Etiqueta: Barcelona

Precedente histórico: tribunal de Barcelona protege a trabajador con secuelas de AstraZeneca

Precedente histórico: tribunal de Barcelona protege a trabajador con secuelas de AstraZeneca

El Juzgado de lo Social N.º 31 reconoció que la trombosis sufrida por un profesor tras recibir AstraZeneca debe ser tratada como accidente laboral.

La Justicia de Barcelona dictaminó que las secuelas que sufrió un trabajador tras recibir la vacuna AstraZeneca deben ser consideradas como accidente laboral.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Barcelona fue escenario de un fallo judicial inédito que podría marcar un antes y un después en la jurisprudencia española sobre los efectos adversos de las vacunas contra el COVID-19. El Juzgado de lo Social número 31 reconoció que las secuelas sufridas por Pedro García, docente de Física y Química, tras recibir la vacuna AstraZeneca deben ser consideradas como accidente laboral.

García, que entonces tenía 45 años, fue convocado en febrero de 2021 a vacunarse en el marco de la campaña nacional dirigida a trabajadores esenciales. Semanas después desarrolló una trombosis severa que lo mantuvo internado más de tres semanas, incluida una en terapia intensiva. Los médicos diagnosticaron una trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna Vaxzevria, reacción reconocida oficialmente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El tribunal de Barcelona aceptó un vínculo directo

El tribunal aceptó el planteo de su defensa, a cargo del abogado Francesc Feliu, y dictaminó el 17 de marzo pasado que existía un vínculo directo entre la vacunación y la actividad profesional del afectado. En consecuencia, el cuadro clínico no debía encuadrarse como una enfermedad común, sino como un accidente laboral. La diferencia resulta crucial: implica mayor cobertura sanitaria y protección social para el trabajador.

La Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna de AstraZeneca (ATEAVA) celebró la decisión como “el primer gesto de justicia” tras cuatro años de reclamos. “Es un reconocimiento público a un recorrido de silenciamiento”, expresaron.

Aunque García logró estabilizar su salud, arrastra secuelas permanentes: una obstrucción en la vena que conecta con el hígado que obliga a controles médicos continuos y podría derivar en complicaciones futuras.

El fallo, pionero en España, abre la puerta a nuevas demandas de trabajadores esenciales que hayan padecido efectos adversos similares. Más allá de su alcance individual, la sentencia plantea un debate de fondo sobre la responsabilidad del Estado y de las farmacéuticas en el marco de emergencias sanitarias globales.

Dramático accidente de un colectivo en Barcelona deja más de 35 heridos, tres de ellos graves

Dramático accidente de un colectivo en Barcelona deja más de 35 heridos, tres de ellos graves

Un colectivo con 47 pasajeros a bordo quedó cruzado de manera vertical en el ingreso a un túnel, por lo que se realizaron distintas actividades de rescate.

Accidente de un colectivo en Barcelona. Foto: X.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un peligroso accidente tuvo lugar este martes en un túnel de Pineda de Mar, en Barcelona. Un colectivo volcó con 47 personas a bordo, de las cuales tres se encuentran en grave estado, aunque no hubo que lamentar muertos, al menos por el momento.

El operativo de rescate de los pasajeros y el chofer, a cargo de los bomberos, hizo que se interrumpa el tráfico de la autopista C-32 en el sentido norte. Todas las personas pudieron ser retiradas del transporte, siendo el conductor el último por haber quedado atrapado.

El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) de Cataluña detalló que entre los heridos aparecen tres críticos y cinco graves de distintas consideraciones, todos trasladados en helicóptero a hospitales ubicados en Girona y Barcelona para recibir atención médica de urgencia.

Otras 33 personas que sufrieron heridas leves fueron atendidas en el pabellón de Can Xaubet de Pineda de Mar. Los registros del SEM señalaron que se atendió a un total de 52 personas que sufrieron el accidente del colectivo en Barcelona.

Las autoridades señalan que todavía están bajo investigación las posibles causas del accidente que afectó el tráfico de la zona. El colectivo pertenece a la empresa Monbus y llevaba a los trabajadores de las factorías de Inditex en Tordera y Palafolis.

Las imágenes son impactantes, ya que el vehículo quedó cruzado de manera vertical en la entrada del túnel, por lo que el sitio del accidente complicó las actividades de rescate. Otro de los trabajos llevados adelante por los bomberos estuvo en la remoción del bus de la cinta asfáltica, para poder retomar el tráfico normal en la zona.

Protección Civil señaló que se movilizaron 15 ambulancias, dos helicópteros medicalizados y un equipo de psicólogos.

Por su parte, Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, y Joan Ignasi Elena, conseller de Interior en funciones, indicaron que están detrás del hecho y siguen «con preocupación» las novedades del accidente. El mandatario explicó que los cuerpos de emergencia trabajan en la zona y esperan buenas noticias sobre el estado de los pasajeros