Etiqueta: Arabia Saudita

Ucrania y Estados Unidos concluyen su segunda reunión en Arabia Saudita

Ucrania y Estados Unidos concluyen su segunda reunión en Arabia Saudita

En las negociaciones se trata la posibilidad de declarar una tregua en los bombardeos al sistema energético y en los ataques en el mar Negro, según el asesor de la oficina presidencial ucraniana Serguí Leshchenko.

Ese encuentro en Riad se produjo casi una semana después de la primera conversación telefónica entre presidente de RusiaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Representantes de los Gobiernos de EEUU y de Ucrania han terminado este martes su segunda reunión en Riad, según declaró una fuente del equipo negociador de Kiev a la televisión pública ucraniana, Suspilne.

La reunión tuvo lugar después de que la delegación estadounidense negociara este lunes durante 12 horas con emisarios del Kremlin las condiciones de un posible alto el fuego que permita avanzar hacia un final negociado de la guerra.

Según explicó el lunes el asesor de la oficina presidencial ucraniana Serguí Leshchenko, la reunión de este martes debía servir para que la parte ucraniana fuera informada de lo acordado previamente por EEUU con los rusos.

Leshchenko afirmó que en las negociaciones se trata la posibilidad de declarar una tregua en los bombardeos al sistema energético y en los ataques en el mar Negro.

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este lunes que en las reuniones de Riad se está hablando, entre otras cosas, también del reparto de territorios entre ambos países y de “líneas de demarcación”.

Según ha informado Bloomberg , Washington busca alcanzar un acuerdo de tregua antes del 20 de abril, día de Pascua, pero reconoce que ese plazo puede retrasarse dadas las grandes diferencias entre las posturas de ambas partes.

En público, el mensaje de la Administración estadounidense es que sigue confiando en el proceso pese a que Rusia está minimizando las expectativas. Mientras que Steve Witkoff, enviado especial de EEUU, había prometido que este lunes habría “progresos reales”, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió el domingo de que las negociaciones serán difíciles. “Estamos apenas al principio del camino”. Peskov agregó que hay muchas “preguntas” y “matices” pendientes sobre cómo podría implementarse un posible alto el fuego, una fórmula que Putin ha empleado anteriormente para rechazar la tregua parcial acordada por Ucrania e imponer sus propias condiciones.

Washington pisa el acelerador para llegar a un acuerdo de paz cuanto antes frente a un Moscú que no tiene prisa y no da muestras de ceder en sus demandas maximalistas. El Moscow Times, citando fuentes, ha informado que el Kremlin está prolongando deliberadamente las conversaciones de paz para apoderarse de más territorio y reforzar su posición negociadora con EEUU. “El tiempo está de nuestra parte ahora y trataremos de aprovecharlo al máximo”, ha dicho un diplomático ruso al periódico.

Según recoge el mismo medio mencionando una fuente cercana al Kremlin, Moscú está decidida a asegurar el control sobre los territorios ucranianos que se anexionó a cualquier precio, alegando que políticamente Putin no puede permitirse perderlos después de que su estatus fuera consagrado en la Constitución.

Witkoff, quien no ha viajado en esta ocasión a Arabia Saudí, había avanzado que los equipos discutirían “la línea de control” entre los dos países, que describió como “medidas de verificación, mantenimiento de la paz, congelación de las líneas donde están”. Señaló, además, que se está hablando de “medidas de fomento de la confianza”, incluido el regreso de los niños ucranianos deportados por Rusia. Asimismo, aseguró que de los contactos de este lunes esperaba progresos en lo que respecta a un alto el fuego en el mar Negro como paso previo a un cese total de las hostilidades.

Según Peskov, la idea que sobrevuela las negociaciones es reactivar la llamada Iniciativa del mar Negro, acordada en julio de 2022, con la mediación de Turquía y la ONU, para permitir navegar a los cargueros con cereales ucranianos. Moscú terminó descolgándose del pacto un año después entre quejas de que no se había cumplido lo prometido, alegando que se estaban bloqueando sus exportaciones de fertilizantes y alimentos. Peskov ha asegurado que Rusia planteará de nuevo los mismos argumentos.

A pesar de los ataques rusos a sus puertos, Ucrania ha podido exportar cereales, mineral de hierro y otros productos a través del mar Negro desde sus tres principales puertos marítimos en la región de Odesa, sin embargo, no ha podido usar el de Mykolaiv, que antes era un importante centro de exportaciones, según informa Reuters

 

Reunión clave en Arabia Saudita para finalizar la guerra Rusia-Ucrania

Reunión clave en Arabia Saudita para finalizar la guerra Rusia-Ucrania

Las reuniones tendrán como objetivo «restablecer» las relaciones entre Moscú y Washington, y también abordará «posibles negociaciones sobre Ucrania» así como una posible cumbre Trump-Putin.

Trump sorprendió a sus aliados al llamar la semana pasada a Putin.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una reunión entre altos funcionarios rusos y estadounidenses, prevista el martes en Arabia Saudita, tendrá como objetivo «restablecer» las relaciones entre Moscú y Washington, y también abordará «posibles negociaciones sobre Ucrania» así como una posible cumbre Trump-Putin, declaró el lunes el Kremlin.

Estas conversaciones serán de alto nivel y marcan uno de los primeros encuentros presenciales entre funcionarios estadounidenses y rusos en años. Se espera que sean el preludio de una reunión entre los presidentes de EEUU y Rusia.

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, consejero diplomático de Vladimir Putin, viajarán el lunes a Riad para este encuentro, indicó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

«Lavrov y Yuri Ushakov volarán hoy a Riad y mantendrán una reunión con sus homólogos estadounidenses el martes, principalmente dedicada a restablecer el conjunto de las relaciones ruso-estadounidenses», declaró en una rueda de prensa diaria.

Según el portavoz, esta reunión «también estará dedicada a preparar posibles negociaciones sobre una resolución ucraniana y la organización de un encuentro entre los dos presidentes», Vladimir Putin y su homólogo norteamericano Donald Trump.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy también se encuentra en la región. Zelenskyy, que llegó a los Emiratos Árabes Unidos el domingo, dijo que también tenía intención de visitar Arabia Saudí y Turquía, pero sin fijar fechas.

Afirmó que no tenía previsto reunirse con representantes rusos o estadounidenses, y no se cree que Ucrania haya sido invitada a las conversaciones auspiciadas por Arabia Saudí.

Oriente Medio también podría colarse en las conversaciones, agregó Peskov. Rusia, que rivaliza con Estados Unidos en la región, vio cómo sus aliados Irán y Bashar al Asad en Siria encajaban fracasos en los últimos meses.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegó el lunes a Arabia Saudita. El domingo aseguró que no había «nada» finalizado sobre las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.

Rubio estará acompañado del Consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y del enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Trump sorprendió a sus aliados al llamar la semana pasada a Putin, una conversación durante la cual los dos dirigentes acordaron iniciar «inmediatamente» negociaciones para poner fin al asalto ruso contra Ucrania.

Esta iniciativa hace temer a Kiev que Estados Unidos deje desamparada a Ucrania, siendo incierta la manera en que Kiev participaría en estas negociaciones.

Los europeos temen por su parte que se les mantenga al margen de estas conversaciones. Este lunes se reunirán en París con el objetivo de definir una respuesta común para la seguridad del continente.

 

Arabia Saudita implementa un novedoso método para enfrentar el calor en sus calles

Arabia Saudita implementa un novedoso método para enfrentar el calor en sus calles

Un video que se viralizó en redes sociales muestra el particular método que hallaron para intentar refrescar a los habitantes saudíes.

Arabia Saudita. Foto: Unsplash.

Fuente: https://www.canal26.com/

Está claro que Arabia Saudita tiene serias complicaciones producto de las altas temperaturas que se registran en el territorio. Esto lleva a sus autoridades a que busquen alternativas para combatir el calor y que sus habitantes no lo sufran, algo que puede derivar en cuadros de deshidratación, desmayos o directamente algún golpe de calor.

Un video se volvió viral en las redes sociales, ya que muestra un novedoso sistema para refrescar a las personas que atraviesan la vía pública, a pocas semanas de la llegada del verano. Se trata de un proyecto de refrigeración destinado a algunas de las zonas más dañadas por las fuertes temperaturas.

Se trata de un método implementado por la Autoridad de Desarrollo de la región de La Meca en Arabia Saudita. El mismo consta de 750 postes de pulverización de agua, que refrescan a las personas que caminan o pasan por allí en un vehículo, un plan fundamental ante los registros de temperatura recientes.

El video que se viralizó muestra la zona occidental del puente Jamarat, que tiene la particularidad de ser peatonal y que conecta con Mina, un desierto dentro de La Meca. Según lo que se reveló, el desarrollo cubre más de 10.000 metros con postes de rociado de agua, que son abastecidos por dos estaciones principales.

Ese método para refrescar las calles de Arabia Saudita estará en actividad hasta que finalice la temporada de Hach, que comienza el próximo viernes 14 de junio y culmina el miércoles 19 de junio. Además, estarán a disposición otras maneras de enfriamiento para hacerle frente al impactante calor que se vive en la región.