

«El PRO es un Nokia 1100 y nosotros, un IPhone 16 PRO. Los dos sirven para hablar por teléfono, pero uno quedó obsoleto”, supo definir el portavoz presidencial. En el gobierno porteño no ven con buenos ojos las constantes críticas a la fuerza que lidera Mauricio Macri.

 

 

Manuel Adorni: «Nosotros somos un iPhone 16 y el PRO un Nokia 1100, quedó obsoleto»

Manuel Adorni: «Nosotros somos un iPhone 16 y el PRO un Nokia 1100, quedó obsoleto»

El candidato a legislador de La Libertad Avanza, aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri «fracasó» y que solo ellos son la verdadera oposición al kirchnerismo.

Manuel Adorni y Javier Milei en su típica pose con los deditos... y trompita!

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, cargó contra el PRO de Mauricio Macri al sostener que “fracasó y quedó obsoleto”, y utilizó una particular metáfora comparativa al plantear que el partido amarillo es “un Nokia 1100” y La Libertad Avanza “un iphone 16 PRO”.

“Ellos son un Nokia 1100 y nosotros un IPhone 16 PRO. Los dos sirven para hablar por teléfono, pero uno quedó obsoleto”, sentenció en declaraciones a A24, y añadió: “No es una oposición al kirchnerismo”.

En la misma línea, planteó que las legislativas suponen una elección de modelos, de un lado el peronismo tras la presentación de Leandro Santoro, y del otro, el modelo de “la libertad”, que considera, lo encarnan su candidatura. «Es una elección de dos modelos, de dos formas de ver la Ciudad el día de mañana. El kirchnerismo de un lado y nosotros del otro. La miseria de un lado, nosotros del otro. Cristina, Alberto, Massa y nosotros del otro”, sintetizó.

Para Adorni, La Libertad Avanza encarna “el no kirchnerismo”, y argumentó que el PRO dejó de serlo porque “a nivel nacional hicieron que vuelvan». “No compartimos agenda, vamos por separados”, explicó, y remarcó: “Queres que venga el kirchnerismo, lo votas a Santoro; no queres que venga el kirchnerismo, nos votas a nosotros. Lo demás quedó viejo”.

“Votar al PRO no es evitar que vuelva el kirchnerismo», insistió, al tiempo que aclaró: “Fueron parte del cambio, han hecho infinidad de cosas bien, pero bueno, hoy lo que pueden sacar al kirchnerismo de la faz de la política argentina somos nosotros».

Asimismo, el funcionario remarcó: «De hecho los sacamos a nivel nacional, y ellos los trajeron, hicieron que vuelvan”.

Tras la imagen de la lista libertaria portando una motosierra en la puerta de Uspallata 3150, sede del Gobierno porteño, Adorni insistió con los recortes en el Estado, y pese a que aclaró que en la Ciudad de Buenos Aires “hay cosas que funcionan”, subrayó en que “no está todo bien”

“Hasta al menos uno o dos años, la Ciudad la han gestionado bien. Hay que dar un salto de calidad que no va a dar el PRO”, afirmó respecto a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, competidor en la elección del 18 de mayo.

Según expuso, “el objetivo final es frenar al kirchnerismo” y aseveró que el partido que lidera Mauricio Macri “no están capacitados para hacerlo”. “Al kirchnerismo lo vamos a dejar de lado, pero en el PRO están convencidos de que es con ellos y la experiencia te marca que no es con ellos”, resaltó el vocero.

Por último, anticipó una posible alianza con figuras del PRO “y exPRO” para disputarle la provincia de Buenos Aires al gobernador Axel Kicillof, y destacó el diálogo entre los espacios. “Confluimos con figuras relevantes del PRO o del ex-PRO. Coincidimos en muchos aspectos”, concluyó, el día después de una nueva reunión las terminales de ambos espacios.

 

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

Se confirmó que el vocero presidencial participará de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires del 18 de mayo encabezando la lista de legisladores.

Manuel Adorni será candidato de LLA en las elecciones porteñas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial, Manuel Adorni, será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires previstas para el 18 de mayo.

El propio funcionario había dicho en entrevistas durante los últimos días que no tenía problema en competir si el Presidente se lo pedía: “Voy a estar en la función que me ponga. Acompañaré las ideas. Si me pide algo, lo tengo que cumplir o me tengo que ir a mi casa”, dijo en diálogo con TN.

Adorni irá acompañado, dejaron trascender, por una funcionaria del Banco Nación, y por el titular de la Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pajocz. También será candidato Yamil Santoro.

La primera disputa electoral entre LLA y el PRO

En la mesa chica que rodea al presidente Javier Milei tiene en claro que en los comicios de mayo se disputará algo más que las bancas a la legislatura, saben que se tratará de la primera disputa del oficialismo con el PRO, donde medirán sus fuerzas en territorio adverso. El resultado inclinará la cancha para negociar las elecciones a nivel nacional.

Para eso, Adorni, pese a su voluntad, deberá anteponer sus deseos a la necesidad y será el que compita por abultar el caudal de votos violetas que podrían fugarse si el expulsado Ramiro Marra decide presentarse con lista propia.

Tras la confirmación de este medio, influencers libertarios de la talla del Gordo Dan anunciaron la determinación que tomó la menor de los Milei. «MANUEL ADORNI CANDIDATO POR LLA EN CABA. FELICITACIONES», sostuvo a través de su cuenta de X.

 

Adorni reafirmó la designación por decreto de Lijo y Mansilla

Adorni reafirmó la designación por decreto de Lijo y Mansilla

El vocero presidencial sostuvo que la decisión “está dentro de las atribuciones constitucionales” de Javier Milei y acusó a los bloques opositores de «confundir a la gente».

“Los jueces están designados en comisión y esa es la decisión del Presidente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó la decisión del Poder Ejecutivo de designar a los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla por decreto, y cuestionó la reacción de la oposición a los que acusó de “confundir a la gente”.

Los jueces están designados en comisión y esa es la decisión del Presidente. Se seguirán los pasos legales que se requieran para que esto efectivamente sea así», sostuvo en la habitual conferencia de prensa, y agregó: No hay mucho más para aclarar después de un año en el que el Senado, teniendo pliegos de dos personas que cumplían con los requisitos técnicos y de idoneidad, no ha logrado avanzar”.

En la misma línea, y luego de la publicación del decreto 137/2025 en el Boletín Oficial, el funcionario subrayó: «Está dentro de las atribuciones constitucionales del Presidente, está de más aclararlo”.

“La instancia de nombrar jueces en comisión iba a estar sujeta a que la Justicia podía tener algún tipo de inconveniente en su funcionamiento”, planteó, y argumentó: «Habiendo pasado todas las instancias necesarias, no se ha logrado que el Senado apruebe los pliegos, lo cual nos apena mucho, por lo que entendimos que era el momento de nombrarlos en comisión”.

Asimismo, se manifestó en disconformidad con las voluntades de la oposición, sector que anticipó que rechazará el decreto de nombramiento al sostener que se trata de posturas “partidarias”.

“No entendiendo bien las razones… habiendo cumplido con los requisitos técnicos y de idoneidad que haya ocurrido lo que ocurrió, porque, en definitiva, no estamos hablando de cuestiones partidarias, estamos hablando de cuestiones técnicas y de idoneidad, las cuales están cumplidas de sobremanera por ambos”, aseveró.

Tras la difusión del comunicado de Unión por la Patria que rechaza las designaciones del Ejecutivo, afirmó: El kirchnerismo y la izquierda cuando no están en el poder califican que todo es una dictadura y es antidemocrático, pero es una práctica habitual, pasó con todos los gobiernos donde ellos no eran parte”.

Poco importa que ellos nos traten de antidemocráticos o de que atentamos contra la Constitución. Dicho esto, un año estuvo el Senado en posición de resolver este tema y no lo hizo. Los jueces los propone el presidente, no los propone el Senado ni sus miembros, planteó.

Para Adorni, “se habían cumplido todos los pasos” del proceso, y “la dilatación en la resolución no tenía ningún tipo de sentido, y lo único que hacían eran complicar una decisión del Presidente en pos de que la Justicia siga trabajando de la manera más eficiente posible”.

Ante el escenario planteado, acusó a Unión por la Patria de “confundir a la gente y de complejizar aún más un tema”, y sostuvo que se trata de una herramienta utilizada a la largo del historia.

“Es difícil comprender la definición cuando este mecanismo, de nombrar jueces en comisión, ha sido utilizado por todo el espectro político, incluso peronistas que van desde Perón, Alfonsín, Menem o Macri, y que ha sido convalidado el mecanismo por la propia Corte”, concluyó.

 

Adorni apuntó contra Santiago Caputo por su intromisión en la entrevista a Milei

Adorni apuntó contra Santiago Caputo por su intromisión en la entrevista a Milei

El vovocero, Manuel Adorni, descargó la responsabilidad sobre el asesor presidencial por la interrupción al Presidente en la entrevista con Jonatan Viale.

Adorni apuntó contra Caputo tras la interrupción en la entrevista del presidente con Jonatan Viale.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vovocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este lunes a la polémica interrupción de la entrevista de Javier Milei en Todo Noticias (TN) y explicó el rol de Santiago Caputo, el asesor que detuvo la grabación en un momento clave de la conversación.

Según Adorni, Caputo decidió frenar la nota cuando Milei comenzó a hablar sobre el rol del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el escándalo de la criptomoneda $Libra. «No había nada malo en lo que se había dicho, pero Santiago Caputo tiene el defecto de la excelencia», sostuvo en diálogo con A24.

Durante la entrevista con Jonatan Viale, el presidente aseguró que no manejaba los detalles del proceso judicial en su contra y mencionó a Cúneo Libarona. En ese instante, una voz en off ordenó cortar la grabación, lo que desató controversia cuando el video sin editar se filtró en redes sociales.

Adorni justificó la decisión de Caputo, aunque admitió que fue un error: «Habitualmente no está en las entrevistas, entonces tal vez no sabía que la dinámica es no cortar por ningún motivo».

El vocero también minimizó el impacto del episodio y culpó a las redes sociales por amplificar la controversia: «En búsqueda de la excelencia, se cometió un error técnico. Cuando ves los tres minutos de contexto, es simplemente una corrección para evitar confusiones con el Ministerio de Justicia».

El vocero también minimizó el impacto del episodio y culpó a las redes sociales por amplificar la controversia: «En búsqueda de la excelencia, se cometió un error técnico. Cuando ves los tres minutos de contexto, es simplemente una corrección para evitar confusiones con el Ministerio de Justicia».

Por último, Adorni negó que el Gobierno condicione las entrevistas de Milei y aseguró que el presidente «no sugiere preguntas ni temas» en sus encuentros con la prensa.

Lemoine acusó a TN de operar en contra del Gobierno

La diputada Lilia Lemoine se refirió a la polémica entrevista que Jonatan Viale le realizó a Javier Milei e hizo un descargo contra Todo Noticias (TN).

“El otro día en TN operaron que los vecinos de Moreno ME HABÍAN ECHADO de la marcha: era falso. No pasaron el material que les pasé, pero Manu Jove se encargó de desmentir al aire que ‘la intendente’ estuviera en Grecia. ¿A qué juegan muchachos? Después de lo de hoy es EVIDENTE” tuiteó Lemoine, haciendo referencia a cuando los vecinos corearon «que se vaya» en su contra en la marcha por Lucas Aguilar, el repartidor asesinado el 30 de enero.

Agustín Romo, diputado provincial de La Libertad Avanza, también denunció una operación y, en su cuenta de X, compartió un tuit que opinaba: «No es la primera vez que las producciones atentan con Milei, lo hemos visto en LN+, A24, TN, los tipos lo sabotean porque sus entrevistas son honestas. Ahora Milei no debe darle más a estos tipos, hay que darle a los streamings entrevistas, ahí es todo mas auténtico y masivo».

 

Criptogate: Adorni suspendió su habitual conferencia y Milei grabará una entrevista

Criptogate: Adorni suspendió su habitual conferencia y Milei grabará una entrevista

El portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni, suspendió su habitual conferencia de prensa en medio del escándalo que salpica a Javier Milei por la critptomoneda $LIBRA.

Adorni no brindó si actual conferencia de prensa tras el escándalo por la critptomoneda $Libra. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio del escándalo por la critptomoneda $LIBRA, que tiene al mismísimo Presidente en el centro de la escena, el portavoz de Casa Rosada, Manuel Adorni, decidió suspender su habitual conferencia de prensa.

Lejos de llevar tranquilidad y responder las múltiples preguntas de la prensa sobre la participación del jefe de Estado en una operación fraudulenta en el mundo crypto, el vocero optó por el silencio.

Luego de que Milei promocionara en sus redes sociales una memecoin como parte de una operatoria que provocó pérdidas de mas de 4000 millones de pesos a más de 40.000 personas de todo el mundo, el Presidente salió a decir que no estaba “interiorizado de los pormenores del proyecto”.

En paralelo, desde Casa Rosada salieron a defender al mandatario. La versión del oficialismo es que Milei no hizo nada malo y que la oposición quiere utilizar el hecho políticamente para “voltear” al Presidente.

«El Presidente creyó en el proyecto que fue presentado para fondear a Pymes. Sabía que el mecanismo era lanzar un token, si en el proceso de trading alguien cometió un delito es otro tema», se escudó ante la agencia Noticias Argentinas una importante fuente con acceso al despacho presidencial.

En la misma línea, el funcionario sostuvo que si los fondos finalmente no se utilizan «para lo que prometieron que se iban a destinar», el Gobierno realizará una denuncia penal contra los implicados en la iniciativa.

Para los que lo rodean, el Presidente está exento de las irregularidades de la iniciativa ya que le presentaron una idea para «para financiar pymes», que al momento, no fue cumplida. «Javier (Milei) está todo el tiempo promoviendo proyectos privados. Hasta ahora, no hay estafa, pero si la llega a haber, los responsables serán solo los que hicieron el proyecto«, sentenciaron.

Entrevista grabada para brindar explicaciones

Esta mañana, Milei fue visto en el Salón de los Bustos de Casa Rosada, vestido con traje y corbata negra. Su presencia en el edificio presidencial no ha sido casualidad, ya que este lunes por la tarde participará de una entrevista que se transmitirá a las 20.30 en un canal de noticias. La entrevista será un intento del mandatario de dar explicaciones en medio de la crisis generada por el colapso de la criptomoneda.

Hasta el momento, la Casa Rosada ha mantenido un hermetismo total sobre el caso. La Oficina del Presidente de la República (OPRA) fue la encargada de emitir un mensaje aclaratorio, en el cual se informó que la Oficina Anticorrupción (OA) ya está investigando el episodio. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos por aclarar la situación, ningún funcionario ha hecho comentarios públicos adicionales sobre el escándalo.

Mientras tanto, la situación legal de Milei se complica aún más. Este mismo lunes, la Cámara Federal sorteó la primera denuncia por presunta estafa presentada en su contra. La denuncia fue interpuesta por Claudio Lozano, líder del partido Unidad Popular, y un grupo de dirigentes, quienes acusaron al madatario de haber llevado a cabo una «megaestafa».

El caso ya está siendo investigado por la jueza María Romilda Servini, quien designó al fiscal Eduardo Taiano para tomar las riendas de la investigación. Este es sólo el comienzo de lo que podría convertirse en una serie de investigaciones judiciales que pondrán a Milei bajo la lupa, mientras la polémica por el colapso de la criptomoneda sigue generando titulares y desconfianza en el mercado financiero.