Etiqueta: beneficios

Banco Formosa detalló beneficios por el inicio de clases y dio recomendaciones para prevenir los ciberdelitos

Banco Formosa detalló beneficios por el inicio de clases y dio recomendaciones para prevenir los ciberdelitos

La entidad participa del convenio entre el Gobierno provincial y más de 14 comercios para la canasta escolar 2025 y también pone en marcha desde hoy su promoción “El mochilazo”, con un 25% de descuento en más de 70 comercios adheridos, tanto en la capital como en el interior

Banco Formosa detalló beneficios por el inicio de clases y dio recomendaciones para prevenir los ciberdelitos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

La vocera del Banco Formosa Brenda Sarmiento destacó los beneficios que la entidad bancaria ofrece a la comunidad en relación con el inicio del ciclo escolar 2025, y también habló de las preocupaciones actuales de la entidad y las medidas de seguridad que adopta la institución ante el auge de los delitos cibernéticos.

En primer lugar, aludió a la “Canasta escolar”, que ya está disponible tras la firma de un acuerdo con el Gobierno provincial y comerciantes locales, y que incluye 33 artículos a un valor máximo de 32.600 pesos.

En diálogo con La Mañana, Sarmiento mencionó que los clientes pueden acceder a un 25% de descuento al utilizar tarjetas Visa y Chigüé del Banco Formosa, con un tope de 10.000 pesos. Además, a través de la billetera virtual Onda, se ofrece el mismo descuento, pero con un reintegro de hasta 20.000 pesos. Esta promoción se extiende a más de 14 comercios adheridos en la capital, y se está trabajando para incluir a los Municipios del interior.

 

Asimismo, anunció que del 14 de febrero al 14 de marzo, el Banco Formosa lanza su promo “El Mochilazo”, con un 25% de descuento en más de 70 comercios adheridos, tanto en la capital como en el interior. Al igual que en la canasta escolar, se podrá pagar en cuotas sin interés, y los beneficios también aplican para compras con Visa, Chigüé y la billetera virtual Onda. Comercios de tecnología y óptica se suman a esta oferta.

“Entonces -dijo Sarmiento-, los invitamos a todos a sumarse o a entrar a nuestra web www.bancoformosa.com.ar, y ahí van a tener el listado de comercios distribuidos en capital e interior, que son más de 70”.

Destacó que estas promociones del banco “sirven, sobre todo, para aliviar el bolsillo de las familias formoseñas con estas cuotas sin interés y estos reintegros”.

Ciberdelitos

Por otra parte, en la entrevista con este Diario, la vocera del Banco, Brenda Sarmiento y Luis Echeverría, integrante del área de ciberseguridad de la entidad, compartieron información valiosa sobre las tácticas utilizadas por ciberdelincuentes y las medidas que el banco está implementando para proteger a sus usuarios.

En tal sentido, Sarmiento y su equipo advirtieron sobre el aumento en las ciberestafas, especialmente a través de redes sociales. Los delincuentes crean perfiles falsos que utilizan la imagen y nombre del Banco Formosa para seducir a las personas con promociones engañosas, como sorteos de casas y vehículos.

La recomendación del Banco Formosa es que los clientes verifiquen siempre las cuentas en redes sociales señaladas con la tilde azul de verificación y que consulten la página web oficial del banco para validar cualquier promoción.

Además, se enfatiza la importancia de no ingresar a enlaces sospechosos y de teclear manualmente la dirección del banco en el navegador, ya que en búsquedas de Google pueden aparecer sitios fraudulentos.

En este sentido, Echeverría reveló que el banco detecta más de treinta casos de fraudes y estafas mensuales, lo que representa casi uno por día. Este incremento es notable, especialmente en meses críticos como enero, cuando se realizó el pago de la primera cuota del bono provincial. Se destacó que la entidad ha observado un aumento significativo en los mensajes de texto sospechosos, incluyendo SMS que alertan sobre supuestas operaciones inusuales en las cuentas de los clientes.

 

Además de los SMS, los delincuentes también utilizan plataformas como WhatsApp y redes sociales para realizar phishing, disfrazando sus intentos de estafa con ofertas atractivas y urgentes.

Echeverría enfatizó que los clientes deben desconfiar de cualquier comunicación inesperada, especialmente aquellas que solicitan datos personales o que alertan sobre problemas sospechosos.

Ante este escenario, indicó que el banco ha tomado iniciativas proactivas en ciberseguridad, como la migración hacia el uso de soft token como segundo factor de autenticación, reemplazando los SMS token. Asimismo, están implementando tecnologías de biometría, que requieren validaciones complejas para acceder a servicios sensibles como préstamos.

Sin embargo, Echeverría advirtió sobre el uso indebido de tecnologías que deberían proteger al usuario; por ejemplo, algunos delincuentes han utilizado aplicaciones de acceso remoto, como TeamViewer, para tomar control del dispositivo de la víctima. Indicó que esto pone de manifiesto la necesidad de educación y precaución por parte de los usuarios al interactuar con desconocidos o al recibir asistencia.

Para aquellos clientes que sean víctimas de fraude, el banco cuenta con un call center exclusivo. El número es 0800-888-0088, con atención las 24 horas, los siete días de la semana.

Al contactar al banco, lo primero que hacen es verificar la identidad del cliente y bloquear su cuenta para evitar más movimientos no autorizados. Echeverría remarcó que la denuncia policial es un paso crucial en el proceso de recuperación de fondos, ya que permite acceder a la Justicia.

Brenda Sarmiento y Luis Echeverría coincidieron en señalar que es vital que los clientes permanezcan alertas ante ofertas demasiado buenas para ser verdad y que siempre deben verificar la autenticidad de la comunicación que reciben. Recordaron que el banco nunca pedirá datos personales ni enviará enlaces sospechosos.

Dijeron, además, que “nosotros siempre alentamos a los clientes a recordar que todas las promociones que con las que cuenta el banco están publicadas en la web oficial del banco. Es decir, que si yo veo una promoción en una red social, por más atractiva que sea, para validar si es real o no, además de ver la cuenta verificada, puedo ir a la Web del banco, www.bancoformosa.com.ar”.

Cristina les pidió a Mercado Libre y Globant que «empiecen a devolver todo lo que han recibido»

Cristina les pidió a Mercado Libre y Globant que «empiecen a devolver todo lo que han recibido»

La expresidenta se refirió a beneficios impositivos que les fueron inicialmente concedidos por el kirchnerismo y que hoy esas empresas no necesitan.

Cristina pidiò que Mercado Libre y Globant devuelvan lo que recibieron del Estado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante su discurso en la inauguración “Microestadio Presidente Néstor Carlos Kirchner”, en Quilmes, Cristina Fernández de Kirchner, criticó Mercado Libre y Globant, porque, dijo, se beneficiaron de políticas y exenciones fiscales iniciados durante el gobierno de Néstor Kirchner y, además, destacó que la mayoría de sus profesionales se formaron en Universidades públicas de la Argentina.

La referencia se produjo después de que la expresidenta elogiara la “maravillosa movilización de la sociedad argentina” y dijo que no recordaba “en los últimos tiempos una movilización tan grande y transversal, por la Universidad”.

Reconoció también que es necesario repensar el sistema tributario. “Es cierto, hay demasiados impuestos, es un fárrago, hay que simplificarlos”, señaló.

Tras ello, se refirió al financiamiento educativo, mencionando que 88% del presupuesto de las universidades es para el pago de sueldos docentes, un 6% en gastos de funcionamiento y un 1% en los hospitales universitarios, entre otras cifras.

Después de esa introducción, la exvicepresidenta mostró un cuadro oficial de Mercado Libre en el que en 2022, la empresa que tiene como presidente a Marcos Galperin, obtuvo un total de 79 millones de dólares de ventajas fiscales ese año y 103 millones en 2023. “Con eso -dijo- nos alcanza para financiar a todas las universidades y todos los hospitales (universitarios)”.

El 59% de los empleados de Galperín se formó en universidades del Estado

A continuación, precisó que de los 12.958 empleados que tiene Mercado Libre en la Argentina, 59% son graduados de universidades públicas. Y que en el caso de Globant,, de 5.821 empleados que tiene en la Argentina, la proporción de graduados en casas de altos estudios públicas llega al 71%.

Cristina recordó que gobierno de Néstor Kirchner fue el que instituyó el primer régimen de beneficios fiscales y del impuesto a las Ganancias al sector de la “economía del conocimiento”. Dijo incluso que lo recordaba vívidamente, porque como senadora había asistido a un evento de las Cámaras del Sector en el Hotel Hilton de Puerto Madero y que otra de las beneficiaras del régimen fue Globant.

“Y estuvo bien, porque Globant era pequeñita, y estamos orgullosos”, señaló, refiriéndose al origen platense de sus fundadores. De los cuatro, uno (Guibert Englebienne, es marplatense y estudió en Tandil, y los restantes (Martín Migoya, Martín Umaran y Néstor Nocetti) sí son de la Plata y estudiaron en la UNLP, en diferentes carreras tecnológicas.

Es hora de que comiencen a devolver todo lo que han recibido

“Estuvo bien para promover a los chicos -dijo de los beneficios fiscales- pero son empresas que han cumplido la mayoría de edad”. Por eso, planteó, es hora de que “comiencen a devolver todo lo que han recibido”.

Galperin es la persona más rica de la Argentina y una de las más ricas de Sudamérica. Su empresa cotiza actualmente en 71.300 millones de dólares y en una región de 670 millones de habitantes contaba en 2023 con 218 millones de usuarios activos que compran y venden productos en línea y usan utilizan Mercado Pago, el brazo de pagos de la empresa,