Etiqueta: Bananas

Narcofruta: secuestran 85 kilos de cocaína camuflada en bananas y papayas

Narcofruta: secuestran 85 kilos de cocaína camuflada en bananas y papayas

El operativo se realizó en la Ruta 34, a la altura de Taboada. La droga, valuada en $1.700 millones, llevaba el sello de un narco conocido como el “Patrón del Norte”.

Un camión transportaba 85 kilos de cocaína ocultos entre cajones de bananas y papayas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un operativo de la Policía Federal Argentina asestó un fuerte golpe al narcotráfico en el norte del país. En la localidad de Taboada, provincia de Santiago del Estero, fue interceptado un camión que transportaba 85 kilos de cocaína ocultos entre cajones de bananas y papayas.

La carga, valuada en 1.700 millones de pesos, había partido desde la ciudad jujeña de Perico y tenía como destino final el Mercado Central de Buenos Aires

El procedimiento se llevó a cabo en el kilómetro 668 de la Ruta Nacional 34, en el marco de un “operativo cerrojo” desplegado por agentes del Departamento Federal de Investigaciones de la PFA, quienes venían siguiendo la pista del cargamento en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación. El vehículo sospechoso, un camión Scania color naranja con semirremolque, fue detenido y su conductor, un hombre de 55 años oriundo de Jujuy, declaró que transportaba únicamente frutas.

Las incoherencias en la hoja de ruta y en su declaración encendieron las alarmas. Con la ayuda del perro detector “Yana”, que reaccionó ante la presencia de estupefacientes, los uniformados realizaron una inspección exhaustiva de la carga. El registro permitió hallar 70 ladrillos de cocaína ocultos entre las cajas de fruta, envueltos en nylon amarillo con franjas verdes y con un sello distintivo: el del “Delfín”, un narco apodado el “Patrón del Norte”.

El hallazgo confirma que la droga viajaba cuidadosamente camuflada para atravesar los controles y llegar a Buenos Aires bajo la apariencia de un cargamento frutihortícola. Tras el secuestro, el Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero, a cargo de Guillermo Molinari, ordenó la detención inmediata del chofer y el inicio de una investigación más amplia para determinar el origen de la sustancia y la identidad de otros involucrados en la maniobra.

El caso volvió a poner en evidencia el rol estratégico de las rutas nacionales como corredores del narcotráfico en la Argentina, y la modalidad del “narcofruta”, utilizada por bandas que aprovechan el transporte de productos perecederos para disimular cargamentos ilícitos.

Fuentes judiciales indicaron que el conductor permanece detenido y podría enfrentar cargos por tráfico de estupefacientes agravado, delito que contempla severas penas de prisión. Mientras tanto, los investigadores buscan desentrañar la red criminal detrás de la operación y establecer conexiones con organizaciones que operan en el norte del país y en el exterior.

Con este operativo, la Policía Federal suma uno de los decomisos más importantes del año en la región, destacando tanto la labor de inteligencia previa como el despliegue logístico que permitió interceptar el cargamento antes de que llegara a destino.

Consumir banana puede ser peligroso:¿Por qué?

Consumir banana puede ser peligroso:¿Por qué?

Según los especialistas en seguridad alimentaria, se evita un paso fundamental al consumir esta fruta y dieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Atención: se debe tener cuidado al comer bananas 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los especialistas en seguridad alimentaria señalan que no es suficiente pelar la banana y comerla directamente, tal como se hace con frecuencia.

Mientras que antes de hacerlo, recomiendan lavar la fruta y verificar que la cáscara esté limpia, según reportó el medio The Jerusalem Post.

A pesar que esta fruta es una de las más comunes, los expertos advierten que el proceso para limpiarla se suele pasar por alto y podría poner en riesgo la salud.

¿Por qué debemos lavar a las bananas?

Aunque la cáscara es una barrera protectora, en ella pueden instalarse bacterias, pesticidas y suciedad que, al pelar la fruta, podrían pasar a las manos y, de ahí, a la boca.

Según los especialistas, comer cualquier fruta sin lavar puede aumentar la exposición de nuestro organismo a bacterias como salmonela, E. coli y listeria.

«Esta es una práctica recomendada para la manipulación segura de los alimentos, con el fin de minimizar la transferencia de suciedad o microbios que puedan estar presentes en la cáscara a la pulpa de la fruta que se va a consumir», explicó Tamika Sims, directora sénior de Comunicaciones sobre Tecnología del Consejo Internacional de Información Alimentaria, a HuffPost.

Además, según detallan, los alimentos podrían haber estado expuesto a diferentes tipos de suciedad o contaminantes durante su traslado hacia el supermercado.

¿Cómo se deben lavar a las bananas?

Se recomienda mantener la banana debajo de la canilla de agua fría durante 30 segundos y frotarla con las manos para eliminar la suciedad visible.

También se aconseja evitar el uso de jabón o productos de limpieza, ya que pueden dejar residuos nocivos en la fruta.

Es posible aplicar una mezcla diluida de vinagre (una parte de vinagre por cuatro de agua) sobre la cáscara, pulverizándola, y luego enjuagarla cuidadosamente con agua.

También se puede usar un cepillo para frutas y verduras para frotar la cáscara.

Por último, es importante secar la banana con un paño limpio para eliminar el agua restante.