Etiqueta: ARCA

ARCA actualizó las categorías del monotributo y los montos de las cuotas para marzo 2025: cómo quedaron

ARCA actualizó las categorías del monotributo y los montos de las cuotas para marzo 2025: cómo quedaron

Este ajuste en los valores de las cuotas del monotributo tiene un impacto directo en los contribuyentes, especialmente en aquellos que se encuentran en las categorías más altas.

Monotributo. Foto: ARCA.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), actualizó las categorías del régimen de monotributo.

Este régimen, uno de los más utilizados por los contribuyentes de ingresos bajos y medios, se caracteriza por ser un sistema simplificado que agrupa en una sola cuota mensual diferentes impuestos nacionales.

Está organizado en diversas categorías, que se determinan de acuerdo a los ingresos anuales de cada contribuyente. Los valores de las cuotas, correspondientes al mes de marzo de 2025, fueron recientemente publicados, revelando un aumento en las contribuciones para las diferentes categorías.

Las categorías del monotributo y sus nuevos montos

Las categorías del monotributo se actualizan periódicamente para ajustarse a las variaciones económicas del país. Para el mes de marzo de 2025, las categorías quedaron de la siguiente manera:

  • La Categoría A, destinada a los contribuyentes con ingresos anuales de hasta $7.813.063,45, tiene un valor de cuota mensual de $32.221,32.
  • La Categoría B, para ingresos de hasta $11.447.046,44, tendrá una cuota mensual de $36.679.
  • La Categoría C, con un límite de hasta $16.050.091,57 en ingresos anuales, tiene una cuota de $42.951,26.
  • La Categoría D, para aquellos con ingresos de hasta $19.926.340,10, tendrá una cuota de $55.047,33.
  • La Categoría E, destinada a quienes superan los $23.439.190,34, tiene un valor mensual de $77.946,73.
  • Para las categorías superiores, que corresponden a contribuyentes con ingresos anuales más elevados, los montos de las cuotas se incrementan considerablemente:
    • Categoría F: con una cuota de $98.096,95 para ingresos de hasta $29.374.695,90.
    • Categoría G: con un monto mensual de $149.836,63 para ingresos de hasta $35.128.502,31.
    • Categoría H: para ingresos de hasta $53.298.417,30, con una cuota de $340.061,68.
    • Categoría I: para contribuyentes con ingresos de hasta $59.657.887,55, con una cuota mensual de $626.993,55.
    • Categoría J: con una cuota de $759.420,03 para quienes superan los $68.318.880,36 en ingresos anuales.
    • Categoría K: la más alta, con ingresos anuales de hasta $82.370.281,28, tendrá un impuesto integrado mensual de $1.050.323,75.

    Este ajuste en los valores de las cuotas del monotributo tiene un impacto directo en los contribuyentes, especialmente en aquellos que se encuentran en las categorías más altas.

  • Cabe destacar que, a pesar de que estos valores se ajustan anualmente en base a la inflación y otros indicadores económicos, el régimen sigue siendo una opción indispensable para los trabajadores autónomos, ya que simplifica el proceso tributario y les permite acceder a beneficios sociales, como la cobertura de salud y la jubilación.

    Los contribuyentes deben tener en cuenta que este ajuste en los valores de las cuotas solo se aplicará hasta el próximo semestre, ya que ARCA realiza una actualización semestral de los montos. Por lo tanto, la próxima modificación se llevará a cabo en diciembre de 2025.

Motosierra en ARCA: bajaron 80% los sueldos jerárquicos

Motosierra en ARCA: bajaron 80% los sueldos jerárquicos

El recorte del gasto implica reducción de sueldos, presupuesto y esquema organizativo en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA),

Javier Milei aplicò la motosierra en ARCA 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno aplicó la «motosierra» y comenzó la reestructuración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para achicar el gasto reduciendo un 80% el sueldo de los cargos jerárquicos y recortando el presupuesto y el esquema organizativo.

La decisión, que había sido anticipada en la noche del lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue implementada mediante el Decreto 13/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros de Economía y de Desregulación, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, respectivamente.

Adorni adelantó en su cuenta de X que “se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA”, señalando que “el Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que determina que desde hoy se reduce el sueldo del Director Ejecutivo y los directores generales en un 80%”.

Además, puntualizó que “se dispuso una reducción del presupuesto del ARCA destinado a la cuenta de jerarquización del 0,65% al 0,60%, generando un ahorro de 121.000 millones de pesos correspondientes a sueldos de funcionarios durante este 2025”.

El vocero también precisó que “el Poder Ejecutivo instó a las autoridades del ARCA a que avancen con una reducción de la estructura inferior, estimando que ésta debe situarse en torno al 45%”.

El Director Ejecutivo de ARCA ganará lo mismo que un ministro

La reducción de los salarios en el organismo equipara el sueldo del Director Ejecutivo con el de un ministro y el de los directores generales de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA), con la misma remuneración que los secretarios de Estado.

De esta manera se deja sin efecto la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, lo que permitía que se reparta entre los salarios de los trabajadores hasta el 0,65% de la recaudación, elevando considerablemente el sueldo. Ahora, el salario del titular de ARCA, Juan Pazo bajaría de 32 millones de pesos mensuales a 4 millones.

 

El Gobierno echó a la titular de ARCA, Florencia Misrahi

El Gobierno echó a la titular de ARCA, Florencia Misrahi

Así lo confirmó el vocero presidencial. El actual secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Juan Pazo, será el nuevo jefe de ARCA.

Florencia Misrahi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional desplazó este sábado a la titular de la ex AFIP ahora denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)-, Florencia Misrahi, por orden del presidente Javier Milei, informó el vocero presidencial Javier Adorni.

Además, se indicó la funcionaria será reemplazada por qel actual Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Juan Pazo. El cargo que deja Pazo será asumido por Pablo Quirno.

La funcionaria saliente había sido designada mediante el decreto 954/2024 en octubre pasado, cuando el Poder Ejecutivo disolvió la AFIP y le dio curso al nuevo organismo.

Tras su nombramiento, Misrahi debía estar a cargo de la entidad recaudadora por cuatro años, pero fue removida este sábado por el gobierno de Milei.

La entidad que conducía la ex funcionaria se formó tras la disolución de AFIP y se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Economía. ARCA tiene a su cargo la gestión de los recursos tributarios y aduaneros.

Su creación se llevó a cabo para «mejorar el control tributario y aduanero mediante una operatividad más ágil, en línea con las políticas de reorganización y transparencia administrativa impulsadas por el Poder Ejecutivo», según indica el decreto que creó el organismo.