Adrián Bogado consideró “difícil” que la oposición pueda lograr un frente de unidad para los comicios provinciales
El legislador de Nuevo País aseveró que no buscará renovar su banca en la Cámara de Diputados de Formosa y subrayó la relevancia que tiene la posibilidad de realizar cambios en la Constitución provincial
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la oposición local pueda lograr un frente de unidad para los comicios provinciales de este año, el diputado provincial Adrián Bogado (Nuevo País), quien este año no buscará renovar su banca en la Legislatura de Formosa, afirmó a La Mañana que considera “difícil” la posibilidad de lograr que los diferentes sectores que se oponen al gobernador Gildo Insfrán puedan construir un espacio común para competir en los comicios del 29 de junio de este año.
“Nosotros siempre quisimos la unidad de la oposición, pero dije este lunes que lo veía un poco difícil, porque son muchos partidos políticos, cada uno de ellos con sus pretensiones legítimas”, señaló.
“Está la Unión Cívica Radical y, dentro de ella, hay distintos sectores. Están el PRO, ‘Libertad, Trabajo y Progreso’, La Libertad Avanza y también hay otros partidos provinciales, como el nuestro. Llegar a un consenso entre todos los sectores es difícil, pero se está dialogando”, explicó Bogado a este Diario.
Sin embargo, el diputado evaluó que en esta oportunidad, al tratarse de una elección legislativa, los representantes de los diferentes partidos podrían obtener bancas en los comicios de forma particular y llegar a acuerdos dentro del recinto, porque tienen objetivos en común.
“No nos sentamos en una mesa todos los presidentes de los partidos para poder analizar la situación y la posibilidad de ir juntos. Pero más allá de eso, en este caso se eligen cargos legislativos: diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes para reformar la Constitución de Formosa. Entonces, cada partido puede participar y obtener las bancas necesarias. Todos pensamos más o menos de la misma manera”, aseveró.
“Todos queremos una Formosa Republicana, en la cual se respeten las libertades y la división de poderes. Ojalá se pueda lograr un acuerdo, pero no va a ser tan importante como el caso en el que se realice una elección a cargos ejecutivos”, agregó.
A su vez, el doctor, quien en la actualidad es el presidente del partido Nuevo País, opinó que la Ley de Lemas “no debilita” a la oposición cuando se eligen cargos legislativos, y expresó que “va a haber alianzas”, con “dos o tres frentes opositores” para el 29 de junio, y ratificó sus dudas de que se pueda construir “un solo frente”.
“Quienes resulten electos por la oposición, tienen que votar de la misma manera. Debe haber un compromiso entre todos nosotros. Además, necesitamos reunirnos con la UCR de manera más formal, para ver la posibilidad de armar un frente en común”, indicó.
“Las personas que van a integrar las listas van a ser muy importantes, porque se elegirá a quienes van a reformar la ley fundamental de la provincia. El mandato de esas personas va a durar 60 días, que es el tiempo de duración que tendrá la Convención Constituyente, que puede ser aprovechada no sólo para eliminar la reelección indefinida a gobernador y vicegobernador, sino también para modificar diversas cuestiones, como el régimen municipal, con el fin de otorgar mayor autonomía a los municipios y Comisiones de Fomento, y para lograr que tengan una coparticipación superior”, manifestó Adrián Bogado.