Etiqueta: cerraron

Cerraron los aeropuertos de Dinamarca y Noruega por la presencia de drones: qué se sabe de las sospechas sobre Rusia

Cerraron los aeropuertos de Dinamarca y Noruega por la presencia de drones: qué se sabe de las sospechas sobre Rusia

Los aeropuertos de Copenhague y Oslo debieron permanecer inoperativos durante varias horas de este lunes por la noche y martes por la madrugada. El Kremlin niega toda participación en el hecho.

El aeropuerto de Gardermoen, en Oslo, permaneció cerrado esta madrugada de martes.

Fuente: https://www.canal26.com/

Durante la noche del lunes y la madrugada de este martes, los aeropuertos de Copenhague (Dinamarca) y Oslo (Noruega) debieron permanecer cerrados debido a la presencia en sus cercanías de drones.

El aeropuerto de Kastrup, en la capital danesa, suspendió sus operaciones entre las 20.30 del lunes y las 0.30 hora local de este martes. Esto generó la cancelación de 100 vuelos mientras que otros 31 debieron ser desviados a aeropuertos cercanos.

Por parte de Gardermoen, en Oslo, estuvo cerrado entre las 0.30 y las 3.30 de este martes -hora local- también de modo preventivo y debieron suspender una docena de vuelos.

La sospecha de la presencia de drones de Rusia

“El modo de operar, su tamaño y el tiempo sobre el objetivo han hecho que concluyamos que probablemente haya un actor capacitado detrás del uso de los drones”, dijo este martes en rueda de prensa el inspector Jens Jespersen, de la policía de Copenhague.

En su declaración, Jespersen aclaró que por “actor capacitado” quiso decir sobre “un actor que tiene las herramientas para mostrarse” y que eso implicaría que quienes operaron los drones podrían haberse entrenado previamente para su manejo.

“No puedo decir nada al respecto, simplemente no lo sé“, concluyó Jespersen cuando fue consultado acerca de la posible participación de Rusia en el asunto.

Mientras tanto, los servicios de inteligencia daneses y noruegos llevan a cabo un trabajo mancomunado para intentar dilucidar quién estuvo detrás de la aparición de estos drones, aunque nada indicaría que habría habido una conexión entre ambos incidentes.

El detalle que sí ofreció la policía de Dinamarca es que se trató de varios drones de gran tamaño procedentes de disímiles direcciones, que volaron siguiendo un patrón específico y que nunca pareció que su objetivo era provocar daños.

El aeropuerto de Kastrup, en la capital danesa, suspendió sus operaciones entre las 20.30 del lunes y las 0.30 hora local de este martes. Esto generó la cancelación de 100 vuelos mientras que otros 31 debieron ser desviados a aeropuertos cercanos.

En su declaración, Jespersen aclaró que por “actor capacitado” quiso decir sobre “un actor que tiene las herramientas para mostrarse” y que eso implicaría que quienes operaron los drones podrían haberse entrenado previamente para su manejo.

“No puedo decir nada al respecto, simplemente no lo sé“, concluyó Jespersen cuando fue consultado acerca de la posible participación de Rusia en el asunto.

Mientras tanto, los servicios de inteligencia daneses y noruegos llevan a cabo un trabajo mancomunado para intentar dilucidar quién estuvo detrás de la aparición de estos drones, aunque nada indicaría que habría habido una conexión entre ambos incidentes.

El detalle que sí ofreció la policía de Dinamarca es que se trató de varios drones de gran tamaño procedentes de disímiles direcciones, que volaron siguiendo un patrón específico y que nunca pareció que su objetivo era provocar daños.

En lo que respecta a Oslo, horas antes del incidente dos ciudadanos fueron detenidos en la capital del país nórdico por hacer volar drones en esta urbe, aunque todavía no se pudo determinar que ambos sucesos estuviesen conectados.

Cerraron 21 merenderos del Polo Obrero en Formosa por falta de envío de alimentos por parte de Nación

Cerraron 21 merenderos del Polo Obrero en Formosa por falta de envío de alimentos por parte de Nación

Al inicio de la gestión de Milei, Capital Humano había afirmado que auditorías realizadas revelaban la existencia de comedores “fantasma” y cortó el envío de asistencia. Esta semana, el Gobierno nacional debió admitir que no hizo esas auditorías, por lo cual la eliminación de la ayuda fue injustificada.

Cerraron 21 merenderos del Polo Obrero en Formosa por falta de envío de alimentos  por parte de Nación - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Fabián Servín advirtió sobre las graves consecuencias para las familias

Unos 21 merenderos del Polo Obrero en Formosa, tanto en la capital como en el interior, se vieron obligados a cerrar sus puertas como consecuencia directa de la interrupción del envío de alimentos por parte del Gobierno nacional, un recorte que, según el referente local de la organización, Fabián Servín, se justificó con una auditoría que nunca se llevó a cabo.

Esta semana, el Gobierno nacional admitió que nunca auditó comedores populares a los que cortó asistencia alimentaria por presuntas irregularidades. Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a información pública cursado por la diputada Natalia Zaracho.

 

En declaraciones a La MañanaServín dijo que la supuesta auditoría que detectó que el 50% de los comedores eran “truchos” fue una “mentira gigantesca” utilizada como excusa para suspender los envíos de alimentos. Explicó que la medida “deshumanizante” afectó a miles de familias vulnerables en todo el país.

En Formosa, el Polo Obrero tenía 13 merenderos en la capital y 8 en el interior, que atendían a un promedio de 30 familias cada uno. Estos centros, que ofrecían tres servicios de merienda semanales, eran un alivio para la economía familiar y un punto de organización barrial.

El último envío de alimentos que recibieron los merenderos fue en octubre de 2023, antes de la asunción del Gobierno de Javier Milei. Al ser provisiones bimensuales, el siguiente debía ser en diciembre, pero con el nuevo Presidente, la mercadería ya no llegó.

Desde entonces, el Polo Obrero ha intentado sostener la asistencia con el esfuerzo de sus militantes, pero la falta de recursos lo hizo insostenible. “Sin la asistencia del Estado, es imposible sostener”, lamentó Servín.

Además de los recortes a nivel nacional, la organización denunció que tampoco han recibido respuesta del Gobierno provincial a sus pedidos de ayuda. Esto ha dejado a las familias que dependían de los merenderos en una situación aun más vulnerable.

Al inicio de la gestión de Milei, Capital Humano había afirmado que auditorías realizadas revelaban la existencia de comedores “fantasma” y cortó el envío de asistencia. Esta semana, el Gobierno nacional debió admitir que no hizo esas auditorías, por lo cual la eliminación de la ayuda fue injustificada. Fabián Servín advirtió sobre las graves consecuencias para las familias

Unos 21 merenderos del Polo Obrero en Formosa, tanto en la capital como en el interior, se vieron obligados a cerrar sus puertas como consecuencia directa de la interrupción del envío de alimentos por parte del Gobierno nacional, un recorte que, según el referente local de la organización, Fabián Servín, se justificó con una auditoría que nunca se llevó a cabo.

Esta semana, el Gobierno nacional admitió que nunca auditó comedores populares a los que cortó asistencia alimentaria por presuntas irregularidades. Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a información pública cursado por la diputada Natalia Zaracho.

 

En declaraciones a La MañanaServín dijo que la supuesta auditoría que detectó que el 50% de los comedores eran “truchos” fue una “mentira gigantesca” utilizada como excusa para suspender los envíos de alimentos. Explicó que la medida “deshumanizante” afectó a miles de familias vulnerables en todo el país.

En Formosa, el Polo Obrero tenía 13 merenderos en la capital y 8 en el interior, que atendían a un promedio de 30 familias cada uno. Estos centros, que ofrecían tres servicios de merienda semanales, eran un alivio para la economía familiar y un punto de organización barrial.

El último envío de alimentos que recibieron los merenderos fue en octubre de 2023, antes de la asunción del Gobierno de Javier Milei. Al ser provisiones bimensuales, el siguiente debía ser en diciembre, pero con el nuevo Presidente, la mercadería ya no llegó.

Desde entonces, el Polo Obrero ha intentado sostener la asistencia con el esfuerzo de sus militantes, pero la falta de recursos lo hizo insostenible. “Sin la asistencia del Estado, es imposible sostener”, lamentó Servín.

Además de los recortes a nivel nacional, la organización denunció que tampoco han recibido respuesta del Gobierno provincial a sus pedidos de ayuda. Esto ha dejado a las familias que dependían de los merenderos en una situación aun más vulnerable.

Movilización nacional

Ante la revelación de las falsas auditorías, el dirigente anunció que el Polo Obrero se unirá a otras organizaciones sociales para llevar a cabo una medida de reclamo urgente en todo el país, exigiendo a la ministra Sandra Pettovello que devuelva los alimentos a los merenderos y comedores de todo el país. El reclamo se basará en la confirmación de que la auditoría fue una farsa y que los recortes perjudicaron a los sectores más necesitados.

“Ya cayó la truchada de las auditorías. Lo que tiene que hacer el Gobierno ahora es devolver los alimentos a todos los merenderos y a todos los comedores del país de forma urgente”, concluyó.

El impacto en las familias

El referente del Polo Obrero enfatizó que la interrupción del servicio afecta a la salud y el desarrollo de los niños y adultos mayores. “Un chico que no recibe un alimento a tiempo y que tenga que atravesar por situaciones de desnutrición, que es un porcentaje que está creciendo, le afecta la vida para siempre”, advirtió.

Servín criticó duramente la política del Gobierno nacional, a la que calificó de «corrupta», no sólo por el recorte a los comedores sino también por otras medidas que, según él, perjudican a los sectores más vulnerables.

Se mete con todos los sectores más vulnerables de la sociedad con el famoso discurso -un discurso también falso y mentiroso- del equilibrio fiscal”, aseguró, comparando la situación con la falta de medicamentos para jubilados y enfermos oncológicos, que también fueron afectados por recortes bajo el mismo pretexto.

Movilización nacional

Ante la revelación de las falsas auditorías, el dirigente anunció que el Polo Obrero se unirá a otras organizaciones sociales para llevar a cabo una medida de reclamo urgente en todo el país, exigiendo a la ministra Sandra Pettovello que devuelva los alimentos a los merenderos y comedores de todo el país. El reclamo se basará en la confirmación de que la auditoría fue una farsa y que los recortes perjudicaron a los sectores más necesitados.

“Ya cayó la truchada de las auditorías. Lo que tiene que hacer el Gobierno ahora es devolver los alimentos a todos los merenderos y a todos los comedores del país de forma urgente”, concluyó.

El impacto en las familias

El referente del Polo Obrero enfatizó que la interrupción del servicio afecta a la salud y el desarrollo de los niños y adultos mayores. “Un chico que no recibe un alimento a tiempo y que tenga que atravesar por situaciones de desnutrición, que es un porcentaje que está creciendo, le afecta la vida para siempre”, advirtió.

Servín criticó duramente la política del Gobierno nacional, a la que calificó de «corrupta», no sólo por el recorte a los comedores sino también por otras medidas que, según él, perjudican a los sectores más vulnerables.

Se mete con todos los sectores más vulnerables de la sociedad con el famoso discurso -un discurso también falso y mentiroso- del equilibrio fiscal”, aseguró, comparando la situación con la falta de medicamentos para jubilados y enfermos oncológicos, que también fueron afectados por recortes bajo el mismo pretexto.