Etiqueta: Bibas

Israel informó que mató al terrorista de Hamás que asesinó a la familia argentina Bibas

Israel informó que mató al terrorista de Hamás que asesinó a la familia argentina Bibas

Se trata de Mohammed Hassan Mohammed Awad, alto mando de las Brigadas Muyahidines. «El 7 de octubre, se infiltró varias veces en la comunidad israelí de Nir Oz. Fue uno de los líderes de la masacre», indicó el Ejército israelí.

Israel pide justicia por Shiri Bibas. Foto: EFE/Abir Sultan

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel aseguró este viernes que mató a un alto mando del grupo terrorista Brigadas Muyahidines, el cual se infiltró en el kibutz de Nir Oz durante los ataques del 7 de octubre de 2023 para secuestrar y posteriormente asesinar a la familia argentina Bibas, cuyos cuerpos fueron entregados durante la primera fase del acuerdo de tregua entre Hamás y el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El Ejército y la agencia de inteligencia interior (Shin Bet) asesinaron a Mohammed Awad, a quien acusaron también de «muy probablemente» haber participado en el asesinato de Shiri Silberman-Bibas (la madre de la familia) y sus dos hijos pequeños, Ariel Kfir, aunque el grupo armado sostiene que murieron durante un bombardeo israelí contra la Franja de Gaza.

«Este viernes las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y la ASI (Agencia de Seguridad de Israel) han eliminado al terrorista Mohammed Hassan Mohammed Awad, un alto mando de la Red de Inteligencia Militar en la Franja de Gaza, afiliado a altos mandos de la organización terrorista Muyahidines Palestinos», dijo el Ejército en un comunicado.

Y agregó: «El 7 de octubre, se infiltró varias veces en la comunidad israelí de Nir Oz. Fue uno de los líderes de la masacre y probablemente participó en los secuestros y asesinatos brutales de Shiri, Ariel y Kfir Bibas».

Además, se indicó que «también estuvo involucrado en el secuestro y entierro de Gad y Judi Lynn Weinstein, además de participar en los secuestros de civiles tailandeses«. Asimismo, el Ejército afirmó que «estuvo activamente involucrado en el reclutamiento de operativos terroristas y en la ejecución de ataques terroristas contra Israel y las FDI».

La trágica entrega de los cuerpos de la familia Bibas

El pasado 20 de febrero, el grupo terrorista Hamás entregó los cuerpos de los dos hijos pequeños de la familia Bibas, junto al del periodista y pacifista Oded Lifshitz, de 83 años, como parte de la primera entrega de cadáveres de rehenes israelíes.

Los restos mortales de Shiri, de 32 años, tardaron un día más, después de que la organización supuestamente se confundiera y entregara en su lugar los de una gazatí muerta en la guerra.

Hamás alegó entonces que había cometido un error y dijo que los restos de la madre se habían mezclado con los de otra persona fallecida en el mismo bombardeo israelí que, supuestamente, acabó con su vida en la Franja, algo que Israel niega.

Pese a que las Brigadas al Qasam (brazo armado de Hamás), anunciaron a finales de noviembre de 2023 la muerte de los Bibas en un supuesto ataque aéreo israelí, el país judío dijo ser incapaz de verificarlo.

Tras la devolución de los cuerpos, un portavoz militar aseguró que los pequeños fueron asesinados por sus captores, sin ofrecer pruebas.

 

 

Tregua en Gaza: la familia Bibas está «conmocionada» por la entrega de los cuerpos sin vida de Shiri y los dos niños

Tregua en Gaza: la familia Bibas está «conmocionada» por la entrega de los cuerpos sin vida de Shiri y los dos niños

A través del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, familiares de Yardén Bibas, liberado días atrás, aclararon que «hasta que no recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no ha terminado»


Familiares de la familia Bibas pedían por su regreso con vida de Gaza. Foto: REUTERS/Ronen Zvulun.

Fuente: https://www.canal26.com/

El grupo terrorista Hamás indicó que este jueves 20 de febrero entregará los cuerpos sin vida de la argentina Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, de apenas cinco y dos años. Ante esta noticia, los familiares de Yardén Bibas, esposo y padre de los ya mencionados, se mostraron «conmocionados» por la triste información que entregó la organización palestina.

A través del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, escribieron: «En las últimas horas, hemos estado conmocionados tras el anuncio del portavoz de Hamás sobre el retorno de Shiri, Ariel y Kfir este jueves como parte de la fase de liberación de los cuerpos de rehenes». Israel todavía no confirmó lo comunicado por Hamás.

Justamente, aclararon que «hasta que no recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no ha terminado«. Según el grupo terrorista, serán cuatro los cuerpos sin vida que entregarán este jueves, dos días antes de liberar a otros seis rehenes israelíes con vida. Se trata del último intercambio que se dará en la primera fase del alto el fuego, que todavía está en tratativas para conocer si efectivamente habrá una segunda parte.

Los dos niños y su madre fueron secuestrados junto a su padre, Yarden Bibas, que fue liberado con vida el pasado 1 de febrero tras 484 días en cautividad en la Franja de Gaza. Los cuatro habían quedado bajo las órdenes de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando se invadió el kibutz llamado Nir Oz.

La liberación del padre de la familia fue uno de los momentos más agridulces de la tregua, ya que, según las condiciones del pacto, Hamás debía dar prioridad a las mujeres y los menores vivos en sus liberaciones semanales de rehenes.

El grupo islamista ya había asegurado en noviembre de 2023, poco después de la primera tregua de la guerra, que los tres habían muerto en un ataque israelí contra el enclave, pero Israel nunca llegó a confirmar sus muertes.

Los Bibas, de origen argentino y peruano, y en especial el pequeño Kfir, que fue secuestrado antes de cumplir nueve meses, se habían convertido en un símbolo de los israelíes capturados por Hamás en sus ataques del 7 de octubre de 2023. Los niños son los únicos dos menores secuestrados que aún permanecen en Gaza. El resto fueron liberados durante la anterior tregua de noviembre de 2023, en la que Hamás entregó a 105 civiles cautivos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reunió ayer al gabinete de seguridad de su Gobierno para debatir cómo abordar la segunda fase del acuerdo con Hamás, en la que se liberaría al resto de los rehenes vivos y se establecería un alto el fuego definitivo en Gaza.