Etiqueta: boletas

La Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir las boletas en la Provincia

La Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir las boletas en la Provincia

Lo decidió al considerar que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las papeletas en el distrito bonaerense. Así, la imagen de José Luis Espert se mantendrá en el casillero de La Libertad Avanza.

Las boletas tendrán a Espert como primer candidato a diputado nacional en la lista de La Libertad Avanza.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró este lunes que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, la imagen del economista José Luis Espert continuará apareciendo en el casillero de La Libertad Avanza, pese a haber renunciado a su candidatura por presuntos vínculos con un empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos.

«En esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires», explicó la CNE. Su fallo respondió a un planteo de La Libertad Avanza (LLA) que solicitaba la reedición de las boletas para eliminar la figura de Espert en la oferta de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.

La CNE recordó, además, que la implementación de la BUP implica un riguroso proceso de diseño, aprobación e impresión reglado por el Código Electoral Nacional. En este caso, dicho proceso ya se encontraba «precluído», tal como lo había informado la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires.

Un informe técnico de las autoridades del Correo fue clave en la decisión, ya que establecía el 16 de octubre como fecha límite para iniciar la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires. El proceso de reimpresión de las nuevas boletas, según el Correo, demandaría al menos cinco días.

De esta manera, la fecha límite para que fuera materialmente posible reimprimir las boletas ya había vencido el viernes 10 de octubre. Sin embargo, la apelación para solicitar esta reimpresión recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, y quedó en condiciones de ser tratada después de la opinión del fiscal electoral, el último domingo.

Por todos estos motivos, la CNE declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de «cumplimiento imposible». En consecuencia, el Tribunal consideró que «carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada», dando por cerrado el debate sobre la modificación de las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Esto confirma que los votantes bonaerenses se encontrarán con la imagen de Espert en las boletas de La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre, a pesar de los cambios políticos posteriores al cierre de listas. También aparecerá el rostro de Karen Reichardt -nombre artístico de Karina Celia Vázquez- al tope de la lista.

La resolución fue notificada al juzgado de origen y a la Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir boletas en la Provincia

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir boletas en la Provincia

La CNE dictaminará luego de que el oficialismo apelara el fallo de la Junta Electoral bonaerense que rechazó la reimpresión de boletas. Los libertarios buscan evitar que el rostro de José Luis Espert aparezca en la papeleta de la Provincia.

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir  boletas en la Provincia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Nacional Electoral (CNE) definirá este sábado el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) que los electores bonaerenses encontrarán el próximo 26 de octubre en el cuarto oscuro. El objetivo del espacio oficialista es evitar que la imagen del excandidato José Luis Espert aparezca en la papeleta.

En las últimas horas, los apoderados de LLA apelaron formalmente el fallo de la Junta Electoral de la Provincia que rechazó su solicitud de reimprimir las boletas. El partido liderado por Javier Milei pidió a la CNE “revocar la resolución del 9/10/2025, disponiendo la impresión de la BUP con la real oferta electoral de las Alianzas”, y argumentó que aún se está “objetivamente a tiempo de llevar adelante el proceso de reimpresión”.

Ahora, la CNE tendrá que definir si prevalece la integridad operativa del cronograma electoral, o el principio de representación efectiva de los candidatos. Ocurrirá en medio de la expectativa del oficialismo en cuanto a que Diego Santilli encabece la lista, en lugar de Karen Reichardt.

“Lo que está en juego no es una conveniencia política de una u otra Alianza, sino el derecho, ultra tutelado, del elector a votar informado con un Instrumento Electoral –BUP- que refleje su decisión de la forma más pura y real, siendo esto responsabilidad de todos los integrantes del sistema Electoral», señaló la apelación firmada por los apoderados libertarios, Juan OsabaAlejandro Carrancio y Luciano Gómez Alvariño.

Desde el oficialismo insistieron ante la CNE que todavía se está a tiempo de avanzar con la reimpresión de boletas. Incluso, destacaron que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó días atrás que la cartera a su cargo tiene “crédito presupuestario suficiente” para afrontar el gasto aproximado de $12.169.655.000 necesario para llevar adelante la reedición de la papeleta en la provincia de Buenos Aires.

Los apoderados del oficialismo hicieron reserva del caso federal para recurrir, en caso de que sea necesario, ante la Corte Suprema de Justicia.

El fallo de la Junta Electoral bonaerense

La apelación de la LLA se produjo luego de que la Junta Electoral bonaerense rechazara por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido del oficialismo para reimprimir las BUP del distrito por la renuncia de Espert a la nómina libertaria. “Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, dictaminó en su resolución.

El organismo encargado de supervisar los actos electorales consideró en su fallo que resulta “material, temporal y jurídicamente inviable” la reimpresión de las boletas, a raíz de la dimisión del candidato liberal por sus presuntos vínculos con un empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos. A su vez, precisó que la impresión y verificación de las 14 millones de Boletas Únicas de Papel ya estaba finalizada, y que una reimpresión “interrumpiría la logística vigente” y pondría en riesgo el cronograma electoral.

Según los informes técnicos, volver a imprimir las boletas tendría un costo superior a “12.000 millones de pesos” y demandaría al menos nueve días, un plazo incompatible con la distribución prevista del material.

La resolución fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; la titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan; y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.

 

La Justicia rechazó la reimpresión de boletas de LLA: Espert seguirá en el primer lugar

La Justicia rechazó la reimpresión de boletas de LLA: Espert seguirá en el primer lugar

La Junta Electoral rechazó la solicitud del espacio libertario para las elecciones del 26 de octubre. La imagen del excandidato a diputado se verá junto a la de Karen Reichardt.

José Luis Espert seguirá en la Boleta Única de Papel (BUP) de la provincia de Buenos AiresFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó la solicitud de la reimpresión de boletas de la Libertad Avanza (LLA) luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, donde ocupaba el primer lugar.

Espert seguirá figurando en el primer lugar de los candidatos a diputados nacionales y la boleta también tendrá su imagen junto a la de Karen Reichardt.

La resolución fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; la titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla

La decisión judicial fue por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido del espacio libertario para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) del distrito para las elecciones del 26 de octubre. “Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución.

El fallo de la Justicia

“Los informes técnicos, el cronograma electoral y la secuencia de tareas establecidas por las autoridades competentes demuestran claramente la imposibilidad material y temporal de realizar una nueva impresión de boletas únicas papel, sin poner en riesgo la organización, transparencia y efectiva realización de las elecciones del 26 de octubre de 2025″, expresa el documento de la Justicia.

Mientras que se agrega: “La actuación de esta Junta debe asegurar, por un lado, la realización efectiva del acto electoral —objetivo institucional primario—, y, por otro, la igualdad de condiciones entre las agrupaciones políticas que participan en la contienda, evitando cualquier medida que genere ventajas o perjuicios diferenciales. En tal sentido, la certeza y previsibilidad del proceso electoral constituyen garantías esenciales, tanto para las agrupaciones políticas como para los electores, quienes deben poder concurrir al comicio con conocimiento estable y público de las listas oficializadas y del instrumento de votación que les será entregado».

Previamente a esta determinación, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas. Durante el encuentros, todas las fuerzas políticas, excepto LLA, se opusieron a la reimpresión de las boletas en la Provincia.

 

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de boletas para que Diego Santilli encabece la lista

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de boletas para que Diego Santilli encabece la lista

El espacio oficialista hizo la solicitud ante la Justicia, luego de la renuncia de José Luis Espert. Ahora, la decisión quedó en manos del juez Alejo Ramos Padilla. La reimpresión total de las boletas para la Provincia tendría un costo de $15.000 millones.

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de boletas para que Diego Santilli encabece la lista

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos AiresLa Libertad Avanza (LLA) oficializó este lunes ante la Justicia el pedido para reimprimir las boletas electorales que se utilizarán el domingo 26 de octubre.

El espacio oficialista presentó ante el Juzgado Federal 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, la renuncia del economista a su candidatura a diputado nacional. En el mismo escrito, se pidió el reemplazo del ex candidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas.

En las últimas horas, se conocieron fotos de las boletas impresas con la imagen de Espert a la cabeza listas para su distribución en territorio bonaerense. Las mismas fueron supervisadas por el propio Ramos Padilla.

En este contexto, en la Casa Rosada dieron cuenta de que trabajan «contra reloj para presentar en la Justicia Electoral bonaerense, ante Ramos Padilla, los escritos con las renuncias correspondientes para que la lista pueda reordenarse y quede con Santilli encabezando». «El punto clave es garantizar que, con ese corrimiento, no queden dos mujeres seguidas y se mantenga la paridad de género», señalaron.

Se estima que la reimpresión del total de las boletas para la provincia de Buenos Aires tendría un valor de 15.000 millones de pesos.

Tras los cambios en las listas, Javier Milei se mostrará con Diego Santilli en Mar del Plata

El presidente Javier Milei se mostrará este martes en Mar del Plata junto al diputado del PRO Diego Santilli, en traje de primer candidato de la alianza La Libertad Avanza, luego de que Espert anunciara su renuncia a la candidatura.

Tras la decisión de los equipos libertarios de correr al diputado libertario, el mandatario se mostrará escoltado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la ciudad costera cuyo municipio está -temporalmente- a cargo de Guillermo Montenegro, que deberá asumir a la banca de la Legislatura bonaerense el próximo 10 de diciembre.

Así, este martes, el mandatario y su delegación violeta participarán de la inauguración de la fábrica de la empresa de capitales estadounidenses Lamb Weston, proveedora de productos congelados de papas fritas, ubicada en el barrio Regional de la ciudad.

Por la tarde, está previsto que se muestre junto a Santilli en una caminata por la calle Güemes, zona turística y de importantes comercios.

Con Espert fuera de escena, la ingeniería libertaria intenta reencauzar la campaña y relanzar la marca bajo la premisa de evitar “repetir los mismos errores” que significaron una derrota en las elecciones bonaerense del 7 de septiembre, en las que Fuerza Patria se consagró con una margen de 13 puntos y medio.

Para eso, el mandatario continuará en traje del protagonista del período proselitista en busca de la “épica» perdida por una serie de provincias que incluyen visitas a Mendoza, Río Negro, Neuquén, entre otras.

En la provincia de Buenos Aires, voces del armado aseguraron que la idea es motivar al elector para que asista a las urnas el próximo domingo 26 de octubre y contrapese la efervescencia peronista que encontró motivación luego de la sucesión de derrotas del Gobierno. “Hay que ver cómo relanzamos la campaña, pero si logramos captar y motivar al elector vamos a recortar muchos puntos en la provincia y descuento que ganaremos a nivel nacional”, se mostró esperanzado una importante voz con despacho en Balcarce 50.

 

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas en Provincia para reemplazar a Espert con Santilli

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas en Provincia para reemplazar a Espert con Santilli

El oficialismo presentó la renuncia de su principal candidato a diputado nacional ante el juez Alejo Ramos Padilla.

Diego Santilli  y José Luis Espert.

Fuente: https://www.canal26.com/

Luego de que José Luis Espert le presentara el domingo su declinación a la candidatura de las próximas elecciones legislativas de octubre al presidente Javier Milei y este se las aceptara, el Gobierno nacional oficializó la renuncia ante el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, dando por terminadas sus aspiraciones de competir por una banca como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

En el mismo escrito, La Libertad Avanza, solicitó el reemplazo del ya ex candidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas, con la fotografía del “Colo” encabezando la lista del partido gobernante.

El juez Alejo Ramos Padilla con competencia electoral, será el responsable de pronunciarse respecto a la posibilidad de que se vuelvan a imprimir las boletas únicas, lo que demanda una inversión de 10 a 12 millones de dólares, y si se concreta el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli, algo que el referente del PRO anunció a través de sus redes sociales, pero cuya validez sólo es otorgada en sede judicial.

El decreto en el que se apoya La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista

Para entender mejor el futuro de la lista que presentará el partido que actualmente gobierna la República Argentina, hay que hacer hincapié en el decreto 171/2019, que reglamenta la paridad de género. El mismo establece que, en caso de renuncia de un candidato, será reemplazado por la persona “del mismo género” que sigue en la lista.

De este modo, Karen Reichardt seguiría segunda en la lista y Diego Santilli reemplazará a José Luis Espert en ese puesto. La actriz y modelo pasa al segundo lugar. Completa el podio Sebastián Pareja, además de que todos los hombres de la lista suben lugares.

 

El Juzgado Federal Nº 1 recibió las Boletas Únicas de Papel para el 26 de octubre

El Juzgado Federal Nº 1 recibió las Boletas Únicas de Papel para el 26 de octubre

Se indicó que personal judicial trabaja en la verificación de que no existan errores que ameriten la reimpresión de boletas

El Juzgado Federal Nº 1 recibió las Boletas Únicas de Papel para el 26 de  octubre - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar
El juez federal Nº 1 de Formosa, Pablo Fernando Morán, comentó a La Mañana que se sigue avanzando con las distintas etapas del cronograma correspondiente a las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 26 de octubre en todo el país. En este sentido, expresó que el Juzgado a su cargo recibió de parte de Correo Argentino tres pallets con “casi 600 mil” ejemplares de la Boleta Única de Papel (BUP).

A continuación, el magistrado dijo que “hubo que cortar” el tránsito frente al Juzgado Federal para poder bajar ese cargamento, y relató que personal a su cargo inició la verificación de los talonarios, para establecer que no existan errores que obliguen a efectuar la reimpresión de algunas boletas. Asimismo, aclaró que todavía no puede confirmar si efectivamente existieron algunas equivocaciones en la elaboración de las BUP.

Por otra parte, mencionó que las capacitaciones organizadas por el Juzgado Federal Nº 1 continuarán, al igual que aquellas que son brindadas por otras entidades.

Por último, Pablo Morán subrayó que para realizar la cruz o la tilde en la BUP, hay que utilizar la birome negra común, para evitar planteos de nulidad. “Puede ser la que entregamos nosotros al momento de la elección o la birome BIC. No hay que usar fibra o algún otro material especial”, recalcó.

Detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas de Fuerza Patria

Detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas de Fuerza Patria

Fue descubierto por un votante que ingresó al cuarto oscuro en una escuela de Villa de Mayo. En Lomas de Zamora detuvieron a un delincuente con pedido de captura vigente por robo agravado bajo la modalidad «piratas del asfalto».

El episodio sucedió en una escuela de la localidad de Villa de Mayo.

Fuente. https://www.diariopopular.com.ar/

Un fiscal de La Libertad Avanza (LLA) fue detenido este domingo en el distrito de Malvinas Argentinas, tras ser descubierto robando boletas del partido opositor Fuerza Patria dentro de un cuarto oscuro. El hecho ocurrió en la Escuela N° 12, ubicada en la localidad de Villa de Mayo.

El escándalo fue reportado por un medio periodístico de la zona y se viralizó con rapidez. El fiscal fue descubierto «in fraganti» por un votante que ingresó al cuarto oscuro y se encontró al hombre guardando fajos de boletas opositoras en un sobre para sustraerlas y anular la opción electoral para los votantes.

El propio votante que ingresó al recinto filmó la secuencia del robo de boletas y alertó de inmediato a las autoridades de mesa, generando indignación en la escuela.

Tras el episodio y la denuncia de los fiscales de los otros partidos, el individuo que fiscalizaba para La Libertad Avanza fue retirado del establecimiento por efectivos policiales y puesto a disposición de la autoridad electoral por violación de la veda y robo de boletas.

Otro fiscal de La Libertad Avanza intentó abrir la urna con un cuchillo que guardaba en su mochila durante la previa de la apertura de una mesa en la Escuela Belgrano en La Plata,. El resto lo advirtió y un oficial de Policía lo obligó a que lo guardara en su auto.

Lomas de Zamora: cayó un pirata del asfalto cuando fue a votar

Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó la detención de un hombre que se presentó a votar en el marco de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. El operativo tuvo lugar en Lomas de Zamora, donde efectivos de la Policía Federal Argentina arrestaron a un delincuente con pedido de captura vigente por robo agravado bajo la modalidad “piratas del asfalto”.

Bullrich difundió el hecho a través de sus redes sociales con un mensaje contundente: “Mientras otros esconden y defienden delincuentes, nosotros los metemos presos. En esta Argentina, el que las hace, las paga”.

En tanto, en el colegio Guadalupe del barrio Las Tunas, en Tigre, detuvieron a un hombre que era buscado por un hecho en el que se lo acusa del delito de abuso de armas agravado.

 

ARBA dejó de enviar 20 millones de boletas en papel y completó la digitalización de todos los impuestos

ARBA dejó de enviar 20 millones de boletas en papel y completó la digitalización de todos los impuestos

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires finalizó su transformación digital. Los contribuyentes podrán acceder a sus impuestos únicamente por medios digitales, con alternativas simples, seguras y sustentables.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El avance de la digitalización en ARBA forma parte de una política sostenida de modernización institucional que se profundizó a partir del año 2020 con la incorporación de trámites online, nuevos servicios de atención remota y la implementación del envío digital de boletas, entre otras medidas que simplificaron la relación entre el fisco provincial y la ciudadanía.

Este proceso, impulsado desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof, alcanzó ahora un nuevo hito: todos los impuestos provinciales se administran de forma digital, eliminando el uso de papel para el envío de boletas y fortaleciendo así un modelo de gestión más ágil, eficiente y amigable con el ambiente.

Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, explicó: «Esta transformación forma parte de nuestro compromiso con la modernización del Estado. La digitalización permite reducir costos, optimizar recursos públicos y facilitar el cumplimiento tributario, al tiempo que disminuye el impacto ambiental que genera el consumo masivo de papel”.

El funcionario agregó que esta medida no solo mejora la experiencia de quienes deben pagar impuestos, sino que también promueve la equidad: “Las y los contribuyentes tienen hoy múltiples opciones digitales para acceder a sus boletas de manera rápida y segura. Es una forma de garantizar un servicio público moderno, inclusivo y eficiente”.

Cuando comenzó la gestión de Girard, se imprimían y enviaban más de 20 millones de boletas de impuestos predeterminados, tanto del Inmobiliario Urbano, el Rural y el Complementario, del Impuesto a los Automotores, así como de Embarcaciones Deportivas.

Paulatinamente, la Agencia avanzó con este proceso de despapelización, que ahora culminó con la digitalización total de todos los impuestos, que también son enviadas por mail, o puestas a disposición en la web oficial del organismo.

Para acceder a las boletas, se encuentran disponibles tres opciones principales:

– Boleta por mail: quienes deseen recibir sus impuestos por correo electrónico pueden suscribirse fácilmente desde la web oficial de ARBA.

– Descarga directa: ingresando a www.arba.gob.ar se puede obtener el comprobante en formato PDF, con todos los datos necesarios para efectuar el pago.

– Boleta física a demanda: aquellas personas que lo necesiten podrán solicitar la versión impresa en cualquier Centro de Servicio Local.

Respecto a los medios de pago, se mantienen todas las facilidades vigentes. Es posible abonar los impuestos desde el sitio oficial de ARBA utilizando tarjetas de débito o crédito, o bien generar un código electrónico para usar en cajeros automáticos. También se puede pagar con la app Cuenta DNI, escaneando el código QR recibido por correo electrónico.

«Desde que comenzamos nuestra gestión impulsamos un camino de modernización que mejoró los servicios, desburocratizó trámites y facilitó el cumplimiento tributario para toda la sociedad. Este paso es coherente con esa línea de trabajo y con nuestra visión de un Estado inteligente, que brinda respuestas ágiles y promueve el uso responsable de los recursos públicos», concluyó Girard.

Con esta medida, ARBA da por finalizada una etapa de transición tecnológica iniciada hace cinco años, que permitió consolidar una infraestructura digital sólida al servicio de la ciudadanía bonaerense, con foco en la simplificación, la equidad y la sustentabilidad.

 

El Tribunal Electoral ordenó modificar boletas a cuatro sublemas del Frente Amplio Formoseño

El Tribunal Electoral ordenó modificar boletas a cuatro sublemas del Frente Amplio Formoseño

Es debido al uso de colores que “generan confusión”. En esos casos, se les pidió eliminar las franjas que contienen a los candidatos y unifiquen criterios de diseño con todo el lema

El Tribunal Electoral ordenó modificar boletas a cuatro sublemas del Frente  Amplio Formoseño - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El Tribunal Electoral Permanente de Formosa resolvió parcialmente a favor de las impugnaciones presentadas por los lemas “Partido Justicialista” y “La Libertad Avanza” contra modelos de boletas del lema “Confederación Frente Amplio Formoseño”, ordenando que cuatro de sus sublemas modifiquen los diseños, eliminando franjas de colores por considerar que inducen a confusión en el electorado.

La decisión, que consta en el AI Nº 301/25, recayó sobre los sublemas “La Fuerza del Pueblo”, “La Libertad Depende de Vos”, “Viva Formosa Libre” y “L.T.P. Libertad, Trabajo y Progreso”, quienes deberán retirar las franjas inferiores de color verde o naranja de sus boletas, manteniendo el fondo blanco utilizado por el resto de los sublemas del mismo lema. El Tribunal otorgó un plazo de 24 horas para que los modelos sean readaptados y presentados para su oficialización.

Durante la audiencia de exhibición de boletas, apoderados de los lemas impugnantes plantearon que las diferencias cromáticas entre las boletas de algunos sublemas y las del resto del lema “Confederación Frente Amplio Formoseño” podrían inducir a error al votante, haciendo parecer que se trata de agrupaciones distintas. Según se detalló en los escritos, el uso de franjas inferiores naranjas y verdes, combinadas con tipografías en colores similares, contravenía el principio de identidad gráfica del lema, afectando la claridad necesaria para la expresión del voto.

El Tribunal coincidió con los impugnantes en que, si bien la Ley de Lemas (Ley 653) permite ciertas individualidades a los sublemas, como el nombre y símbolo, no autoriza diferenciaciones que los separen visualmente de su lema contenedor. “Pretender distinguirse del lema que lo contiene resulta un intento de colocar al sublema en el mismo rango constitucional del partido, lo que no es razonable ni posible”, señala el fallo.

El cuerpo de boletas en cuestión presentaba, en tres de los sublemas, un fondo blanco en el tercio superior y una franja naranja en el inferior, sobre la cual se imprimían con letra blanca los nombres de los candidatos. En el caso del cuarto sublema objetado, la franja inferior era verde. Esta diferenciación, según el Tribunal, vulnera la necesaria uniformidad visual que debe primar en una boleta única por lema. En cambio, sostuvo que el uso de colores en la tipografía no presenta objeciones, siempre que no interfiera en la identidad gráfica del lema contenedor.

No obstante, el fallo rechazó otra impugnación presentada por el lema “La Libertad Avanza”, que cuestionaba el uso de los vocablos “libertad” y “avanza” en otros sublemas y lemas. El Tribunal argumentó que no puede restringirse el uso de palabras individuales, sino que la protección jurídica del nombre partidario recae sobre su denominación completa. En ese sentido, sublemas como “La Libertad Depende de Vos” o “Formosa Avanza” no vulneran el nombre del lema impugnante.

El TEP realizará este martes la audiencia de oficialización de modelos de boletas

El TEP realizará este martes la audiencia de oficialización de modelos de boletas

Será a las 17, en el SUM de la Escuela N° 66. Desde lunes ya está disponible de manera impresa el padrón definitivo y los nuevos reclamos se incorporarán para octubre

Elecciones Provinciales 2025 - Donde Voto

 

 

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/

El presidente del Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa, Daniel Moreno, confirmó que desde este lunes inició la exhibición de los padrones impresos y encuadernados, según indica el cronograma electoral.“Pero desde el día miércoles estaba ya online, donde podíamos ir mirando. No obstante eso, van a encontrar un padrón impreso acá en la oficina del Tribunal Electoral, en la 9 de Julio esquina Salta”, aclaró.

Asimismo, todos los lemas oficializados retiraron los padrones el pasado domingo, así que “ya están a disposición de todos”, tal como “lo marcaba el cronograma”.

Así que nos resta el día 14 hacer las designaciones de autoridades de mesa, que ya están en marcha”, añadió.

Moreno también recordó que el pasado 19 de abril fue la fecha de cierre para la recepción de reclamos en el padrón provisorio para el definitivo y detalló que “hubo un agregado de casi 180 a 190 electores”.

“Así que ahora se están haciendo las últimas correcciones que nos mandó el Juzgado Federal. Se denomina período de tachas y agregados, así que el que no ha aparecido en el padrón, lo que se sugiere es que trate de hacer el reclamo para las elecciones de octubre”, señaló.

Por último, el titular del TEP ratificó que el padrón definitivo está compuesto por 488.951 electores formoseños que están en condiciones de sufragar, y estimó que “va a sufrir una modificación con este último período de tachas, que va a disminuir seguramente un poco esa cantidad”.

Boletas

Este lunes también venció el plazo para la presentación de los modelos de boletas que estarán en el cuarto oscuro, y este martes a las 17 se llevará a cabo la audiencia de la oficialización de esas boletas.

En esta oportunidad, los apoderados de los lemas y sublemas controlarán los diseños de las boletas de las otras fuerzas políticas, teniendo la posibilidad de hacer observaciones, que el Superior Tribunal de Justicia deberá resolver.