Etiqueta: Central

Ataque contra la central nuclear de Chernobyl y acusaciones cruzadas: ¿hay riesgo de radiación en Ucrania?

Ataque contra la central nuclear de Chernobyl y acusaciones cruzadas: ¿hay riesgo de radiación en Ucrania?

Zelenski afirmó que un dron ruso estalló contra una estructura que protege la expansión de la radiación, aunque el Kremlin afirma que se trata de un «montaje» de Ucrania.

El ataque contra una estructura de la central nuclear de Chernobyl. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Chernobyl es un sitio más que delicado dentro de la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que allí ocurrió el mayor accidente nuclear de la historia en 1986. Este viernes, Volodimir Zelenski, presidente ucraniano, denunció que el Ejército ruso lanzó un dron contra la estructura que protege dicho sitio, algo que fue desmentido por las autoridades del Kremlin.

Kiev afirmó que un dron cargado con explosivos estalló en los alrededores de la estructura de la central nuclear de Chernobyl, más específicamente en un sitio que funciona para prevenir los escapes de radiación. Más allá del impacto, se conoció que no hubo aumentos en los niveles de radiación en la zona, según comunicó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Rafael Grossi, director general del OIEA, indicó que estas acciones «ponen de relieve los persistentes riesgos para la seguridad nuclear«, sin mencionar responsables por el hecho que tuvo lugar este viernes.

Más allá de las acusaciones, Rusia descartó haber llevado adelante una ofensiva de esta clase. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, indicó que «los militares rusos no hacen eso. Por eso, cualquier afirmación de que eso fue así no se corresponde con la realidad».

«Solo sé una sola cosa y es que no se puede ni siquiera hablar de ataques contra infraestructuras nucleares, contra infraestructuras energéticas nucleares», indicó el funcionario. Y agregó: «Lo más probable es que se trate de una nueva provocación, de un montaje, que es lo que precisamente le gusta y en ocasiones hace el régimen de Kiev».

En detalle, la OIEA indicó que el ataque se produjo a las 01:50 del viernes en Ucrania y prendió fuego el nuevo sarcófago de seguridad (NSS) que tiene la central nuclear de Chernobyl. Dicha estructura protege los restos del reactor número 4 de esa antigua central.

Zaporiyia, otro punto nuclear delicado de la guerra entre Rusia y Ucrania:

El OIEA lleva desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania advirtiendo del riesgo de un grave accidente nuclear debido a los combates y ataques en torno a las instalaciones atómicas ucranianas, especialmente Zaporiyia.

Esta central, la más grande de Europa, está ocupada por tropas rusas desde casi el comienzo de la agresión a Ucrania, y ha sufrido numerosos cortes de suministro eléctrico que han puesto en riesgo los sistemas de refrigeración de los reactores.

«El único país del mundo que ataca estas infraestructuras, que ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta en lo más mínimo las consecuencias es Rusia”, dijo Zelenski en una publicación de X, denunciando el accionar ruso contra las infraestructuras nucleares y eléctricas.

 

 

Las reservas cayeron en US$ 1.300 millones durante enero

Las reservas cayeron en US$ 1.300 millones durante enero

El Banco Central totalizó compras netas por USD 1.748 millones en el primer mes del año. Las reservas cayeron a USD 28.307 millones.

Se produjo una caída de las reservas del Banco Central durante enero.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Banco Central (BCRA) cerró el primer mes del año con una caída de reservas de unos US$ 1.300 millones en enero, para ubicarse en USD 28.307 millones Esta situación se produjo pese a que la autoridad monetaria logró hacer fuertes compras de divisas.

Con un importante monto operado en el segmento de contado, por USD 514,5 millones, hoy se produjeron compras oficiales por 163 millones de dólares. De esta manera, el Banco Central terminó la semana con un saldo a favor de USD 352 millones por su intervención cambiaria.

El BCRA obtuvo un saldo comprador por USD 1.748 millones en el primer mes del año, que superó los saldos de octubre y noviembre del año pasado, de USD 1.626 millones y USD 1.627 millones, respectivamente, y fue el resultado más alto desde mayo de 2024 (USD 2.532 millones), ocho meses atrás.

Los pagos de deuda pegaron fuerte en la línea de flotación de las reservas.

Compras

El Banco Central compró hoy US$ 163 millones y en enero registró un resultado neto favorable de US$ 1.708 millones, el más alto desde mayo.

Pero por los vencimientos de deuda, las reservas brutas internacionales se hundieron US$ 1.300 millones en el mismo período, la pérdida más pronunciada de los últimos seis meses.

En la última semana las reservas cedieron 1.661 millones de dólares.

Las reservas también cayeron por la intervención en los dólares financieros, cambios en las cotizaciones y algunos pagos de deuda. Cerraron enero en US$ 28.307 millones, mínimo desde el 17 de octubre de 2024.

El dólar

En ese escenario, el dólar oficial minorista -sin los impuestos- operó a $1.021,77 para la compra y $1.079,63 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.033,50 para la compra y a $1.073,50 para la venta.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.053,50 por unidad, esto es, $1,50 arriba del cierre del jueves. En el primer mes de 2025, el tipo de cambio regulado por el Banco Central (BCRA) subió $21,50 (+2,1%).

De acuerdo con lo anunciado por la propia autoridad monetaria, se espera que a partir de febrero el «crawling peg» baje al 1% mensual. El dólar blue cotizó en $1.220, por lo cual la brecha se ubicó en el 16%.

En tanto, el dólar MEP opera a $1.171,36 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 11,13%.

El Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.180,86 y el spread con el oficial se posiciona en el 12,04%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.395,55. El cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1185,64. El Bitcoin opera a US$ 104,715.

 

 

Rusia: el jefe del OIEA visitó la central nuclear de Kursk

Rusia: el jefe del OIEA visitó la central nuclear de Kursk

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, constató que hay marcas de impacto de drones en la planta.

Central Nuclear de Kursk

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, inspeccionó este martes la central nuclear ubicada en la ciudad Kurchátov, en la provincia de Kursk de Rusia, y advirtió sobre los riesgos derivados de ataques con armas.

En declaraciones a periodistas tras la inspección, Grossi explicó que su visita a la planta se debe a la proximidad de los combates y al riesgo de que se produzca un incidente nuclear. En este sentido, advirtió que si la central se viera afectada por ataques, las consecuencias podrían ser sumamente graves.

Asimismo, señaló que, si bien observó marcas de impacto de drones, la planta funciona casi con normalidad.

Según detalló la empresa gestora rusa de centrales nucleares Rosenergoatom, durante su visita a la planta, Grossi «se aseguró» de que la unidad número tres funciona «a su capacidad establecida», mientras que la unidad número cuatro se encuentra desde el domingo «en mantenimiento preventivo programado».

La OIEA dará «respuesta inmediata» ante cualquier agresión

El director de la corporación estatal rusa Rosatom, Alexéi Lijachov, señaló que Grossi se comprometió a dar «una respuesta inmediata del OIEA ante cualquier manifestación de agresión» contra las centrales nucleares de Kursk y de Zaporozhie. Asimismo, destacó la importancia de que le fueran presentadas a Grossi las evidencias de ataques en la planta de Kursk.

 

Alarma: Ucrania trató de atacar la central nuclear de Kursk

Alarma: Ucrania trató de atacar la central nuclear de Kursk

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, indicó que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fue informado sobre estos intentos.

La Central Nuclear de Kursk

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de RusiaVladímir Putin, declaró este jueves que las Fuerzas Armadas de Ucrania trataron de atacar la central nuclear de Kursk, en territorio ruso.

«El enemigo intentó atacar la central nuclear [de Kursk] hoy por la noche», declaró el mandatario durante una reunión sobre la situación en las provincias de Kursk, Bélgorod y Briansk en la que participaron los jefes de estas regiones y altos funcionarios de diversos ámbitos.

En ese contexto, Putin indicó que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fue informado sobre estos intentos. «Prometen venir personalmente, enviar especialistas para evaluar la situación. Espero que esto finalmente lo hagan», afirmó.

La semana pasada, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso denunciaron los preparativos de Kiev para un ataque contra la central nuclear en cuestión. «Hacemos un llamado a las organizaciones internacionales, especialmente a la ONU y al Organismo Internacional de Energía Atómica, para que condenen de inmediato las acciones provocadoras que prepara el régimen de Kiev y eviten una violación de la seguridad nuclear y física de la central nuclear de Kursk, que podría provocar una catástrofe a gran escala en Europa», instó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Por su parte, el director de OIEA, el argentino Rafael Grossi, anunció que visitará la planta la próxima semana. Grossi subrayó que está «muy preocupado» por la situación y se toma «muy en serio» el riesgo de que la instalación pueda resultar dañada, señalando que se encuentra «técnicamente al alcance de la artillería» ucraniana.